tema 5 contabilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 5 contabilidad Descripción: planificación y normalización contable. El PGC de 2007 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la normalización contable nos permite: poder comparar las contabilidades de diversas empresas, al utilizar todas ellas criterios y principios homogéneos. poder interpretar contabilidades realizadas con principios y criterios heterogéneos. establecer paralelismos entre contabilidades realizadas con principios y criterios heterogeneos. ninguna es correcta. son principios contables recogidos en el PGC: el principio del precio de adquisición, de devengo y el de importancia relativa. el principio de caja, de la empresa en funcionamiento y el de devengo. el principio de la partida doble, de no compensación y el de reconocimiento. el principio de devengo, de uniformidad y el de no compensación. señale la afirmación correcta. el principio de correlación de gastos e ingresos establece que el resultado del ejercicio es la diferencia entre todos los ingresos cobrados y los gastos pagados. el principio de devengo establece que los gastos e ingresos deben contabilizarse en el momento en que tenga lugar la corriente financiera con independencia de la corriente real de bienes y servicios. no todas las empresas están sujetas a elaborar la contabilidad aplicando los principios contables. el principio de prudencia esta relacionado con la contabilizaron de correcciones valorativas de elementos de activo. de acuerdo con el PGC, para reconocer un activo es necesario: que sea segura la obtención de beneficios del mismo. que sea probable la obtention de beneficios del mismo y el importe pueda estimarse con fiabilidad. que sea probable la obtention de beneficios y que los mismo puedan calcularse con exactitud. que sea segura la obtención de beneficios del mismo y que el importe pueda calcularse con exactitud. en relación al PGC, señala cual de las siguientes afirmaciones es correcta. las partes 4º "cuadro de cuentas" y 5º "definiciones y relaciones contables no tienen carácter obligatorio para las empresas. es de aplicación voluntaria para los empresarios individuales. se estructura en seis partes. la parte 2ª "normas de registro valoración" es de aplicación voluntaria. en relación a la posibilidad de aplicar formatos abreviados en las cuentas anuales deben cumplirse: dos criterios de los indicados en el PGC durante tres años consecutivos. tres criterios de los indicados en el PGC durante tres años consecutivos. dos criterios de los indicados en el PGC durante dos años consecutivos. tres criterios de los indicados en el PGC durante dos años consecutivos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. el principio de prudencia impide la contabilizaron de perdidas potenciales. el principio del devengo implica contabilizar las operaciones en el momento de cobro y pago. el principio de importancia relativa indica que solo hay que valorar correctamente los bienes mas importantes. en los casos de conflicto entre principios contables, deberá prevalecer el que mejor conduzca a que las cuentas anúlales expresen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa. el valor razonable de un activo es: es el importe por el que puede ser intercambiado, entre partes interesadas e independientes debidamente informadas. es el importe por el que puede ser intercambiado, entre partes interesadas e independientes debidamente informadas deducidos los costes estimados de venta. el valor al que aparece registrado en balance una vez deducidos los costes estimados de venta. el valor al que aparece registrado en balance. al reconocer contablemente un pasivo: tendremos que reconocer simultáneamente un activo, o la disminución de otro pasivo, o un gasto, o una disminución en el patrimonio neto. tendremos que reconocer simultáneamente un activo, o la disminución de otro pasivo, o un gasto, o un incremento en el patrimonio neto. tendremos que reconocer simultáneamente un activo, o la disminución de otro pasivo, o un ingreso, o una disminución en el patrimonio neto. ninguna es correcta. el tipo de interes efectivo es: el tipo de actualización que iguala exactamente el valor en libros de un instrumento financiero con los flujos de efectivo estimados a lo largo de la vida del instrumento, a partir de sus condiciones contractuales y considerando las perdidas por riesgo de crédito futuras. el tipo de actualización que iguala exactamente el valor en libros de un instrumento financiero con los flujos de efectivo estimados a lo largo de la vida del instrumento, a partir de sus condiciones contractuales y sin considerar las perdidas por riesgo de crédito futuras. ninguna de las anteriores respuestas es correcta. |