option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 43 los sistemas de admision y documentación clinica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 43 los sistemas de admision y documentación clinica

Descripción:
Administrativo sas

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El servicio de Admisión y documentación clinica (en adelante SADC)... Es un servicio asistencial encargado de facilitar el acceso al usuario a la asistencia sanitaria primaria. Es un servicio asistencial encargado de facilitar el acceso al usuario a la asistencia sanitaria especializada en regimen ambulatorio o de hospitalización. Es un servicio no asistencial encargado de facilitar el acceso al usuario a la asistencia sanitaria primaria. Es un servicio no asistencial encargado de facilitar el acceso al usuario a la asistencia sanitaria especializada en regimen ambulatorio o de hospitalización, como gestionar la historia clinica.

Cual de las siguientes no es una Función del SADC. Facilitar la información y acceso a la asistencia. Gestión y adecuación de la oferta y la demanda. Coordinar la atención al paciente. Apoyo a la actividad asistencial para conseguir una mayor eficacia de los procesos y el correcto funcionamiento de los recursos. Gestión y adecuación de la oferta y la demanda. Todas correctas.

En el SADC es capaz de realizar organizaciones y gestion de usuarios, señale la correcta. El acceso a los usuarios a las prestaciones de asistencia primaria en el ambito correspondiente. La demanda de asistencia especializada en régimen ambulatorio, en hospitalización y en quirurgica. Registro de los pacientes atendido en consulta. Gestión y coordinacion con otras instituciones sanitarias para la tramitación y autorización d traslados en otros centros y el correspondiente atención especializada. Establecimiento de vías de comunicación y coordinación necesarias con atención especializada.

En el SADC permite tambien la gestión de la información asistencial, menciona la correcta. Coordinar con los diferentes servicios y/o unidades del hospital para la recogida de los datos necesarios para generar informes de facturación. Colaboración con el área de gestión del hospital en la recogida de datos para la facturación. Clasificación, integración y coordinación de toda la información clínica y no asistencial generada. Desarrollo de sistemas de recuperación de la información clínica para usos clinicos.

El SADC puede realizar gestiones de la documentación clinica, cual es la correcta. Gestion y organización del archivo de documentación e historias especializadas. Establecer la normativa sobre prestamos de facturación. Normalizar la documentación clinica del centro para su correcta homogeneización en colaboracion con la Comision de Historias clinicas. Descodificación clínica: elaborar el indice, codificar, analizar y difundir la información de las historias clinicas.

El Sadc tiene varias unidades, cual de ellas es la correcta. Admisión de hospitalización: para gestión de bajas. Admisión de urgencias: para la gestión administrativa de atención no asistencial en el servicio de Urgencias hospitalarias. Traslados: Para la gestión de propuestas de traslado de los pacientes a otros centros, ya sea interislas o peninsula. Programación quirurgica: para programación quirurgica y de centralizar y mantener actualizado el registro de pacientes que han tenido una intervención quirurgica. Sistemas de información: Recoger y explotación de datos estadisticos que se generan en el hospital para hacer un telenovelo.

El Sadc tiene varias unidades, cual de ellas es la correcta. Agendas y citaciones: para regular y programas el acceso a la atención primaria de forma ambulatoria. Codificación: Codifica codigos html. Documentación clínica: Para la gestión de facturas. Secretarias: Para tareas admnistrativas relacionadas con los pacientes ingresados.

En el decreto 209/2001 de 18 de septiembre, establece la garantia de plazo de respuesta quirurgica en el Sistema Sanitario Publico de Andalucia, seran beneficiaros de la garantia de este decreto. Los españoles y los extranjeros residentes en cualquiera de los municipios de españa. Los españoles y los extranjeros en cualquiera de los municipios de andalucia. Los españoles y los extranjeros residentes en cualquiera de los municipios de andalucia. Los españoles residentes en cualquiera de los municipios de andalucia.

En las unidades de atención a la cuidadania en los centros sanitarios tiene varios canales de información y atención a las personas usuarias a través de varios canales, cual es la incorrecta. El numero de teléfono único para llamadas salientes del Sas (955800008) para atención primaria. Clicsalud: es el portal que proporciona a los ciudadanos acceso a su información de salud (informes clínicos, resultados de analíticas, estudios de imágenes, ficha de vacunación...), así como la posibilidad de hacer gestiones en línea en su relación con la asistencia sanitaria. APP salud Andalucia: es una aplicación con información sobre la actualidad sanitaria y catálogo de apps sobre salud y trámites sanitarios que el Sistema Sanitario Público de Andalucía pone a disposición de los ciudadanos. Salud responde: Salud Responde es un servicio de atención en salud que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, brindando información, orientación, apoyo y educación a los usuarios sobre diversos temas relacionados con la salud.

En ClicSalud+ el acceso a tramites y servicios se realiza de forma segura y con diferentes niveles de seguridad en el acceso a los datos. Aunque algunas secciones del portal accesibles con datos personales la mayoria de ellos requieren. No requieren nada. Certificado digital, DNIe o Cl@ave. Una autorización del director gerente. Una autorización del medico de cabecera.

En clicsalud+ hay varios servicios, indica la correcta. Agenda sanitaria: Pedir cita atención especializada, mis citas, lista de espera quirúrgica. Tramites: Renovar la tarjeta sanitaria, desplazamiento temportal y elección de centro y profesional. Salud: para pedir cita especializada, pedir cita urgente. Datos personales: Datos administrativos, datos de contacto, datos de domicilio, datos cuenta bancaria.

En la APP Salud Andalucia, mencione la opción correcta de acceso. Cl@ve. Certificado digital. Datos personales, datos personales sin tarjeta sanitaria o datos personales y verificación de movil. Las tres son correctas.

En la APP Salud Andalucia, aparte de obtener certificados de Covid y recibir notificaciones, a que más puedo acceder. A la historia de salud. A ClicSalud+. A ningun otro sitio. La opción a y opción B son correctas.

Sobre salud indica cual es la afirmación correcta. En salud responde el usuario encontrar profesionales cualificados y con las ultimas tecnologias de la comunicación, que le ofrecerán la información o servicio que necesita, de manera personalizada y sin moverse de casa, de 08:00 a 15:00 de lunes a viernes. En salud responde el usuario encontrar profesionales cualificados y con las ultimas tecnologias de la comunicación, que le ofrecerán la información o servicio que necesita, de manera personalizada y sin moverse de casa, de 08:00 a 15:00 de lunes a sabado. En salud responde el usuario encontrar profesionales cualificados y con las ultimas tecnologias de la comunicación, que le ofrecerán la información o servicio que necesita, de manera personalizada y sin moverse de casa, las 24 horas del días todos los días del años. En salud responde el usuario encontrar profesionales cualificados y con las ultimas tecnologias de la comunicación, que le ofrecerán la información o servicio que necesita, de manera personalizada y sin moverse de casa, de 08:00 a 15:00 horas del días todos los días del años.

Cual de los siguientes sistemas de información corporativa del SAS da soporte a la historia clínica electrónico, integrando la información de salud de cada una de las personas atendidas en los centros sanitarios tanto en primaria como especializada. BDU. DIRAYA. Cl@ave. E-Salud.

Se puede consultar un resumen de la historia clínica de manera telemática a través de la Oficina Virtual del sistema sanitario público de Andalucía (Inters@s), gracias a la extensión: ClicSalud+. ClicSAS+. Salud@. Salud@Clic+.

El sistema DIRAYA esta formado por modulos, cual es la correcta. Modulo de acceso centralizado de operadores (MACO): Acceso a la información de los usuarios mediante Cl@ave. Modulo destructurado: Permite identificar cada servicio hospitalario, cada centro de Atención Primaria, cada Dispositivo de Urgencias. BDU: Suministra a cada ciudadano un Numero Único de Historia del sistema nacional de salud. Receta XXI: facilita la prescripción y el control de los medicamentos. Modulo de prueba analítica (MPA): tiene como objetivo la integración de forma homogénea de todas las pruebas fisicas en la historia clinica electronica.

Denunciar Test