option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5.6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5.6

Descripción:
Test del tema 5.6

Fecha de Creación: 2022/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 89

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se trate de contratos menores, se requerirá la aprobación del gasto y: La elaboración de un presupuesto previo. La incorporación de una tabla de amortización de gastos plurianuales. Autorización previa del Ordenador general de pagos del Estado. La incorporación al mismo de la factura correspondiente.

Los documentos RC de ejercicio corriente y, en su caso, un documento RC de ejercicios posteriores se remitirán a: La oficina de contabilidad. La oficina Presupuestaria. La oficina de Política de Gastos. La oficina de Análisis de Programas.

En relación con la tramitación de las subvenciones paccionadas: Seleccionar la respuesta correcta. Son las que se derivan de la formalización de contratos-programa, convenios de colaboración y otros pactos entre la Administración General del Estado y otras entidades. Son aquellas que se van concediendo continuadamente en el tiempo en función de las solicitudes recibidas, que cumplan los requisitos establecidos en la normativa aplicable y cuyo procedimiento se inicia de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4.2 del Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre. Son aquellas en que existe una convocatoria previa en la que se fija un plazo para la presentación de solicitudes y un procedimiento para seleccionar a los beneficiarios y que se inician de acuerdo con lo establecido en el artículo 4.3 del Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre. Son aquellas que aparecen con tal carácter en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado o en las disposiciones en virtud de las cuales hayan de ser otorgadas.

Se entiende por subvenciones paccionadas: Son aquellas que se van concediendo continuadamente en el tiempo en función de las solicitudes recibidas, que cumplan los requisitos establecidos en la normativa aplicable y cuyo procedimiento se inicia de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4.2 del Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre. Son las que se derivan de la formalización de contratos-programa, convenios de colaboración y otros pactos entre la Administración General del Estado y otras entidades. Son aquellas que aparecen con tal carácter en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado o en las disposiciones en virtud de las cuales hayan de ser otorgadas. Son aquellas en el procedimiento de concesión se tramita en régimen de concurrencia competitiva.

En el ámbito de una Secretaría de Estado se concedió una subvención a una entidad A por importe de doce millones de euros. Una vez justificada la subvención, se observa que existen cantidades indebidamente justificadas por los que se inicia un procedimiento de reintegro, ¿Quién es el órgano competente para exigir, a través de la resolución de reintegro, al beneficiario el importe de las cantidades indebidamente justificadas?. El Consejo de Ministros. El Ministro del Departamento. El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. El órgano concedente.

Cuando se trate de contratos de arrendamiento financiero, el Servicio gestor remitirá a la oficina de contabilidad, junto con los documentos contables correspondiente: Un cuadro de amortización de capital. Una tabla de intereses. Un cuadro de periodificación de gastos. Un cuadro de amortización financiera.

De conformidad con la Instrucción de Operatoria Contable, en los expedientes de contratación, ¿qué documentación se podrá adjuntar a los documentos D o, en su caso, AD para su contabilización?. Anuncio de licitación en el BOE. El acuerdo de adjudicación definitiva en lugar del respectivo contrato cuando se vaya a demorar su formalización. La factura justificativa expedida con los requisitos exigidos en el Reglamento de obligaciones de facturación. Exclusivamente, el acuerdo de iniciación del expediente de licitación.

En la tramitación de las subvenciones no nominativas sin convocatoria previa de carácter periódico, si las bases reguladoras prevén que la justificación de la actividad se realice con posterioridad a la concesión de la subvención, ¿qué documento expedirá el Servicio Gestor cuando se cumplan las condiciones estipuladas en el acuerdo de concesión o en el momento establecido en las normas reguladoras de la subvención?. Un documento A. Un documento AD. Un documento ADOK. Un documento OK.

En la tramitación de las subvenciones paccionadas, una vez formalizado el correspondiente convenio, ¿qué documento expedirá el Servicio gestor?. Un A de ejercicio corriente y, en su caso, un A de ejercicios posteriores. Un D de ejercicio corriente y, en su caso, un D de ejercicios posteriores. Un AD de ejercicio corriente y, en su caso, un AD de ejercicios posteriores. Un ADOK de ejercicio corriente y, en su caso, un AD de ejercicios posteriores.

De conformidad con la Instrucción de Operatoria Contable, al inicio de un expediente de contratación, ¿qué documentos expedirá el Servicio Gestor?. Un RC de ejercicio corriente y, en su caso, un RC de ejercicios posteriores. Un AD de ejercicio corriente y, en su caso, un AD de ejercicios posteriores. Un RC de ejercicio corriente y, en caso de contratación de arrendamiento de bienes inmuebles, un OK de ejercicios posteriores. Un ADOK de ejercicio corriente y, en su caso, un ADOK de ejercicios posteriores.

En el ámbito de la Administración General del estado, de conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público, ¿quiénes son los órganos que están facultados para celebrar en su nombre los contratos en el ámbito de su competencia?. Los Ministros, solamente. Los Ministros y Secretarios de Estado, pudiendo desconcentrar sus competencias por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros, en cualesquiera órganos, sean o no dependientes del órgano de contratación. El Secretario de Estado de Economía y el de Presupuestos y Gastos, exclusivamente. Los Ministros y Secretarios de Estado no pudiendo desconcentrar sus competencias en cualesquiera órganos, sean o no dependientes del órgano de contratación.

Para la concesión de subvenciones de cuantía superior a doce millones de euros el órgano competente de la concesión necesitará autorización: Del Consejo de Ministros, o en el caso de que así lo establezca la normativa reguladora de la subvención, de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. Del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Del Ministro del Departamento que conceda la subvención. El órgano competente no necesitará autorización en este caso.

De conformidad con la Ley General de Subvenciones, cuál de los siguientes principios NO está recogido dentro de los principios generales de la gestión de las subvenciones: Publicidad. Transparencia. Eficacia. Economía.

Según la Instrucción de Operatoria Contable, si antes del reconocimiento de la obligación en relación con los contratos se produce la resolución del mismo, ¿qué documentos y porqué importe deberá expedir el Servicio Gestor?. Documentos AD y RC negativos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores, por el importe no ejecutado del contrato según se deduzca de la liquidación que se practique. Documentos AD y RC negativos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores, por el importe ejecutado del contrato según se deduzca de la liquidación que se practique. Documentos AD y RC de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores, por el importe ejecutado del contrato según se deduzca de la liquidación que se practique. Documentos AD y RC de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores, por el importe no ejecutado del contrato según se deduzca de la liquidación que se practique.

En relación con la tramitación de las subvenciones nominativas: Seleccionar la respuesta incorrecta. Son aquellas que aparecen con tal carácter en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado o en las disposiciones en virtud de las cuales hayan de ser otorgadas. El Servicio gestor podrá expedir un documento RC que remitirá a la oficina de contabilidad. Una vez registrado dicho documento, se obtendrá el certificado de existencia de crédito que se unirá al expediente en el que se incluya la propuesta de concesión de la correspondiente subvención. Una vez dictado el acuerdo de concesión por el órgano competente, el Servicio gestor formulará un documento AD o ADOK que se remitirá a la oficina de contabilidad, junto con el citado acuerdo de concesión. En el caso de haberse formulado documento ADOP, al vencimiento de las obligaciones se expedirán los correspondientes documentos OK.

Al inicio de un expediente de contratación, el Servicio gestor expedirá: Un documento RC de ejercicio corriente, únicamente. En el caso de expedientes de contratación de arrendamientos de bienes muebles a utilizar por organismos del Estado, no será precisa la expedición del documento RC de ejercicios posteriores a que se refiere el párrafo anterior, si bien una vez formalizado el contrato, se deberá formular un documento AD de ejercicios posteriores, junto con el respectivo AD de ejercicio corriente. Antes de que se apruebe el expediente de gasto, el Servicio gestor formulará un documento A por el importe que de dicho expediente corresponda al Presupuesto en curso y, en su caso, un documento A de ejercicios posteriores por la parte que deba ser aplicada a ejercicios posteriores. Todas las anteriores son incorrectas.

Indicar cuál de las siguientes expresiones en relación con los Contratos del Sector Público es la correcta. Podrá fraccionarse un contrato con la finalidad de disminuir la cuantía del mismo y eludir así los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que correspondan. Siempre que la naturaleza o el objeto del contrato lo permitan, podrá preverse la realización independiente de cada una de sus partes mediante su división en lotes, sin que en ningún caso pueda reservarse lotes de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional quinta. En los contratos adjudicados a tanto alzado, y salvo que se establezca otra previsión en el pliego que rija el contrato, cada lote podrá constituir un contrato, salvo en casos en que se presenten ofertas temerarias, en los que solo la oferta más alta constituirá un contrato. Ninguna es correcta.

Al inicio de un expediente de contratación de arrendamientos de bienes inmuebles con varias anualidades a utilizar por Organismos del Estado: No será precisa la expedición del documento RC de ejercicios posteriores, si bien una vez formalizado el contrato, se deberá formular un documento AD de ejercicios posteriores, junto con el respectivo AD de ejercicio corriente. El Servicio gestor expedirá un documento RC de ejercicio corriente y un documento RC de ejercicios posteriores. El Servicio Gestor expedirá únicamente un RC de ejercicios posteriores. Todas las respuestas son incorrectas.

En caso de cesión de contratos cómo deberá procederse. Otorgada la correspondiente escritura pública, el Servicio gestor expedirá documentos AD negativos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores en los que figurará como interesado el adjudicatario-cedente, y, simultáneamente, documentos AD positivos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores en los que figurará como interesado el cesionario. Dichos documentos contables se expedirán por el importe del contrato pendiente de ejecutar al formalizarse la cesión, debiéndose remitir a la oficina de contabilidad, junto con el respectivo expediente. Otorgada la correspondiente escritura pública, el Servicio gestor expedirá documentos D negativos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores en los que figurará como interesado el adjudicatario-cedente, y, simultáneamente, documentos D positivos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores en los que figurará como interesado el cesionario. Dichos documentos contables se expedirán por el importe del contrato pendiente de ejecutar al formalizarse la cesión, debiéndose remitir a la oficina de contabilidad, junto con el respectivo expediente. La oficina contable expedirá documentos D negativos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores en los que figurará como interesado el adjudicatario-cedente, y, simultáneamente, documentos D positivos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores en los que figurará como interesado el cesionario. Dichos documentos contables se expedirán por el importe del contrato pendiente de ejecutar al formalizarse la cesión, debiéndose remitir a la oficina de contabilidad, junto con el respectivo expediente. La oficina contable expedirá documentos AD negativos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores en los que figurará como interesado el adjudicatario-cedente, y, simultáneamente, documentos AD positivos de ejercicio corriente y, en su caso, de ejercicios posteriores en los que figurará como interesado el cesionario. Dichos documentos contables se expedirán por el importe del contrato pendiente de ejecutar al formalizarse la cesión, debiéndose remitir a la oficina de contabilidad, junto con el respectivo expediente.

Se aprueba la iniciación de un expediente para un contrato de limpieza por un período de 3 meses por un presupuesto de 50.000 euros, finalmente el contrato se adjudica y se formaliza en 20.000 euros. Prescindiendo de los documentos de anulación, en su caso, ¿qué documento contable deberá expedir el órgano gestor en el momento de la adjudicación del contrato y por qué importe?. A de 50.000 euros. AD de 50.000 euros. AD de 20.000 euros. D de 20.000 euros.

En relación con los expediente de gastos en materia de Contratos del Sector Público, (Indique cual de las siguientes expresiones es correcta): El compromiso del gasto, salvo aprobación necesaria del órgano competente cuando no se hubiera podido establecer previamente el presupuesto, o las normas de desconcentración o delegación establezca lo contrario, quedará incluida en la resolución motivada por el órgano de contratación aprobando el expediente de contratación. El reconocimiento de la obligación, salvo aprobación necesaria del órgano competente cuando no se hubiera podido establecer previamente el presupuesto, o las normas de desconcentración o delegación establezca lo contrario, quedará incluida en la resolución motivada por el órgano de contratación aprobando el expediente de contratación. La aprobación del gasto, salvo aprobación necesaria del órgano competente cuando no se hubiera podido establecer previamente el presupuesto, o las normas de desconcentración o delegación establezca lo contrario, quedará incluida en la resolución motivada por el órgano de contratación aprobando el expediente de contratación. La aprobación del gasto siempre quedará incluida en la resolución motivada por el órgano de contratación aprobando el expediente de contratación.

De conformidad con la Instrucción de Operatoria Contable, cuando en los contratos de arrendamiento se produzcan variaciones derivadas de las revisiones de renta, ¿Qué documento o documentos deberán expedir necesariamente los Servicios Gestores en el momento de la modificación?. Documento RC de ejercicio corriente y de posteriores. Documento AD de ejercicio corriente y de posteriores. Documento RC de ejercicios posteriores. Documento RC de ejercicio corriente, no siendo necesario el RC de ejercicios posteriores.

En la tramitación de las subvenciones no nominativas con convocatoria previa de carácter periódico, cuando de apruebe la concesión de la subvención, ¿qué documento expedirá el Servicio Gestor?. Un AD de ejercicio corriente y, en su caso, un AD de ejercicios posteriores. Un D de ejercicio corriente y, en su caso, un D de ejercicios posteriores. Un ADOK de ejercicio corriente y, en su caso, un ADOK de ejercicios posteriores. Un RC de ejercicio corriente y, en su caso, un RC de ejercicios posteriores.

El Secretario de Estado de Hacienda pretende celebrar un contrato cuyo valor estimado, es igual a doce millones de euros. En base a esta exposición, ¿quién es el órgano competente para celebrar el contrato y aprobar el gasto?. El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. El Secretario de Estado de Hacienda, necesitando autorización para contratar del Consejo de Ministros. Esta autorización deberá obtenerse después de la aprobación del expediente. El Secretario de Estado de Hacienda, necesitando autorización para contratar del Consejo de Ministros. Esta autorización deberá obtenerse antes de la aprobación del expediente. El Secretario de Estado y no se precisa autorización para contratar dado que el contrato no excede de doce millones de euros.

¿Cuál es las siguientes afirmaciones es cierta?. Después de efectuar el reconocimiento de la obligación, se deberá justificar por el contratista el cumplimiento de la prestación contractual o, en su caso, la procedencia del abono a cuenta. Antes de efectuar el reconocimiento de la obligación, se deberá justificar por el contratista el cumplimiento de la prestación contractual o, en su caso, la procedencia del abono a cuenta. Simultáneamente a efectuar el reconocimiento de la obligación, se deberá justificar por el contratista el cumplimiento de la prestación contractual o, en su caso, la procedencia del abono a cuenta. Antes de efectuar el reconocimiento de la obligación, se deberá justificar por el responsable del contrato el cumplimiento de la prestación contractual o, en su caso, la procedencia del abono a cuenta.

En el ámbito de la Administración General del Estado, ¿qué debe hacer el Servicio gestor una vez se hubiese formalizado un contrato de obras por importe de 800.000 euros?. Remitir al supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del Sector Público, dentro del plazo de los tres meses siguientes a su formalización, una copia certificada del documento en que se hubieren formalizado. Remitir a la Intervención General del Estado dentro del plazo de los tres meses siguiente a su formalización, una copia certificada del documento en que se hubieren formalizado. Remitir al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas dentro del plazo de los tres meses siguientes a su formalización, una copia certificada del documento en que se hubieren formalizado. Los contratos de obras que exceden de 600.000 euros están exentos de fiscalización previa y por tanto no deberán remitirse a ninguno de los órganos de control.

En materia de contratos, cuál de estas reglas es correcta: Si se produce la resolución de algún contrato, el Servicio gestor deberá expedir documentos ADOK y RC negativos de ejercicio corriente y de ejercicios posteriores, por el importe no ejecutado del contrato según se deduzca de la liquidación que se practique. Si se produce la resolución de algún contrato, el Servicio gestor deberá expedir documentos ADOK y RC positivos de ejercicio corriente y de ejercicios posteriores, por el importe ejecutado del contrato según se deduzca de la liquidación que se practique. Si se produce la resolución de algún contrato, el Servicio gestor deberá expedir documentos AD y RC negativos de ejercicio corriente y de ejercicios posteriores, por el importe no ejecutado del contrato según se deduzca de la liquidación que se practique. Si se produce la resolución de algún contrato, el Servicio gestor deberá expedir documentos AD y RC positivos de ejercicio corriente y de ejercicios posteriores, por el importe ejecutado del contrato según se deduzca de la liquidación que se practique.

En la tramitación de las subvenciones paccionadas, ¿qué documento expedirá el Servicio Gestor cuando se apruebe el expediente de gasto?: Un A de ejercicio corriente y, en su caso, un A de ejercicios posteriores. Un RC de ejercicio corriente y, en su caso, un RC de ejercicios posteriores. Un AD de ejercicio corriente y, en su caso, un AD de ejercicios posteriores. Un ADOK de ejercicio corriente y, en su caso, un ADOK de ejercicios posteriores.

La normativa reguladora de la subvención podrá exigir un importe de financiación _____ para cubrir la actividad subvencionada. (Completar con la respuesta correcta). Ajena. Propia. Mixta. Pública.

De conformidad con la Ley General de Subvenciones en relación con la justificación de las subvenciones públicas, no es correcto que: La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos se documente de la forma que se determine reglamentariamente, pudiendo revestir la forma de cuenta justificativa del gasto realizado. La rendición de la cuenta justificativa es un acto obligatorio del beneficiario, en la que se deben incluir los justificantes del gasto que permitan acreditar el cumplimiento del objeto. En caso de incumplimiento de la obligación de justificación o la justificación insuficiente procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora. La presentación de la cuenta justificativa se debe efectuar, en todo caso, como condición previa para que el solicitante de la subvención pueda percibir su importe.

En los casos en que el Consejo de Ministros autorice la celebración de un contrato deberá autorizar igualmente sus modificaciones, siempre que, no encontrándose las mismas previstas en el pliego, representen un porcentaje, aislada o conjuntamente: Inferior al 10 por ciento del precio inicial del contrato, IVA incluido; así como la resolución misma, en su caso. Superior al 20 por ciento del precio inicial del contrato, IVA incluido; así como la resolución misma, en su caso. Superior al 10 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido; así como la resolución misma, en su caso. Inferior al 20 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido; así como la resolución misma, en su caso.

En la tramitación anticipada de expedientes de contratación: Podrán ultimarse incluso con la adjudicación y formalización del correspondiente contrato, siempre que su ejecución, se inicie en el mismo ejercicio que se tramita. Podrán ultimarse incluso con la adjudicación y formalización del correspondiente contrato, aun cuando su ejecución, ya se realice en una o en varias anualidades, deba iniciarse en el ejercicio siguiente. Se deberá incluir un certificado de cumplimiento de los límites o importes autorizados a los que se refiere el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria podrán ultimarse con la adjudicación y formalización del correspondiente contrato. Las respuestas b) y c) son correctas.

En el caso de certificaciones de obra que se aprueben excediendo el importe de la anualidad en curso, ¿qué documento quedará demorada su expedición hasta que se inicie el ejercicio con cargo a cuyo presupuesto se financie la certificación anticipada?. Documento OK. Documento CA de certificaciones anticipadas. Documento D. La Instrucción de Operatoria Contable no contempla la posibilidad de aprobación de certificaciones de obra que excedan el importe de la anualidad en curso.

Se utilizará en las operaciones de compromiso de gasto imputables al Presupuesto corriente: (Indicar la respuesta correcta). Documento D de ejercicio corriente. Documento AD de ejercicio corriente. Documento AD de ejercicios posteriores. Documento D de ejercicios posteriores.

En las modificaciones contractuales de los contratos en vigor, los reajustes de anualidades, las revisiones de precios y liquidaciones, se deberán: Expedir por los Servicios gestores los oportunos documentos A de ejercicios posteriores y corriente. Cuando se registren dichos documentos por la oficina de contabilidad, se deberán obtener los oportunos certificados para unir a los respectivos expedientes. Expedir por los Servicios gestores los oportunos documentos RC de ejercicios posteriores y corriente. Cuando se registren dichos documentos por la oficina de contabilidad, se deberán obtener los oportunos certificados para unir a los respectivos expedientes. Expedir por los Servicios gestores los oportunos documentos D de ejercicios posteriores y corriente. Cuando se registren dichos documentos por la oficina de contabilidad, se deberán obtener los oportunos certificados para unir a los respectivos expedientes. Expedir por los Servicios gestores los oportunos documentos ADOK de ejercicios posteriores y corriente. Cuando se registren dichos documentos por la oficina de contabilidad, se deberán obtener los oportunos certificados para unir a los respectivos expedientes.

Regula la Regla 85 de la Orden de 1 de febrero de 1996 por la que se aprueba de la Instrucción de operatoria contable. La tramitación de subvenciones no nominativas con convocatoria previa de carácter periódico. La tramitación de las subvenciones paccionadas. La tramitación de las subvenciones nominativas. La tramitación de subvenciones no nominativas sin convocatoria previa de carácter periódico.

La facultad de la Intervención para comprobar, antes de que se dicte la correspondiente resolución, que las obligaciones se ajustan a la ley o a los negocios jurídicos suscritos por las autoridades competentes y que el acreedor ha cumplido o garantizado, en su caso, su correlativa prestación, se corresponde con la definición de: Fiscalización previa. Intervención previa de la liquidación del gasto. Intervención de la comprobación material de la inversión. Las respuestas a) y b) son correctas.

El objeto de los contratos del Sector Público: Indicar la respuesta correcta. Podrá ser determinado. Deberá ser determinado. Podrá ser definido. Deberá ser definido.

A los documentos contables D o AD, en su caso, se podrán unir el acuerdo adjudicación definitiva en lugar del contrato: En ningún caso. Siempre. Cuando se vaya a demorar su formalización. Cuando se vaya a demorar su formalización, debiéndose adjuntar el contrato con el primer documento OK que se expida en la ejecución del mismo.

En materia de Subvenciones Nominativas, ¿Cuál de las siguientes expresiones es la correcta?. El Servicio gestor podrá expedir un documento RC que remitirá a la oficina de contabilidad. Una vez registrado dicho documento, se obtendrá el certificado corriente que se unirá al expediente en el que se incluya la propuesta de concesión de la correspondiente subvención. El Servicio gestor deberá expedir un documento RC que remitirá a la oficina de contabilidad. Una vez registrado dicho documento, se obtendrá el certificado de existencia de crédito que se unirá al expediente en el que se incluya la propuesta de concesión de la correspondiente subvención. El Servicio gestor podrá expedir un documento RC que remitirá a la oficina de contabilidad. Una vez registrado dicho documento, se obtendrá el certificado de existencia de crédito que se unirá al expediente en el que se incluya la propuesta de concesión de la correspondiente subvención. El Servicio gestor deberá expedir un documento RC que remitirá a la oficina de contabilidad. Una vez registrado dicho documento, se obtendrá el certificado corriente que se unirá al expediente en el que se incluya la propuesta de concesión de la correspondiente subvención.

En la tramitación de una subvención nominativa, una vez dictado el acuerdo de concesión de subvención por el órgano competente, ¿qué documento o documentos formulará el Servicio gestor?. Un documento ADOK en todo caso. Un documento D. Un documento AD o ADOK y en caso de haberse formulado un documento AD, al vencimiento de las obligaciones formularán los correspondientes documentos OK. Un documento OK, exclusivamente.

Una vez que se apruebe el expediente de gasto o de contratación, el servicio gestor formulará: Un documento A por el importe que de dicho expediente corresponda al presupuesto en curso y, en su caso, un documento A de ejercicios posteriores por la parte que deba ser aplicada a ejercicios posteriores. Un documento AD por el importe que de dicho expediente corresponda al presupuesto en curso y, en su caso, un documento AD de ejercicios posteriores por la parte que deba ser aplicada a ejercicios posteriores. Un documento A por el importe que de dicho expediente corresponda al presupuesto posterior. Un documento AD por el importe que de dicho expediente corresponda al presupuesto posterior.

En relación con las subvenciones nominativas. (Indique la respuesta correcta). En el caso de haberse formulado documento A, al vencimiento de las obligaciones se expedirán los correspondientes documentos OK. Una vez dictado el acuerdo de concesión por el órgano competente, el Servicio gestor formulará un documento AD o ADOK que se remitirá a la oficina de contabilidad, junto con el citado acuerdo de concesión. La oficina de contabilidad podrá expedir un documento RC que remitirá al Servicio gestor. Son aquellas exclusivamente que aparecen con tal carácter en las disposiciones en virtud de las cuales hayan de ser otorgadas.

En relación con Ejecución directa de prestaciones por la Administración Pública con la colaboración de empresarios particulares o a través de medios propios no personificados, índice la respuesta correcta: La autorización de la ejecución de obras, corresponderá al órgano competente para la aprobación del gasto o al órgano que determinen las disposiciones orgánicas de las Comunidades Autónomas, en su respectivo ámbito. La autorización de la ejecución de obras y de la fabricación de bienes inmuebles y, en su caso, la aprobación del proyecto, corresponderá al órgano competente para el compromiso del gasto o al órgano que determinen las disposiciones orgánicas de las Comunidades Autónomas, en su respectivo ámbito. La autorización de la ejecución de obras y de la fabricación de bienes muebles y, en su caso, la aprobación del proyecto, corresponderá al órgano competente para la aprobación del gasto o al órgano que determinen las disposiciones orgánicas de las Comunidades Autónomas, en su respectivo ámbito. La autorización de la ejecución de obras y de la fabricación de bienes muebles y, en su caso, la aprobación del proyecto, corresponderá a la oficina presupuestaria competente o al órgano que determinen las disposiciones orgánicas de las Comunidades Autónomas, en su respectivo ámbito.

De conformidad con la Ley General de Subvenciones, quién es el órgano competente para la concesión de subvenciones: Con carácter exclusivo, los Ministros en la Administración General del Estado. Con carácter exclusivo, los Secretarios de Estado en la Administración General del estado. Los Ministros en la Administración General del Estado y los Presidentes o Directores de los organismos públicos y demás entidades que tengan que ajustar su actividad al Derecho público. Los Ministros y los Secretarios de Estado en la Administración General del Estado y los Presidentes o Directores de los organismos públicos y demás entidades que tengan que ajustar su actividad al Derecho público.

En relación con el Expediente de Contratación, indicar la respuesta correcta: La celebración de contratos por parte de los Poderes Adjudicadores requerirá la previa tramitación del correspondiente expediente, que se iniciará por el órgano de contratación motivando la necesidad del contrato en los términos previstos en el artículo 26 de esta Ley y que deberá ser publicado en el perfil de contratante. La celebración de contratos por parte de las Administraciones Públicas requerirá la tramitación simultánea o previa del correspondiente expediente, que se iniciará por el órgano de responsable motivando la necesidad del contrato en los términos previstos en el artículo 28 de esta Ley y que deberá ser publicado en el perfil de contratante. La celebración de contratos por parte de las Administraciones Públicas requerirá la previa tramitación del correspondiente expediente, que se iniciará por el órgano de contratación motivando la necesidad del contrato en los términos previstos en el artículo 28 de esta Ley y que deberá ser publicado en el perfil de contratante. La celebración de contratos por parte de las Administraciones Públicas requerirá la tramitación simultánea del correspondiente expediente, que se iniciará por el órgano de responsable motivando la necesidad del contrato en los términos previstos en el artículo 28 de esta Ley y que deberá ser publicado en el perfil de contratante.

Los órganos de contratación de las entidades del sector público estatal que tengan la consideración de poder adjudicador necesitarán la autorización del Consejo de Ministros para celebrar contratos en los siguientes supuestos: Cuando el valor estimado del contrato, calculado conforme a lo señalado en el artículo 101, sea igual o superior a doce millones de euros. Cuando el valor estimado del contrato, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, sea igual o superior a doce millones de euros. Cuando el valor estimado del contrato, excluido Impuesto sobre el Valor Añadido, sea igual o superior a diez millones de euros. Cuando el valor estimado del contrato, incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido, sea igual o superior a diez millones de euros.

La facultad de la Intervención de examinar, antes de que se dicte la correspondiente resolución, todo acto, documento o expediente susceptible de producir derechos u obligaciones de contenido económico o movimiento de fondos y valores, con el fin de asegurar, según el procedimiento legalmente establecido, su conformidad con las disposiciones aplicables en cada caso, se corresponde con la definición de: Fiscalización previa. La intervención previa de la liquidación del gasto o reconocimiento de obligaciones. Intervención formal de la ordenación del pago. Intervención material del pago.

De conformidad con la Ley General de Subvenciones, la resolución de concesión de la subvención conllevará: la aprobación del gasto. el compromiso del gasto. el reconocimiento de la obligación. la propuesta de pago.

De conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público, ¿a quién corresponde, en general, la aprobación del expediente de contratación?, ¿y la aprobación del gasto, asimismo con carácter general?. La aprobación del expediente y del gasto le corresponde al órgano de contratación. La aprobación del expediente a los titulares de los departamentos ministeriales y la aprobación del gasto al Consejo de Ministros. La aprobación del expediente al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas y la aprobación del gasto a la Intervención General de la Administración del Estado. La aprobación del expediente al órgano de contratación y la aprobación del gasto al Consejo de Ministros.

De conformidad con la Ley General de subvenciones, señale la respuesta correcta en relación a los pagos anticipados: La Ley General de Subvenciones no menciona la posibilidad de realizar pagos anticipados. Los pagos anticipados se efectúan una vez justificados los fondos recibidos. Podrán realizarse pagos anticipados a beneficiarios que hayan sido declarados en concurso de acreedores mientras no fueran rehabilitados. Esta posibilidad deberá preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvención.

El Secretario de Estado de Economía pretende celebrar un contrato cuyo valor estimado, calculado conforme al artículo 101 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Públicos, es igual o superior a doce millones de euros. En base a esta exposición, ¿de qué órgano necesita autorización para celebrar este contrato?. Del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Del Ministro de Economía y Competitividad. No se precisa autorización pues el contrato no excede de doce millones de euros. Del Consejo de Ministros.

Indique cuál de las siguientes expresiones es correcta: Cuando se formalicen los contratos, el Servicio gestor competente expedirá el respectivo documento D por el importe que corresponda al Presupuesto corriente y, en su caso, un documento D de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. Dichos documentos se remitirán, junto con el correspondiente contrato, a la oficina de contabilidad. Cuando se aprueben los contratos, el Servicio gestor competente expedirá el respectivo documento AD por el importe que corresponda al Presupuesto corriente y, en su caso, un documento AD de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. Dichos documentos se remitirán, junto con el correspondiente contrato, a la oficina de contabilidad. Cuando se aprueben los contratos, el Servicio gestor competente expedirá el respectivo documento D por el importe que corresponda al Presupuesto corriente y, en su caso, un documento D de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. Dichos documentos se remitirán, junto con el correspondiente contrato, a la oficina de contabilidad. Cuando se formalicen los contratos, el Servicio gestor competente expedirá el respectivo documento AD por el importe que corresponda al Presupuesto corriente y, en su caso, un documento AD de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. Dichos documentos se remitirán, junto con el correspondiente contrato, a la oficina de contabilidad.

En relación con el Expediente de Contratación, indicar la respuesta incorrecta: Los criterios de solvencia técnica o profesional, y económica y financiera, y los criterios que se tendrán en consideración para adjudicar el contrato, así como las condiciones especiales de ejecución del mismo. En los contratos de servicios, el informe de insuficiencia de medios. La decisión de no dividir en lotes el objeto del contrato, en su caso. La realización de estudios de mercado y la dirección consultas a los operadores económicos que estuvieran activos en el sector económico relevante.

En la tramitación de las subvenciones no nominativas con convocatoria previa de carácter periódico, señale la respuesta correcta en relación a la aprobación del expediente de gasto: La aprobación del expediente de gasto no es necesaria en subvenciones no nominativas con convocatoria previa de carácter periódico. La aprobación del expediente de gasto será previa a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. La aprobación del expediente de gasto será posterior a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. La aprobación del gasto y el compromiso de gasto se realizan en la misma fase de ejecución expidiendo un documento mixto AD.

¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta?. Se entiende por subvención paccionada aquella en que al menos su dotación presupuestaria y beneficiario aparezcan determinados en los estados de gasto del Presupuesto. Se entiende por subvención prevista nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado aquella en que al menos su dotación presupuestaria, beneficiario y entidad colaboradora aparezcan determinados en los estados de gasto del Presupuesto. Se entiende por subvención prevista nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado aquella en que al menos su dotación presupuestaria y beneficiario aparezcan determinados en los estados de gasto del Presupuesto. Se entiende por subvención no nominativa aquella en que al menos su dotación presupuestaria y beneficiarios aparezcan determinados en los estados de ingresos del Presupuesto.

Para la tramitación de los gastos derivados de contratos centralizados financiados con cargo a los créditos disponibles al efecto en la sección 31 "Gastos de Diversos Ministerios", se seguirán los siguientes procedimientos: Los documentos contables para la contabilización de la aprobación y el compromiso de gasto serán expedidos por la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y serán remitidos a su Oficina de contabilidad para su registro en el SIC. En los citados documentos contables deberá desglosarse el importe aprobado o comprometido, mediante el necesario desglose a nivel orgánico, a fin de indicar la cantidad que corresponde a cada uno de los órganos de los Departamentos ministeriales y Organismos que vayan a ejecutar el contrato. La Oficina de contabilidad de cada Departamento ministerial registrará en su registro contable de facturas las que correspondan a los gastos generados en su ámbito, relativos a contratos centralizados financiados con cargo a los créditos disponibles al efecto en la sección 31 "Gastos de Diversos Ministerios". Todas son correctas.

¿Para autorizar la concesión de subvenciones será necesario el acuerdo del Consejo de Ministros o, en el caso de que así lo establezca la normativa reguladora de la subvención, de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos?. En caso de subvenciones de cuantía igual o superior a 12 millones de euros. En caso de subvenciones de superior a 12 millones de euros. En caso de subvenciones de cuantía igual o superior a 10 millones de euros. En caso de subvenciones de superior a 10 millones de euros.

En relación con el importe de revisión de los contratos (indicar la respuesta correcta): El importe de las revisiones que procedan se hará efectivo, de oficio, mediante el abono o descuento correspondiente en las certificaciones o pagos parciales a cuyo efecto se tramitará a comienzo del ejercicio económico el oportuno expediente de gasto para su cobertura. El importe de las revisiones que procedan se hará efectivo, a instancia de parte, mediante el abono o descuento correspondiente en las certificaciones o pagos parciales a cuyo efecto se tramitará a comienzo del ejercicio económico el oportuno expediente de gasto para su cobertura. El importe de las revisiones que procedan se hará efectivo, de oficio, mediante el abono o descuento correspondiente en las certificaciones o pagos parciales a cuyo efecto se tramitará a final del ejercicio económico el oportuno expediente de gasto para su cobertura. El importe de las revisiones que procedan se hará efectivo, a instancia de parte, mediante el abono o descuento correspondiente en las certificaciones o pagos parciales a cuyo efecto se tramitará al final comienzo del ejercicio económico el oportuno expediente de gasto para su cobertura.

¿Podrán realizarse pagos a cuenta en materia de subvenciones?. En ningún caso, por ser contrario al principio de Prudencia Financiera. En ningún caso, por estar prohibido por la Constitución Española, en su art. 31. Sólo cuando la naturaleza de la subvención así lo justifique. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuándo deberán aprobarse los pliegos de cláusulas administrativas particulares?. Antes de la licitación. Previamente a la autorización del gasto. Conjuntamente con la autorización de gasto. Todas son correctas.

En la tramitación de las subvenciones no nominativas sin convocatoria previa de carácter periódico, si las bases reguladoras de la concesión prevén que el beneficiario justifique, en el momento de la solicitud, la realización de la actividad, ¿qué documento expedirá el servicio gestor una vez acordada su concesión?. Un documento ADOK. Un documento OK. Un documento AD. Un documento D.

En relación con el nuevo Procedimiento simplificado. (Indique cuál de las siguientes expresiones es correcta): Presentada la garantía definitiva y, en los casos en que resulte preceptiva, previa fiscalización del compromiso del gasto por la Intervención, se procederá a adjudicar el contrato a favor del licitador propuesto como adjudicatario, procediéndose, una vez adjudicado el mismo, a su formalización. Presentada la garantía definitiva y, en los casos en que resulte preceptiva, con posterior fiscalización del compromiso del gasto por la Intervención, se procederá a adjudicar el contrato a favor del licitador propuesto como adjudicatario, procediéndose, una vez adjudicado el mismo, a su formalización. Presentada la garantía definitiva y, en los casos en que resulte preceptiva, previa fiscalización de la propuesta de pago por la Intervención, se procederá a adjudicar el contrato a favor del licitador propuesto como adjudicatario, procediéndose, una vez adjudicado el mismo, a su formalización. Presentada la garantía definitiva y, en los casos en que resulte preceptiva, con posterior fiscalización del compromiso del gasto por la, se procederá a adjudicar el contrato a favor del licitador propuesto como adjudicatario, procediéndose, una vez adjudicado el mismo, a su formalización.

En relación con el documento contable ADOK: (Indicar la respuesta correcta). Se utilizará en operaciones de reconocimiento de obligaciones. Se utilizará para proponer el pago en el caso de obligaciones reconocidas cuyo pago no estuviese propuesto. Se utilizará en operaciones que combinen la autorización, compromiso y reconocimiento de obligaciones. Se utilizará en operaciones que combinen la autorización y reconocimiento de obligaciones.

En la tramitación de las subvenciones no nominativas sin convocatoria previa de carácter periódico, si las bases reguladoras prevén que la justificación de la actividad se realice con anterioridad a la concesión de la subvención, ¿qué documento expedirá el Servicio Gestor una vez acordada la concesión de la subvención?. Un documento A. Un documento AD. Un documento ADOK. Un documento OK.

Las subvenciones que se derivan de la formalización de contratos-programa, convenios de colaboración y otros pactos entre la Administración General del Estado y otras entidades, se denominan: Subvenciones no nominativas sin convocatoria previa. Subvenciones no nominativas con convocatoria previa. Subvenciones nominativas. Subvenciones paccionadas.

En el ámbito de la contratación, ¿Cuál es el importe y el plazo de antelación con que los órganos gestores deberán solicitar de la Intervención General de la Administración del Estado la designación de delegado para su asistencia a la comprobación material de la inversión?. Importe igual o superior a 18.000 euros, con exclusión del IVA, con una antelación de 15 días a la fecha prevista para la recepción de la inversión. Importe igual o superior a 50.000 euros, con exclusión del Impuesto sobre el Valor Añadido o impuesto equivalente, con una antelación de treinta días hábiles a la fecha prevista para la terminación de la prestación objeto del contrato o encargo, entendiéndose por tal la fecha de entrega o realización total de la inversión. Importe igual o superior a 30.000 euros, con exclusión del IVA, con una antelación de 20 días a la fecha prevista para la recepción de la inversión. Importe superior a 30.000 euros, con exclusión del IVA, con una antelación de 15 días a la fecha prevista para la recepción de la inversión.

En la tramitación de las subvenciones paccionadas, ¿qué documento expedirá el Servicio Gestor cuando se cumplan las condiciones estipuladas en el acuerdo de concesión?. Un A de ejercicio corriente y, en su caso, un A de ejercicios posteriores. Un RC de ejercicio corriente y, en su caso, un RC de ejercicios posteriores. Un D de ejercicio corriente y, en su caso, un D de ejercicios posteriores. Un OK.

¿Quién son los órganos competentes para conceder las subvenciones de los organismos y entidades públicas vinculados o dependientes de la Administración General del Estado?. Los Ministros. los Secretarios de Estado. Los jefes de las unidades contables. Los presidentes o directores.

Se aprueba la iniciación de un expediente para un contrato de suministros por un período de 6 meses por un presupuesto de 30.000 euros, finalmente el contrato se adjudica y se formaliza en 20.000 euros. Prescindiendo de los documentos de anulación, en su caso, ¿qué documento contable deberá expedir el órgano gestor en el momento de la adjudicación del contrato y por qué importe?. A de 30.000 euros. AD de 20.000 euros. D de 20.000 euros. D de 30.000 euros.

Los documentos contables RC expedidos de oficio serán autorizados por: El responsable del órgano que tenga encomendada la gestión de los créditos a los que se refieran las respectivas operaciones. Los responsables de la oficina presupuestaria o por la Dirección General de Presupuestos. El jefe de contabilidad. El Director General de Presupuestos.

Para autorizar la concesión de subvenciones de cuantía superior a 12 millones de euros será necesario acuerdo del: Consejo de Estado. Consejo de Ministros. Parlamento. Tribunal de Cuentas.

En la tramitación de una subvención nominativa, una vez dictado el acuerdo de concesión de subvención por el órgano competente, ¿qué documento formulará el Servicio gestor?. Un documento AD o ADOK, en todo caso. Un documento AD. Un documento AD o ADOK y en caso de haberse formulado un documento AD, al vencimiento de las obligaciones formularán los correspondientes documentos OK. Un documento OK.

De conformidad con la Instrucción de Operatoria Contable, en el caso de certificaciones de obra que se aprueben excediendo el importe de la anualidad en curso, ¿la expedición de qué documento quedará demorada hasta que se inicie el ejercicio con cargo a cuyo presupuesto se financie la certificación anticipada?. Documento CA de certificaciones anticipadas. Documento OK. Documento D. La Instrucción de Operatoria Contable no contempla la posibilidad de aprobación de certificaciones de obra que excedan el importe de la anualidad en curso.

Cuál es las siguientes afirmaciones es cierta: Con carácter previo a la convocatoria de la subvención o a la concesión directa de la misma, deberá efectuarse el compromiso del gasto en los términos previstos en la Ley General Presupuestaria o en las normas presupuestarias de las restantes Administraciones públicas. Simultáneamente a la convocatoria de la subvención o a la concesión directa de la misma, deberá efectuarse el compromiso del gasto en los términos previstos en la Ley General Presupuestaria o en las normas presupuestarias de las restantes Administraciones públicas. Simultáneamente a la convocatoria de la subvención o a la concesión directa de la misma, deberá efectuarse la aprobación del gasto en los términos previstos en la Ley General Presupuestaria o en las normas presupuestarias de las restantes Administraciones públicas. Con carácter previo a la convocatoria de la subvención o a la concesión directa de la misma, deberá efectuarse la aprobación del gasto en los términos previstos en la Ley General Presupuestaria o en las normas presupuestarias de las restantes Administraciones públicas.

En la tramitación de una subvención nominativa, una vez que el órgano gestor expida un documento RC y se registre contablemente, ¿qué documento se obtendrá para unirlo al expediente en el que se incluirá la propuesta de concesión de la subvención?. Un documento AD. Un documento ADOK. Un documento OK. Un certificado de existencia de crédito.

¿Cuál de las siguientes expresiones es correcta?. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o haya sido sancionado por infracción leve. Se podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro.

Cuál de los siguientes supuestos contiene el concepto de subvención: Prestaciones contributivas del Sistema de la Seguridad Social. Toda disposición dineraria realizada por cualquiera de los órganos de la La Administración General del Estado, las entidades que integran la Administración local y la Administración de las comunidades autónomas, a favor de personas públicas o privadas cuya entrega se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios. Prestaciones no contributivas del Sistema de la Seguridad Social. Prestaciones reconocidas por el Fondo de Garantía Salarial.

De conformidad con la Instrucción de Operatoria Contable, en el reconocimiento de la obligación en relación con los contratos: El contratista no vendrá obligado a justificar el cumplimiento de la prestación contractual. Una vez reconocida la obligación, el contratista deberá justificar el cumplimiento de la prestación contractual. Antes del reconocimiento de la obligación, el contratista deberá justificar el cumplimiento de la prestación contractual. El cumplimiento de la prestación contractual sólo se justificará en el momento inmediatamente anterior a la intervención material del pago.

Indicar la respuesta correcta: Cuando se formalicen los contratos, el Servicio gestor competente expedirá el respectivo documento AD por el importe que corresponda al Presupuesto corriente y, en su caso, un documento D de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. Cuando se formalicen los contratos, el Servicio gestor competente expedirá el respectivo documento D por el importe que corresponda al Presupuesto corriente y, en su caso, un documento D de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. Cuando se formalicen los contratos, el Servicio gestor competente expedirá el respectivo documento AD por el importe que corresponda al valor estimado del mayor de los lotes del contrato sin incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido y, en su caso, un documento AD de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores. Cuando se formalicen los contratos, el Servicio gestor competente expedirá el respectivo documento AD por el importe que corresponda al valor estimado del mayor de los lotes del contrato sin incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido y, en su caso, un documento AD de ejercicios posteriores por la parte que se aplique a ejercicios posteriores.

En el ámbito de la Secretaría de Estado de Hacienda se ha concedido una subvención por importe de doce millones de euros, el órgano competente para la aprobación del gasto es: El Consejo de Ministros. El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. El Secretario de Estado de Hacienda que necesitará autorización del Consejo de Ministros. El Secretario de Estado de Hacienda que no necesitará autorización del Consejo de Ministros.

Son subvenciones no nominativas sin convocatoria previa de carácter periódico. Aquellas en que existe una convocatoria previa en la que se fija un plazo para la presentación de solicitudes y un procedimiento para seleccionar a los beneficiarios. Son las que se derivan de la formalización de contratos-programa, convenios de colaboración y otros pactos entre la Administración General del Estado y otras entidades. Son aquellas que aparecen con tal carácter en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado o en las disposiciones en virtud de las cuales hayan de ser otorgadas. Aquellas que se van concediendo continuadamente en el tiempo en función de las solicitudes recibidas, que cumplan los requisitos establecidos en la normativa aplicable.

En el Expediente de Contratación no deberá justificarse adecuadamente: Los criterios de solvencia técnica o profesional, y económica y financiera, y los criterios que se tendrán en consideración para adjudicar el contrato, así como las condiciones especiales de ejecución del mismo. En los contratos de servicios, el informe de insuficiencia de medios. La decisión de no dividir en lotes el objeto del contrato, en su caso. La realización de estudios de mercado y la dirección consultas a los operadores económicos que estuvieran activos en el sector económico relevante.

En el ámbito de la Administración General del Estado, los contratos de obras que excedan de 600.000 euros, además de someterse a los mecanismos de control interno, ¿a qué otro órgano deberá remitirse una copia certificada del documento en que se hubieren formalizado, para el ejercicio de la función fiscalizadora y en qué plazo?. A la Intervención General del Estado dentro del plazo de mes siguiente a su formalización. Los contratos de obras que exceden de 600.000 euros están exentos de fiscalización previa. Al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas dentro del plazo de los tres meses siguientes a su formalización. Al Tribunal de Cuentas dentro del plazo de los tres meses siguientes a su formalización.

En relación con el concurso de proyecto en materia de Contratos del Sector Público, indicar la respuesta correcta: En el caso de que se admitieran premios o pagos, en el expediente de gasto no será obligatorio acreditar la cobertura financiera necesaria para poder hacer frente a dichos premios o pagos. En el caso de que se admitieran premios o pagos, en el expediente de gasto se acreditará la cobertura financiera necesaria para poder hacer frente a dichos premios o pagos. En el caso de que se admitieran premios o pagos, en el expediente de gasto se acreditará la cobertura financiera necesaria para poder hacer frente al 50 % de dichos premios o pagos. En el caso de que se admitieran premios o pagos, en el expediente de gasto se acreditará la cobertura financiera necesaria para poder hacer frente al 75 % dichos premios o pagos.

En materia de Subvenciones públicas es un requisito para el otorgamiento. Indicar la respuesta correcta. La aprobación del gasto por el órgano competente para ello. La existencia de crédito adecuado y suficiente para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión de la subvención. La competencia del órgano administrativo concedente. Todas las anteriores son correctas.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de reintegro de subvenciones será: De 3 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación. De 6 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación. De 9 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación. De 12 meses desde la fecha del acuerdo de iniciación.

La facultad de verificar la correcta expedición de las órdenes de pago contra el Tesoro Público, se corresponde con el concepto de: Intervención de la liquidación del gasto. Intervención formal de la ordenación del pago. Intervención material del pago. Intervención virtual del pago.

En la tramitación anticipada de expedientes de contratación: La adjudicación del contrato se realizará en el ejercicio siguiente al que se ha iniciado el expediente, por quedar pendiente de la existencia de crédito adecuado y suficiente en ese ejercicio. Podrán ultimarse incluso con la adjudicación y formalización del correspondiente contrato, siempre que su ejecución, se inicie en el mismo ejercicio que se tramita. Podrán ultimarse incluso con la adjudicación y formalización del correspondiente contrato, aun cuando su ejecución, ya se realice en una o en varias anualidades, deba iniciarse en el ejercicio siguiente. Este tipo de tramitación, se encuentra exceptuada de los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, para la adquisición de compromisos de carácter plurianual.

Denunciar Test