tema 5
|
|
Título del Test:![]() tema 5 Descripción: base datos 25 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El modelo Entidad – Relación Extendido se emplea para. Representar una base de datos básica. Representar gráficamente una base de datos relacional extendida. Resolver problemas que requieren una representación o modelado más complejos. Resolver problemas más básicos que el Entidad-Relación. En una restricción de exclusividad. Cada ocurrencia de la entidad solo puede vincularse a una de las relaciones. La participación en una relación obliga automáticamente a la participación en otra. Se representa por una línea discontinua terminada en una flecha. Ninguna es correcta. Una restricción de exclusión. Se representa mediante una línea discontinua terminada en flecha. Se emplea cuando una entidad está implicada en dos o más relaciones. Se representa uniendo ambas relaciones mediante una línea discontinua. Ocurre cuando dos ocurrencias sólo pueden usar una relación para vincularse. Una restricción de inclusión. Se representa por una línea discontinua. Se representa con una flecha discontinua. Ocurre cuando dos ocurrencias sólo pueden usar una relación para vincularse. Ninguna es correcta. Las jerarquías se fundamentan en los conceptos de. Generalización y especialización. Generalización y herencia. Especialización y jerarquías. Ninguna de las anteriores. Una relación de generalización. Se representa con un triángulo. Se representa con un rombo. Se representa con un arco junto a un triángulo. Ninguna de las anteriores. Los tipos de especialización son. Exclusiva e inclusiva. Superclase y subclase. Exclusiva, inclusiva, total y parcial. De exclusión y de inclusión. La técnica de agregación. No es una extensión del modelo Entidad-Relación Extendido. Facilita la modelación de relaciones entre entidades. Facilita la modelación de relaciones entre relaciones. Ninguna de las anteriores. Un tipo de agregación es. Compuesto / Composición. Parcial. Miembro / Colección. Colección / Componente. La especialización total se representa con. Un arco junto al triángulo. Un triángulo, sin símbolos adicionales. Un círculo encima del triángulo. Una flecha discontinua. |




