Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5 Descripción: Pregunta 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los focos más problemáticos del Reino Seléucida en el S II?. Su frágil monarquía helenística. Palestina, donde se crea el primer estado judío independiente en el 168 a,C,. ¿Quíen respetó el elemento diferencial del estado judío, garantizando su autonomía judicial y religiosa?. Antíoco III. Menelao. Antíoco IV. Los judíos formaban un estado sacerdotal con Jerusalén como sede bajo la soberanía seléucida desde 200 a.C. Dentro de la propia población judía surgieron 2 facciones: Una asiática y otra occidental que defendía postulados más progresistas. Una filohelénica, progresista; y otra hebrea más conservadora. ¿Quienes imprimieron entre el 175-171 a.C. un aire helenístico a la ciudad de Jerusalén a cambio de un tributo mayor a los seléucidas?. Los romanos. Los aqueos. Dos judíos (Jasón y Menelao). ¿Quién suprimió el culto a Yahvé y profanó el templo de Jerusalén convirtiéndolo en un santuario sirio dedicado a Baal Shamin?. Antíoco III. Antíoco IV. ¿Quién purificó el templo y restableció el culto a Yhavé en el 164 a.C.?. Antíoco III. Antíoco IV. Judas Macabeo. En el reino seléucida, Antíoco IV muestra una postura filohelenista, basando su política religiosa en la exaltación divina del monarca. Su sucesor Antíoco V y después Demetrio I, intentan restaurar en los reinos seléucidas la autoridad real, ocupan Judea y reprimen la sublevación de una satrapía, Media, cuyo sátrapa era: Timarco. Marco. Pirro. En el reino Seléucida, cuando muere Demetrio I, hay un pretendiente al trono que aprovecha la animadversión de Egipto, Capadocia y Pérgamo y el beneplácito de Roma para ocupar el trono y consolidar su posición. Este es: Timarco. Alejandro Balas. Ptolomeo VI. Un pretendiente al trono Seléucida, Alejandro Balas consolida su posición y se desposa con una hija de Ptolomeo VI, con Cleopatra Thea: Juntos tienen un hijo, Ptolomeo Nicátor que les sucederá. La espinosa cuestión de Celesiria, hace que Ptolomeo VI le arrebate a su hija y se la entregue a Demetrio II NIcátor, que fue proclamado rey. La que es proclamada reina es Cleopatra Thea. ¿Que dinastía sobre el 170 a.C. se había consolidado en Partia?. Antigónidas. Aqueménides. Arsácidas. Uno de los monarcas en Partia de la dinastía arsácida extiende su soberanía a las antiguas satrapias orientales (Sogdiana, Bactriana, Gedrosia y Aracosia). ¿de quién hablamos?. Arsaces. Sidetes. Mitrídates I. El último representante digno de la dinastía seléucida, es el hermano y sucesor de Demetrio II Nicator: Antíoco VII Evergetes. Sidetes. Las dos son correctas. Sidetes llegó a sitiar Jerusalén cuando el sumo sacerdote era: Antíoco. Juan Hircano. Demetrio. Sidetes fallece después de haber recuperado Media y Babilonia. ¿A manos de quien fallece?. de los brutios. de los partos. Al morir Sidetes, hermano de Demetrio II Nicátor, ¿quién le sucede en el 129 a.C.?. Juan Hircano. Su propio hermano Demetrio Nicátor. En el momento que fallece Demetrio II Nicator, victima de un asesinato en la costa fenicia, comienza una época de pillaje y de piratería. En este momento se fortalecen dos reinos: Asmonea y Armenia. el judío con capital Jerusalén y el nabateo con capital en Petra. ¿Quién es el primer representante de la línea dinástica asmonea, que mostró una línea despótica, ganándose la enemistad de los judíos conservadores "hasidim" bautizados después como fariseos o separados?. Alejandro Janeo. Antíoco VII Sidetes. Juan Hircano. En el año 83 a.C. el reino seléucida cae en manos de Tigranes de Armenia. Catorce años después Antíoco XIII trató de restablecer sin éxito un reino herido de muerte. La última página del imperio seléucida la escribe un general que lo convirtió en provincia romana en el 64 a.c. Aristónico. Pompeyo. Aristión. Aristóbulo. El verdadero punto de inflexión del reino de Pérgamo fue: cuando murió Atalo III (apasionado de la medicina) y en su testamento legaba el reino, salvo la capital a Roma ya que estaba convencido que más tarde o temprano caería en manos itálicas. la creación de los publicaanos, o abusivos agentes fiscales. la población oprimida. En Pérgamo, el rey Atalo II estaba enfrentado con el apoyo de Roma a un rey: Al rey Prusias del reino de Bitinia. A Eumenes II por expandir sus territorios. Nicomedes II del reino de Bitinia. En Pérgamo Átalo II es sucedido por Eumenes II. El hijo bastardo de Eumenes II, aprovechando el gran descontento social, concede la ciudadanía a esclavos hasta que Roma envía a Anatolia tropas para sofocar el levantamiento, y un año más tarde el reino se convierte en una provincia romana a manos de abusivos agentes fiscales (publicanos). ¿Quién es el que introdujo reformas igualitarias?. Aristónico. Eumenes III. Las dos son correctas. Farnaces I fue uno de los reyes del reino del Ponto, vecino del reino de Pérgamo y la región de la Capadocia. Uno de sus sucesores fue Mitrídates V Evergetes que: aplastó la rebelión de Aristónico (hijo bastardo de Eumenes II del reino de Pérgamo). Participó en el reparto territorial del reino de Pérgamo. Las anteriores son verdaderas. Todas falsas. En el reino del Ponto, el sucesor de Mitrídates V Evergetes es Mitríades VI Eupátor, este: Anexionó al Ponto, el reino del Bósforo y la Cólquide. Expulsó a Ariobarzanes (protegido de Roma) y sentó a uno de sus hijos en el trono de Capadocia. Roma intervino, reponiendo en el trono arrebatado de Capadocia a Ariobarzanes y en Bitinia a Nicomedes III. La invasión de Capadocia por parte de Mitrídates VI y la falta de tacto diplomático del cónsul Manio Aquilio desembocó en la guerra entre Roma y el Ponto. Todas son ciertas. ¿Que ocurrió en 86a.C. en las batallas de Queronea y Orcómenos?. que el romano Sila doblegase y redujese al rey del Ponto, Mitrídates V. que el romano Sila se viese obligado a firmar la paz de Dárdanos, que suponía la derrota, entregar la flota y pagar una indemnización de guerra, retirándose de los territorios ocupados. Una vez que por las batallas de Queronea y Orcómenos, Sila reduce al rey del ponto, Mitrídates, Sila vuelve a Italia. Esta marcha es aprovechada por Mitrídates para reorganizarse porque contaba con el apoyo de su yerno, Tigranes de Armenia, que se había anexionado el norte del Imperio parto, Siria, y Cilicia. Roma acaba respondiendo a la invasión de la Capadocia por parte de Tigranes en una guerra: 1 guerra Mitridática (88-84 a.c.). 2ª guerra Mitridática (83-82 a.c.). 3ª Guerra Mitridática (74-64 a.c.). La guerra que tiene lugar entre el 88-84 a.C. entre las legiones romanas al mando de Sila, siendo las batallas más imporantes las de Queronea y Orcómenos, concluyendo con la victoria de Roma y la firma del tratado de Dárdanos entre la república romana y el reino del Ponto, es: La primera guera mitridática. 2ª guerra mitridática. 3ª guerra mitridática. La guerra que tiene lugar entre el 74-64 a.c., entre Mitrídates, Triganes y Lucio Licinio Lúculo y posteriormente Cneo Pompeyo Magno y que termina con la derrota y el posterior suicidio de Mitrídates VI es: 1 guerra mitridática. 2ª G. mitridática. 3ª guerra mitridática. En la 3ª guerra mitridática, intervienen dos generales romanos: Cierto, porque uno muere, y Pompeyo debe sustituirlo. Cierto, porque Licinio Luculo deserta y entonces Pompeyo, conducte la guerra contando con la ayuda del rey de Partia, Fraartes III. En realidad intervienen tres generales Luculo, Licinio y Pompeyo. ¿Entre que ejércitos es ahogado Mitrídates en la tercera guerra mitridática, que le obliga a buscar cobijo en Armenia, reino de su yerno y aliado?. partos y romanos. dárdanos y asiáticos. romanos y Bitinos. Había un enfrentamiento fraticida en el estado judío entre dos principes de la dinastía asmonea: Hircano, apoyado por los fariseos y por Pompeyo; y Aristóbulo, apoyado por los saduceos. Aristóbulo, apoyado por Pompeyo porque lo consideraba menos peligroso e Hircano apoyado por los saduceos. ¿Quién redujo Palestina a un estado tributario de Roma, bajo el gobierno de Hircano, que fue confirmado como sumo sacerdote, aunque privado del título de rey?. Aristóbulo. Pompeyo. ¿Quién fue el inspirador de urbes como Megalópolis?. Megalonte. Pompeyo. Hircano. ¿Cuántos centros urbanos en Anatolia y Siria, con Pompeyo como inspirador de nombres como Pompeópolis o Magnópolis, creó Roma?. más de 30. 12. más de cinco. En el año 169 a. C., tras la dispersión, el caos, un brote nacionalista, el motín popular de Alejandría y varias intrigas al trono lágida, el reino queda dividido en dos bloques: Uno de ellos el formado por Chipre y Egipto, que está en manos de Ptolomeo VI Filométor y su hermana-esposa Cleopatra II, y ¿el otro?. Alejandría en manos de Cleopatra I. Cirenaica en manos de Ptolomeo VIII Fiscón, "el Obeso", hermano de Cleopatra II. Cuando fallece en Egipto Ptolomeo VI Filométor que poseía el trono de Egipto y Chipre, junto con su hermana-esposa Cleopatra II, le sucede el hermano de Cleopatra II, Ptolomeo VIII Fiscón, el Obeso, recuperando Egipto y Chipre, y también desposa a su hermana, aunque pasado un tiempo la repudia y se casa con la hija de su mujer. Todo ello desemboca en una guerra Civil entre Cleopatra II (aliados judios y griegos) y Ptolomeo VIII Fiscón (contaba con el apoyo índigena). Entonces sucede que: Fiscón sale victorioso. Se produce una reconciliación familiar. Fiscon se toma la revancha y destierra a los intelectuales griegos de Alejandría por favorecer a su hermana, con lo que Alejandría pierde la hiperactividad cultural de años anteriores. Todas son ciertas. ¿Quién logra reunificar Egipto y Chipre ?. Ptolomeo I Soter. Ptolomeo Apión. ¿Bajo el gobierno de que figura se independiza la Cirenaica?. Ptolomeo Apión. Ptolomeo VIII. ¿Quién impuso en el trono egipcio a Ptolomeo XI, que nada más ser nombrado rey, fallece?. Ptolomeo Apión lo impone. Fue Ptolomeo I Soter quien lo impone en el trono. Fue el cónsul romano Sila. ¿Quién fue el sucesor de Ptolomeo XI, rey que fallece nada más subir al trono?. Ptolomeo XII Auletés. El Flautista. Las dos son ciertas. Ptolomeo Evergetes. Ptolomeo XII Auletés (alias el Flautista) llega al trono apoyado por Julio César, a pesar de que el senado romano no le reconoce como soberano, además ha de huir de Egipto a Roma por la indignación de sus súbditos que no le perdonan que Roma anexionase Chipre a sus dominios. ¿Quiénes son los sucesores del flautista?. Ptolomeo XIII y Cleopatra VII, que son sus hijos. En Ptolomeo XIII. Todas son falsas. El general romano Pompeyo pide ayuda a los lágidas tras ser derrotado en Farsalia. Sin embargo, Ptolomeo XIII lo manda asesinar y tres días más tarde le envía su cabeza a un general, cuya astucia elimina al propio Ptolomeo XIII y restituir en el poder a Cleopatra, con quién mantendrá un romance. Estamos hablando de: Octavio. Marco Antonio. Julio César. Julio César es asesinado en el 44 a.C. en los idus de marzo. Entonces aparece una relación amorosa entre Cleopatra VII y el triunviro Marco Antonio en el 41 a. C. que repudia a su mujer para casarse con Cleopatra y unificar Oriente. ¿Quién era la mujer de Marco Antonio?. Octavia. Olimpia. Augusta. ¿En qué batalla colisionan las fuerzas militares de Marco Antonio y Augusto, en virtud e la cual Marco Antonio es derrotado y la consecuencia de que Cleopatra VII se suicide?. Batalla de Ponto. batalla de Actium. Batalla de Queronea. |