TEMA 5.01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5.01 Descripción: CARMELAFDEZ 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
21711946 - Las Entidades locales integradas por los Municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras son: Barrios. Ninguna de las contestaciones es correcta. Distritos Urbanos. Áreas Metropolitanas. 0097647 - Con el fin de corregir desequilibrios interterritoriales, y hacer efectivo el principio de solidaridad, se constituirá: Un Fondo de Solidaridad. Un Fondo de Planificación. Un Fondo de Aportación. Un Fondo de Compensación. 009544 - Tal y como indica el artículo 151.1 de la Constitución, no será preciso dejar transcurrir el plazo de cinco años, a que se refiere el apartado 2 del artículo 148, cuando la iniciativa del proceso autonómico sea acordada además de por los órganos interinsulares o las Diputaciones: Por las tres quintas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas. Por las dos cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas. Por las dos terceras partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas. Por las tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas. 009592 - La autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum es una competencia: Exclusiva del Estado. Compartida por el Estado y las Comunidades Autónomas. Exclusiva de las Comunidades Autónomas. Concurrente entre el Estado y las Comunidades Autónomas. 009550 - De acuerdo con el artículo 151.2.4 de la Constitución Española, señale la correcta: Si el proyecto de Estatuto es aprobado en cada municipio por la mayoría de votos válidamente emitidos, será elevado al Congreso de los Diputados. Si el proyecto de Estatuto es aprobado en cada municipio por la mayoría de votos válidamente emitidos, será elevado a las Cortes Generales. Si el proyecto de Estatuto es aprobado en cada provincia por la mayoría de votos válidamente emitidos, será elevado a las Cortes Generales. Si el proyecto de Estatuto es aprobado en cada provincia por la mayoría de votos válidamente emitidos, será elevado al Congreso de los Diputados. 0097584 - Las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de: Progresividad, reparto equitativo de la riqueza y justicia distributiva. Solidaridad entre todas las Comunidades Autónomas. Coordinación con la Hacienda estatal y solidaridad entre todos los españoles. Coordinación con las Haciendas Locales. 009571 - Los convenios que celebren las Comunidades Autónomas entre sí deberán comunicarse: Al Senado. Al Gobierno. A las Cortes Generales. Al Congreso. 009553 - De acuerdo con el artículo 141.2 de la Constitución Española, el Gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a: Corporaciones Locales. Archipiélagos. Corporaciones de carácter representativo. Islas. 0097643 - ¿Pueden crearse agrupaciones de municipios distintas de la provincia?. No, según el art. 146 de la Constitución. No, en ningún caso. Sí. Sí, con autorización previa del Senado. 0097678 - El control de la actividad de los órganos de las Comunidades autónomas, en lo relativo a lo económico y presupuestario: Al Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado. Al Tribunal Constitucional. A la jurisdicción contencioso administrativa. Al Tribunal de Cuentas. 009531 - Según el artículo 138.1 de la Constitución de 1978, quién garantizará la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución Española: El Gobierno. Las Comunidades Autónomas. Las Cortes Generales. El Estado. 21721621 - De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 7/1985, ¿pueden las normas de desarrollo de la Ley afectar de manera singular a una entidad local territorial?. Sí, pero solo a los Municipios. Sí, pero solo a las Provincias. Sí, siempre. No, nunca. 0097634 - ¿Quién representa al Gobierno estatal en una Comunidad Autónoma?. El Delegado del Gobierno. El Consejo de Gobierno. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Subdelegado del Gobierno. 0097660 - ¿Cuántos municipios debían formar parte de la iniciativa autonómica en el caso de las Comunidades que accedieron por la vía especial, en el caso de que si hubieran plesbiscitado estatutos en el pasado?. Ningún porcentaje. 2/4 partes. 2/3 partes. 1/3 parte. 009554 - Señale la afirmación verdadera: Los Ayuntamientos están integrados por los Alcaldes y los Concejales. Todas son correctas. Los municipios gozarán de personalidad jurídica propia. El gobierno y la administración de los municipios corresponde a los Concejales y funcionarios. 21721641 - Según el artículo 9 de la Ley 7/1985, ¿pueden las normas de desarrollo de esta Ley limitar su ámbito de aplicación a una o varias entidades con carácter singular?. Sí, pero solo en circunstancias excepcionales. Solo si se trata de regímenes municipales o provinciales especiales. No, nunca pueden hacerlo. Sí, siempre que se justifique debidamente. 00911933 - Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada mediante: Ley marco. Ley orgánica. Ley. Ley de bases. 21721625 - Según la Ley 7/1985, artículo 1, ¿qué institucionalizan y gestionan con autonomía los municipios?. Los intereses de los ciudadanos individuales. Los intereses propios de las correspondientes colectividades. Los intereses del Estado. Los intereses de las Comunidades Autónomas. 21721618 - De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 7/1985, ¿quiénes ejercen el control de legalidad de los acuerdos y actos de las entidades locales?. Los Tribunales. El Estado. Las Comunidades Autónomas. Los ciudadanos. 009536 - De conformidad con el artículo 145.2 de la Constitución Española, los acuerdos de cooperación entre Comunidades Autónomas necesitarán: Autorización del Estado. Autorización del Gobierno. Autorización del Congreso. Autorización de las Cortes. |