tema 43 vehículo prioritario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 43 vehículo prioritario Descripción: tema 43 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para que un vehículo esté provisto de de un indicador de velocidad en kilómetros por hora, qué velocidad en llano deberá alcanzar. Una velocidad superior a 40 kilómetros por hora. Una velocidad superior a 30 kilómetros por hora. Una velocidad superior a 50 kilómetros por hora. Según la categoría del vehículo , de cuántos retrovisores deberán estar provistos. Un retrovisor. Dos retrovisores. Uno o varios retrovisores. Para que un accidente sea considerado accidente de tráfico, qué requisitos deben darse. Que resulte una o varias personas muertas o heridas o existan daños materiales. Que esté implicado al menos un vehículo en movimiento. Ambas respuestas son correctas. Los vehículos no prioritarios en servicio de urgencia. Circunstancias especialmente graves, el conductor de un vehículo no prioritario se viera forzado, sin poder recurrir a otro medio, a efectuar un servicio de los normalmente reservados a los prioritarios. Procurará que los demás usuarios adviertan la especial situación en que circula, utilizando para ello el avisador acústico en forma intermitente y conectando la luz de emergencia, si se dispusiera de ella, o agitando un pañuelo o procedimiento similar. ambas correctas. Cuando los conductores de los vehículos prioritarios no utilicen la señal luminosa aisladamente cuando la omisión de las señales acústicas especiales no entrañe peligro alguno para los demás usuarios, será constitutivo de. Infracción grave. Infracción menos grave. Infracción leve. La utilización de la señal V-3. Es para los vehículos de policía en servicio no urgente. Sus ocupantes deben respetar en todo momento las normas de circulación y cualquier otra legislación aplicable en materia de salud laboral. Ambas son correctas. El control del efectivo mantenimiento de los vehículos es competencia de. Con carácter específico de los jefes de unidad. Con carácter general al área de automoción de la DET. Ambas son correctas. La capacitación y formación de conductores del CNP es competencia de. DET. DFP. Ambas correctas. Marque la correcta. Los vehículos del Cuerpo Nacional de Policía únicamente serán utilizados para el desempeño de servicios de carácter oficial. La utilización de vehículos con placas reservadas, sean particulares u oficiales exime del cumplimiento de la normativa recogida en la LSV. EI personal ajeno al Cuerpo Nacional de Policía solo podrá conducir vehículos policiales cuando exista autorización expresa y nominal firmada por el jefe del Área de Automoción., por un plazo máximo de un año. Los agentes del CNP están exentos de la prohibición de usar el teléfono móvil. En el ejercicio de sus funciones. siempre. nunca. Los conductores de vehículos prioritarios no pueden circular con una tasa de alcohol. En sangre inferior a 0,3 gramos por litro. En aire espirado inferior a 0,15 miligramos por litro. Ambas son incorrectas. La V-3 voluntaria podrá ser una línea de contorno longitudinal en material reflectante que se dispondrá por todo el perímetro del vehículo, la cual cumplirá los requisitos especificados para el nivel 2 y será de las siguientes anchuras mínimas. Vehículos con M.M.A. menor o igual a 3500 kg: 8 cm. Vehículos con M.M.A. mayor de 3500 kg: 10 cm. Ambas son correctas. Un alumbrado de posición o crucero, ubicado en el interior del sistema de señalización prioritaria, situado en la parte delantera del plano superior del vehículo, del mismo color que la señal V-1, homologada conforme al Reglamento ECE número 65, así como un cartel con la misma iluminación y rotulación del Cuerpo a que pertenece. Es parte de la V-3 de tipo. voluntario. obligatorio. mixto. La IOPRL-003 obliga al uso del chaleco reflectante de alta visibilidad, que debe ser visible. A 100 m en todas las direcciones. A 50 m en todas las direcciones. A 150 m en todas las direcciones. La utilización de la señal V-1. No requerirá autorización administrativa alguna. Deber ser autorizado por Jefatura provincial de Tráfico. Debe ser autorizado por la Jefatura central de Tráfico. La señal V-1 debe ser visible. A 50 m en todas las direcciones. A 150 m en todas las direcciones. A 100 m en todas las direcciones. Según la IOPRL-009 recoge las directrices de actuación en el lugar del accidente con. PAC. PAS. PAT. Se ha de dejar constancia del estado del vehículo y de las incidencias en el. Libro de Servicio de la Unidad. Libro de Control de Vehículos y Material de Dotación. Ambas son correctas. El conductor del vehículo policial. Debe estar en posesión del permiso de conducir del CNP. Puede no tenerlo. Al menos debe tener el permiso ordinario de condución. Dentro de los vehículos prioritarios se encuentra la asistencia sanitaria que puede ser. Ambulancias u otros automóviles. Las ambulancias se acreditan mediante certificación expedida por los ayuntamientos, si los automóviles son de su pertenencia, o bien por el organismo competente en materia de sanidad. Ambas son correctas. |