option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5 aislamientos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5 aislamientos

Descripción:
higiene del medio hospitalario

Fecha de Creación: 2024/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los recursos materiales necesarios para un aislamiento estricto?. mascarilla. guantes. bata. todas las anteriores.

¿Cuál es la finalidad del aislamiento en el hospital?. Aumentar la duración de la estancia hospitalaria. Reducir el riesgo de infección para pacientes, personal sanitario y visitantes. Incrementar el uso de medicamentos. Disminuir la cantidad de material sanitario utilizado.

El aislamiento común o de barrera incluye normas respecto a: La habitación. El personal sanitario. El paciente. Todas las anteriores.

En el aislamiento común, ¿Cómo deben manejarse los materiales fungibles y la lencería?. Se tiran directamente a la basura. Se utiliza la técnica de doble bolsa. Se desinfectan en la habitación del paciente. Se almacenan en un lugar común fuera de la habitación.

Una de las medidas en el aislamiento de barrera respecto al personal sanitario es: Usar ropa casual dentro de la habitación del paciente. No es necesario lavarse las manos. Usar bata, guantes, mascarilla, gorro y calzas cuando sea necesario. Compartir equipo médico entre pacientes.

En el aislamiento de barrera respecto al paciente, se recomienda: Usar servicios de comida desechables. Mantener las ventanas abiertas. Permitir visitas ilimitadas. Evitar la limpieza de la habitación.

El aislamiento estricto es aplicable a enfermedades como: Todas las anteriores. Covid - 19. Neumonía. Tuberculosis pulmonar.

El aislamiento protector o inverso es necesario para pacientes: Con infecciones cutáneas. Con enfermedades respiratorias. Inmunodeprimidos o trasplantados. Con enfermedades entéricas.

¿Qué tipo de habitación se requiere para el aislamiento estricto?. Habitación compartida. Habitación con presión negativa. Habitación con ventanas abiertas. No se especifica el tipo de habitación.

En el aislamiento protector o inverso, el personal sanitario debe: Llevar ropa casual. Tener proceso infeccioso activo. Extremar las medidas de asepsia y antisepsia. Compartir equipo médico entre pacientes.

El aislamiento respiratorio se aplica en pacientes con: Enfermedades transmisibles por heces. Enfermedades transmisibles por contacto directo. Enfermedades transmisibles por vía respiratoria. Enfermedades no contagiosas.

En el aislamiento entérico, es importante: Compartir utensilios de comida. No lavarse las manos. Desinfectar los objetos manchados con lejía. Usar el mismo baño que otros pacientes.

El aislamiento cutáneo-mucoso es necesario para pacientes con: Enfermedades respiratorias. Inmunodeficiencias. Heridas infectadas. Enfermedades gastrointestinales.

En el aislamiento respiratorio, se requiere una mascarilla de tipo: Quirúrgica simple. FFP2. Mascarilla de tela. No se requiere mascarilla.

¿Qué se debe hacer con el material contaminado en el aislamiento estricto?. Lavarlo junto con la ropa común. Desecharlo en un contenedor común. Tratarlo como material contaminado y usar técnica de doble bolsa. No es necesario ningún tratamiento especial.

En el aislamiento protector o inverso, la habitación debe tener: Presión negativa. Presión positiva. Ventanas abiertas. No se requiere una habitación específica.

En el aislamiento entérico, los profesionales sanitarios deben: Usar la misma ropa todo el día. No lavarse las manos. Lavarse las manos antes y después de atender al paciente. Compartir utensilios con el paciente.

Las precauciones universales incluyen: Vacunación de profesionales sanitarios. No usar guantes. Usar ropa casual. Compartir instrumentos sin desinfectar.

En el aislamiento respiratorio, el paciente debe: Usar mascarilla para evitar contagio por vía aérea. Tener visitas ilimitadas. No tomar ninguna medida específica. Compartir su habitación con otros pacientes.

El aislamiento de barrera respecto al paciente incluye: Uso de servicios de comida desechables. Mantener ventanas abiertas. Permitir visitas ilimitadas. No limpiar la habitación.

En el aislamiento protector o inverso, las visitas: No necesitan usar prendas de aislamiento. Pueden estar en proceso infeccioso. Deben restringirse y usar las mismas prendas de aislamiento que el personal sanitario. No necesitan lavarse las manos antes de entrar.

Denunciar Test