option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 5 70/91

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 5 70/91

Descripción:
los test

Fecha de Creación: 2023/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

70. Un multiplicador monetario igual a tres implica que: Si la base monetaria aumenta en 10€, la oferta monetaria aumentará en 30€. Si la oferta monetaria aumenta en 10€, la base monetaria aumentará en 30€. Si la base monetaria aumenta en 10€, la oferta monetaria aumentará en 13€. Si la oferta monetaria aumenta en 10€, la base monetaria aumentará en 13€.

71. Si el público no retiene dinero en efectivo, y los bancos adjuntan sus reservas, a las obligatorias con la cantidad total de dinero creada, si se inyecta en el sistema bancario 1.000€ para un coeficiente de caja del 5% será de: 1000€. 2000€. 10000€. 20000€.

72. Teniendo en cuenta los datos del ejercicio anterior el proceso de expansión del dinero bancario se detendrá cuando las reservas bancarias hayan aumentado: 1.000€. 5.000€. 10.000€. 20.000€.

73. En la base monetaria en banco central puede controlar. El efectivo en mano del público. Los activos sobre el sector exterior. Los activos sobre el sector público. Los activos sobre el sistema bancario.

74. Si el coeficiente de reserva es del 15% y el coeficiente de efectivo es del 10%, una inyección de 6.000€ en la base monetaria producirá un aumento de la oferta monetaria de: 4.400€. 5.682. 22.000€. 26.400€.

75. Si en el caso anterior los bancos mantienen unas reservas en exceso de las mínimas legales del 5% la oferta monetaria aumentará en: 4.400€. 5.682€. 22.000€. 26.400€.

76. El objetivo de la política monetaria es: La estabilidad de los precios. El pleno empleo de los recursos. El pleno empleo de los recursos. El mayor crecimiento posible de una economía.

77. El banco central utiliza como instrumento de intervención para regular la liquidez de la economía: El coeficiente legal de reservas. Las facilidades permanentes de créditos y de depósito. Las operaciones del mercado abierto. Todas son correctas.

78. El efecto desplazamiento o expulsión hace referencia a que: El gasto público expulsa al gasto privado. El gasto público expulsa al gasto privado. El gasto de consumo expulsa al gasto de inversión. El gasto de inversión expulsa al gasto de consumo.

79. Se destruye base monetaria cuando: El banco central adquiere títulos de la deuda pública. El banco central presta a un banco para que éste último cubra el coeficiente de reservas. El tesoro vende títulos a los particulares y no gasta los fondos recibidos. Todas son correctas.

80. Señale la opción correcta: Las reservas son el dinero legal que los bancos guardan en su caja fuerte + el dinero que el público retiene en su poder. Un coeficiente de reservas del 15% significa que un banco puede adquirir 85€ de activos rentables por cada 100€ de depósitos que reciba. Cuando una persona ingresa dinero en su cuenta corriente en un banco, se está reduciendo la base monetaria. Ninguna es correcta.

81. Si el efectivo en mano de público es de 100€ los depósitos en los bancos son de 1.000€ y el coeficiente de caja es del 20% la base monetaria será de: 100. 300. 600. 900.

82. Señale la opción correcta: La base monetaria es la suma de monedas y billetes en circulación. El multiplicador monetario nos indica en que medidas la base monetaria es mayor que la oferta monetaria. El banco central crea base monetaria cuando adquiere activos frente al sector exterior, el sector público o el sistema bancario. El multiplicador monetario crece con el coeficiente de reservas.

83. El banco central adquiere un título de la deuda pública por valor de 5.000€ a un banco comercial. Si el coeficiente legal de reservas es del 20% el banco comercial podrá prestar del dinero recibido un máximo de: 1000€. 2000€. 4000€. 5000€.

84. Suponga que en el caso anterior se hace a un particular que deposita los 5.000€ recibidos en un banco comercial. El banco comercial podrá prestar un máximo de: 1000€. 2000€. 4000€. 5000€.

85. Si se da un incremento de la base monetaria de 2.000€ y el coeficiente de reservas y el coeficiente de efectivos son del 16%: La oferta monetaria se incrementa en 2.000€. El multiplicador monetario igual a la unidad. La oferta monetaria se incrementa en 7.250€. Ninguna es correcta.

86. Suponga que el dinero legal en una economía es de 1.000€ de los cuales el público retiene un 75%. Los bancos mantienen depositados en el banco central 200€. El coeficiente legal de reservas es del 14% y el coeficiente de reservas excedentarias son del 6%. Calcular la base monetaria, los depósitos, la oferta monetaria, calcular el multiplicador monetario (m) y calcular el coeficiente de efectivos (e): B= 1.200€ d= 2250 M= 3.000, m= 2,5 e= 0,33. 2250, 1200, 1200, 1´3 y 0,2. 3.000, 3.000, 2.250, 1`8 y 0,25. 3.750, 3750, 3,750,3`1 y 0`6.

87. Se estará practicando una política monetaria expansiva si aumenta. El gasto público. Los impuestos. La cantidad de dinero en la economía. Los tipos de interés.

88. Una persona adquiere títulos de la deuda pública que paga con cargos a su cuenta corriente en el banco X y este banco a su vez, ingresa ese importe en la cuenta del tesoro en el banco central. En el balance del banco central: Aumenta los depósitos del tesoro y disminuyen los depósitos del sistema bancario. Disminuye los activos frente al sector público y los depósitos del banco X. Aumenta los activos frente al sector público y el efectivo en mano del público. Disminuyen los depósitos del tesoro y aumenta el efectivo en el sistema bancario.

89. Como consecuencia de la operación anterior la base monetaria: Aumenta. Disminuye. No cambia. Todo es posible.

90. La financiación del gasto público mediante deudas implica que la base monetaria: Aumenta conforme a medida que se realiza el gasto. Disminuye a medida que se realiza el gasto. Aumenta o disminuye dependiendo de como se gaste el gobierno el dinero. No cambia.

Denunciar Test