TEST TEMA 5 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST TEMA 5 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA Descripción: Dirección Cocina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los impuestos que afectan a las empresas son distintos dependiendo de la forma jurídica de estas. Verdadero. Falso. El Impuesto sobre Valor Añadido recae únicamente sobre el empresario. Verdadero. Falso. Los empresarios individuales que ganen menos de 450000€ anuales pueden acogerse al Régimen de estimación objetiva para pagar su IRPF. Verdadero. Falso. Las cooperativas pagan menos que las sociedades limitadas y anónimas en concepto de Impuesto de Sociedades. Verdadero. Falso. El pedido es un documento que acompaña a la mercancía y se utiliza para justificar la entrega de la misma. Verdadero. Falso. El cheque es un documento formal por el que una persona (firmante) se obliga a pagar a otra (beneficiario) una determinada cantidad de dinero en la fecha y lugar que se indica en el propio documento. Verdadero. Falso. Emparejar. IRPF. IMPUESTOS DE SOCIEDADES. IVA. Emparejar. IBI. IAE. ITPAJD. ¿Qué diferencia hay entre facturación y beneficios?. La facturación es la diferencia entre los ingresos y los gastos mientras que los beneficios se refieren al volumen de negocios. La facturación es el volumen de negocios mientras que los beneficios son la diferencia entre los ingresos y los gastos. La facturación son los beneficios menos los gastos. Es el mismo concepto. ¿Qué es un pago fraccionado a cuenta de un impuesto?. Consiste en el dinero que debe pagar Hacienda a la empresa cuando sale una liquidación a devolver. Consiste en el dinero que destina la empresa para pagar los impuestos al principio del ejercicio. Consiste en ir adelantando por partes el pago de lo que se debe ingresar al final del ejercicio. Consiste en dividir una deuda con Hacienda en varios ejercicios. ¿Cuáles son los tres tipos de IVA?. 18%, 8% y 4%. 21%, 10% y 4%. 5,2%, 1,4% y 0,5%. Depende del tipo de empresa y de los productos que comercialicen. ¿Cuál es el orden de elaboración de los documentos relacionados con la compraventa?. Albarán, pedido y factura. Pedido, albarán y factura. Pedido, factura y albarán. Factura, pedido y albarán. ¿Cuál es el único documento oficial relacionado con la compraventa?. Pedido. Albarán. Factura. Ninguno es oficial. ¿Qué significa que un cheque es al portador?. Que lleva escrito el nombre de la persona que lo tiene que cobrar. Que lo puede cobrar cualquiera que lo presente en el banco. Que sólo se puede ingresar en cuenta. Que está garantizado su pago por el banco. ¿Qué impuesto local grava la compra de un edificio?. Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. ¿Cómo afecta el IVA al empresario?. Tiene que pagar cuando el IVA repercutido es mayor al IVA soportado. Tiene que pagar cuando el IVA soportado es mayor al IVA repercutido. El empresario no tiene que pagar nada, es únicamente el encargado de realizar la liquidación con Hacienda, el IVA recae sobre el consumidor final. Tiene que realizar la declaración del IVA pero del pago e ingreso en Hacienda se encargan los consumidores. ¿A qué régimen del IRPF tributan los empresarios individuales que hayan facturado más de 600.000 € en el anterior ejercicio?. Estimación Directa Normal. Estimación Directa Simplificada. Estimación Objetiva. Cualquiera de los tres. ¿Quién se encarga de la gestión de los impuestos locales?. La Agencia Tributaria. Los ayuntamientos. Las comunidades autónomas. Depende del organismo que reciba la recaudación. ¿Cuál de las siguientes no es una obligación fiscal de la empresa con Hacienda?. Practicar retenciones cuando abonan rentas. Pagar impuestos. Proporcionar información sobre sus operaciones. Controlar las declaraciones de IRPF de sus empleados. ¿Qué actividades no son gravadas por el Impuesto sobre Actividades Económicas?. Actividades empresariales. Actividades profesionales. Actividades artísticas. Actividades de consumo. ¿Cuál no es un régimen del IRPF?. Estimación Objetiva. Estimación Directa Objetiva. Estimación Directa Normal. Estimación Directa Simplificada. ¿Qué es el hecho imponible de un impuesto?. Es el momento en el que se produce la obligación de pago. Es el importe a pagar por la aplicación del impuesto. Es la magnitud que se utiliza para medir la capacidad económica del sujeto. Es el concepto que pone de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto. ¿Quién es el librador en el pagaré?. La persona que va a cobrar el pagaré. La persona que emite el pagaré. El banco que paga el pagaré. No existe la figura del librador en el pagaré. ¿Qué es el IVA repercutido?. El IVA que Hacienda tiene que ingresarle al empresario al final del ejercicio. El IVA que el empresario tiene que ingresar en Hacienda al final del ejercicio. El IVA que el empresario paga al proveedor al comprarle un producto. El IVA que el empresario cobra a su cliente al venderle su producto. ¿Cuál es la principal ventaja de pagar al contado?. Aumentar la liquidez de la empresa. Comprar sin disponer de liquidez. Posponer los pagos. Obtener descuentos. ¿Quién firma la copia del albarán que se queda el proveedor?. El transportista. El cliente. El propio proveedor. Cualquiera de los tres. ¿Cuál de los siguientes no es un impuesto local?. Impuesto sobre el Valor Añadido. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. ¿Cuál es el mínimo de copias que debe haber de un albarán?. Dos. Una. Tres. Cuatro. ¿Quién es el librado en la letra de cambio?. La entidad financiera que va a cobrar la letra. La persona que tiene que pagar la letra. La persona que manda pagar. La persona que emite la letra. ¿En cuál de los siguientes territorios se aplica el Impuesto sobre el Valor Añadido?. Islas Canarias. Melilla. Islas Baleares. Ceuta. ¿Qué necesita una propuesta de pedido para convertirse en un pedido en firme?. Tiene que confirmarlo el cliente. El cliente tiene que recibir el pedido y comprobarlo. Una propuesta de pedido ya es un pedido en firme. Tiene que confirmarlo el proveedor. ¿Cada cuánto tiempo se realizan los pagos fraccionados a cuenta en el Impuesto de Sociedades?. Cada mes. Cada seis meses. Cada tres meses. Cada año. ¿Qué documento suele sustituir al recibo en la actualidad?. El albarán. El recibo electrónico. La factura. El pedido. ¿Quién firma un recibo?. Nadie. El que entrega el dinero. El que entrega y el que recibe el dinero. El que recibe el dinero. ¿Qué rendimiento no es gravado por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?. Rendimientos del consumo. Rendimientos por actividades económicas. Rendimientos del capital. Rendimientos del trabajo. ¿Cuál de los siguientes no es un régimen especial del IVA?. Régimen Especial de las Agencias de Viajes. Régimen Especial del Comercio Mayorista. Régimen Especial del Oro de Inversión. Régimen Especial de Agricultura, Pesca y Ganadería. ¿Cómo se llama el recargo del IVA del Régimen Especial del Comercio Minorista?. Recargo añadido. Recargo minorista. Recargo de equivalencia. Recargo de IVA. ¿Cuál es el tipo reducido de IVA?. 4%. 21%. 10%. 8%. |