option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5 Empresa e iniciativa emprendedora

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5 Empresa e iniciativa emprendedora

Descripción:
Recursos humanos

Fecha de Creación: 2023/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relacione estos aspectos. Dirección. Liderazgo.

Marque de las siguientes oraciones en que consisten las funciones de la dirección: Consisten en establecer los objetivos de la empresa y los planes para conseguir esos objetivos. Consisten en dotar de una organización y de los recursos humanos y materiales necesarios. Consiste en encargarse de dirigir, motivar y controlar a los trabajadores para que se cumplan los planes. Consisten como directivo en influir sobre los demás.

Marque la respuesta que quede definida por esta oración, "Es la capacidad de una persona para influir sobre los demás". El líder. El directivo. El Empresario. El jefe.

Marque toda oración verdadera sobre el liderazgo: Es la capacidad de una persona para influir sobre los demás. El liderazgo como rasgo de personalidad parte de que el líder nace y no se hace. Un buen líder en una situación si lo cambias a otro contexto ya no es un líder. Un buen líder esta orientado a la estabilidad y es un buen gestor.

Marque la respuesta que defina esta oración, "Esta teoría parte de que existen dos formas de ver el ser humano, y ello lleva a que la dirección y el liderazgo en las empresas se vean de manera diferente". Es la teoría humanista de McGregor. Es la teoría humanista simple. Es la teoría de la malla gerencial de Blake y Mouton. Es la teoría del liderazgo.

Relacione las partes o teorías dentro de la teoría de McGregor. Teoría X. Teoría Y.

Marque la teoría que crea quede definida por esta oración, "Esta teoría supuso un paso importante en el estudio de las conductas de qué es lo que hace realmente a un líder, partiendo del supuesto de que el líder se hace y no se nace". Teoría de la malla gerencial de Blake y Mouton. Teoría humanista de McGregor. Teoría X. Teoría L.

Relacione los dos tipos de conductas enfocadas a dos intereses que realizan los líderes en la teoría de la malla gerencial de Blake y Mouton. Interés por la producción o la tarea. Interés por las personas.

Relacione los puntos de la teoría de la malla gerencial de Blake y Mouton. Dirección pobre. Dirección de tareas. Club de amigos. Dirección intermedia. Trabajo en equipo.

Marque la teoría que defina esta oración, "En esta teoría no existe un líder mejor que otro, si no que cada situación va a requerir un estilo de líder". Teoría situacional de Hersey y Blanchard. Teoría humanista de McGregor. Teoría de Blake y Mouton. Teoría generacional de liderazgo.

Relacione los factores determinantes de la teoría situacional de Blake y Mouton respecto al nivel de madurez de los trabajadores. La motivación. La competencia.

Relacione los niveles de madurez con los estilos de liderazgo adecuados. E1-Estilo directivo. E2-Estilo persuasivo. E3-Estilo participativo. E4-Estilo delegador.

Marque la teoría que crea quede definida por esta oración, "Conclusión en la que las personas tenían varios niveles de necesidades ordenados de forma jerárquica, las personas que mostraban altos niveles de autosatisfacción y plenitud eran capaces de llegar al último nivel llamado autorrealización". Es la teoría de Maslow. Es la teoría situacional de Hersey y Blanchard. Es la teoría humanista de McGregor. Es la teoría de autorrealización.

¿Cuál es la forma de motivación habitual en las empresas?. La motivación por objetivos. La motivación por recompensas. El incremento salarial. El ascenso.

Relacione estos factores motivadores o técnicas de motivación: La retribución. Las condiciones laborales. El ajuste puesto/trabajador. El enriquecimiento del puesto. Participación en la empresa. El reconocimiento.

En la organización de la empresa encontramos los departamentos o áreas de la empresa, relaciónelos. Producción. Compras. Comercial-Marketing. Económico-financiero. Administración. Recursos humanos. Dirección.

Marque la respuesta que quede definida por esta oración, "Supone concretar las funciones y tareas que debe desempeñar cada miembro de la empresa, así como determinar en qué condiciones laborales va a trabajar y qué requisitos deben tener los trabajadores para ser adscritos a esos puestos". El análisis del puesto de trabajo. El análisis laboral. El análisis del trabajador. El análisis organizativo.

Relacione las cuatro fases del proceso de selección de personal. El reclutamiento. La preselección. La realización de pruebas. La toma de decisiones.

Relacione estos aspectos laborales que debes tener en cuenta si contratas a trabajadores siendo obligaciones de la empresa en materia laboral. Contratación. Convenio colectivo. Seguridad social. Prevención de riesgos laborales.

Denunciar Test