TEMA 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5 Descripción: ALALALALALALALALALALALALALALALALA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿EN QUÉ TÍTULO DE LA LBRL SE REGULA LA PROVINCIA?. T. III. T. II. T. I. T. IV. SEGÚN EL ART. 31 LBRL, LA PROVINCIA ES UNA ENTIDAD LOCAL, DETERMINADA POR LA AGRUPACIÓN DE MUNICIPIOS, CON PLENA CAPACIDAD Y PERSONALIDAD: JURÍDICA PROPIA. JURÍDICA PLENA. JURÍDICA. PERSONALIDAD JURÍDICA PLENA Y PROPIA. NO ES UN FIN PROPIO DE LA PROVINCIA: GARANTIZAR LOS PRINCIPIOS DE SOLIDARIDAD Y QUILIBRIO INTERMUNICIPALES EN EL MARCO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. ASEGURAR LA PRESTACIÓN INTEGRAL Y ADECUADA EN LA TOTALIDAD DEL TERRITORIO PROVINCIAL DE LOS SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL. PARTICIPAR EN LA COORDINACIÓN DE LA ADMÓN. LOCAL CON LA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y EL ESTADO. PROVEER DE RECURSOS ECONÓMICOS A LOS MUNICIPIOS EN EXCLUSIÓN SOCIAL. A QUIÉN LE CORRESPONDE EL GOBIERNO Y ADMÓN DE LA PROVINCIA. A LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y OTRAS CORPORACIONES DE CARÁCTER REPRESENTATIVO. A LOS AYUNTAMIENTOS EN SU CONJUNTO. AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. NINGUNA ES CORRECTA. ¿POR QUÉ INSTRUMENTO NORMATIVO SE PODRÁ MODIFICAR LA DENOMINACIÓN, CAPITALIDAD Y LÍMITES DE LAS PROVINCIAS?. POR DECRETO LEGISLATIVO. POR LEY LA DENOMINACIÓN Y CAPITALIDAD DE LAS PROVINCIAS. POR LEY ORGÁNICA LOS LÍMITES PROVINCIALES. SON CORRECTAS LAS DOS ÚLTIMAS. SON ELEMENTOS DE LA PROVINCIA: EL TERRITORIO, LA POBLACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN. EL TERRITORIO, LA DIPUTACIÓN Y LAS COMPETENCIAS. EL TERRITORIO, LA AGRUPACIÓN DE MUNICIPIOS Y LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA. NINGUNA ES CORRECTA. EXISTIRÁ SEGÚN LA LEY EN TODAS LAS DIPUTACIONES: EL PRESIDENTE , EL VICEPRESIDENTE, LA JUNTA DE GOBIERNO Y EL PLENO. ÓRGANOS DE ESTUDIO, INFORME Y CONSULTA. LAS DIPUTADOS-DELEGADOS. SON CORRECTAS LA A Y LA B. EN LA ELECCIÓN AL PRESIDENTE DE LA DIPUACIÓN, ¿QUIÉN ACTÚA COMO SECRETARIO?. EL DE LA CORPORACIÓN. EL DIPUTADO DE MAYOR EDAD. EL DIPUTADO DE MENOR EDAD. EL DIPUTADO ELEGIDO EN LA SESIÓN CONSTITUTIVA PARA TAL CARGO. ¿QUÉ MAYORÍA HA DE OBTENERSE EN PRIMERA VOTACIÓN EN LA ELECCIÓN AL PRESIDENTE DE DIPUTACIÓN?. ABSOLUTA. SIMPLE. ABSOLUTA EN PRIMERA Y SEGUNDA VOTACIÓN. SIMPLE EN SEGUNDA Y ABSOLUTA EN PRIMERA VOTACIÓN. ¿ANTE QUIÉN TOMA POSESIÓN EL PRESIDENTE DE LA DIPUACIÓN?. ANTE EL PLENO. ANTE EL CONSEJO DE GOBIERNO. ANTE LA MESA DE EDAD FORMADA POR DIPUTADOS. NINGUNA ES CORRECTA. ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL MANDATO DE LOS MIEMBROS DE LA DIPUTACIÓN?. 4 AÑOS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA ELECCIÓN. 4 AÑOS CONTADOS DESDE TOMA DE POSESIÓN. 5 AÑOS. 4 AÑOS CONTADOS DESDE EL DÍA SIGUIENTE A CUANDO SE PRODUZCA EL HECHO QUE DÉ LUGAR A LA POSESIÓN ANTE EL PLENO. ¿CÓMO HA DE PRESENTAR LA RENUNCIA EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN?. POR ESCRITO ANTE EL PLENO. SIN PERDER POR ELLO LA CONDICIÓN DE DIPUTADO. EL PLENO DEBE ADOPTAR ACUERDO DE CONOCIMIENTO SOBRE SU RENUNCIA DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES A ÉSTA. TODAS SON CORRECTAS. ¿CUÁL ES EL PLAZO PARA CELEBRAR SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO PARA LA ELECCIÓN DEL NUEVO CANDIDATO A PRESIDENTE, UNA VEZ VACANTE LA PRESIDENCIA?. DENTRO DE LOS 10 DÍAS SIGUIENTES A LA ACEPTACIÓN DE LA RENUNCIA FALLECIMIENTO, O NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA DE INHABILITACIÓN. 10 DÍAS. DENTRO DE LOS 20 DÍAS SIGUIENTES A LA ACEPTACIÓN DE LA RENUNCIA FALLECIMIENTO, O NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA DE INHABILITACIÓN. DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A LA ACEPTACIÓN DE LA RENUNCIA FALLECIMIENTO, O NOTIFICACIÓN DE LA SENTENCIA DE INHABILITACIÓN. ¿QUÉ MAYORÍA ES NECESARIA PARA PROPONER LA MOCIÓN DE CENSURA AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN?. ABSOLUTA. SIMPLE. CUALIFICADA. DE 2/3 DEL Nº LEGAL DE MIEMBROS. ¿SOBRE QUÉ ASUNTOS PUEDE PLANTEAR UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN?. LOS PRESUPUESTOS ANUALES. EL REGLAMENTO ORGÁNICO. EL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL. TODAS LAS DEMÁS. EN CASO DE NO OBTENERSE LA CONFIANZA PLANTEADA POR EL PRESIDENTE, ¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO?. EL SEGUNDO DE LA LISTA. EL QUE RESULTE ELEGIDO POR EL PLENO DE DIPUTACIÓN DE ACUERDO CON LA LEY ELECTORAL. EL SEGUNDO DE LA LISTA, TANTO A EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS, COMO DE DESIGNACIÓN AUTOMÁTICA DEL PRESIDENTE, AUNQUE NO PERTENEZCA A LA LISTA MÁS VOTADA. EL SEGUNDO DE LA LISTA, TANTO A EFECTOS DE LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS, COMO DE DESIGNACIÓN AUTOMÁTICA DEL PRESIDENTE, EN CASO DE PERTENECER A LA LISTA MÁS VOTADA Y NO OBTENER NINGÚN CANDIDATO EL VOTO DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DEL Nº LEGAL DE DIPUTADOS. ¿DÓNDE SE REGULAN LAS ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN?. ART. 34. LBRL. ART. 35 LBRL. ART. 32 LBRL. ART. 33 LBRL. CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN: DIRIGIR EL GOBIERNO Y LA ADMÓN. DE LA PROVINCIA. REPRESENTAR A LA DIPUTACIÓN. CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DEL PLENO. TODAS SON ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE. NO CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN: DIRIGIR, INSPECCIONAR E IMPULSAR LOS SERVICIOS Y OBRAS CUYA TITULARIDAD O EJERCICIO CORRESPONDE A LA DIPUTACIÓN. ASEGURAR LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PROPIOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, CUYA GESTIÓN ORDINARIA ESTÉ ENCOMENDADA A LA DIPUTACIÓN. EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE ACUERDO CON EL PRESUPUESTO APROBADO. LAS CONCESIONES Y CONTRATACIONES DE TODA CLASE CUANDO SU IMPORTE NO SUPERE EL 10 % DE LOS RECURSOS ORDINARIOS DEL PRESUPUESTO, NI EN CUALQUIER CASO, 6 MILLONES DE €. LE CORRESPONDE AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN, EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE ACUERDO CON EL PRESUPUESTO APROBADO, DISPONER GASTOS DENTRO DE LOS LÍMITES DE SU COMPETENCIA, CONCERTAR OPERACIONES DE CRÉDITO SIEMPRE QUE AQUELLAS ESTÉN PREVISTAS EN EL PRESUPUESTO Y SU IMPORTE ACUMULADO DENTRO DE CADA EJERCICIO ECONÓMICO NO SUPERE. EL 10 % DE SUS RECURSOS ORDINARIOS, SALVO LAS DE TESORERÍA QUE LE CORRESPONDERÁN CUANDO EL IMPORTE ACUMULADO DE LAS OPERACIONES VIVAS EN CADA MOMENTO NO SUPERE EL 15% DE LOS INGRESOS CORRIENTES LIQUIDADOS EN EL EJERCICIO ANTERIOR. EL 15% DE SUS RECURSOS ORDINARIOS, SALVO LAS DE TESORERÍA QUE LE CORRESPONDERÁN CUANDO EL IMPORTE ACUMULADO DE LAS OPERACIONES VIVAS EN CADA MOMENTO NO SUPERE EL 10% DE LOS INGRESOS CORRIENTES LIQUIDADOS EN EL EJERCICIO ANTERIOR. EL 15 % DE SUS RECURSOS ORDINARIOS. EL 10 % DE SUS RECURSOS ORDINARIOS. ES UNA ATRIBUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA DIPUACIÓN: APROBAR LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE ACUERDO CON LO QUE DECIDA EL PLENO. DESEMPEÑAR LA JEFATURA SUPERIOR DE TODO EL PERSONAL. EL EJERCICIO DE ACCIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS CONTRA LA DIPUTACIÓN. LA DECLARACIÓN DE LESIVIDAD EN MATERIAS CORRESPONDIENTES AL PLENO. NO ES UNA ATRIBUCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN: LA APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS Y SERVICIOS CUANDO SEA COMPETENTE PARA SU CONTRATACIÓN O CONCESIÓN. ORDENAR LA PUBLICACIÓN Y EJECUCIÓN, Y HACER CUMPLIR LOS ACUERDOS DE LA DIPUTACIÓN. LAS QUE LE ATRIBUYAN LAS LEYES. LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y DERECHOS CUANDO SU VALOR NO SUPERE EL 10% DE LOS RECURSOS ORDINARIOS DEL PRESUPUESTO NI LOS 3 MILLONES DE EUROS, ASÍ COMO LA ENAJENACIÓN DE PATRIMONIO QUE NO SUPERE EL PORCENTAJE Y LA CUANTÍA INDICADOS EN EL ART. 34.1.m) LBRL. EL PRESIDENTE PUEDE DELEGAR SUS ATRIBUCIONES POR NORMA GENERAL, PERO SEGÚN EL ART. 34.2 LBRL NO PUEDE DELEGAR LAS FACULTADES DE: CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DEL PLENO O LAS DE LA JUNTA DE GOBIERNO. CONCERTAR OPERACIONES DE CÉDITO. SER LA JEFATURA SUPERIOR DE TODO EL PERSONAL. LA SEPARACIÓN DE FUNCIONARIOS Y EL DESPIDO DEL PERSONAL LABORAL. NO ES DELEGABLE NINGUNA. DE LAS ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN, SÍ ES DELEGABLE: LA APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRAS Y DE SERVICIOS CUANDO TENGA COMPETENCIA PARA ELLO. LA REPRESENTACIÓN DE LA DIPUTACIÓN. LA DIRECCIÓN DEL GOBIERNO Y ADMÓN. DE LA PROVINCIA. EJERCER ACCIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS Y LA DEFENSA DE LA DIPUTACIÓN ASÍ COMO LA INICIATIVA PARA PROPONER AL PLENO LA DECLARACIÓN DE LESIVIDAD, EN MATERIAS DE SU COMPETENCIA. LOS VICEPRESIDENTES: SON CESADOS Y NOMBRADOS LIBREMENTE POR EL PLENO. SE NOMBRAN POR RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE Y PUBLICACIÓN EN EL BOP. CESAN POR RENUNCIA EXPRESADA POR CUALQUIER MEDIO, CESE O PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE MIEMBRO DE LA JUNTA DE GOBIERNO. TIENEN COMO FUNCIONES HACER LAS FUNCIONES DEL PRESIDENTE, AUNQUE EL PRESIDENTE ESTÉ PRESENTE. ¿QUIÉN COMPONE LA JUNTA DE GOBIERNO?. EL PRESIDENTE, Y LOS MIEMBROS DEL PLENO POR ÉSTE NOMBRADOS. LOS MIEMBROS QUE DECIDA EL PLENO POR MAYORÍA ABSOLUTA. LOS MIEMBROS NOMBRADOS POR EL PRESIDENTE QUE NO SUPEREN EL TERCIO DEL Nº LEGAL DE DE DIPUTADOS, Y EL PRESIDENTE. EL PRESIDENTE Y LOS DIPUTADOS DELEGADOS. SON FUNCIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO: ASISTIR AL PRESIDENTE EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES. HACER LO QUE EL PRESIDENTE LE DELEGUE Y LO QUE LE ATRIBUYAN LAS LEYES. REPRESENTAR A LA DIPUTACIÓN. TODAS EXCEPTO LA ANTERIOR SON CORRECTAS. ¿CUANDO SE CELEBRA LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LAS DIPUACIONES PROVINCIALES?. A LAS 12 H. DEL QUINTO DÍA POSTERIOR A LA PROCLAMACIÓN DE LOS DIPUTADOS ELECTOS. A LAS 12 H. DEL DÉCIMO DÍA POSTERIOR A LA PROCLAMACIÓN DE LOS DIPUTADOS ELECTOS. DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS SIGUIENTES. DENTRO DE LOS 5 DÍAS SIGUIENTES. ¿QUÉ QUORUM ES NECESARIO PARA LA SESIÓN CONSTITUTIVA?. MAYORÍA ABSOLUTA. MAYORÍA SIMPLE. MAYORÍA CUALIFICADA. NO ES PRECEPTIVA NINGUNA MAYORÍA. ¿QUÉ OCURRE SI NO SE ALCANZA LA MAYORÍA ABSOLUTA?. LA SESIÓN CONSTITUTIVA SE CONVOCA AUTOMÁTICAMENTE DOS DÍAS DESPUÉS A LA MISMA HORA Y LUGAR. DOS HORAS DESPUÉS, EN SEGUNDA CONVOCATORIA ES SUFICIENTE UN QUORUM DE 2/3 DEL Nº LEGAL DE MIEMBROS. DOS HORAS DESPUÉS, EN SEGUNDA CONVOCATORIA ES SUFICIENTE UN QUORUM DE MAYORÍA SIMPLE. DOS HORAS DESPUÉS, EN SEGUNDA CONVOCATORIA ES SUFICIENTE UN QUORUM DE 1/3 DEL Nº LEGAL DE MIEMBROS. ¿QUIÉN PRESIDE LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA DIPUTACIÓN?. UNA MESA DE EDAD FORMADA POR LOS DIPUTADOS MÁS MAYORES. UNA MESA DE EDAD FORMADA POR LOS DIPUTADOS MÁS MAYORES Y MENORES EN EDAD, Y EL SECRETARIO DE LA CORPORACIÓN. UNA MESA DE EDAD FORMADA POR LOS DIPUTADOS MÁS MAYORES Y MENORES EN EDAD, Y EL PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN ANTERIOR. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. ¿CUÁL ES EL OBJETO FUNDAMENTAL DE LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA DIPUTACIÓN?. ELEGIR AL PRESIDENTE. ACORDAR EL RÉGIMEN DE SESIONES DEL PLENO Y LA JUNTA DE GOBIERNO. NOMBRAR A LOS REPRESENTANTES DE LA CORPORACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS QUE SEAN COMPETENCIA DEL PLENO. CREAR LAS COMISIONES INFORMATIVAS PERMANENTES. TODAS SON CORRECTAS. ¿CUÁNTOS DIPUTADOS TIENE UNA PROVINCIA CON 1.250.000 HABITANTES?. 31. 25. 27. 51. ¿CUÁNTOS DIPUTADOS TIENE UNA PROVINCIA CON 3.500.001 HABITANTES?. 51. 31. 27. 25. SEGÚN EL ART. 119 RD 2568/1986 DE 28 DE NOVIEMBREM SON ÓRGANOS COMPLEMENTARIOS DE LA DIPUTACIÓN: LOS DIPUTADOS DELEGADOS. LAS COMISIONES INFORMATIVAS. LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS Y LOS CONSEJOS SECTORIALES. LOS ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y DESCENTRALIZADOS PARA LA GESTIÓN DE SERVICIOS Y TODOS LOS DEMÁS. ¿CUÁNTOS DIPUTADOS CONFORMAN EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE UNA PROVINCIA QUE CUENTA CON 5.000.000 HABITANTES?. 31. 25. 37. 51. ¿QUIÉN DEBE COMPROBAR LAS CREDENCIALES DE LOS DIPUTADOS ELECTOS?. EL SECRETARIO DE LA CORPORACIÓN. EL PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN. EL DIPUTADO DE MAYOR EDAD. UNA MESA DE EDAD. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN ÓRGANO COMPLEMENTARIO DE UNA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. LOS DIPUTADOS DELEGADOS. EL VICEPRESIDENTE. LOS CONSEJOS SECTORIALES. LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS. ¿A QUÉ HORA SE CELEBRA LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. A LAS 10 DE LA MAÑANA. A LAS 9 DE LA MAÑANA. A LAS 12 DE LA MAÑANA. A LAS 11 DE LA MAÑANA. ¿CUÁNTA POBLACIÓN TIENE UNA PROVINCIA QUE CUENTA EN SU DIPUTACIÓN CON 31 DIPUTADOS?. 5 MILLONES. 4 MILLONES. 2 MILLONES. 600.000. ¿QUÉ ORGANO TIENE POR FUNCIÓN EMITIR INFORMES SOBRE LOS ASUNTOS QUE DEBAN SER SOMETIDOS A LA CONSIDERACIÓN DEL PLENO?. EL SECRETARIO DE LA CORPORACIÓN. EL VICEPRESIDENTE. LA COMISIÓN DE GOBIERNO. LAS COMISIONES INFORMATIVAS. ¿CUÁNTOS DIPUTADOS SON ELEGIDOS EN UNA PROVINCIA QUE CUENTE CON UN MILLÓN DE HABITANTES?. 27. 29. 31. 25. ¿CUÁNTOS DIPUTADOS CONFORMAN EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE UNA PROVINCIA QUE CUENTE CON 3000.000 HABITANTES?. 51. 25. 27. 31. ¿EN QUÉ ART. DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES LOCALES, SE RECOGEN LOS ÓRGANOS COMPLEMENTARIOS DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES?. 118. 119. 116. 115. ¿CADA CUÁNTO TIEMPO COMO MÍNIMO, CELEBRA SESIÓN LA COMISIÓN DE GOBIERNO?. 1 VEZ AL MES. CADA 15 DÍAS. CADA SEMANA. CADA 20 DÍAS. ¿QUIÉN PUEDE SER NOMBRADO VICEPRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. CUALQUIER DIPUTADO DEL PLENO. CUALQUIER DIPUTADO PROVINCIAL. CUALQUIERA DE LOS DIPUTADOS DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO. CUALQUIER DIPUTADO DE LA COMISIÓN INFORMATIVA. ¿CUÁL ES EL Nº MÁXIMO DEL Nº TOTAL DE DIPUTADOS PROVINCIALES QUE PUEDE TENER UN PARTIDO JUDICIAL?. 1/3. 2/3. 1/2. 3/5. ¿CÓMO PUEDEN SER LAS COMISIONES INFORMATIVAS?. COMUNES O EXTRAORDINARIAS. ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. PERMANENTES Y ESPECIALES. DE PROPUESTA O DE RESOLUCIÓN. ¿QUIÉN PUEDE CONTROLAR LA ACCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE UNA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. EL VICEPRESIDENTE. LA COMISIÓN DE GOBIERNO. EL PLENO. EL PRESIDENTE. ¿QUIÉN DEBE CESAR A LOS VICEPRESIDENTES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. EL PRESIDENTE. LA COMISIÓN DE GOBIERNO. LOS CONSEJOS SECTORIALES. EL PLENO. ¿QUÉ CARÁCTER TIENEN LOS DICTÁMENES EMITIDOS POR LAS COMISIONES INFORMATIVAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. PRECEPTIVOS Y VINCULANTES. FACULTATIVOS Y VINCULANTES. FACULTATIVOS Y NO VINCULANTS. PRECEPTIVOS Y NO VINCULANTES. ¿EN QUÉ BOLENTÍN DEBE PUBLICARSE EL NOMBRAMIENTO DE UN VICEPRESIDENTE?. EN EL DEL ESTADO. EN EL DE LA PROVINCIA. EN EL DE LA DIPUTACIÓN. EN TODOS LOS BOLETINES OFICIALES. ¿QUIÉN DEBE ASEGURAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA AL CONJUNTO DE LOS SERVICIOS MÍNIMOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL?. LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA. LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL. LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN. EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN. ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL MANDATO DE LOS DIPUTADOS PROVINCIALES?. 2 AÑOS. 4 AÑOS. 6 AÑOS. 3 AÑOS. EN LA DIVISIÓN DE LA PROVINCIA EN PARTIDOS JUDICIALES, PREVIA AL REPARTO DE ESCAÑOS DE LA DIPUTACIÓN, ¿CUÁNTOS DIPUTADOS SE ASIGNAN A CADA UNO DE ELLOS?. 3. 4. 1. 2. ¿CUÁNTOS DIPUTADOS CONFORMAN EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE UNA PROVINCIA DE MEDIO MILLÓN DE HABITANTES?. 21. 23. 25. 27. ¿CUÁL ES EL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LAS ISLAS BALEARES?. EL CABILDO INSULAR. LA DIPUTACIÓN. LA MANCOMUNIDAD INSULAR. EL CONSEJO INSULAR. ¿EN QUÉ ART. DE LA LEY 7/1985 SE OCUPA DE LAS REGLAS DE LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL?. 33. 32. 30. 31. ¿QUIÉN PRESIDE LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. EL DIPUTAD DE MAYOR EDAD. UNA MESA DE EDAD. EL SECRETARIO DE LA CORPORACIÓN. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. ¿CUÁL ES EL PLAZO MÁXIMO DE CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO CONTADO DESDE QUE SE PRODUZCA LA DESIGNACIÓN DE SUS MIEMBROS?. 10 DÍAS. 5 DÍAS. 20 DIAS. 15 DÍAS. ¿ANTE QUIEN DEBE PRESENTAR EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN SU RENUNCIA?. ANTE EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. ANTE LOS DIPUTADOS DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS. ANTE EL PLENO. ANTE LA COMISIÓN DE GOBIERNO. ¿CUÁNTO TIEMPO DEBE TRANSCURRIR ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE UNA SESIÓN DE GOBIERNO, EN CASO DE QUE LA PRIMERA NO PUDIERA CELEBRARSE POR NO EXISTIR QUÓRUM?. MEDIA HORA. UNA HORA. CUATRO HORAS. DOS HORAS. ¿QUÉ ART. DE LA CE REGULA LA PROVINCIA?. 138. 141. 139. 140. ¿CUÁNTAS PROVINCIAS TIENEN LAS ISLAS CANARIAS?. 2. 3. 1. 4. ¿CUÁL ES EL Nº MÍNIMO DE MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO QUE DEBEN ESTAR PRESENTES PARA QUE PUEDA CELEBRARSE UNA SESIÓN?. 7. 3. 2. 5. ¿A QUIÉN LE CORRESPONDE EJERCER LA ASISTENCIA PERMANENTE AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN?. AL PLENO. A LA COMISIÓN DE GOBIERNO. A LA COMISIÓN INFORMATIVA CORRESPONDIENTE. AL VICEPRESIDENTE. ¿EN QUÉ DIA SE CELEBRA LA SESIÓN CONSTITUTIVA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL CONTADO DESDE EL MOMENTO EN QUE SE PRODUCE LA PROCLAMACIÓN DE LOS DIPUTADOS ELECTOS?. EN EL 10º DÍA. EN EL 20º DÍA. EN EL 5º DÍA. EN EL 21º DÍA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES NO LE CORRESPONDE EJERCER AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN?. APROBAR BANDOS. APROBAR LOS PLANEES DE CARÁCTER PROVINCIAL. APROBAR ORDENANZAS. DECLARAR LA LESIVIDAD DE LOS ACTOS DE LA DIPUTACIÓN. ¿CUÁNTAS PROVINCIAS FORMAN LAS ISLAS BALEARES?. 3. NINGUNA. 2. 1. ¿QUIÉN ELIGE AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN?. EL PLENO. LOS DIPUTADOS ELECTOS. LA COMISIÓN DE GOBIERNO. LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA. ¿A CUÁL DE LOS SIGUIENTES ASUNTOS NO PUEDE VINCULARSE UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. A LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO ORGÁNICO. A LOS APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS ANUALES. A LA APROBACIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A OBRAS Y SERVICIOS MUNICIPALES. A LA APROBACIÓN DE BANDOS INFORMATIVOS. ¿QUIÉN DIRIGE EL GOBIERNO Y ADMÓN. DE LA PROVINCIA?. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN. LOS ÓRGANOS DE LA DIPUTACIÓN. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN Y EL PLENO. ¿A QUIÉN DEBE DAR CUENTA EL PRESIDENTE CUANDO SE REALICE EL NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO?. AL PLENO. A LA COMISIÓN INFORMATIVA CORRESPONDIENTE. AL VICEPRESIDENTE. AL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. ¿QUÉ MAYORÍA DEBE OBTENER UN CANDIDATO PARA SER PROCLAMADO PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN?. UNANIMIDAD. MAYORIA DE 2/3. MAYORÍA ABSOLUTA. MAYORIA SIMPLE. ¿CUÁL ES EL ÓRGANO DE GOBIERNO DE LAS ISLAS CANARIAS?. EL CONSEJO INSULAR. EL CABILDO INSULAR. LA DIPUTACIÓN. LA MANCOMUNIDAD INSULAR. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES NO ES EJERCIDA POR EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN?. DICTAR BANDOS. APROBAR PROYECTOS DE OBRAS Y SERVICIOS. APROBAR LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO. REPRESENTAR A LA DIPUTACIÓN. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS NO EXISTE EN TODAS LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES?. EL PRESIDENTE. EL VICEPRESIDENTE. EL PLENO. LOS CONSEJOS SECTORIALES. ¿CON QUÉ TIPO DE PERSONALIDAD CUENTA LA PROVINCIA?. ORDINARIA. PROPIA. COMÚN. PLENA. ¿CUÁNTAS PROVINCIAS HAY EN ESPAÑA?. 47. 51. 52. 50. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA COMPETENCIA PROPIA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL?. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CARÁCTER MUNICIPAL. EL FOMENTO DE LOS INTERESES DE LA PROVINCIA. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CARACTER SUPRAMUNICIPAL. LA ASISTENCIA JURÍDICA A LOS MUNICIPIOS. LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS. ES DE CARÁCTER PRECEPTIVA. LE CORRESPONDE EL ESTUDIO, INFORME Y EXAMEN DE TODAS LAS CUENTAS PRESUPUESTARIAS Y EXTRAPRESUPUESTARIAS. PODRÁ ACTUAR COMO COMISIÓN INFORMATIVA PERMANENTE. TODAS SON CORRECTAS. SEÑALE LA INCORRECTA RESPECTO A LAS COMISIONES INFORMATIVAS: NO TIENEN ATRIBUCIONES RESOLUTORIAS. TIENE POR FUNCIÓN EL ESTUDIO, INFORME O CONSULTA DE LOS ASUNTOS QUE HAN DE SER SOMETIDOS A LA DECISIÓN DEL PLENO Y DE LA JUNTA DE GOBIERNO. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN ES EL PRESIDENTE NATO DE ELLAS. SUS DICTÁMENES TIENEN CARÁCTER PRECEPTIVO Y VINCULANTE. ¿QUÉ ÓRGANO COMPLEMENTARIO SE ENCARGA DE LAS ATRIBUCIONES QUE EL PRESIDENTE LES DELEGUE?. EL DIPUTADO-DELEGADO. LA COMISIÓN DE GOBIERNO. LOS CONSEJOS SECTORIALES. LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS. EL ÓRGANO ENCARGADO DE CANALIZAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y DE SUS ASOCIACIONES EN LOS ASUNTOS MUNICIPALES, ES: LOS CONSEJOS SECTORIALES. EL DEFENSOR DEL PUEBLO. LA COMISIÓN INFORMATIVA. NINGUNA ES CORRECTA. ¿QUIÉN PUEDE DELEGAR COMPETENCIAS EN LAS DIPUTACIONES?. SÓLO LAS CC.AA. LAS CC.AA Y EL ESTADO. LAS CC.AA. Y EL ESTADO, AUNQUE EN ESTE CASO, PREVIA CONSULTA E INFORME DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA INTERESADA. EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS. NO ES COMPETENCIA PROPIA DE LAS DIPUTACIONES: LA ASISTENCIA Y COOPERACIÓN JURÍDICA ECONÓMICA Y TÉCNICA A LOS MUNICIPIOS, ESPECIALMENTE A LOS DE MENOR CAPACIDAD ECONÓMICA Y DE GESTIÓN. LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SECRETARÍA E INTERVENCIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 1000 HABITANTES, EN TODO CASO. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CARÁCTER SUPRAMUNICIPAL Y EN SU CASO SUPRACOMARCAL. TODAS LAS ANTERIORES SON COMPETENCIA PROPIA DE LA DIPUTACIÓN. NO ES COMPETENCIA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL: LA COOPERACIÓN EN EL FOMENTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Y EN LA PLANIFICACIÓN EN EL TERRITORIO PROVINCIAL DE ACUERDO CON LAS COMPETENCIAS DE LAS DEMÁS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESTE ÁMBITO. ASISTENCIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA, EN PERIODO VOLUNTARIO Y EJECUTIVO, Y DE SERVICIOS DE APOYO EN LA GESTIÓN FINANCIERA DE LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 20000 HABITANTES. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ADMÓN. ELECTRÓNICA Y LA CONTRATACIÓN CENTRALIZADA EN LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 10.000 HABITANTES. LA COORDINACIÓN MEDIANTE CONVENIO CON LA COMUNIDAD AUTÓNOMA RESPECTIVA, DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS CONSULTORIOS MÉDICOS EN LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 5000 HABITANTES. PARA LA CONSECUCIÓN DE LAS LETRAS A B Y C DEL ART. 36.1 LBRL, LA DIPUTACIÓN: APROBARÁ ANUALMENTE UN PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL. ASEGURARÁ EL ACCESO DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA AL CONJUNTO DE SERVICIOS MÍNIMOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL Y A LA MAYOR EFICACIA Y ECONOMÍA EN LA PRESTACIÓN DE ÉSTOS MEDIANTE CUALESQUIERA FÓRMULAS DE ASISTENCIA Y COOPERACIÓN MUNICIPAL. GARANTIZARÁ EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS NECESARIAS EN LOS AYUNTAMIENTOS Y LES PRESTARÁ APOYO EN LA SELECCIÓN Y FORMACIÓN DE LOS MISMOS. DARÁ SOPORTE A AYUNTAMIENTOS PARA LA TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES MATERIALES Y DE GESTIÓN, ASUMIÉNDOLAS CUANDO AQUELLOS SE LAS ENCOMIENDEN. TODAS SON CORRECTAS. LA NATURALEZA DE LA PROVINCIA, SEGÚN EL ESQUEMA CONSTITUCIONAL ES: DOBLE. UNITARIA. CIRCUNSCRITA AL ÁMBITO LOCAL. DE ENTE SIN PERSONALIDAD JURÍDICA. LAS DIPUTACIONES: SON CORPORACIONES DE DERECHO PÚBLICO. NO SON CORPORACIONES DE DERECHO PÚBLICO. SON ENTIDADES LOCALES. CARECEN DE JUNTA DE GOBIERNO. LA DIVISIÓN PROVINCIAL ACTUAL ARRANCA DEL/ DE LA: CONSTITUCIÓN VIGENTE. CONSTITUCIÓN DE 1812. DECRETO DE JAVIER DE BURGOS DE 1833. VIGENTE LEY DE RÉGIMEN LOCAL. RESPECTO AL ESTADO, LA DELIMITACIÓN PROVINCIAL DEL TERRITORIO ESPAÑOL: SIRVE PARA QUE ÉSYE GESTIONE A DICHO NIVEL ALGUNOS DE SUS SERVICIOS. ES LA BASE DEL RECONOCIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS. NO TIENE REPERCURSIÓN ALGUNA. COMPORTA LA NECESARIA DESCENTRALIZACIÓN DE SU ORGANIZACIÓN. LA PROVINCIA ES UNA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DE: LOS PARLAMENTOS AUTONÓMICOS. CONCEJALES. DIPUTADOS PROVINCIALES. TODOS ELLOS. LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES FUERON ABOLIDAS POR FERNANDO VII EN: 1812. 1814. 1823. 1833. SON FINES PROPIOS Y ESPECÍFICOS DE UNA PROVINCIA: REALIZAR LOS SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL. COORDINAR LA ADMÓN MUNICIPAL CON LA ESTATAL Y AUTONÓMICA. GARANTIZAR LOS PRINCIPIOS DE SOLIDARIDAD Y AUTONOMÍA INTERMUNICIPALES. GARANTIZAR EL PRINCIPIO DE EQUILIBRIO INTERMUNICIPAL. ENTRE LOS DIPUTADOS COMPEMENTARIOS DE TODAS LAS DIPUTACIONES, NO SE ENCUENTRAN: LAS JUNTAS SECTORIALES. LAS COMISIONES INFORMATIVAS. LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS. LOS DIPUTADOS DELEGADOS. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BARCELONA ES: EXCELENTÍSIMO. ILUSTRÍSIMO. SEÑORÍA. NINGUNO DE LOS DEMÁS TRATAMIENTOS. DESDE SU PRESENTACIÓN A SU DEBATE Y VOTACIÓN, RESPECTO DE UNA MOCIÓN DE CENSURA AL PRESIDENTE DE UNA DIPUTACIÓN PROVINCIAL, NO DEBEN PASAR MÁS DE: DIEZ DÍAS HÁBILES, A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE SU PRESENTACIÓN. CUATRO DÍAS. QUINCE DÍAS. SIETE DÍAS. LOS DIPUTADOS PROVINCIALES SE ELIGEN POR: Y ENTRE LOS CONCEJALES DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA. LOS ANTERIORES O LOS VECINOS. EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN. LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA. EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN, RESPECTO DEL NOMBRAMIENTO DEL VICEPRESIDENTE DE LA MISMA: LO CONFIRMA. TOMA NOTA. NO TIENE NADA QUE HACER. PUEDE REVOCARLO. LOS CONFLICTOS DE ATRIBUCIONES QUE SURJAN ENTRE LOS DIPUTADOS-DELEGADOS, SE RESUELVEN POR: EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN. EL PRESIDENTE DE LA MISMA. EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA PERTINENTE. PLENO DE LOS AYUNTAMIENTOS DE DONDE PROCEDAN. LOS PLANES PROVINCIALES DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL SE SUFRAGAN CON: MEDIOS EXCLUSIVOS DE LA DIPUTACIÓN. SUBVENCIONES DE LOS MUNICIPIOS AFECTADOS. APORTACIONES DE ÉSTOS, MEDIOS DE LA DIPUTACIÓN Y SUBVENCIONES DE OTRAS AA.PP. OPERACIONES DE CRÉDITO AVALADAS POR EL ESTADO Y LAS CC.AA. LOS MUNICIPIOS AFECTADOS, EN LA ELABORACIÓN DE ESTE TIPO DE PLANES: DEBEN PARTICIPAR ACTIVAMENTE. SÓLO SON INFORMADOS DE SUS DIRECTRICES. O APRUEBAN EN ASAMBLEA DE SUS RESPECTIVOS ALCALDES. NO TIENEN NADA QUE HACER. EN LA TRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS POR LOS AYUNTAMIENTOS, LAS DIPUTACIONES: SUSTITUYEN A LOS MISMOS. NO PUEDEN INTERVENIR. DAN SOPORTE A LOS MISMOS, CUANDO AQUÉLLOS SE LO ENCOMIENDEN. NADA DE LOS EXPUESTO ES CORRECTO. CONTRA LA DECISIÓN DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA RESOLVIENDO UN CONFLICTO DE COMPETENCIAS ENTRE DOS DIPUTACIONES PUEDE PLANTEARSE RECURSO: DE AMPARO. CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. DE INCONSTITUCIONALIDAD. DE NINGÚN TIPO. EL ESTATUTO PROVINCIAL DE CALVO SOTELO FUE DE: 1925. 1924. 1929. 1931. |