tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 5 Descripción: biología molecular y citogenética |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El proceso de hibridación está basado en la unión de ácidos nucleicos _______________ complementarios entre sí para formar moléculas bicatenarias, es decir, un _________. La cadena sencilla de secuencia conocida que se utiliza para detectar la secuencia diana se denomina _________. completar: Marcado de sondas de ADN por radiactividad. Marcado de sondas de ADN por fluorescencia. Marcado de sondas de ADN con haptenos. En los Microarrays se inmoviliza la secuencia diana y se incuba con la sonda para la hibridación. Verdadero. falso. Las sondas de pintado cromosómico se utilizan en aCGH. Verdadero. Falso. La técnica FISH tiene el inconveniente de que se consigue una baja resolución por ser una técnica laboriosa. Verdadero. Falso. La hibridación in situ tisuar se puede realizar sobre células intactas. Verdadero. falso. Respecto al ADN, indica la respuesta correcta: La adenina es complementaria a la guanina y la timina a la citosina. La adenina es complementaria a la timina y la citosina a la guanina. La adenina es complementaria a la citosina y la timina a la guanina. La adenina es complementaria a la citosina y la guanina al uracilo. Respecto a la sondas utilizadas en aCGH, elige la respuesta correcta: Los oligonucleótidos sintetizados de forma exclusiva son las sondas más utilizadas en esta técnica. Los cromosomas bacterianos son las sondas más utilizadas en esta técnica. La ventaja que presenta la aCGH es precisamente no necesitar sondas para visualizar fragmentos cromosómicos. No es una técnica basada en la hibridación. ¿Cuál de las siguientes técnicas permite la detección de moléculas de ARN?. Northern blot. Southern blot. FISH. Ninguna de las respuestas es correcta. Respecto al marcado por cebado al azar, responde: Se basa en la hibridación de una mezcla de hexanucleótidos utilizando la ADN polimerasa I. Partimos de un ADN muestral de doble cadena. Es necesario desnaturalizar el ADN de forma previa a la hibridación, aumentando la temperatura. Todas las respuestas son correctas. En el proceso de hibridación de ácidos nucleicos: Al enfriar la muestra de ADN se desnaturaliza la doble hélice. En ningún caso el ADN podrá hibridar con ARN. Se renaturaliza una cadena sencilla de ADN muestral y otra cadena de ácido nucleico (sonda) al enfriar la solución de ADN, previamente desnaturalizada. Es importante no añadir sustancias alcalinas en el proceso. Las técnicas de hibridación de ácidos nucleicos en el soporte sólido son: a) Southern blot y Northern blot. b) FISH y CGH. c) Microarray de ADN. a y c son correctas. Los pasos de la técnica FISH son: Clonación del ADN, desnaturalización, hibridación y adición de agentes alcalinos. Preparación de la extensión cromosómica, desnaturalización, hibridación y visualización. Extracción de ADN del paciente y control, hibridación y detección. Clonación del ADN, desnaturalización, hibridación, adición de locus específico y detección de datos mediante software. ¿Cuál/es de los siguientes factores hay que tener en cuenta en la técnica de hibridación?. Temperatura. Fuerza iónica. pH. Todas las respuestas son correctas. La hibridación Northern blot : Es una variación de la técnica Sourthern blot. Los fragmentos diana utilizados son ARN. No es necesaria la utilización de endonucleasas de restricción en el proceso. Todas las respuestas con correctas. La aCGH: Determina alternaciones cromosómicas muy concretas, pues sólo actúa sobre regiones específicas del genoma. Presenta menor resolución que el resto de técnicas de hibridación en cromosomas y tejidos. Los avances en la miniaturización y potencia de software bioinformáticos han desarrollado la técnica. Se realiza el proceso mediante una extensión cromosómica. En la técnica de Northern-Blot: Seleccione una: No se utilizan endonucleasas de restricción. Los fragmentos de ADN se visualizan con bromuro de etidio. Ninguna respuesta es correcta. Se utilizan soluciones alcalinas. Una molécula híbrida resulta de la unión de: Seleccione una: Todas las moléculas planteadas son híbridas. Dos cadenas de ADN. Dos cadenas de ARN. Una cadena de ARN con una cadena de ADN. La hibridación genómica comparada: Seleccione una: Todas las respuestas son correctas. Para la detección de alteraciones cromosómicas se utiliza un microscopio de flourescencia y un software informático. Es necesario la desnaturalización de las muestras de ADN previa a la hibridación. Permite detectar ganancia o pérdida de material genético del individuo. La temperatura de fusión del ADN: Seleccione una: Es aquella en la que la mitad del ADN está desnaturalizado. Es aquella en la que el ADN está degradado. Es aquella en la que todo el ADN está desnaturalizado. Ninguna respuesta es correcta. El marcaje de una sonda se puede realizar mediante: Seleccione una: Fluorescencia. Radiactividad y fluorescencia. Radiactividad. Ninguna respuesta es correcta. En la técnica de hibridación, las sondas pueden ser: Seleccione una: ADN. ARN. Oligonucleótidos de ADN monocatenario. Todas las respuestas son correctas. Respecto a las sondas utilizadas en la hibridación, indica la afirmación incorrecta: Seleccione una: Las sondas de ADN son fragmentos monocatenarios generados por transcripción reversa. Las sondas de ADN son principalmente fragmentos obtenidos por clonación de ADN o PCR. Las sondas de oligonucleótidos son diseñadas específicamente de forma complementaria al ADN diana. Las sondas de ARN proceden de ARNr bacteriano. La utilidad de los ensayos de hibridación se basa en: Seleccione una: Localizar una secuencia de ADN mediante su cadena complementaria o sonda marcada radiactivamente o por agentes químicos. Desnaturalizar la doble hélice de ADN. Ampliar una secuencia de ADN uniéndola a su cadena complementaria o sonda. Localizar una secuencia de ADN mediante su cadena complementaria o sonda utilizando siempre un marcaje radiactivo. Indica la respuesta falsa: Seleccione una: La técnica de hibridación Southern blot se utiliza para hibridar sondas de ADN. La CGH requiere dos fuentes de ADN de partida: un paciente y un control sano. La hibridación in situ fluorescente utiliza frecuentemente sondas de secuencia única. Agentes químicos como la urea y la formamida evitan la desnaturalización de la doble cadena de ADN. ¿Qué técnica se ha desarrollado gracias al avance en la miniaturización y en el software bioinformático? Seleccione una: Northern Blot. Southern Blot. FISH. aCGH. Respecto al marcado de la sonda en las técnicas de hibridación, indica la respuesta incorrecta: Seleccione una: En el marcado por cebado al azar se parte de ADN de doble cadena, necesitando la desnaturalización por aumento de temperatura. Los métodos de marcaje varían según el tamaño de la sonda. El marcado por traslación de mellas utiliza una enzima endonucleasa. La sonda siempre se marca con una señal radiactiva. Respecto a las técnicas de hibridación, indica la respuesta correcta: Seleccione una: Ninguna respuesta es correcta. Ninguna técnica de hibridación utiliza electroforesis en gel para la separación de fragmentos. La técnica de Southern Blot utiliza para hibridar sondas de ARN. La técnica de Northern blot utiliza para hibridar sondas de ARN. Para el ADN, indica la respuesta correcta: Seleccione una: La timina es pareja de la citosina y la guanina del uracilo. La adenina es complementaria de la timina y la citosina del uracilo. La timina es pareja del uracilo y la citosina de la guanina. La adenina es complementaria de la timina y la citosina de la guanina. Indica la/s técnica/s de hibridación de ácidos nucleicos en soporte sólido: Seleccione una: Northern blot. Microarray. Todas las respuestas son correctas. Southern blot. Respecto a la técnica de hibridación FISH, indica la respuesta correcta: Seleccione una: Todas las respuestas son correctas. Requiere la preparación de una extensión cromosómica. Utiliza sondas de ADN complementarias a la secuencia de ADN diana que queremos hibridar. Se desnaturaliza la cadena de ADN diana de forma previa a la hibridación. En el proceso de hibridación de los ácidos nucleicos: Seleccione una: Todas las respuestas son correctas. No se utilizan fragmentos de ARN. No se utilizan radioisótopos en el proceso. Se renaturalizan ácidos nucleicos monocatenarios para formar moléculas bicatenarias. Indica cuál de las siguientes técnicas de hibridación sería las más apropiada para el diagnóstico prenatal del autismo: Seleccione una: FISH. Microarray. Hibridación genómica comparada. aCGH. En el marcado de ácidos nucléicos: Seleccione una: Sólo pueden emplearse métodos radiactivos. Se utiliza la enzima ADN polimerasa para un marcado in vitro. El tamaño de la sonda determina si el marcado se realizará de forma radiactiva o por agentes químicos. Todas las respuestas son correctas. Indica cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la estabilidad del híbrido no es cierta: Seleccione una: A menor longitud del fragmento híbrido formado, más estabilidad. Cuanto menor sea la concentración de sales mayor será la complementariedad de la hibridación. A menor temperatura, mayor estabilidad. La urea o la formamida son agentes desnaturalizantes de la cadena híbrida. Indica cuál de los siguientes agentes no se utiliza para la desnaturalización de una muestra de ADN: Seleccione una: Digoxigenina. Altas temperaturas. Urea. Formamida. |