option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 5 DERECHO DE LA UNION EUROPEA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 5 DERECHO DE LA UNION EUROPEA

Descripción:
5.1 TRATADO UNION EUROPEA

Fecha de Creación: 2025/10/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Art 1, En qué se fundamenta la Unión?. El presente título y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El presente título y el Tratado de Funcionamiento de las Naciones Unidas. El Tratado de Funcionamiento de la Comisión Europea y los principios de atribución. El respeto y la democracia.

Art 2. ¿En qué valores se fundamenta la Unión?. El respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, estado de derecho y respeto de derechos humanos. El respeto de los derechos humanos, igualdad, democracia, respeto de dignidad humana, estado de derecho, y justicia. El respeto de la paz, bienestar de sus ciudadanos, democracia, respeto de dignidad humana y libertad. Ninguna es correcta.

Art 3. Finalidad de la Unión. Promover la paz, sus valores y bienestar en sus pueblos, respeto Carta Naciones Unidas. Promover la igualdad, el respeto y la justicia europea, respeto Carta Naciones Unidas. Promover la protección de la familia, su bienestar y economía, respeto Carta Naciones Unidas. Promover la nacionalidad europea y defender sus derechos.

Art 4. ¿Conforme a qué principio se regulará la unión?. Cooperación leal. Atribución. Subsidiariedad y proporcionalidad. B y C son correctas.

Art 5. ¿Como se delimitan las competencias?. Principio de atribución. Principio de subsidariedad. Principio de proporcionalidad. A y B son correctas.

Art 5. ¿Como se rige el ejercicio de las competencias?. Principio de subsidiariedad y proporcionalidad. Principio de atribución. Principio de atribución y proporcionalidad. Principio de atribución y subsidiariedad.

Art 7 ¿A propuesta motivada de quien o quienes podrán constatar la existencia de una violación grave por parte de un estado miembro?. 1/3 Estados miembros, Parlamento Europeo o Comisión y el Consejo, por mayoría de 4/5 de sus miembros. 1/3 Estados miembros, Parlamento Europeo o Comisión y el Consejo, por mayoría unanimidad de sus miembros. 2/3 Estados miembros, Parlamento Europeo o Comisión y el Consejo, por mayoría de mayoría cualificada de sus miembros. 1/3 Estados miembros, Parlamento Europeo o Comisión Europea y el Consejo, por mayoría de 4/5 de sus miembros.

Art 7¿Por qué mayoría podrá el Consejo suspender determinados derechos de los tratados?. No podrá. Mayoría cualificada. Unanimidad. 2/3 de sus miembros.

Art 10 ¿El funcionamiento de la Unión se basa en...?. Democracia representativa. Democracia absoluta. Democracia parlamentaria. La Carta de las Naciones Unidas.

Art 10 ¿A través de quien serán representados los ciudadanos de la Unión?. Por el Parlamento Europeo. Por el Consejo. Por el Consejo Europeo. Por su Jefe de Estado o Gobierno.

Art 10 ¿Por quien estarán representados los Estados miembros en el Consejo Europeo?. Por su Jefe de Estado o de Gobierno, y en el Consejo por sus Gobiernos. Por su Jefe de Estado o de Gobierno, y en el Consejo por sus Jefe de Estado. Por su ministro de exterior , y en el Consejo por sus Jefe de Estado o Gobierno. Todas son incorrectas.

Art 11 ¿ Como deberán ser expresadas públicamente las opiniones de la Unión ante la Comisión Europea?. Por un grupo de al menos 1M de personas, nacionales de un mismo estado significativo de los Estados miembros. Por un grupo de al menos 500mil de personas, nacionales de un mismo estado significativo de los Estados miembros. Por un grupo de al menos 1M de personas, con nacionalidad europea. Por un grupo de al menos 1M de personas, nacionales de cualquier país.

Art 13 ¿Cuáles son las disposiciones de la Unión?. El Parlamento Europeo, Consejo de la UE, Consejo, Comisión Europea, Tribunal de Justicia de la UE, Banco central Europeo y El Tribunal de Cuentas. El Parlamento Europeo, Consejo Europeo, Consejo, Comisión Europea, Tribunal de Justicia de la UE, El Tribunal de Cuentas y El Tribunal Fiduciario. El Parlamento Europeo, Consejo Europeo, Consejo, Comisión Europea, Tribunal de Justicia de la UE, Banco central Europeo y El Tribunal de Cuentas. Ninguna es correcta.

¿Quien realizará con el Consejo las funciones legislativas y presupuestarias?. La Comisión. El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. B y C son correctas.

¿Quien realizará los impulsos necesarios y definirá las orientaciones y prioridades políticas generales de la Unión?. El Consejo Europeo. El Consejo. El Parlamento Europeo. La Comisión Europea.

Art 15 ¿Por quien estará formado el Consejo Europeo?. Por los Jefes de Estado o Gobierno de los Estados Miembros, +presidente de la Comisión. Por los Jefes de Estado o Gobierno de los países de la OTAN. Por el presidente de cada institución de la Unión. Todas son incorrectas.

Art 15 ¿Cada cuanto se reunirá el Consejo Europeo?. 2 veces por semestre. Anualemente. 2 veces por trimestre. Trimestralmente.

Art 15 ¿Cómo se comunicara el Consejo Europeo?. Por consenso. Por la Comisión Europea, vía de el Secretario de las Naciones Unidas. Por el Parlamento Europeo. Por sus Jefes de Estado o Gobierno.

Art 15 ¿Cada cuanto deberá presentar un informe el Consejo Europeo al Parlamento Europeo. Anualmente. Semestralmente. Cuando se lo pida. Al final de cada reunión.

Art 16 ¿ Quien ejercerá junto al Parlamento Europeo las funciones legislativas y presupuestarias?. El Consejo. El Consejo de Asuntos Ext. La Comisión Europea. El Consejo Europeo.

Art 16 ¿Por quien estará compuesto el Consejo?. Por 1 representante de cada EEMM, de rango ministerial. Por max 5 representantes de cada EEMM, de rango ministerial. Por 1 representante de cada EEMM. Por su Jefe de Estado o Gobierno de cada EEMM.

Art 16 ¿Cómo se pronunciará el Consejo?. Por mayoría cualificada. Por mayoría absoluta. Por unanimidad. Por mayoría de 2/3 de sus miembros.

Art 16 ¿Cuanto miembros del consejo podrán componer una minoria de bloqueo?. min 4 miembros. max 4 miembros. min 1 miembro. min 3 miembros.

Art 17 ¿Cuánto durará el mandato de la Comisión Europea?. 5 años. 4 años. 3 años. 6 años.

¿Quien promoverá el interés general de la Unión y tomará iniciativas?. La Comisión. El Consejo. El Consejo Europeo. El Parlamento Europeo.

¿Quién velará por que se apliquen los tratados y medidas de las instituciones. La Comisión. El Consejo. El Consejo Europeo. El Parlamento Europeo.

Art 17 ¿Por quien estará compuesta la Comisión?. Por 2/3 de número de EEMM. Por 1/3 de número de EEMM. Por los Jefes de Estado o Gobierno de los EEMM. Todas incorrectas.

Art 18 ¿Por que mayoría nombrará el Consejo Europeo al Alto Representante de la Unión?. Mayoría cualificada, previa aprobación del presidente. Unanimidad. Mayoría absoluta, previa aprobación del presidente. Mayoría absoluta.

Art 18 ¿Quien podrá poner fin la mandato de el Alto Representante de la Unión?. El Consejo Europeo, mismo procedimiento. El Consejo. El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo, por unanimidad.

Art 19 ¿Que tribunales abarca el Tribunal de Justicia de la UE. El Tribunal de Justicia, General y especializados. El Tribunal de Cuentas, General y especializados. El Tribunal de Justicia, General y europeo. El Tribunal de Justicia, General y el Banco Central Europeo.

Art 19 ¿Cuánto durará el mandato de los jueces del Tribunal de Justicia de la UE. 6 años, podrán ser reelegidos. 5 años, podrán ser reelegidos. 9 años, no podrán ser reelegidos. 3 años, podrán ser reelegidos.

Art 45 ¿Que tendrá como misión la Agencia Europea de Defensa?. Contribuir a definir los objetivos militares, fomentar la armonización, proponer proyectos multilaterales, apoyar la investigación sobre tecnología de defensa, contribuir a definir la base industrial y tecnológica. Contribuir a definir los objetivos militares, fomentar la armonización, apoyar la investigación sobre tecnología de defensa, contribuir a definir la base industrial y tecnológica. Contribuir a definir los objetivos económicos, fomentar la armonización, proponer planes de paz, apoyar la investigación sobre tecnología de defensa, contribuir a definir la base del respeto. Todas incorrectas.

Art 47 ¿Que personalidad tiene la Unión?. Jurídica. Democrática. Universal. Cualificada.

Arf 48 ¿Conforme a qué procedimiento podrán ser modificados los tratados?. Revisión simplificado y ordinario. Revisión ordinario. Revisión simplificado. No podrán ser modificados.

Art 48. Si ... tras la firma de un tratado, ratificado por ... partes y los Estados han encontrado dificultades, el Consejo Europeo lo examinará. 2 años // 4/5. 1 año // 4/5. 3 años // 3/5. 6 meses // 4/5.

Art 48 ¿Mediante qué mayoría podrá ser aceptado un Estado Europeo en la Unión?. Mayoría cualificada. Mayoría absoluta. Unanimidad. Mayoría de 2/3 de los EEMM.

Art 50 ¿Al de cuánto tiempo dejaran tener efectos los tratados tras la salida de la Unión?. 2 años, salvo previo acuerdo. 2 años. 3 años, salvo previo acuerdo. 1 año.

Denunciar Test