option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5

Descripción:
Test 14

Fecha de Creación: 2019/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A través de qué ruta se admiten los productos de Marketing?. IRIS>>Admisión>>Línea Económica. IRIS>>Gestión>>Línea Económica. IRIS>>Admisión>>Línea de Envíos. IRIS>>Llamadas a Sistemas Externos>>Línea Económica.

Indica en cuál de las siguientes unidades no se admitiría el envío de un Libro de un cliente acogido al programa Postlibris: Oficina Técnica. Admisión masiva. Oficina rural. Sucursales de poblaciones pequeñas.

Las Cartas Certificadas nacionales con valor declarado y contra reembolso irán acondicionadas con la etiqueta de paquetería de IRIS. Su código de barras comenzará por las letras: CD. VD. RB. VV.

¿Qué etiqueta que genera el sistema se adhiere a una Carta Certificada urgente contra rembolso?. CD 9 dígitos ES. Etiqueta que genera Iris sin más. Etiqueta circular roja R. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué sucede si un cliente quiere enviar un Burofax e Iris nos avisa de que en esa localidad es festivo?. Iris no tiene información sobre los festivos de cada localidad. Automáticamente no nos deja admitir el Burofax. IRIS presentará una ventana informando de esa contingencia y si el cliente decide a pesar de todo enviar el fax, se debe anotar en el reverso del mismo la indicación "Advertido del posible retraso" y recabar la firma del remitente bajo la anotación. Automáticamente nos queda pendiente para salir a reparto el primer día hábil siguiente al envío.

¿En qué caso podríamos ocultar los datos del remitente en el envío de un Burofax?. El destinatario tiene la facultad de solicitar que sus datos sean ocultados al destinatario, de forma que no se transmiten a destino, pero quedan disponibles para la resolución de posibles incidencias en la oficina de admisión. Para ello se activa la casilla «Ocultar datos del remitente». El remitente tiene la facultad de solicitar que sus datos sean ocultados al destinatario, de forma que se transmiten a destino, pero quedan disponibles para la resolución de posibles incidencias en la oficina de admisión. Para ello se activa la casilla «Ocultar datos del remitente». El remitente tiene la facultad de solicitar que sus datos sean ocultados al destinatario, de forma que no se transmiten a destino, pero quedan disponibles para la resolución de posibles incidencias en la oficina de admisión. Para ello se activa la casilla «Ocultar datos del remitente». Únicamente en los que van dirigidos a un concurso literario.

¿Se pueden modificar los datos incluidos en un Burofax?. Siempre se ha de hacer el mismo día de su admisión y antes de que el Burofax haya sido transmitido. Los datos que se pueden modificar son los de remitente y destinatario, nunca los valores añadidos. En cualquier momento, siempre que se adjunte la carátula. En cualquier momento, siempre que se adjunten la carátula y la factura simplificada. Sólo si se ha solicitada copia certificada en el momento de la imposición.

El impreso TG1 debe: Ser cumplimentado por el remitente. Ser cumplimentado por el empleado de ventanilla. Ser cumplimentado por el remitente y validado en la ventanilla de admisión. Ser cumplimentado digitalmente.

¿Dónde se recogerá un envío de dinero que el cartero ha llevado a domicilio, pero no ha podido entregar?. Oficina de referencia. Oficina elegida. El cartero lo vuelve a llevar hasta que se produzca la entrega efectiva. En cualquier oficina.

Señala la respuesta correcta con respecto al envío de un Western Union: La aplicación que se utiliza se llama Wupos. El ID para acceder a la aplicación no es el mismo que el de acceso a Iris. La oficina debe cobrar el importe antes de iniciar la grabación de los datos en el sistema WUPOS y antes de validar la transferencia. Todas las respuestas son correctas.

¿Puede enviarse un Giro Inmediato a un Apartado Postal?. No. Sí, marcando la casilla correspondiente en el momento de la admisión. Sí, como si fuera una dirección postal. Dependiendo de si el cliente tiene contrato o no.

¿Qué requisito es imprescindible para poder enviar un Giro Ordinario a domicilio?. Que el destinatario viva en una población de más de 50.000 habitantes. Que el destinatario esté dado de alta en PBC. Que el remitente presente el DNI del destinatario. Los mismos que para un Giro Inmediato.

¿Se puede admitir un Giro Inmediato en nombre de otra persona?. Sí, al seleccionar el check de persona autorizada, en el formulario se desplegará para mostrar los datos a solicitar sobre la persona autorizada. Nunca se puede enviar dinero en nombre de otra persona. Sí, añadiendo tal circunstancia en Observaciones. No.

¿Lleva algún coste adicional el ingreso de dinero en Triodos?. Triodos Bank le aplicará un coste por la ejecución del servicio, y que está establecido en 2 euros, que se sumarán al total del dinero ingresado, con lo cual se subirá a bolsa. Triodos Bank le aplicará un coste por la ejecución del servicio, y que está establecido en 2 euros, que serán posteriormente cargados en la cuenta de destino. Correos le aplicará un coste por la ejecución del servicio, y la cuantía dependerá de la cantidad a ingresar. No.

¿Lleva algún coste adicional el ingreso de dinero en Correos Cash?. No. Sí. Sólo si el importe es superior a 100 euros. Depende de las comisiones establecidas por la entidad.

¿Cómo se obtiene la nube de puntos para acceder al ingreso en efectivo de un Correos Cash?. El cliente solicita un ingreso en su cuenta corriente a través de la APP de su Entidad Financiera. El cliente debe dar su nombre y apellidos y su DNI. El cliente debe presentar una referencia. El cliente solicita el impreso correspondiente y lo entrega relleno con los datos necesarios.

¿Qué datos son necesarios para realizar la retirada de efectivo a través de Correos Cash?. Una referencia que aporta el cliente. Un código de barras que aporta el cliente. Un localizador que aporta el cliente. Identificarse con el nombre y apellidos tal y como aparece en el DN.

¿Cuál de los siguientes requisitos se deben dar para verificar un cheque que va a ser ingresado? Indica la no correcta. Tiene que ser un cheque nominativo, es decir, debe figurar como beneficiario una persona con nombre y apellidos, o en caso de personas jurídicas su razón social; nunca debe ser “Al portador”. Debe ser para ingreso en cuenta corriente. Para identificarlo tiene que ir “barrado”, es decir, atravesado diagonalmente en su anverso por dos líneas. Tendrá que ir firmado en el anverso por el titular de la cuenta. En este caso el empleado de la oficina no tendrá que hacer ningún cotejo de la firma. Simplemente asegurarse de que efectivamente va firmado en el reverso. Puede entregar el cheque en la oficina cualquier persona, aunque ésta no sea ni el emisor del cheque ni el titular de la cuenta corriente donde se ingresará.

. ¿Puede hacerse una transacción a través de Western Union en nombre de una tercera persona?. Sí, pero solo en determinados países. Sí, pero debemos activar el check de PERSONA AUTORIZADA y rellenar los datos que se nos pide. No, en ningún caso. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

¿Qué datos debemos solicitar para el ingreso de un cheque cuando la operación ha sido registrada a través de la APP? Indica la respuesta Incorrecta: Entregado por: Nombre y apellidos de la persona que hace entrega del cheque. Puede ser cualquier persona. Código identificador del cheque: código proporcionado por el banco Mediolanum. Importe del cheque en número, siempre en la moneda EURO. El empleado de la Oficina debe cumplimentar el impreso "Resguardo ingreso cheque Mediolanum con referencia de cliente". Este impreso se cumplimenta e imprime directamente desde Envío de dinero.

De las dos copias que se imprimen tras el ingreso de un cheque, ¿cuál se queda la oficina?. Ninguna. La copia que viene con la inscripción: Copia oficina. Cualquiera de las dos, puesto que son iguales. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

¿Cómo se envía el cheque tras haber sido ingresado en Mediolanum?. Se introduce el cheque y el formulario cumplimentado y firmado por el depositante y la oficina (firma y sello) en un sobre DINA5 de servicio. Si todo está correcto se cierra el sobre en presencia del cliente y se despide al cliente. Se envía en un Paq Premium con cargo al contrato de Correos. Se introduce el cheque y el formulario cumplimentado y firmado por el depositante y la oficina (firma y sello) en un sobre de servicio. Si todo está correcto se cierra el sobre en presencia del cliente y se despide al cliente. Se envía a CEDICO con el resto de operaciones del servicio de Envío de dinero.

Si nos llega un cliente que quiere ingresar un cheque, pero nos advierte de que a pesar de tener el código numérico de 23 dígitos de preregistro no nos lo puede aportar, ¿podríamos aceptar el ingreso del cheque?. No, puesto que no podremos mandarlo. Sí, puesto que puede ser enviado sin preregistro. Sí, siempre y cuando el cliente abone la tarifa del envío. No.

¿A quién va dirigido el servicio de T€NVIO?. A todos los clientes que quieran enviar dinero a través de esta nueva aplicación. A Pymes. A los Ayuntamientos, entre otros. Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

¿Cuál de los siguientes datos no es obligatorio en el servicio T€NVIO?. Nombre del Centro (este es el nombre que figurará posteriormente en la pantalla de admisión). e-mail, al que se envía la información de los giros cobrados. Datos del representante o autorizado que firma el acuerdo: Nombre, Apellidos y tipo, número de DOI y teléfono. Referencia de pago: se pueden seleccionar uno o más conceptos de pago, si no se selecciona ninguno, cuando se vaya a realizar un cobro, el usuario deberá informar una referencia o código que proporcionará el cliente pagador. Actualmente se tienen definido los conceptos impuestos/tasas y multas para organismos públicos y factura para empresas.

¿Cuál de las siguientes opciones no aparece en el menú que se presenta en la parte izquierda de la pantalla cuando abrimos WUPOS?. Información del país: comprobar las restricciones específicas del país de destino. Reporte de transferencias: eliminar las transacciones realizadas erróneamente por la oficina. Informe de actividad: registro de transacción a sacar por la oficina al final del día. Firma del usuario: captura de firma digital del empleado.

¿Cuál de las siguientes palabras no identifica un Telegrama?. IO. TS. TI. TT.

Encuentra los operadores para conseguir que el resultado de la operación sea correcto: 3 ? (8 ? 5) = 43. +, x. x, x. /, x. x, +.

Indica el número que continúa la serie 5, 10, 12, 24, 26,.... 52. 54. 40. 33.

Si la letra "P" quiere decir división, la letra "R" adición, la "T" resta y la "M" multiplicación, señala cuál sería el resultado de efectuar la siguiente operación: 64 R 16 P 8 M 5 T 6. 80. 68. 44. 324.

Denunciar Test