Tema 5 celador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5 celador Descripción: Repaso de la limpieza, desinfección y esterilización |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definición de asepsia. Conjunto de métodos y procedimientos de higiene con la finalidad de evitar la contaminación por agentes infecciosos y patológicos. Etimológicamente significa "sin putrefacción". En la práctica clínica se refiere al empleo de material estéril y su protección contra la contaminación. Todas son correctas. Definición de antisepsia. Significa "contra la putrefacción". Método que consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microbios que los causan, utilizada en locales o tejidos vivos. Consiste en utilizar productos químicos para intentar destruir los microorganismos contaminantes, es sinónimo de desinfección. Todas son correctas. Definición de saneamiento, higienización o sanitización. a) Reducción del número de gérmenes no patógenos y eliminación de todos los patógenos hasta un nivel seguro, para conseguir el más alto nivel posible de asepsia en el medio hospitalario. b) Conjunto de métodos y procedimientos de higiene con la finalidad de evitar la contaminación. c) Consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microbios que los causan. d) consiste en suprimir los microorganismos patógenos y no patógenos, no elimina todos los microorganismos ni sus forma de resistencias. Relaciona los diferentes conceptos con sus definiciones. Asepsia. Antisepsia. Desinfección. Esterilización. Desinfectantes. Antisépticos. Saneamiento, higienización o sanitización. Relaciona los diferentes conceptos con sus definiciones. Desinsectación. Infección. Infestación. Sepsis o septicemia. Contaminación. Ordene correctamente la colocación del equipo quirúrgico por orden: guantes-estériles calzas "lavado-de-manos-quirurgico" mascarilla gorro bata. Tanto los desinfectantes como los antisépticos pueden ser. Bactericidas. Bacteriostáticos. La desinfección por agentes físicos pueden ser. Desinfección Por radiaciones. Por agentes mecánicos y filtros de flujo laminar. desinfección por calor. Todas son verdaderas. Cuáles son los métodos de aplicación de los desinfectantes químicos. Por Inmersión,loción, vaporización y fumigación, Pulverización y brumas o aerosoles. prelavado- lavado - aclarado y secado. Por inmersión o fumigación. Mediante radiaciones, agentes mecanicos, por calor y flujo laminar. Relaciona los diferentes desinfectantes de uso frecuente con sus definiciones. Aldehídos. Ácido peracético o peroxiacético. Amonios cuaternarios. Hipoclorito sódico. Fenoles. PARA FACILITAR LA ESTERILIZACIÓN DEL INSTRUMENTAL UTILIZADO EN EL QUIRÓFANO, ¿CUÁL DE ESTOS MÉTODOS DE LIMPIEZA ES EL MÁS ADECUADO?. Lavar y frotar con agua caliente. Utilizar ondas ultrasónicas. Enjuagues con agua fría. Todos los métodos anteriores son correctos. LA OPERACIÓN DE DESINFECCIÓN TIENE POR OBJETO: Eliminar los gérmenes y bacterias. Destruir completamente los organismos patógenos. Limpiar las heridas sin utilizar medicamentos. Conseguir la esterilización de los instrumentos. LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN SE DEFINE COMO UNA UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS ESTÉRILES, ¿QUÉ ÁREA DEFINIDA NO COMPRENDE?: Descontaminar. Desinfectar. Esterilizar. Airear. LA FECHA DE CADUCIDAD DE LA ESTERILIDAD, EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE ALMACENAMIENTO, ESTÁ RELACIONADA PRINCIPALMENTE CON EL TIPO DE PAQUETE O ENVOLTORIO EMPLEADO. SU CADUCIDAD MÍNIMA SERÁ: Papel crepado o tejido sin tejer, 2 meses. Equipos textiles, 6 meses. Bolsa mixta doble, 12 meses. Bolsa mixta simple, 9 meses. EN EL USO DE CONTROLES DE ESTERILIZACIÓN SE SUGIERE SEGUIR ESTAS PAUTAS: Controles físicos en cada ciclo de esterilización. Controles químicos semanales en todos los equipos de esterilización. Controles biológicos en cada paquete de esterilización. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. PARA LA ESTERILIZACIÓN EN FRÍO SE UTILIZA EL GLUTARALDEHIDO. ¿PARA QUÉ MATERIALES SE PUEDE USAR?. Material textil. Endoscopios y laparoscopios. Material termolábil que contenga celulosa o sus derivados. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. PARA ESTERILIZAR MATERIALES DE GOMA SE UTILIZA: Óxido de etileno. Autoclave de vapor de agua. Flameado. Horno de Pasteur. EN EL CASO DE UTILIZAR LA ESTUFA DE POUPINEL PARA LA ESTERILIZACIÓN DE VIDRIO, INDICAR CUÁNTOS MINUTOS DEBE FUNCIONAR LA ESTUFA SI EL TERMOSTATO MARCA 140º C: 80 minutos. Entre 100 y 120 minutos. Entre 120 y 150 minutos. 180 minutos. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: Los antisépticos y los desinfectante tienen distinto objetivo y diferente indicación. Los antisépticos y los desinfectante tienen el mismo objetivo pero diferente indicación. Los antisépticos y los desinfectante tienen distinto objetivo pero la misma indicación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Relaciona los diferentes antisépticos de uso frecuente con sus definiciones. Alcoholes: etílico e isopropílico. Cloruro de benzalconio. Clorhexidina ( biguanidas ). Triclosán. Povidona yodada. Peróxido de hidrógeno ( agua oxigenada ). Mercurocromo. Los fenoles pertenecen a los desinfectantes de alto nivel relaciona cada uno de ellos con sus características. Formaldehído. Glutaraldehído. Ortofaldehído. La destrucción de bacterias por medio del calor va a depender de la sensibilidad de estas determinadas temperaturas. PTM. TTM. Las bacterias tienen una temperatura ideal para su supervivencia y funcionamiento. Los márgenes para su supervivencia oscilan entre: 4º C y 8º C. 4º C Y 80º C. 15ºC. 35 Y 45ºC. Clasificación de bacterias por temperaturas óptimas. Criófilas. Mesófilas. Termófilas. Tipos de desinfección por calor. Hervido o ebullición. Pasteurización. Vapor de agua. Uperización. Flujo laminar. Ultrasonidos. Radiación ultravioleta. LA LIMPIEZA SE DEFINE COMO: Técnica de saneamiento cuya finalidad es separar de las superficies inertes, la suciedad que sirve de soporte y nutriente a los microorganismoS. Método que consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microorganismos que causan la infección. Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos al organismo. Técnica de saneamiento cuya finalidad es la destrucción de todos los microorganismos tanto patógenos como no patógenos. CUANDO TENEMOS AGENTES QUE DESTRUYEN, ELIMINAN O INACTIVAN, LOS GÉRMENES EN UNA INFECCIÓN, ESTAMOS HABLANDO DE: Filtración. Esterilización. Desinfección. Incineración. PARA ESTERILIZAR TELAS Y DEMÁS MATERIALES QUE NO SEAN GOMAS O CAUCHO, SE PRECISAN MANTENER EN AUTOCLAVE: 1 atmósfera. 10 minutos a 135º C. 20 minutos a 120º C. 1 Kg. de presión. Cuáles son los procesos de limpieza de los materiales: Recepción__Lavado manual__ secado. Lavado manual__ secado__ empaquetado. Recepción__ Descontaminación__ lavado. Descontaminación__ lavado__ secado. LA ESTERILIZACIÓN POR MEDIO DE AIRE CALIENTE SE APLICA PARA: Vendas, textiles. Aceites libres de agua y grasas, ceras, parafinas. Caucho. Productos sanitarios ópticos sensibles. ¿QUÉ ANTISÉPTICO ACTÚA SOBRE LAS ESPORAS. Alcohol. Povidona Yodada. Peróxido de Hidrógeno. Clorhexidina. . ¿CON QUÉ TÉCNICA SE ESTERILIZA UNA PIPETA?. Con incineración. Con calor húmedo. Con calor seco. Con rayos ultravioleta. . NO ES UN PRINCIPIO DE LA LIMPIEZA POR ULTRASONIDOS: Es muy útil para instrumentos de acero inoxidable. No se puede aplicar a todos los materiales. Se debe utilizar para endoscopios flexibles y para materiales elásticos. Todas las respuestas anteriores son correctas. RESPECTO AL AUTOCLAVE, ¿CUÁL DE ESTAS AFIRMACIONES NO ES CORRECTA?. El vapor debe acceder a todos los lugares de la cámara donde pueda haber material. El vapor debe mezclarse con el aire, para poder contactar con todos los envoltorios y objetos. Es el medio más idóneo y más utilizado en el ámbito sanitario. Debe tener una calidad de vapor del 97% o superior con menos de un 3% de agua. SEÑALE CUÁL DE ESTAS DESINFECCIONES QUÍMICAS INACTIVA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B: Lavado automático. Desinfección de bajo nivel. Desinfección nivel intermedio. Lavado por ultrasonidos. LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN SE DEFINE COMO UNA UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS ESTÉRILES, QUÉ ÁREA DEFINIDAS NO COMPRENDE: Descontaminar. Desinfectar. Esterilizar. Airear. EN EL CONTROL DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN, LA PRUEBA DE BOWIE-DICK: Es una prueba de control de paquete. Es una prueba de control de exposición. Es una prueba de control del equipo. Es una prueba de control de carga. Son cualidades de un buen detergente para la limpieza del material médico-quirúrgico (señale la respuesta incorrecta): a) Poder detergente. b) Poder humectante. c) Poder solubilizante. d) Poder disociante. En relación a la lubricación del material, señale la respuesta incorrecta: a) Es imprescindible prestar atención al material con articulaciones, cierres y filos cortantes. b) Se aplicará una capa gruesa del producto que permita cubrirlo por completo. c) Se puede hacer por aplicación directa. d) Se puede hacer aplicando vapor. Son cualidades de un buen detergente para la limpieza del material médico-quirúrgico (señale la respuesta incorrecta): a) Poder detergente. b) Poder humectante. c) Poder solubilizante. d) Poder disociante. |