option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 42 - Origen de las armas de fuego

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 42 - Origen de las armas de fuego

Descripción:
temario oposición policía nacional

Fecha de Creación: 2024/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Reglamento de Armas, se considerarán piezas fundamentales o componentes esenciales de las armas de fuego cortas: El armazón, el cañón, el cerrojo o báscula, y el mecanismo de cierre. El armazón, el cilindro o cerrojo, el cañón y el mecanismo de cierre. El cañón, el armazón, el cerrojo o báscula y la caja de mecanismos.

Se entenderá por arma antigua: Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es anterior al 1 de enero de 1890. Arma de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación es anterior al 1 de enero de 1900. Las respuestas a) y b) son falsas.

Se considera arma de fuego corta según el Reglamento de Armas, a aquella cuyo cañón no exceda: 35 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm. 30 cm o cuya longitud total no exceda de 50 cm. 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm.

El arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho colocado previamente en el depósito de municiones se denomina: De repetición. Semiautomática. Automática.

Según el Real Decreto 726/2020 de 4 de agosto, por el que se modifica el Reglamento de Armas, se entiende por “Desmilitarización”?: La actividad fabril cuyo objetivo es transformar en civil o desbaratar un arma de guerra. La actividad cuyo objetivo principal es la regularización administrativa de un arma de guerra. La actividad ejercida por los armeros en la modificación y manipulación de armas de guerra históricas.

El proyectil en las armas de antecarga se denomina: Bodoque. Calepín. Espiga.

En la clasificación de las armas de fuego por su procedimiento de carga y encendido, si estamos hablando de «pistón o percusión», estamos ante armas: De antecarga o avancarga. Retrocarga. De un tiro o monotiro.

En los cartuchos de percusión anular, la aguja percutora golpea: El anillo periférico del culote. La parte central del culote. Cualquier parte del culote.

El arma utilizada en la actividad «Tiro al Plato» se encuadra, dentro de la clasificación de las armas reglamentadas, en: Armas de Tiro Deportivo. 3ª Categoría. Otro tipo de Armas. 7ª Categoría. Armas de Aire Comprimido. 4ª Categoría.

Pertenecen a la 3 a categoría de la clasificación de armas: Armas de fuego cortas: comprende las pistolas y revólveres. Armas accionadas por aire u otro gas comprimido, sean lisas o rayadas, siempre que la energía cinética del proyectil en boca exceda de 24,2 julios. Las armas de avancarga.

Las carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas, según el Reglamento de Armas, se encuadrarían en la categoría: 5ª Categoría, 5.2. 4ª Categoría, 4.1. 4ª Categoría 4.2.

Las armas blancas y en general las de hoja cortante o punzante no prohibidas, según el Reglamento de armas, se clasifican en la: 2ª Categoría. 6ª Categoría. 5ª Categoría.

Según el Reglamento de Armas, un arma reglamentada de sistema «Flobert» está clasificada en la: 3ª Categoría. 5ª Categoría. 7ª Categoría.

Pertenecen a la 7 a categoría de la clasificación de las armas reglamentadas: Las carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas. Las armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo, de calibre 5,6 milímetros o 22 americano, de percusión anular, bien sean de un disparo, bien de repetición o semiautomáticas. Las armas de sistema «Flobert».

Según la clasificación de armas reglamentadas, ¿en qué categoría incluiremos las armas de sistema «Flobert»?: Quinta. Sexta. Séptima.

La parte del pistón, que es el recipiente metálico donde se deposita la mezcla fulminante, se denomina: Yunque. Vaina. Copa.

La licencia de armas Tipo C, es obligatoria para armas de: Fuego cortas de particulares. Dotación de personal de vigilancia y seguridad. Concurso de tiro de afiliados a federaciones deportivas.

Según el Reglamento de Armas, ¿Qué tipo de licencia es necesaria para poder hacer uso de un arma larga rayada para caza mayor?: Licencia de armas tipo F. Licencia de armas tipo B. Licencia de armas tipo D.

Una licencia de armas tipo E solicitada en la ciudad de Ceuta será concedida por: El Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. El Director General de la Guardia Civil. La Intervención de Armas de la Guardia Civil.

Cuando un poseedor de licencia de armas tipo F pierde su habilitación deportiva, perderá también su licencia y deberá entregar las armas en la Intervención de Armas correspondiente. ¿Cuánto tiempo podrán permanecer allí?: Un máximo de un año. Hasta que recupere su habilitación deportiva. 6 meses, y si el interesado no ha recobrado su licencia o transferido el arma, se someterá a subasta.

Para poder llevar y usar las armas de la categoría 4ª fuera del domicilio habrán de estar documentadas singularmente, mediante tarjetas de armas, que las acompañarán en todo caso. Su validez quedará limitada: Al territorio nacional. A la Comunidad Autónoma. Al municipio.

Balística es la ciencia que tiene por objeto el cálculo del alcance, dirección y comportamiento de los proyectiles. Se clasifica en las ramas: Balística interna, Balística externa, Balística de efectos y Balística identificativa o comparativa. Balística interna, Balística externa y Balística de efectos. Balística pericial, Balística externa, Balística de efectos y Balística identificativa o comparativa.

Una de las principales novedades incluidas en la redacción del Reglamento de Armas, es la inclusión de las armas: Artísticas. Acústicas. Detonadoras.

Un arma de fuego larga rayada que puede reducirse su longitud a menos de 60 cm sin perder su funcionalidad por medio de una culata telescópica es: Un arma prohibida. Un arma prohibida excepto para funcionarios. Un arma permitida categoría 2.2.

Denunciar Test