tema 5
|
|
Título del Test:![]() tema 5 Descripción: patologia 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Estos tumores benignos suelen ser pequeños y con múltiples cavidades, y tienen prolongaciones papilares simples. Cistoadenofibroma. Tumores de células de transición. Carcinoma de células claras. Pueden contener epitelio mucinoso, seroso, endometrioide y de transición (tumores de Brenner). Cistoadenofibroma. Tumores de células de transición. Carcinoma de células claras. contienen células epiteliales neoplásicas parecidas al urotelio y suelen ser benignos. Cistoadenofibroma. Tumores de células de transición. Carcinoma de células claras. son las manifestaciones mas frecuentes de los carcinomas ovaricos. dolor en la parte baja del abdomen y aumento del perímetro abdomina. síntomas digestivos, polaquiuria, disuria y presión pélvica. Típicamente forman quistes de una sola cavidad que contienen pelo y material sebáceo. teratomas benignos. teratomas malignos. teratoma monodermico. la pared del quiste está compuesta por epitelio escamoso estratificado con glándulas sebáceas subyacentes, pelo y otras estructuras de los anejos cutáneos. teratomas benignos. teratomas malignos. teratoma monodermico. son voluminosos, tienen una superficie externa lisa y suelen ser sólidos al corte. teratomas benignos. teratomas malignos. teratoma monodermico. es el homólogo ovárico del seminoma testicular. Disgerminoma. Teratoma dermoide. Tumor del saco vitelino. son tumores unilaterales cuyo tamaño oscila de nódulos apenas visibles a masas que ocupan prácticamente todo el abdomen. Disgerminoma. Teratoma dermoide. Tumor del saco vitelino. Su caracteristica histologica es que presentan cuerpos de Schiller-Duval. Disgerminoma. Teratoma dermoide. Tumor del saco vitelino. Coriocarcinoma. producen concentraciones elevadas de gonadotropinas coriónicas. Disgerminoma. Teratoma dermoide. Tumor del saco vitelino. Coriocarcinoma. los tumores con predominio de esas células pueden fabricar hormonas. fibromas. tecomas. fibrotecomas. son inactivos. fibromas. tecomas. fibrotecomas. la combinacion de tumor ovaarico, hidrotorax y ascitis se conoce como. Sindrome de Meigs. Sindrome de Bergs. La mutacion de este gen se asocia a tumores de células de Sertoli-Leydig. D1CER1. BRCA2. Estos tumores infrecuentes y unilaterales están compuestos por grandes células de Leydig llenas de lípidos con límites bien definidos y estructuras citoplásmicas características llamadas cristaloides de Reinke. tumores de células hiliares. luteoma de la gestación. gonadoblastoma. Estos tumores pueden producir virilización en pacientes gestantes y sus hijas. tumores de células hiliares. luteoma de la gestación. gonadoblastoma. es un tumor infrecuente compuesto por células germinales y derivadas de los cordones sexuales/estroma parecidas a células de Sertoli y de la granulosa inmaduras. tumores de células hiliares. luteoma de la gestación. gonadoblastoma. caracterizado por metástasis bilaterales Compuestas por células en anillo de sello productoras de mucina, con más frecuencia de origen gástrico. tumor de Krukenberg. tumor de Rankie. |




