option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 5. BRAQUITERAPIA INTRACAVITARIA Y ENDOLUMINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 5. BRAQUITERAPIA INTRACAVITARIA Y ENDOLUMINAL

Descripción:
Radioterapia y Dosimetría - Tratamientos con braquiterapia

Fecha de Creación: 2023/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un ejemplo de braquiterapia intracavitaria sería: Braquiterapia por neoplasia de próstata. Braquiterapia por neoplasia de endometrio. Braquiterapia por neoplasia de esófago. Braquiterapia por neoplasia de bronquio.

En caso de tener que tratar toda la longitud de la vagina se puede utilizar: Ovoides. Aplicador de Fletcher. Aplicador de Manchester. Cilindro.

En los tumores de endometrio no operados tenemos que tratar: Toda la mucosa endometrial. El fondo vaginal. La zona cervical. Toda la superficie de la vagina.

Para la braquiterapia intravascular los catéteres deben ser: Lo más rígidos posible. De corta longitud. Gruesos. Muy flexibles.

Los tumores donde se utiliza de forma rutinaria radioterapia y quimioterapia combinadas son: Endometrio no operado. Endometrio operado. Vagina. Cérvix.

¿Cuál de estos factores contraindicaría el tratamiento exclusivo con braquiterapia en tumores de endometrio?: Tumor superficial. Tumor de bajo grado. Tumor con afectación del cérvix. Tumor con afectación exclusiva del útero.

¿Qué toxicidad aguda se puede producir en la braquiterapia sobre fondo vaginal?: Sequedad vaginal. Estenosis vaginal. Astenia. Cistitis.

¿Cuánto tiempo como máximo es el aconsejable para realizar el tratamiento en un cáncer de cérvix?: 4 semanas. 8 semanas. 10 semanas. 12 semanas.

En el tratamiento del cáncer de cérvix con braquiterapia, ¿qué toxicidad no se produce?: Alopecia. Rectitis. Cistitis. Ninguna de las anteriores.

¿En qué tumores puede ser más útil la planificación de braquiterapia mediante RM?: Útero. Cérvix. Esófago. Bronquio.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa respecto al craneofaringioma?: Es un tumor maligno. Es de crecimiento lento. Es más común en niños. Es poco frecuente.

¿En qué caso no estaría indicada una braquiterapia endobronquial?: Como tratamiento paliativo. Tratamiento radical en tumores grandes. Tratamiento radical en tumores pequeños. Tratamiento paliativo en tumores obstructivos.

¿En qué casos no está contraindicada la braquiterapia de esófago?: Presencia de tumor superficial. Presencia de fístula esofágica. Afectación del tercio distal. Estenosis que no se puede sobrepasar.

La braquiterapia endovascular suele estar indicada en: Tumores cardiacos. Tumores de las extremidades. Estenosis vasculares. Tumores de vías biliares.

Durante la colocación de los catéteres para braquiterapia endovascular se utiliza la visualización mediante: TC. RM. Ecografía. Fluoroscopia.

Denunciar Test