option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 5

Descripción:
test ing

Fecha de Creación: 2021/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La replicación del DNA en theta: ocurre en plásmidos de Gram negativas. el resultado son hebras de DNA de simple cadena. tiene como intermediario un DNAsc. suele ser bidireccional en el plásmido y monodireccional en los cromosomas. ocurre en plásmidos de Gram positivos.

A. Si un plásmido carece de una región tra puede ser movilizado. B. El producto del gen bom forma un “Nick” en la región mob. Sólo B verdadera. A y B falsas. A y B verdaderas. Sólo A verdadera.

La poliadenilación de un RNA regulatorio codificado en pBR322: Facilita la unión a la proteína Rop. Impide la unión a la proteína Rep. Facilita la unión a la proteína Rep. Estabiliza el RNA regulatorio. Facilita la degradación del RNA regulatorio.

A. Para averiguar el tamaño de un plásmido en forma L debemos usar el DNA del fago lambda digerido con HindIII. B. Las formas CCC de un plásmido migran menos que las formas OC. Sólo A verdadera. Sólo B verdadera. A y B falsas. A y B verdaderas.

Si existe una elevada concentración del plásmido pMB1/ColE1 en Escherichia coli, se inhibe su replicación porque: Aumenta la disponibilidad de RNAII. Aumenta la cantidad de RNAI. Aumenta la concentración de Rop. Desaparece la proteína Rep.

A. El gen lacY codifica para el represor del operón de la lactosa en Escherichia coli. B. El isopropiltiogalactósido (IPTG) es un sustrato de la beta-galactosidasa. Sólo B verdadera. A y B verdaderas. A y B falsas. Sólo A verdadera.

A. Los plásmidos son compatibles cuando tienen los mismos mecanismos de replicación y control del nº de copias. B. El RNA II implicado en el control del nº de copias de pBR322 tiene copias de poli(A). Solo B verdadera. A y B verdaderas. A y B falsas. Solo A verdadera.

Características de la replicación de los plásmidos tipificados por el replicón pMB1/ColE1: Replicación relajada. Alto número de copias y con requerimientos de proteínas celulares. Bajo número de copias y sin requerimientos de proteínas celulares. Replicación estricta.

Los iterones son secuencias repetidas (20pb) localizadas “aguas arriba” del gen que codifica para la proteína Rep y cerca del origen de replicación de plásmidos como P1, pSC101, F… ¿Cuál de los siguientes no es factor limitante en el cese de la replicación de dichos plásmidos?. Titulación de la proteína Rep. Unión de la proteína Rep al origen de replicación. Handcutting Handcuffing. Dimerización de la proteína Rep.

A. El plásmido pBR322 no es ni conjugativo ni movilizable. B. Algunos plásmidos son esenciales para la viabilidad celular de su progenie: Solo B verdadera. A y B verdaderas. A y B falsas. Solo A verdadera.

El gen lacZ clonado en los plásmidos de la serie Puc/pBluescript: Codifica para el extremo carboxi-terminal de la beta-galactosidasa. Codifica para la subunidad omega de la beta-galactosidasa. Codifica para el extremo amino-terminal de la beta-galactosidasa. Codifica para la subunidad alfa de la beta-galactosidasa. Se une al IPTG.

¿Cómo se llama/n la/s zona/s de un plásmido conjugativo y/o movilizable que solo actúa/n en “cis”?. Región mob. Región oriT. Región oriS. Región bom/nic. Región tra. Región att.

¿Cuál de las siguientes no son características de los plásmidos y por tanto no pueden ser usadas para enriquecer preparaciones de ácidos nucleicos?. Tienen estructura CCC. Están unidos a estructuras celulares. Algunos replican por el método del círculo rodante. Tienen menor tamaño que el DNA cromosómico. Algunos replican por el método theta.

¿Cuál de las siguientes son características de los plásmidos y por tanto pueden ser usadas para enriquecer preparaciones de ácidos nucleicos?. Tienen estructura CCC. Están unidos a estructuras celulares. Algunos replican por el método del círculo rodante. Tienen menor tamaño que el DNA cromosómico. Algunos replican por el método theta.

La replicación del plásmido ColEI, presente en Escherichia coli, cuando es sometida a un tratamiento con cloranfenicol: la replicación es disminuida, sólo cuando la concentración de cloranfenicol supera un umbral mínimo. se detiene por completo, ya que el cloranfenicol inhibe la actividad de la DNA polimerasa. la replicación no se ve disminuida, aún a elevadas concentraciones de cloranfenicol. se reduce a niveles basales, puesto que el cloranfenicol inhibe la síntesis proteica, y por tanto, no se sintetiza la proteína Rep A, necesaria para la replicación.

La poliadenilación de un RNA regulatorio codificado en pBR332: Estabiliza el RNA regulatorio. Facilita la unión a la proteína Rop. Impide la unión a la proteína Rep. Facilita la unión a la proteína Rep. Facilita la degradación del RNA regulatorio.

Características de la replicación de los plásmidos tipificados por el replicón pMB1/ColE1: Replicación estricta. Alto número de copias y con requerimientos de proteínas del plásmido. Amplificable por cloranfenicol. Replicación relajada. Bajo número de copias y sin requerimientos de proteínas del plásmido.

Si existe una elevada concentración del plásmido ColEI en Escherichia coli, se inhibe su replicación porque. Desaparece la proteína Rep. Aumenta la disponibilidad de RNAII. todas son falsas. Disminuye la cantidad de RNA I. Aumenta la concentración de Rop.

A. El plásmido pBR322 no es ni conjugativo ni movilizable. B. Los plásmidos no precipitan al tratar las células con SDS1% y NaCl 1N. . Solo A verdadera. . A y B verdaderas. Sólo B verdadera. A y B falsas.

A. Para que un plásmido sea totalmente estable en un huésped debe carecer de la región mob. B. El RNA II (implicado en el control del nº de copias del plásmido ColE1/pMB9) tiene una cola de poli(A). Sólo A verdadera. A y B falsas. Sólo B verdadera. A y B verdaderas.

A. El RNA II que interviene en el control del nº de copias de pBR322 es un ejemplo de RNA poliadenilado. B. La subunidad omega de la beta-galactosidasa está codificada por el gen lacZ'. Solo A verdadera. A y B verdaderas. Solo B verdadera. A y B falsas.

A. La proteína Rop está codificada en el plásmido pUC18. B. El RNA II tiene cola de poli(A). Sólo A verdadera. A y B verdaderas. A y B falsas. Sólo B verdadera.

Las cepas de E. coli usadas para la clonación de genes con los plásmidos pUC/pBluescript: tienen el operón lac en el cromosoma. carecen de plásmidos sexuales. son células F'. carecen de pelos sexuales. carecen de los genes de proAB en el cromosoma.

Las cepas de E. coli usadas para la clonación de genes con los plásmidos pUC/pBluescript: presentan pelos sexuales. presentan los genes de proAB en el plásmido F. son células F-. carecen de plásmidos sexuales. presentan los genes delta M15 lacZ-lacY-lacA en el plásmido F.

Las cepas de E. coli usadas para la clonación de genes con los plásmidos pUC/pBluescript: carecen de pelos sexuales. carecen de los genes de proAB en el cromosoma. son células F-. carecen de plásmidos sexuales. carecen del operón lac en el cromosoma.

Para hacer genotecas se usan: ) fagos filamentosos. fagémidos. YACs. BACs. cósmidos.

A) Dos plásmidos son incompatibles cuando tienen los mismos mecanismos de replicación y control del nº de copias. B) El ARN antisentido que controla el nº de copias de pBR322 tiene colas de poli(A). A y B verdaderas. solo A verdadera. solo B verdadera. A y B falsas.

A) El plásmido pBR322 es un vector de inactivación por inserción que deriva del plasmido pUC18. B) El plásmido pBR322 poseen el gen de resistencia a tetraciclina, a ampicilina y carece del gen rop. A y B verdaderas. solo A verdadera. solo B verdadera. A y B falsa.

El gen lacZ’ clonado en los plásmidos de la serie pUC/pBlueScript. codifica para el extremo amino terminal de la beta-galactosidasa. se une al IPTG. codifica para el extremo carboxilo terminal de la beta-galactosidasa. codifica para la actividad omega de la beta-galactosidasa. codifica para la subunidad alfa de la beta-galactosidasa.

Si existe una elevada concentración del plásmido pMB1 en E.coli. desaparece la proteína rep. aumenta la disponibilidad de RNA II. aumenta la cantidad de RNA I. aumenta la concentración de la proteína rop.

A) Esther Lederberg descubrió el fago lambda en 1931. B) Slonimski aisló los mutantes “petit” de Saccharomyces cerevisiae. A y B verdaderas. solo A verdadera. solo B verdadera. A y B falsas.

Si existe una elevada concentración del plásmido ColEI en Escherichia coli, se inhibe su replicación porque: Desaparece la proteína Rep. Aumenta la concentración de Rop. Aumenta la disponibilidad de RNAII. todas son falsas. Disminuye la cantidad de RNA I.

A. El RNA II que interviene en el control del nº de copias de pBR322 es un ejemplo de RNA poliadenilado B. La subunidad omega de la beta-galactosidasa está codificada por el gen lacZ'. Solo B verdadera. A y B verdaderas. Solo A verdadera. A y B falsas.

La replicación de DNA en Theta. Ocurre en plásmidos de gran tamaño y estables. tiene como intermediario un DNAsc. suele ser bidireccional en el plásmido y no existe en los cromosomas. el resultado son hebras de DNA de simple cadena.

Denunciar Test