Tema 5. comunicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5. comunicación Descripción: practica examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Hernández-Santaolalla, ¿cuál de los siguientes NO es un aspecto clave en la definición de "efecto" de la comunicación?. Causalidad. Intencionalidad. Naturaleza. Credibilidad del emisor. Esfuerzo comunicativo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la intencionalidad del emisor es correcta en el estudio de los efectos de la comunicación?. La intención del emisor es crucial para comprender el impacto del mensaje. La intención del emisor es secundaria, ya que el estudio se centra en las consecuencias del mensaje. Solo los efectos intencionados son relevantes en el estudio de la comunicación. Los efectos no intencionados son imposibles de medir. ¿Qué tipo de efecto se produce cuando un mensaje mediático provoca una respuesta en la persona u organización que ha sido objeto de dicho mensaje?. Efecto de búmeran. Efecto de terceros. Efecto recíproco. Efecto tendencioso. ¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra el concepto de "sleeper effect"?. Un anuncio que genera un aumento inmediato en las ventas de un producto. Una campaña política que refuerza las opiniones preexistentes de los votantes. Una película propagandística que tiene un mayor impacto en las actitudes del público semanas después de su visionado. Un programa de televisión que entretiene a la audiencia sin generar ningún otro efecto. ¿Cuál de las siguientes teorías NO forma parte de las teorías de los efectos limitados?. Teoría del flujo de comunicación en dos escalones. Teoría del "sleeper effect". Teoría de la agenda setting. Teoría de los usos y gratificaciones. ¿Cuál es la principal crítica a la teoría de los usos y gratificaciones?. Su enfoque individualista ignora los procesos sociales que influyen en el consumo mediático. No tiene en cuenta la capacidad de la audiencia para interpretar los mensajes de forma activa. Subestima el poder de los medios de comunicación para influir en la opinión pública. Se basa en métodos cuantitativos que no capturan la complejidad de la experiencia mediática. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la visión de la Escuela de Chicago sobre el efecto de la comunicación?. Los medios de comunicación tienen un poder ilimitado para manipular a la audiencia. Los medios de comunicación tienen un efecto mínimo en las opiniones y comportamientos de las personas. Los medios de comunicación sirven como transmisores de cultura y herramientas de integración social. Los medios de comunicación son principalmente una fuente de entretenimiento y escapismo. ¿Qué teoría de los efectos de la comunicación se asocia con la idea de la "omnipotencia mediática"?. Teoría de los usos y gratificaciones. Teoría del flujo de comunicación en dos escalones. Teoría de la Bala Mágica. Teoría de la Agenda Setting. ¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona en las fuentes como un elemento que puede influir en la eficacia de una campaña electoral, según los estudios de Lazarsfeld, Berelson y Gaudet?. El grado de interés por el proceso electoral. La educación del votante. La personalidad del candidato. Las relaciones personales del votante. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del líder de opinión en la Teoría del flujo de comunicación en dos escalones?. Filtrar y reinterpretar la información de los medios de comunicación para su audiencia. Controlar el acceso a la información y manipular a la audiencia. Reforzar las opiniones dominantes y silenciar las voces disidentes. Actuar como un portavoz de la élite política y económica. ¿Qué teoría se centra en el estudio de cómo los medios de comunicación pueden "cultivar" ciertas percepciones de la realidad, especialmente en relación con la violencia?. Teoría de la Espiral del Silencio. Teoría del Cultivo. Teoría del Encuadre. Teoría de la Agenda Setting. ¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una definición precisa de "efecto" en la comunicación según las fuentes?. Consecuencia o respuesta ante un hecho previo, que será identificado como causa. Cambio o transformación de una conducta tras recibir una comunicación. Un cambio exclusivamente cognitivo en el receptor. Modificación objetiva, que puede ser un cambio, una estabilización o un refuerzo. ¿qué elemento es ESENCIAL para que se produzca un efecto en la comunicación?. Que el emisor tenga una gran credibilidad. Que el receptor modifique su comportamiento. Que el mensaje sea intencionalmente persuasivo. Que exista una relación de causalidad entre el esfuerzo comunicativo y la consecuencia. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de efecto según la clasificación de Klapper?. Creación de opiniones o actitudes nuevas. Refuerzo de actitudes ya existentes. Manipulación subliminal del receptor. Conversión a un punto de vista opuesto. Ausencia de efecto alguno. ¿Qué teoría de los efectos de la comunicación considera al receptor como un sujeto activo que elige cómo usar los medios para satisfacer sus necesidades?. Teoría de la Bala Mágica. Teoría del flujo de comunicación en dos escalones. Teoría de los usos y gratificaciones. Teoría de la Espiral del Silencio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los efectos de la comunicación es FALSA?. Es un área de estudio con muchas incertidumbres y pocas certezas. Es un campo relevante para la publicidad, las relaciones públicas y la propaganda. Es fácil predecir las reacciones del público ante un estímulo comunicativo. A pesar de la dificultad para predecir reacciones, es un campo muy estudiado en la comunicación. Tomando en cuenta la propuesta de Hernández-Santaolalla, ¿qué aspecto del concepto de "efecto" se refiere a si la consecuencia del mensaje formaba parte o no de los objetivos del emisor?. Causalidad. Intencionalidad. Naturaleza. Esfuerzo comunicativo. ¿A qué se refiere la "naturaleza" del efecto en la comunicación?. A la duración del efecto (corto, medio o largo plazo). Al tipo de medio de comunicación utilizado (televisión, radio, prensa). A la credibilidad del emisor del mensaje. Al tipo de cambio que se produce en el receptor (cognitivo, actitudinal, conductual). ¿Qué ejemplo se menciona en las fuentes para ilustrar un efecto a largo plazo?. El pánico colectivo generado por la transmisión radiofónica de "La Guerra de los Mundos". El cambio de actitud pro-británica observado semanas después del visionado de la película "The Battle of Britain". La influencia inmediata de un líder de opinión sobre las decisiones de voto de su grupo social. El aumento en las ventas de un producto tras una campaña publicitaria. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de finalidad del efecto, según la clasificación de Hernández?. Cambio. Refuerzo. Persuasión. No-efecto o efecto nulo. Según Klapper, ¿cuál de las siguientes NO es una posible respuesta a la acción de los medios de comunicación?. Crear opiniones o actitudes en personas que no tenían ninguna previamente. Reforzar actitudes preexistentes. Disminuir la intensidad de las actitudes existentes. Convertir a las personas a un punto de vista opuesto. Provocar un cambio de comportamiento inmediato y observable en todos los receptores. De acuerdo con Lang y Lang, ¿qué tipo de efecto se produce cuando la respuesta a un mensaje mediático afecta al sujeto u organización que fue objeto del mensaje?. Efecto recíproco. Efecto de búmeran. Efecto de terceros. Efecto tendencioso. Según McQuail, ¿qué tipo de efecto mediático se caracteriza por ser intencionado y tener un impacto a largo plazo, reflejando la línea editorial del medio en cuestión?. Efecto tendencioso. Efecto tendencioso involuntario. Efecto que refleja una política del medio. Efecto ideológico. Hernández-Santaolalla propone una tipología de efectos de la comunicación de masas basada en cuatro variables. ¿Cuál de las siguientes NO se incluye en esa tipología?. Intencionalidad. Objeto. Naturaleza temporal. Canal de comunicación. ¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra un "efecto conductual" de la comunicación de masas?. Un individuo cambia su opinión sobre un tema político tras leer un artículo periodístico. Una persona se siente más informada sobre un evento actual después de ver un reportaje en televisión. Un adolescente imita un comportamiento violento que vio en un videojuego. Un consumidor recuerda el nombre de una marca tras ver un anuncio publicitario. ¿Qué tipo de efecto se produce cuando un esfuerzo comunicativo no provoca ningún tipo de reacción en el individuo o grupo?. Cambio. Refuerzo. No-efecto o efecto nulo. ¿Cuál de las siguientes teorías NO se asocia con la perspectiva de los "efectos poderosos" de los medios de comunicación?. Teoría de la Agenda Setting. Teoría del Cultivo. Teoría del flujo de comunicación en dos escalones. Teoría de la Espiral del Silencio. ¿Cuál de las siguientes opciones describe la idea central de la Teoría de la Agenda Setting?. Los medios de comunicación nos dicen qué pensar. Los medios de comunicación nos dicen sobre qué pensar. Los medios de comunicación controlan nuestras acciones. Los medios de comunicación solo refuerzan nuestras opiniones preexistentes. La Teoría del Cultivo, desarrollada por George Gerbner, se centra principalmente en el estudio de: La influencia de la publicidad en los hábitos de consumo. La representación de la violencia en la televisión y su impacto en la percepción de la realidad. El papel de los líderes de opinión en la formación de la opinión pública. La capacidad de los medios para generar cambios de comportamiento inmediatos. ¿Cuál de los siguientes conceptos se asocia a la Teoría del encuadre (framing)?. El miedo al aislamiento social como factor que determina la expresión de las opiniones. La selección y el énfasis de ciertos aspectos de la realidad para influir en la interpretación de la audiencia. La capacidad de los medios para establecer la agenda de temas relevantes para la opinión pública. El papel de los líderes de opinión como intermediarios entre los medios y la audiencia. La Teoría de la Espiral del Silencio, propuesta por Elisabeth Noelle-Neumann, plantea que: Los individuos tienden a expresar sus opiniones libremente, sin importar el contexto social. Las personas son menos propensas a expresar sus opiniones si perciben que son minoritarias, por temor al aislamiento social. La opinión pública se forma a través de un debate racional y libre de presiones sociales. Los medios de comunicación no tienen influencia en la formación de la opinión pública. ¿En qué periodo se desarrolló principalmente la Escuela de Chicago dentro del Departamento de Sociología de la Universidad de Chicago?. 1880-1900. 1900-1920. 1910-1930. 1930-1950. ¿Quiénes fueron los principales mentores de la Escuela de Chicago?. Harold Lasswell y Herta Herzog. Robert Ezra Park, Ernest Watson Burgess y George Herbert Mead. Maxwell E. McCombs y Donald Shaw. Paul Lazarsfeld, Bernard Berelson y Hazel Gaudet. ¿Cuál de las siguientes ideas NO se asocia con la Escuela de Chicago?. La comunicación como una herramienta de control social para manipular a las masas. El estudio de la ecología humana y la relación del individuo con su entorno. La importancia de la comunicación en la integración de los grupos minoritarios en la sociedad. El papel de los medios de comunicación como transmisores de cultura. ¿Qué ciudad sirvió como laboratorio para las investigaciones de la Escuela de Chicago?. Nueva York. Los Ángeles. Chicago. Filadelfia. Según la Escuela de Chicago, ¿cuál es el principal efecto de la comunicación en la sociedad?. Preservar, configurar y consolidar la sociedad. Manipular la opinión pública para favorecer intereses particulares. Generar miedo y pánico entre la población. Provocar cambios de comportamiento inmediatos en los individuos. ¿Con qué otros nombres se conoce la Teoría de la Bala Mágica?. Teoría del Flujo de Comunicación en Dos Escalones. Teoría de los Usos y Gratificaciones. Teoría de la Aguja Hipodérmica y Teoría de la Transmisión en Cadena. Teoría del Cultivo. ¿Cuál fue el contexto histórico que influyó en el surgimiento de la Teoría de la Bala Mágica?. El optimismo y la confianza en el progreso tecnológico tras la Segunda Guerra Mundial. El temor a la propaganda y su capacidad para manipular a las masas, especialmente tras la Primera Guerra Mundial. El auge de los movimientos sociales y la contracultura en la década de 1960. El desarrollo de internet y las redes sociales a finales del siglo XX. ¿Cuál es la idea principal de la Teoría de la Bala Mágica?. Los medios de comunicación tienen una influencia limitada en la audiencia, ya que las personas filtran la información a través de sus propias experiencias y creencias. Los mensajes de los medios de comunicación impactan de forma directa, inmediata y uniforme en todos los individuos, provocando una respuesta predecible. La influencia de los medios de comunicación está mediada por los líderes de opinión, quienes interpretan y difunden la información a sus grupos sociales. Los individuos utilizan los medios de comunicación para satisfacer necesidades específicas, como la información, el entretenimiento o la identificación social. ¿Qué ejemplo se menciona en las fuentes como un caso que, en su momento, se interpretó como una evidencia de la Teoría de la Bala Mágica?. El éxito de las campañas publicitarias de Coca-Cola en la década de 1950. La emisión radiofónica de "La Guerra de los Mundos" de Orson Welles en 1938. La cobertura mediática del asesinato de John F. Kennedy en 1963. La influencia de las redes sociales en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016. ¿Cuál es la principal crítica que se hace a la Teoría de la Bala Mágica desde la perspectiva de la investigación en comunicación?. Es una teoría demasiado compleja y difícil de aplicar en la práctica. Se basa en una visión simplista y poco realista de la relación entre los medios de comunicación y la audiencia. No tiene en cuenta el papel de las nuevas tecnologías en la comunicación. Solo se aplica a ciertos tipos de medios de comunicación, como la televisión. ¿Cuál de las siguientes NO es una teoría asociada a la perspectiva de los efectos limitados de los medios de comunicación?. Teoría del flujo de comunicación en dos escalones. Teoría del Sleeper Effect. Teoría de los usos y gratificaciones. Teoría de la Agenda Setting. ¿Qué dos hechos principales refutan la visión de la Teoría de la Bala Mágica, según la cual los medios de comunicación tienen un poder absoluto sobre la audiencia?. La aparición de internet y las redes sociales, y el desarrollo de nuevas teorías de la comunicación. El auge de los movimientos sociales y la contracultura, y la creciente desconfianza del público hacia los medios de comunicación. La investigación empírica, que no logra demostrar el control total de los medios sobre el pensamiento individual, y los nuevos hallazgos de la sociología y la psicología sobre la complejidad de la naturaleza humana. La influencia de los líderes de opinión y el papel activo de la audiencia en la selección e interpretación de la información. ¿Qué estudia principalmente la Teoría del flujo de comunicación en dos escalones (Two step flow of communication)?. El impacto de la propaganda en la opinión pública durante la Primera Guerra Mundial. El papel de los líderes de opinión como intermediarios entre los medios de comunicación y la audiencia. Los efectos a largo plazo de la exposición a la violencia en la televisión. La capacidad de los medios para crear y reforzar estereotipos sociales. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO se asocia con la Teoría del flujo de comunicación en dos escalones?. Los líderes de opinión tienen mayor capacidad de influencia que los medios de comunicación. Los líderes de opinión no necesariamente pertenecen a la élite social, sino que pueden encontrarse en cualquier colectivo. Los medios de comunicación tienen un poder absoluto para controlar las mentes de las personas. Los individuos tienden a votar según los intereses de su entorno más cercano. ¿Cuál es la hipótesis principal de la Teoría del Sleeper Effect (Efecto latente)?. Los medios de comunicación tienen un mayor impacto en las personas con bajo nivel educativo. La exposición repetida a un mensaje aumenta su capacidad de persuasión. La influencia de un mensaje puede manifestarse con mayor fuerza después de un tiempo, incluso si la fuente del mensaje se ha olvidado. Los mensajes con contenido emocional tienen un mayor impacto que los mensajes racionales. ¿En qué contexto histórico y académico surge la Teoría de los Efectos Limitados?. Tras la Segunda Guerra Mundial, impulsada por el auge de la televisión. Durante la Guerra Fría, en el marco de la competencia ideológica entre Estados Unidos y la Unión Soviética. A partir de la década de 1930, como respuesta a las limitaciones de la Teoría de la Bala Mágica y coincidiendo con el desarrollo de la investigación de mercado. A finales del siglo XX, con la aparición de internet y la creciente fragmentación de las audiencias. ¿Qué institución académica se considera central en el desarrollo de la Teoría de los Efectos Limitados?. La Escuela de Frankfurt. La Universidad de Columbia. La Universidad de Chicago. La Universidad de Harvard. ¿Cuál de las siguientes NO es una conclusión extraída del estudio de Lazarsfeld, Berelson y Gaudet sobre las elecciones de 1940 en el condado de Erie?. Las relaciones personales son más influyentes que los medios de comunicación en la decisión de voto. El mayor o menor interés por el proceso electoral puede influir en el momento en que se toma la decisión de voto. Los medios de comunicación tienen un poder absoluto para cambiar las opiniones y los comportamientos de las personas. Las variables como la educación, el estatus económico, el sexo, la edad y el lugar de residencia también influyen en la decisión de voto. ¿Qué tres efectos principales de los medios de comunicación se distinguen en la Teoría del flujo de comunicación en dos escalones?. Activación, refuerzo y conversión. Cognitivo, actitudinal y conductual. A corto plazo, a medio plazo y a largo plazo. Intencional, no intencional y de búmeran. ¿Qué busca comprender la Teoría de los Usos y Gratificaciones?. El impacto de la violencia en los medios de comunicación en el comportamiento de la audiencia. El papel de los medios de comunicación en la creación y el mantenimiento de la ideología dominante. Las motivaciones que llevan a las personas a utilizar los medios de comunicación y las necesidades que buscan satisfacer con su consumo mediático. La influencia de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública y la agenda política. ¿Cuál de las siguientes es una crítica común a la Teoría de los Usos y Gratificaciones?. No tiene en cuenta el papel de los líderes de opinión en la mediación de la información. Se basa en una visión individualista del consumo mediático y no considera suficientemente los procesos sociales que lo influyen. Ignora los efectos a largo plazo de la exposición a los medios de comunicación. Solo se aplica a los medios de comunicación tradicionales, como la prensa, la radio y la televisión. ¿Qué cambio de perspectiva representa la "Vuelta a los efectos poderosos" en la teoría de la comunicación?. Un retorno a la creencia en la capacidad de los medios de comunicación para manipular y controlar completamente a la audiencia. Un reconocimiento de que los medios de comunicación, si bien no tienen un poder absoluto, ejercen una influencia significativa en la sociedad y en la forma en que las personas perciben la realidad. Una negación de la importancia de los líderes de opinión y las relaciones interpersonales en la formación de la opinión pública. Un enfoque exclusivo en los efectos a corto plazo de los medios de comunicación, ignorando las consecuencias a largo plazo de la exposición mediática. ¿Cuál de las siguientes NO es una teoría representativa de la "Vuelta a los efectos poderosos"?. Teoría de la Agenda Setting. Teoría del encuadre (framing). Teoría del Cultivo. Teoría del flujo de comunicación en dos escalones. ¿Cuál es la principal idea de la Teoría de la Agenda Setting?. Los medios de comunicación determinan qué deben pensar las personas sobre los temas importantes. Los medios de comunicación, al destacar ciertos temas y restar importancia a otros, influyen en la percepción del público sobre la importancia relativa de los asuntos públicos. Los medios de comunicación tienen la capacidad de crear opiniones y actitudes desde cero. Los medios de comunicación solo refuerzan las opiniones preexistentes de la audiencia. ¿Qué aspecto de la influencia mediática analiza la Teoría del encuadre (framing)?. La capacidad de los medios para generar miedo y pánico en la audiencia. El impacto de la publicidad en los hábitos de consumo. La forma en que los medios de comunicación, al seleccionar y presentar la información, construyen marcos interpretativos que influyen en la comprensión de la realidad por parte del público. El papel de los medios en la creación y el mantenimiento de estereotipos sociales. ¿Qué medio de comunicación es el foco principal de la Teoría del Cultivo?. La radio. La prensa escrita. La televisión. Internet. ¿Cuál es la idea central de la Teoría de la Espiral del Silencio?. Los medios de comunicación tienen un poder absoluto para silenciar las opiniones disidentes. Las personas solo expresan sus opiniones cuando coinciden con la opinión de la mayoría. El miedo al aislamiento social lleva a las personas a callar sus opiniones cuando perciben que son minoritarias, lo que a su vez refuerza la percepción de que la opinión dominante es la única aceptable. Los líderes de opinión son los únicos que tienen la capacidad de romper la espiral del silencio. |