TEMA 45 MEGA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 45 MEGA Descripción: RIESGOS LABORALES EN SEGURIDAD VIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los vehículos de Policía en servicio no urgente deberán llevar: Al menos, una línea de contorno longitudinal en material reflectante que se dispondrá por todo el perímetro del vehículo. Un alumbrado de posición o crucero, ubicado en el sistema de señalización prioritario, de color azul. La señal V-3. Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prevención de riesgos en la conducción es más correcta: El chaleco reflectante de alta visibilidad, es un equipo de protección individual y de dotación del vehículo policial, que se utilizará obligatoriamente cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de las vías interurbanas. El chaleco reflectante de alta visibilidad, es un equipo de protección pasiva y de dotación del vehículo policial, que se utilizará obligatoriamente cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de las vías interurbanas. El chaleco reflectante de alta visibilidad, es un equipo de protección individual y de dotación del vehículo policial, que se utilizará obligatoriamente cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de las vías urbanas. ¿Qué se requiere para conducir un vehículo policial?. Basta con estar en posesión del permiso de conducir expedido por la DGT tipo B. Es imprescindible ser personal del CNP. Si eres personal ajeno a la PN necesitarás una autorización temporal para la conducción de vehículos policiales. A la finalización de un servicio con vehículo policial, son responsables del estado general del mismo en el momento de su devolución: Los funcionarios usuarios. El superior jerárquico. El delegado de automoción. Uno de los siguientes no es un tipo de airbag: Airbag de rodilla. Airbag frontal. Airbag de espalda. ¿Cuál de las siguientes no es una de las diferentes tipologías de conducciones de vehículos que se pueden desarrollar enmarcadas en las funciones policiales?: Exhibición. En servicio de urgencia. Patrullaje. La definición de vehículo policial prioritario como «Vehículo Policial que goza de un derecho de preferencia o prioridad de paso en el cruce o encuentro con otros usuarios en la vía, especialmente con otros vehículos» viene recogida en: La instrucción operativa de prevención de riesgos laborales IOPRL 003. El reglamento general de circulación. El manual de seguridad y salud para actividades genéricas del CNP. Conforme a la actual estructura de la Dirección General de la Policía, el control del efectivo mantenimiento de los vehículos es competencia, con carácter general, de: La división de formación y perfeccionamiento. La división económica y técnica. Los diferentes jefes de unidad en cuanto a los vehículos adscritos a su ámbito respectivo. La capacitación y formación de los conductores del CPN es competencia de: La división económica y técnica. La división de formación y perfeccionamiento. Ambas correctas. Se denomina reposacabezas inteligente: A los reposacabezas activos. A los reposacabezas pasivos. Ninguna es correcta. Juan es un conductor novel. Mientras conducía un vehículo prioritario es sometido a pruebas de detección de alcohol. Señala la respuesta correcta: No podrá superar la tasa de alcohol en sangre de 0,5 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro. No podrá superar la tasa de alcohol en sangre de 0,3 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,15 miligramos por litro. No podrá superar la tasa de alcohol en sangre de 0,0 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0,0 miligramos por litro. En el auxilio de un accidente, la norma PAS consiste en: Personación, auxilio y seguridad. Personarse, ayudar y socorrer. Proteger, avisar y socorrer. El sistema de seguridad cuyo objetivo minimizar las heridas en una colisión impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del interior es el: Airbag. La tapicería acolchada. El cinturón de seguridad. Los conductores de vehículos policiales: Delegarán completamente el uso de las comunicaciones dentro del coche patrulla a su copiloto. Están exentos del cumplimiento de la norma que exige el uso de un dispositivo de manos libres. No podrá atender las comunicaciones del coche patrulla en caso de circular solo. El sistema de luces que no alumbran en línea recta sino que se mueven solidarias al giro del volante son las: Luces adaptativas. DRL. Luces bixenón. Los sistemas de seguridad activa, pasiva y terciaria afectan principalmente a: El factor humano. El factor vía. El factor vehículo. El fenómeno que se produce cuando el vehículo tiende a seguir recto en una curva pese a la orden de girar que le damos con el volante se conoce como. Sobreviraje. Subviraje. Derrapaje. El factor humano como posible causante de un accidente de tráfico, ,no está relacionado con cuál de los siguientes factores: Velocidad. Frenos. Fatiga. ¿Cuál de las siguientes normas está referida a los sistemas de gestión de la seguridad vial?. ISO 14001. ISO 9001. ISO 39001. ¿Cuál de los siguientes no es una característica de la conducción efectiva?. Conocer las reacciones del vehículo y actuar en consecuencia. Evitar las maniobras bruscas. Sobrepasar los límites de la velocidad cuando se circula en servicio de urgencia. Se denomina equipo de comunicación de los conductores de los vehículos policiales: La radio policial. Los teléfonos móviles de vehículos camuflados. Ambas son correctas. Los vehículos policiales de patrullaje tipo Z deberán equipar de manera obligatoria: Sistema ESP. Airbag en las rodillas. Ninguna es correcta. La colocación correcta del reposacabezas es: La altura es el borde superior debe estar entre el borde superior de tu cabeza y la altura de tus ojos y la distancia: la separación entre cabeza y reposacabezas no debe ser superior a 4 cm. La altura es el borde superior debe estar entre el borde superior de tu cabeza y la altura de tus ojos y la distancia: la separación entre cabeza y reposacabezas no debe ser superior a 5 cm. La altura es el borde superior debe estar entre el borde superior de tu cabeza y la altura de tus ojos y la distancia: la separación entre cabeza y reposacabezas no debe ser superior a 6 cm. El chaleco reflectante de alta visibilidad que utilizan los agentes de la autoridad debe ser visible, tanto por conductores como por los demás usuarios de la vía que se aproximen, a una distancia mínima de: 50 metros. 150 metros. 100 metros. La instrucción operativa de prevención de riesgos laborales IOPRL 003 hace mención a: La utilización de vehículos de la DGP. Los riesgos asociados al uso de vehículos. Las normas relativas a la flota de automoción policial. Según la Ley Orgánica 4/2010 del Régimen Disciplinario del CPN\: «La infracción de las normas de prevención de riesgos laborales que pongan en grave riesgo la vida, salud, o integridad física, propia o de sus compañeros o subordinados» supondrá: Falta leve. Falta grave. Falta muy grave. El Reglamento (UE) 2015/758 establece la obligación general de que vayan equipados con sistemas eCall: Los vehículos de las categorías M1. Los vehículos de las categorías M2. Los vehículos de las categorías M3. Según la Instrucción Operativa de Prevención de Riesgos 003, ¿cuál es la probabilidad de que los usuarios de vehículos de dos ruedas puedan sufrir accidentes con respecto a conductores de otros vehículos?: El doble de probabilidades. El triple de probabilidades. La misma probabilidad. Se ha de dejar constancia del estado del vehículo y de las incidencias en el correspondiente: Libro de servicio de la unidad. Libro de control de vehículos y material de dotación. Ambas correctas. El mantenimiento preventivo de los vehículos policiales es responsabilidad. De los propios usuarios. Del personal encargado de automoción de cada plantilla. De ambos según el caso. El fenómeno que se produce cuando el vehículo tiende a girar más de la orden que le damos con el volante, se conoce como: Sobreviraje. Subviraje. Derrapaje. Según el Pliego de Prescripciones técnicas que ha de regir para el arrendamiento de vehículos turismo radio-patrulla tipo «Z», en su apartado 7.10, es obligatorio como elementos de seguridad: Sistema antibloqueo de frenos (ABS) y sistema de control de estabilidad (ESP). Airbag de conductor y acompañante, frontales y laterales equipados de serie. Ambas son correctas. El sistema de seguridad que trata de subsanar los errores de pérdida de trayectoria que puedan ser difíciles de controlar para la mayoría de los conductores en situaciones difíciles es el: Control de estabilidad. ABS. Sistema de dirección. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del ABS?: Disminuye necesariamente la distancia de frenado. No aumenta ni reduce la potencia final de frenado. Este sistema no evitará que el vehículo patine a la potencia o por ir demasiado rápido al doblar. Sistema de iluminación con alto rendimiento luminoso, que aumenta la seguridad activa durante la conducción al incrementar el tiempo de reacción ante un peligro, que se advierte con mayor antelación respecto a los sistemas convencionales: Luces adaptativas. Luces de xenón y bixenón. Luces diurnas o DRL. Según se establece en el RD 2822/1998, de 23 de diciembre: «El coche de patrulla tiene, como mínimo, que traer…»: 1 extintor e iluminación de emergencia. 1 extintor y material de primeros auxilios. Material de primeros auxilios e iluminación de emergencia. En caso de siniestro o avería de un vehículo policial, la incidencia deberá quedar grabada por la persona encargada de ello en: La aplicación informática «África». La aplicación informática «Europa». La aplicación informática «Asia». ¿En qué instrucción se hace referencia a la responsabilidad en el uso, mantenimiento y conservación de los vehículo, dentro de la resolución de la DGP, de 18 de septiembre de 2014?. En la instrucción 1. En la instrucción 2. En la instrucción 3. Los depósitos de combustible que evitan que los diferentes líquidos del vehículo lleguen a derramarse tras la producción de un accidente, son dispositivos de: Seguridad primaria. Seguridad secundaria. Seguridad terciaria. En caso de accidente de un vehículo policial con contrario, el/los partes cumplimentado/s deberán ser entregados al superior jerárquico, al delegado de automoción o persona encargada en la plantilla, obligatoriamente en un plazo: Inferior a 5 días. Inferior a 7 días. Inferior a 10 días. La anchura mínima de la línea de contorno longitudinal en material reflectante que se dispondrá por todo el perímetro del vehículo policial con masa máxima autorizada mayor de 3500 Kg es de : 7 cm. 10 cm. 12 cm. La unidad que tiene asignada legalmente la gestión de la prevención de riesgos laborales en la DGP. La subdirección general de logística. La subdirección general de apoyo técnico. La subdirección general de recursos humanos y formación. Las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual vienen recogidas en: El Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo. El Real Decreto 373/1997, de 30 de mayo. El Real Decreto 773/1997, de 20 de mayo. El casco más utilizado por los agentes de las fuerzas de seguridad es: El casco integral. El casco modular. El casco jet. Las normas relativas a la flota de automoción policial, de obligado cumplimiento, vienen recogidas en: La resolución de la DGP, de 18 de septiembre de 2014. La instrucción operativa de prevención en riesgos laborales 003. La instrucción 12/2007 de la SES. El número de víctimas de una determinada severidad por accidente de tráfico es igual a la multiplicación de tres factores: Exposición, riesgo de accidente definido como la relación entre número de accidentes y exposición y un índice de severidad de las víctimas definido como la relación entre el número de víctimas de la severidad considerada y accidentes. La exposición al riesgo o simplemente exposición, la probabilidad de un usuario de verse implicado en un accidente, dada la exposición al riesgo determinada y la probabilidad de sufrir una lesión como consecuencia del accidente. Error humano dentro del sistema de vías públicas, la magnitud y naturaleza de la energía cinética del impacto al que las personas se encuentren expuestas y la disponibilidad y calidad de los servicios de urgencia y atención a los lesionados más gravemente. ¿Cuál de los siguientes puntos no se incluye en el resumen de una conducción efectiva según la IOPR 003?. Anticipación. Ahorro de batería. Trazado correcto de curvas. En los casos de siniestro o avería de un vehículo policial, los usuarios deberán comunicarlo a: Delegados de automoción. A los encargados de mantenimiento o a las personas facultadas en cada plantilla. Cualquiera de las anteriores es correcta. La anchura mínima de la línea de contorno longitudinal en material reflectante que se dispondrá por todo el perímetro del vehículo policial con masa máxima autorizada menor o igual a 3.500 Kg es de: 7 cm. 10 cm. 12 cm. ¿Quién se encarga de elaboral la instrucción operativa 003 de prevención de riesgos?. La subdirección general de RRHH y formación. La unidad de prevención de riesgos laborales. El servicio de prevención de riesgos laborales. |