TEMA 5. CYF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5. CYF Descripción: Junio 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) es un organismo que depende del Ministerio de Economía y Hacienda. V. F. Una de las funciones del ICAC consiste en la formación continuada de los auditores. V. F. Para ser auditor en España, es indispensable poseer título universitario. V. F. Según la LAC y su reglamento se entenderá por auditoría de cuentas la actividad consistente en la revisión y verificación de las cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables, elaborados con arreglo al marco normativo de información financiera que resulte de aplicación, siempre que dicha actividad tenga por objeto la obtención de información fiscal. V. F. La Ley 12/2010, de 30 de junio, actualmente en vigor, nació con el fin de adaptar la legislación interna española a la Directiva 2006/43/CE. V. F. El informe de auditoría debe estar firmado por el auditor y debe ser favorable para la empresa que lo contrata. v. f. El contrato de auditoría formalizado entre el auditor y la entidad auditada recibe el nombre de carta de encargo. v. f. El informe de auditoría debe ser depositado junto con las cuentas anuales en el Registro de la Propiedad durante el mes siguiente a la aprobación de las cuenta. v. f. ¿Que és una auditoría?. una actividad consistente en examinar a los trabajadores de la empresa. una actividad consistente en buscar fallos en los procesos de la empresa. una actividad consistente en la verificación y examen de procesos e informes, dentro de una organización. Ninguna es correcta. Las auditorías son procesos largos y difíciles pero que hay que hacerlos porque siempre vienen determinados por Ley. v. f. La auditoría operativa es la realizada por los responsables de calidad de la empresa. v. f. La auditoría tiene, entre otros, como último fin el realizar un informe para que se conozca la realidad del estado económico- financiero de la empresa. v. f. Por qué Ley está regulada la auditoría de cuentas?. Normas de control de calidad. Ley 22/2015 de 20 julio, de Auditoria de cuentas. Dirección General del Mercado. Decisiones de la Unión Europea. El establecimiento y mantenimiento del Registro Oficial de Auditores de Cuentas lo realiza bien el Instituto de Censores de Cuentas de España o el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas: v. f. Una Sociedad Anónima ha recibido subvenciones contabilizadas del Ministerio de Industria por importe de 370.000 euros. En ese caso tiene obligatoriamente que auditarse: Sí siempre, ya que cumple con lo que establece el Reglamento de Auditoría y dará buena imagen ante la Administración del Estado. Sí sólo porque está dentro de los límites establecidos, y es una empresa obligada a presentar las cuentas en modelo normal. No en ningún caso. Sí, si sobrepasa los límites establecidos en el artículo 263 de la Ley de Sociedades de Capital. Dentro de la normativa de auditoría se establece que los auditores serán: Serios. Dependientes. Ninguna de las mencionadas. Independientes. De entre estas respuestas señala la correcta: Las normas sobre ejecución del trabajo tienen como objetivo la determinación de los medios y actuaciones con las que se emite el informe de auditoría. Las normas generales regulan los requisitos bajo los cuales se ha de preparar y presentar el informe de auditoría. Las normas generales regulan la planificación del informe de auditoría. Las normas sobre ejecución del trabajo tienen como objetivo la determinación de los medios y actuaciones que han de ser utilizados. La técnica para la recopilación de la evidencia en la que se comprueba que los documentos que justifican hechos contables tienen su correspondiente reflejo en la contabilidad de la empresa es: El rastreo. Un procedimiento analítico. La confirmación. La inspección física. Un informe de auditoría con salvedades se puede deber a: No se han obtenido evidencias. Las cuentas anuales no representan la imagen fiel del patrimonio. Quedan pendientes hechos futuros que pueden afectar a las cuentas anuales. Una de las responsabilidades más importantes que tiene el auditor es la de: No ser demasiado inoportuno al requerir los documentos necesarios. Ser independiente. Ser autónomo. Ser parcial. Si se trata de inscribir en el Registro Oficial de Auditores de cuentas a una persona jurídica: Las personas físicas que realicen los trabajos no necesariamente tienen que estar autorizados para ejercer la actividad de auditoría. Las personas físicas que realicen los trabajos y firmen deben estar autorizadas para ejercer la actividad de auditoría. La mayoría de los miembros del órgano de administración no tienen por qué ser socios auditores. Cuando no tenga más que dos miembros quedan exoneradas de estar autorizadas. ¿Es posible la revocación de los auditores de una empresa?. En ningún caso. Cuando lo decida la sociedad. Cuando medie justa causa. Cuando el informe de auditoría no satisfaga a la empresa auditada. Las infracciones que cometan los auditores de cuentas en el ejercicio de su actividad, se calificarán de: Los auditores no cometen infracciones. Muy graves, graves y leves. Graves y leves. Leves y muy graves. Los papeles de trabajo deben conservarse durante: Tres años. Cuatro años. Cinco años. Seis años. Han pasado tres años desde la finalización del trabajo de auditoría de Rafael Martín (auditor firmante del informe de auditoría) en la empresa Maravilla SL, a día de hoy... Rafael Martín no podrá ocupar un puesto de trabajo en la empresa. Rafael Martín no podrá ser director de la empresa. Rafael Martín ni podrá ocupar un puesto de trabajo ni ser director de la empresa auditada. Rafael Martín podrá ser director y ocupar cualquier puesto de trabajo en la empresa. De los conceptos que se presentan, cuál de ellos no se considera elemento básico del informe del auditor: Párrafo sobre el Informe de gestión. Párrafo de no conformidades. Firma del auditor. Título o identificación del informe. Relaciona los conceptos: Definen el proceso de auditoría. Regula la actividad y los profesionales encargados de llevarla a cabo. Se encarga del perfeccionamiento y actualización permanentes de la planificación contable. Aglutina a todos los auditores y sociedades de Auditoría de España. ¿Qué requisitos no son necesarios para estar inscritos en el ROAC?. Haber superado un examen profesional. Haber superado el Master en Auditoría. Haber obtenido una titulación universitaria. Haber obtenido un título de acceso a la universidad y 8 años de práctica. El ICAC es un organimo autónomo, adscrito: Al Instituto de Censores Jurados de Cuentas. Al Ministerio de Economía. Al Comité de Auditores de Cuentas. No está adscrito a ningún organismo. La duración inicial del contrato de auditoría: No hay límite de periodo. No puede ser superior a tres años. Debe ser superior a tres años e inferior a nueve. Debe ser superior a tres años e inferior a nueve aunque sin posibilidad de prorrogarlo. Indica cuál de las siguientes sociedades tiene obligación de auditar sus cuentas anuales, supuesto que las cifras se han mantenido durante los dos últimos ejercicios económicos: Activo 2.900.000 €, 3.500.000 de cifra de negocios, 35 trabajadores. Activo 2.850..000 €, 5.700.000 de cifra de negocios, 50 trabajadores. Activo 2.200.000 €, 3.650.000 de cifra de negocios, 60 trabajadores. Ninguna respuesta es correcta. Los auditores responden por su trabajo desde un punto de vista: Civil. Penal. Administrativo. Todas son correctas. Es en _____ donde nace la figura del auditor en el siglo XIX. Francia,. España,. Estados Unidos,. Inglaterra,. Indica la normativa nacional que regula la Auditoría de cuentas: Ley de Sociedades de Capital. Ley de Auditoría de 1988. Reglamento del Registro Mercantil. Ley 22/2015, de 20 de Julio, de Auditoría de Cuentas. Una de las responsabilidades de la sociedad auditada en relación al trabajo de revisión de los auditores: Los primeros 10 días hábiles del mes de abril tendrá obligación de depositar las cuentas anuales. Ha de emitir una carta de manifestaciones. Ha de emitir una carta de ajustes. Los 20 días siguientes a los 4 meses posteriores al cierre, es el plazo de presentar no conformidades. La Auditoría definida a nivel general es una actividad consistente: Mejora de procesos. Modificación de procesos e informes. Examen de procesos e informes. Censura de procedimientos. Según el origen del mandato, la Auditoría la podemos clasificar en: Auditoría parcial y global. Auditoría operativa, informática y financiera. Auditoría obligatoria y voluntaria. Auditoría Interna y extraordinaria. Debe depositar el informe de auditoría en el Registro Mercantil: No es necesario depositarlo ya que el informe llega al Registro a través del ICAC. La empresa auditada. El auditor. El propio registrador mercantil. El auditor puede realizar el Informe de Auditoría de cuentas anuales con distintos tipos de opinión, a saber: Opinión favorable. Opinión con salvedades. Opinión desfavorable. Opinión aceptada. Una Sociedad Anónima ha recibido subvenciones contabilizadas del Ministerio de Trabajo por importe de 650.000 euros, en ese caso tiene que _____ y por tanto designar o nombrar un auditor. hacer una declaración jurada de que su contabilidad esta de acuerdo con los principios contables,. declarar su condición de subvencionada, solicitar ayuda. voluntariamente auditarse,. obligatoriamente auditarse,. ¿Qué es el Informe de Auditoría?. El Informe de Auditoría, es un documento en el que se describe el alcance del trabajo efectuado por el auditor y se expresa su opinión profesional sobre el mismo, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente de aplicación en España. El Informe de Auditoría es el documento donde vienen los ajunstes de valor de la contabilidad de la empresa. El Informe de Audioría es el documento oficial que hay que entregar en las cuentas anuales de cada año. El Informe de Auditoría tiene que contener un análisis de los ratios de la empresa. P31: La firma de un informe por auditor distinto no asignado a dicha sociedad, es una infracción: Muy grave. Grave. Leve. Muy leve. La sanción impuesta al auditor individual por infracción grave: No podrá ser inferior a 18.001 €, ni superior a 36.000 €. No podrá ser inferior a 6.001 €, ni superior a 12.000 €. No podrá ser inferior a 5.000 €, ni superior a 10.000 €. No podrá ser inferior a 7.000 €, ni superior a 14.000 €. Las personas encargadas de realizar la auditoría externa son: Siempre sociedades de auditoría. Personas elegidas y formadas al efecto. Persona física o jurídica autorizada por el ICAC. Personal de la empresa, muy especializado y técnico. El objetivo principal de la auditoría financiera es: Emitir una opinión sobre la fiabilidad de las cuentas anuales. Emitir una opinión sobre el funcionamiento general de la empresa. El examen y verificación de los sistemas de control de la empresa. Emitir una opinión sobre la veracidad de todos los asientos llevados a cabo en la contabilidad. Hay una serie de herramientas e instrumentos a tener en cuenta en todo proceso de auditoría, señala uno de ellos: Los ordenadores portátiles. No existen instrumentos de auditoría. Los procedimientos de auditoría. Las normas técnicas de auditoría. La primera actividad de auditoría, tal y como hoy se conoce hoy en día, data de: Alrededor de 1756. Alrededor 1929. Alrededor 1942. Alrededor 1850. Siguiendo la clasificación de la auditoría: Se define como aquella que examina, evalúa y cuestiona los procedimientos y la gestión llevada a cabo. Se define como aquella encargada de examinar, evaluar y medir las distintas actividades de la empresa. Se define como aquella encargada de la evaluación del software y el hardware de la empresa, para ver si existe una adecuación entre ellos. Se define como aquella encargada de verificar, revisar y controlar los documentos contables y las cuentas anuales. Entre las responsabilidades del auditor está la de: Establecer el examen de reciclaje. Establecer el objetivo de calidad. Establecer las sanciones. Establecer medidas de salvalguarda. |