TEMA 5 LA BIOSFERA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5 LA BIOSFERA Descripción: BIOLOGÍA 1 ESO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La biosfera es. El conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra. No todos los seres vivos se mueven, tienen flores o emiten sonidos. De hecho, hay algunos tan pequeños que no se ven a simple vista y solo se pueden observar utilizando lupas o microscopios. El conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra. No todos los seres vivos se mueven, tienen flores o emiten sonidos. De hecho, hay algunos tan pequeños que no se ven a simple vista y solo se pueden observar utilizando lupas o macroscopios. El conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra. No todos los seres vivos se mueven, tienen flores o emiten sonidos. De hecho, hay algunos tan pequeños que se ven a simple vista y solo se pueden observar utilizando lupas o microscopios. El conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra. No todos los seres vivos se mueven, tienen flores o emiten sonidos. De hecho, hay algunos no tan pequeños que no se ven a simple vista y solo se pueden observar utilizando lupas o microscopios. Los seres vivos presentan una sserie de características: Están constituídos principalmente por sustancias orgánicas, a diferencia de la materia inerte, en la que predominan las inorgánicas. Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: se nutren , se relacionan y se reproducen. La forma más básica de vida es la célula. Existen organismos unicelulares, constituídos por una sola célula, o pluricelulares, formados por múltiples células. Están constituídos principalmente por sustancias orgánicas, a diferencia de la materia inerte, en la que predominan las orgánicas. Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: se nutren , se relacionan y se reproducen. La forma más básica de vida es la célula. Existen organismos unicelulares, constituídos por una sola célula, o pluricelulares, formados por múltiples células. Están constituídos principalmente por sustancias orgánicas, a diferencia de la materia inerte, en la que predominan las inorgánicas. Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: se nutren , se relacionan y se reproducen. La forma más básica de vida es la célula. Existen organismos uni celulares, constituídos por una sola célula, o pluricelulares, formados por múltiples células. Están constituídos principalmente por sustancias orgánicas, a diferencia de la materia inerte, en la que predominan las inorgánicas. Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: se nutren , se relacionan y se reproducen. La forma más básica de vida es la célula. Existen organismos unicelulares, constituídos por una sola célula eucariota, o pluricelulares, formados por múltiples células. Los denominados bioelementos son: Los elementos más abundantes en los seres vivos tales como el carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. Los elementos más abundantes en los seres vivos tales como el carbono, hierro, nitrógeno y oxígeno. Los elementos más abundantes en los seres vivos tales como el calcio, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. Los elementos más abundantes en los seres vivos tales como el carbono, hirógeno, hierro, nitrógeno, oxígeno y calcio. Las sustancias orgánicas. Son sustanias exclusivas de los seres vivos. Una de sus características principales es que el carbono forma una parte importante de su composición. Las principales son: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Son sustanias exclusivas de los seres vivos. Una de sus características principales es que el carbono forma una parte importante de su composición. Las principales son: glúcidos, glucosa lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Son sustanias exclusivas de los seres vivos. Una de sus características principales es que el carbono forma una parte importante de su composición. Las principales son: glucosa, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Son sustanias exclusivas de los seres vivos. Una de sus características principales es que el carbono forma una parte importante de su composición. Las principales son: glúcidos, lípidos, proteínas, agua y ácidos nucleicos. Señala la incorrecta. Las principales sustancias orgánicas. Proteínas. Pueden ser de muchos tipos distintos. Intervienen en multitud de procesos de las funciones básicas vitales. Glúcidos. También llamados azúcares, como la glucosa. proporcionan energía. Lípidos como las grasas y el colesterol. sirven como reserva energética y forman parte de las membranas celulares. Ácidos nuleicos. El más conocido es el ADN. Alacenan información hereditaria y la transmiten a la descendencia. Las sustancias inorgánicas. Son sustancias que no tienen carbono en su composición o está presente en muy pequeña cantidad. En los seres vivos destacan: El agua y las sales minerales. El agua es la sustancia más abundante en los seres vivos. Su presencia es esencial, ya que en ella se realizan todas las reacciones químicas y forma parte de la composición de todos los fluídos internos. Estos llevan a cabo funciones tan diversas como el transporte interno de sustancias. Sales minerales. Pueden encontrarse disueltas en los fluídos internos o formando parte de estructuras sólidas como las conchas, espinas, huesos o dientes. Son sustancias que no tienen carbono en su composición o está presente en una pequeña cantidad. En los seres vivos destacan: El agua y las sales minerales. El agua es la sustancia más abundante en los seres vivos. Su presencia es esencial, ya que en ella se realizan todas las reacciones químicas y forma parte de la composición de todos los fluídos internos. Estos llevan a cabo funciones tan diversas como el transporte interno de sustancias. Sales minerales. Pueden encontrarse disueltas en los fluídos internos o formando parte de estructuras sólidas como las conchas, espinas, huesos o dientes. Son sustancias que no tienen carbono en su composición o está presente en muy pequeña cantidad. En los seres vivos destacan: El agua y las sales minerales. El agua es la sustancia más abundante en los seres vivos. Su presencia es esencial, ya que en ella se realizan todas las reacciones químicas y forma parte de la composición de todos los fluídos externos. Estos llevan a cabo funciones tan diversas como el transporte interno de sustancias. Sales minerales. Pueden encontrarse disueltas en los fluídos internos o formando parte de estructuras sólidas como las conchas, espinas, huesos o dientes. Son sustancias que no tienen carbono en su composición o está presente en muy pequeña cantidad. En los seres vivos destacan: El agua y las sales minerales. El agua es la sustancia más abundante en los seres vivos. Su presencia es esencial, ya que en ella se realizan todas las reacciones químicas y forma parte de la composición de todos los fluídos internos. Estos llevan a cabo funciones tan diversas como el transporte interno de sustancias. Sales minerales. Pueden encontrarse disueltas en los fluídos internos o formando parte de estructuras no muy sólidas como las conchas, espinas, huesos o dientes. La función de nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos obtienen materia y energía para poder realizar el resto de funciones vitales. Según su nutrición se distinguen dos tipos de seres vivos: heterótrofos (producen su alimento) y autótrofos (se alimentan de otros.). a. falso. Los dos tipos de seres vivos son los heterótrofos que se alimentan de otros seres vivos y los autótrofos que fabrican su propio alimento. b. verdadero. c. Es verdadera la a. y la definición del enunciado. d. Todo es falso. la función de relación... a. Permite que los sres vivos se relacionen entre sí. (cooperación o competencia). b. Engloba todos os proesos porlos que ls seres vivos se realcionan con el medio que los rodea, detectando los cambio que se producen. c. las dos son falsas. d. las dos son verdaderas. |