TEMA 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5 Descripción: preguntas tipo test tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El desarrollo de la agricultura y la ganadería han tenido un valor importante en la conservación del medio ambiente. VERDADERO. FALSO. Los avances científicos y técnicos aumentan la capacidad de supervivencia del ser humano y contribuyen a la mejora del medio ambiente. VERDADERO. FALSO. Fomentar la armonía con la naturaleza y la madre tierra para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales es el objetivo de: Declaración de Estocolmo de las NNUU sobre el Medio Ambiente Humano. Carta Mundial de la Naturaleza aprobada en sesión plenaria de las NNUU en 1982. Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, aprobada por la Conferencia de las NNUU reunida en Río de Janeiro en 1992. El Acuerdo de París 2021. La Unión Europea en la lucha contra el cambio climático. La Ley Europea del Clima, aprobada en junio de 2021. La Ley de Derechos humanos. El principio de desarrollo sostenible se proclama en: La declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo. Conferencia de las NNUU en Río de Janeiro en 1992. La declaración de salud del medio ambiente. La agenda 21 es un plan sobre medio ambiente a nivel: Universal. Nacional. Estatal. Local. La Unesco ha justificado el papel de la educación ambiental como un movimiento de cambios radicales en: Los campos sociales. Los campos económicos. Los campos políticos. Los campos medio ambientales. La educación ambiental debe trabajarse en: La educación formal. La educación no formal. La educación informal. La educación emocional. La educación cultural. Educación Social. Metodológicamente como proponen mayoritariamente los autores que debería trabajar la educación ambiental: Como un contenido transversal. Como un contenido momentáneo. Como un contenido innecesario. ¿Qué competencias deberían trabajar en la educación ambiental?. Actitudinales. Cognitivas. Metodológicas. Emocionales. Intelectuales. Reflexionar sobre cómo el entorno influye en los procesos de acceso individual a la cultura y también de cómo los individuos, dentro de una sociedad influyen en el medio en el que se desenvuelven al mismo tiempo que están influidos por éste, es objeto de: La educación ambiental. La educación social. La educación en centros específicos. La educación en centros de educación secundaria. Educación ambiental debe ser capaz de suscitar cambios en: Los comportamiento y compromisos de las sociedades. Las mentalidades y actitudes de las personas. Los comportamientos y actitudes de las comunidades. La intervención ambiental debe hacerse desde: La Administración. Culturas específicas. Todas las personas. La explosión demográfica y el avance del bienestar humano con el Medio Ambiente es compatible. Verdadero. Falso. ¿Qué organismo nacional es centro de recursos y de educación ambiental?. El Centro Nacional de Educación Ambiental CENEAM. Las Administraciones. Los ayuntamientos. A nivel de la Región de Murcia, qué organismo tiene las competencias en Medio ambiente. La consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente. El Ministerio de Medio Ambiente, Transición Ecológica y Reto Demográfico. La Dirección General de Medio Ambiente y Agua. |