Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5 Descripción: Ejercicios para intentar aprobar el cuestionario del tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál fue la primera empresa de Comercio Electrónico, pionera en la toma de pedidos on-line?. Just-eat. Telepizza. Pizza Hut. Dominos's Pizza. Pizzas Fly. Hasta que vuelva a ser renovado, un certificado digital deja de tener validez cuando se llega a la fecha de caducidad del mismo. Verdadero. Falso. Según el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico, las comunicaciones comerciales a través de correo electrónico. Están permitidas si han sido solicitadas o previamente autorizadas por los destinatarios de las mismas. Están permitidas en los casos previstos en la LOPD. Están estrictamente prohibidas en todos los casos. Están permitidas si el destinatario de las mismas no manifiesta su oposición inequívoca y expresa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a la firma digital es cierta?. Fue propuesta por Diffie y Hellman en su artículo en el que establecieron las bases de los criptosistemas de clave pública. Se puede conseguir mediante protocolos de cifrado de clave secreta. Ofrece plenas garantías de la integridad, confidencialidad y no repudio del documento firmado. Ocupa más de 100 KBytes. La Ley de Firma Electrónica establece los requisitos que debe cumplir un dispositivo seguro de creación de firma. Verdadero. Falso. Según la Ley 59/2003 de Firma Electrónica, un dispositivo seguro de creación de firma electrónica es aquel que al menos ofrece una serie de garantías. ¿Cuál de las siguientes no es una garantía exigida para dichos dispositivos?. Que los datos de creación de firma pueden ser protegidos de forma fiable por el firmante contra su utilización por terceros. Que el dispositivo de creación de firma esté certificado al menos con el nivel de seguridad EAL4+. Que los datos utilizados para la generación de firma pueden producirse sólo una vez y asegura razonablemente su secreto. Que existe una seguridad razonable de que los datos utilizados para la generación de firma no pueden ser derivados de los de verificación de firma o de la propia firma. Para utilizar el DNIe es necesario contar con un DNI electrónico, recordar la clave personal del mismo y tener un lector de tarjetas inteligentes compatible. Verdadero. Falsa. La Ley 13/2011 de 27 de Mayo de Regulación del Juego permite redireccionar la conexión a una página con dominio de primer nivel .com siempre y cuando el pago de impuestos se realice en España. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes no es un servicio ofrecido por el DNI electronico?. Identificación en medios telemáticos. Tarjeta sanitaria electrónica. Firma electrónica de documentos. Acreditar la identidad física. La LSSI obliga a los prestadores de servicios que realizan copia temporal de los datos solicitados por los usuarios a mantener la información accesible al menos durante 6 meses después del primer acceso a dicha información. Verdadero. Falso. En el ámbito de la Unión Europea, ¿tiene validez jurídica la firma electrónica?. Sí, pues fue aprobado por el Reglamento (UE) 910/2014 que derogó la Directiva 1999/93/CE. Ninguna de las otras respuestas es correcta. No, sólo en España. Sí, pero dependiendo del país. ¿Cuál no es una característica de la Huella Digital?. a. Conocido un documento D1 y su resumen R, será virtual y computacionalmente imposible encontrar otro documento D2 cuyo resumen sea también R. Dos documentos iguales producen la misma huella digital. Dos documentos parecidos producen huellas digitales diferentes. La función hash es reversible. La garantía económica que las AC tienen como garantía de respuesta ante los usuarios se fija en 3.000.000 € en la LFE. Verdadero. Falso. A efectos de la LSSI, los servicios prestados por medio de fax o el teletexto televisivo no tendrán la consideración de servicios de la sociedad de la información. Verdadero. Falso. No todas las páginas web se consideran un Servicio de la Sociedad de la Información. Verdadero. Falso. En relación a la LSSI, indica la respuesta falsa: Se aplica tanto a las Organizaciones Privadas como a las Administraciones Públicas. Los PS están obligados a dar a sus clientes información sobre seguridad. En general, no es necesaria ninguna autorización para prestar servicios de la sociedad de la información a través de Internet. Un cibercafé no es responsable de la información que transmitida, salvo que la haya generado, modificado los datos o seleccionado los destinatarios. El DNI electrónico contiene un certificado de autenticación y un certificado de firma electrónica avanzada. Verdadero. Falso. El blog corporativo de una empresa siempre estará sujeto a la LSSI. Verdadero. Falso. Desde el punto de vista de la seguridad, ¿qué funcionalidades proporciona un certificado CERES?. Autenticación, integridad y confidencialidad y no repudio en destino. Autenticación, integridad y confidencialidad y no repudio en origen. Autenticación e integridad únicamente. Autenticación, integridad y confidencialidad únicamente. La Ley de Cookies no tiene nada que ver con la Protección de Datos Personales pues es parte de la LSSI y no de la LOPD. Verdadero. Falso. Desde el 15-1-15, conforme a la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, las facturas que se remitan a las Administraciones Públicas serán electrónicas y se ajustarán al formato estructurado de factura electrónica ... XML. Facturae. PDF. EDIFAC. Los juegos de azar y apuestas en Internet no están sujetos sólo a la LSSI, sino también a la Ley 13/2011 de 27 de mayo de Regulación del Juego. Verdadero. Falso. Revocar un certificado significa anular su validez independientemente de su fecha de caducidad. Verdadero. Falso. Cl@ve PIN es una forma de realizar trámites por Internet con una validez limitada en el tiempo y que se puede renovar cada vez que lo necesitemos. Verdadero. Falso. La llamada Ley de Cookies entró en vigor en España en el año 2012. Verdadero. Falso. La firma electrónica reconocida tendrá respecto de los datos consignados en forma electrónica el mismo valor que la firma manuscrita en relación con los consignados en papel. Verdadero. Falso. Un documento firmado digitalmente incluye la huella digital. De la clave pública del firmante, cifrada con su clave privada. Del documento firmado, cifrado con la clave pública del firmante. De la clave privada del firmante, cifrada con su clave pública. Del documento firmado, cifrado con la clave privada del firmante. Los algoritmos de autenticación y firma utilizados en el DNI-e se basan en: Dos pares de claves DES. Cuatro pares de claves RSA. Dos pares de claves RSA. Dos pares de claves DSA. En relación con los contratos electrónicos, en todo aquello no contemplado en la LSSI, serán de aplicación otras leyes que traten sobre los contratos. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes acciones no es función de la Firma Electrónica, de acuerdo con lo establecido en la Ley 59/2003 ?. Almacenar la clave privada en el propio ordenador o una tarjeta criptográfica. Identificar al remitente de un mensaje de manera fidedigna, asegurando su participación. Verificar que el mensaje no ha sido manipulado. Evitar accesos indeseados a su propio ordenador, por parte de terceros. En relación con la Ley 59/2003, de Firma Electrónica, señalar la afirmación correcta: El DNI electrónico acredita electrónicamente la identidad personal de su titular, pero no permite la firma electrónica de documentos. El prestador de servicios de certificación ha de ser una persona jurídica. El periodo de validez para certificados reconocidos no podrá ser superior a 5 años. Por resolución administrativa puede suspenderse, pero no extinguirse, la vigencia de los certificados electrónicos. El DNIe incluye un chip que entre otro tipo de información, incluye una plantilla biométrica de la impresión digital. Verdadero. Falso. Un certificado reconocido es el expedido por una AC que presta unos servicios de verificación de la identidad del firmante. Verdadero. Falso. El modelo de negocio que tenga una empresa influye en el tipo de comercio electrónico que desarrolle. Verdadero. Falso. La Ley de Firma Electrónica fija en 2 millones de euros la garantía económica que los prestadores de servicios de certificación tienen como garantía de respuesta ante los usuarios. Verdadero. Falso. Mi certificado digital puede ser revocado por cualquier AC, siempre que haya una causa que lo justifique. Verdadero. Falso. Según la Ley del Juego, permitir el acceso a personas que lo tienen prohibido se considera una falta grave que conlleva una sanción de hasta 1.000.000 €. Verdadero. Falso. La LSSI obliga a los servidores proxys a mantener la información accesible al menos hasta 1 año después del primer acceso a dicha información. Verdadero. Falso. SHA1 es un algoritmo de cifrado de clave pública. Verdadero. Falso. Según la LSSI los proveedores de acceso son responsables de la información transmitida, salvo que la hayan generado ellos, modificado los datos o seleccionado los destinatarios. Verdadero. Falso. El DNI electrónico contiene un certificado de autenticación y un certificado de firma electrónica reconocida. Verdadero. Falso. La condena mediante sentencia firme por algunos tipos de delitos en los 4 años anteriores a la solicitud de la licencia o autorización, impide la concesión del título habilitante para ejercer de operador tal como se indica en la Ley del Juego. Verdadero. Falso. Se llama B2C a la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados. Verdadero. Falso. Cualquier página web se considera un Servicio de la Sociedad de la Información. Verdadero. Falso. A efectos de la LSSI, no tendrán la consideración de comunicación comercial los datos que permitan acceder directamente a la actividad de una persona, empresa u organización, tales como el nombre de dominio o la dirección de correo electrónico. Verdadero. Falso. Desde el pasado 15/1/2015, los proveedores de bienes y servicios de las Administraciones Públicas están obligados a usar la factura electrónica siempre que su importe supere los 5.000 € (IVA incluido). Verdadero. Falso. En ningún caso, los proveedores de acceso (por ejemplo: un cibercafé) son responsables de la información que se transmite por sus redes. Verdadero. Falso. Verisign o Thawte son dos autoridades de certificación a nivel mundial. Verdadero. Falso. El concepto de certificado digital es básicamente el mismo que el de firma electrónica. Verdadero. Falso. El DNI 3.0 incorpora la tecnología NFC. Verdadero. Falso. La LSSI establece que la prestación de servicios de la sociedad de la información relacionados con los medicamentos se regirá por una legislación específica. Verdadero. Falso. La firma electrónica no siempre nos permite asegurar que el poseedor de una clave privada ha generado un determinado mensaje. Verdadero. Falso. Es el receptor de la factura electrónica quien debe firmarla. Verdadero. Falso. En el DNI 2.0, el PIN da acceso a usar la clave privada. Verdadero. Falso. La Ley de Cookies obliga a los prestadores de servicios que almacenan cookies a recabar el consentimiento de los usuarios. El consentimiento ha de ser explícito y sin excepciones. Verdadero. Falso. A efectos de la LSSI, los servicios prestados por medio de fax o el telextexto televisivo tendrán la consideración de servicios de la sociedad de la información. Verdadero. Falso. La firma electrónica avanzada tiene el mismo valor legal y jurídico que la firma manuscrita. Verdadero. Falso. Impuesto de Sociedades es el impuesto que pagan las empresas (también las dedicadas al Comercio Electrónico) en función de sus beneficios. Verdadero. Falso. La Ley de Cookies contempla el mismo marco infractor y sancionador que la LSSI. Verdadero. Falso. La LFE reguló por primera vez en España la figura de la firma electrónica de las personas jurídicas. Verdadero. Falso. Un certificado digital sólo deja de tener validez cuando se llega a la fecha de caducidad del mismo. Verdadero. Falso. Dado el principio básico de la LSSI de no sujeción a autorización previa, es posible abrir un casino online sin necesidad de ninguna autorización siempre que quede constancia registral del nombre del dominio. Verdadero. Falso. La utilización de sistemas técnicos no homologados o no autorizados en actividades reguladas por la Ley del Juego puede conllevar la suspensión de la actividad en España por un plaza máximo de 6 meses. Verdadero. Falso. La legislación española obliga al Prestador de Servicios a registrar el nombre de dominio. Verdadero. Falso. La característica de “no repudio” garantiza que cualquiera de los intervinientes en una transacción electrónica no pueda negar su actuación en la misma. Verdadero. Falso. Un contrato electrónico B2B se entenderá realizado, salvo pacto en contrario, en el lugar en que está establecido el prestador de servicios. Verdadero. Falso. El envío de comunicaciones comerciales masivas por vía electrónica se denomina spam. Verdadero. Falso. El envío de comunicaciones comerciales no entra dentro del ámbito de la LSSI, sino de la LOPD. Verdadero. Falso. La Ley 59/2003 de Firma Electrónica reguló por primera vez en España la figura de la firma electrónica de las personas jurídicas. Verdadero. Falso. La LSSI no prohíbe el envío masivo de comunicaciones comerciales (publicidad) por correo-e. Verdadero. Falso. La AC del certificado digital del DNI electrónico es la Dirección General de la Policía. Verdadero. Falso. No facilitar información general por parte del prestador de servicios (nombre, domicilio,….) es una falta grave contemplada en la LSSI que conlleva una sanción que puede llegar hasta 150.000 €. Verdadero. Falso. La Comisión Nacional del Juego se encarga de autorizar las licencias generales de explotación, pero no las licencias singulares. Verdadero. Falso. La Ley de Firma Electrónica establece los requisitos que debe cumplir un dispositivo seguro de creación de firma. Verdadero. Falso. Según la LSSI, el envío masivo de publicidad no solicitada por correo electrónico es considerado como una infracción muy grave. Verdadero. Falso. RSA es un algoritmo de cifrado de clave pública. Verdadero. Falso. Los juegos de azar y apuestas en internet no están sujetos a la LSSI, sino a la Ley 13/2011 de 27 de mayo de Regulación del Juego. Verdadero. Falso. La web marca.com es una web sujeta a la LSSI. Verdadero. Falso. La LSSI no permite a los responsables de los proxys modificar la información que almacenan, aunque esta modificación sea mínima y no altere sustancialmente su contenido. Verdadero. Falso. Las Administraciones Públicas tienen, en general, el carácter de prestador de servicios de la sociedad de la información. Verdadero. Falso. En relación a la facturación electrónica, señale la afirmación correcta: La AEAT pone a disposición de los usuarios software distribuible para generar PDF417. El formato "Facturae" permite la inclusión de extensiones a nivel de línea, de factura o de lote de facturas. El certificado a usar para firmar la factura electrónica y que ésta tenga validez ha de ser en todo caso el del obligado tributario. FACE sólo permite el envío de facturas electrónicas mediante servicios web. ¿Cuál de las siguientes operaciones se realiza a través de servicios de transferencia electrónica de fondos?. Autorización y control de transacciones con pago por tarjeta de crédito o débito. Consultas de estado de cuenta. Consulta o acceso a bancos de datos. Todas las anteriores. En telecomunicaciones, EFT son las siglas de. Enhanced Fiber Transmission, Transmisión mejorada por fibra óptica. Electronic Funds Transfer, Transferencia electrónica de fondos. Enhanced File Transfer, Transmisión mejorada de ficheros. Electronic Forms Transfer, Transferencia electrónica de formularios. Los servicios que ofrece el protocolo SET (Secure Electronic Transaction) son: Autenticación, disponibilidad, integridad y gestión de pago. Autenticación, confidencialidad, integridad y gestión de pago. Disponibilidad, confidencialidad, autenticación y gestión de pago. Autenticación, integridad, disponibilidad y confidencialidad. ¿Cuál de los siguientes protocolos se puede considerar como menos seguro para la realización de una transacción de comercio electrónico?. SET. SSL. 3D-Secure. SPA/UCAF. ¿Qué es FALSO respecto al NRC?. Es un elemento utilizado en la pasarela de pago PISTA. Sus siglas significan: Número de Referencia Completo. Se compone del número de justificante más unos caracteres de control. Para obtener los caracteres de control se aplica la función MAC del algoritmo DES a los datos de la operación, mediante la clave privada de la entidad. ¿A qué hacen referencia las siglas NRC en un sistema de pasarela de pagos?. Número de Registro de Control. Número de Referencia de Control. Número de Referencia Completo. Número de Registro Completo. Señale la correcta. El protocolo de seguridad en comercio electrónico 3D Secure es utilizado por Visa y MasterCard. Visa utiliza el protocolo Verified by Visa. MasterCard Secure Code es el protocolo utilizado por MasterCard. Todas las anteriores. El protocolo SET: Es un protocolo para la realización de transacciones de pago seguras a través de Internet. Es un protocolo para juegos en red. Es un protocolo para la interconexión de chats en Internet. Es un protocolo para la transmisión de voz comprimida a través de Internet. ¿Cuál de los siguientes no es un estándar utilizado para el intercambio de datos relativos al comercio electrónico?. EDIFACT. ebXML. XMT. UBL. ¿Cuál NO es un formato específico de factura electrónica?. UBL. EDI. FacturaDTD. CCI-AEAT. Señale cuál de los siguientes no es un bloque de primer nivel en una factura en formato Facturae: Datos del emisor. Detalle de la factura. Importe de la factura. Datos de la firma electrónica. La norma que regula las obligaciones de facturación es: Orden PRE/2971/2007. Real Decreto 1496/2003. Real Decreto 1619/2012. Real Decreto 1783/2012. |