TEMA 5 GESTION LOGISTICA Y COMERCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5 GESTION LOGISTICA Y COMERCIAL Descripción: TEMA 5 GESTION LOGISTICA Y COMERCIAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un sistema que ayuda a la empresa a llevar a cabo la trazabilidad es: Seleccione una: RFID. FIRD. IRDF. RIFD. Las tareas de administración de stock, hacen referencia a: Seleccione una o más de una: Las primas de los seguros. Tareas relacionadas con las entradas. Tareas relacionadas con las salidas. Tareas relacionadas con el control de las existencias. La responsabilidad social corporativa es: Seleccione una: La contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental, realizado por parte de la empresa. La contribución activa al mejoramiento social, económico y ambiental, realizado por parte de la empresa. La contribución voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental, realizado por parte de la empresa. La contribución activa y voluntaria al mejoramiento de los productos. La logística inversa es originada por: Seleccione una: Devoluciones de materiales en mal estado. Retornos de exceso de inventario. Devoluciones de clientes. Devoluciones de proveedores. La cadena logística: Seleccione una o más de una: Es siempre de la misma extensión, en cualquier empresa. Puede ser más o menos extensa según sea el tipo de producto, localización del mercado etc. Pueden intervenir en la misma: suministradores, fabricantes. almacenes varios y puntos de venta, hasta que el producto llegar al consumidor. El agente que inicia la cadena logística es: Seleccione una: El proveedor. El centros de distribución. Distribuidor. Cliente. Los elementos de transacción en el servicio al cliente pueden ser: Seleccione una o más de una: De tiempo. De reclamaciones y quejas. De servicios técnicos. De transporte. Las actividades típicas de una cadena logística pueden ser: Seleccione una o más de una: Almacenamiento de los productos. Búsqueda de proveedores. Búsqueda de clientes. Transporte de los productos. La cultura de la calidad involucra alguna de las siguientes variables: Seleccione una o más de una: Proveedores. Personal. Consumidor. Ambiente inadecuado. La calidad total para la empresa debe tener en cuenta los siguientes objetivos: Seleccione una o más de una: Objetivos. Subjetivos. Principales. Secundarios. La logística se encargara del diseño y gestión del flujo de información y de materiales entre clientes y proveedores. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. El JIT es: Seleccione una: Un sistema que ayuda a la gestión de la cadena logística. Un sistema de ventas. Un sistema de justificación de gastos. Un sistema de jerarquía de la institución. En la fase de Distribución se traslada el producto final hasta los comercios, factorías y lugares de venta para que pueda ser adquirido por el consumidor. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. La calidad total hace solo hace referencia a las cualidades del producto. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Los elementos claves de de calidad total son: Seleccione una o más de una: De transacción. De pre transacción. De información. De post transacción. El objetivo de la logística es que: Seleccione una: Los productos y los servicios lleguen lo más rápidamente posible a la empresa. Conseguir los productos al mejor precio posible. Realizar las compras a los proveedores más cercanos a la empresa. Los productos y los servicios adecuados estén en los lugares pertinentes, en el momento preciso y en las condiciones exigidas. Centro de distribución debe situarse: Seleccione una: Donde los terrenos sean más baratos. Lejos de las rutas que va a abarcar. En el área o región donde vaya a tener cobertura. En los polígonos industriales. Los costes de la calidad total son: Seleccione una o más de una: De prevención. De evaluación. Debidos a fallos. Los originados por los suministros. Dentro de la logística podemos distinguir: Seleccione una o más de una: Relativa. Interna. Total. Externa. La cultura de la no calidad se debe: Seleccione una: A evaluar los términos económicos. A evaluarla los términos comerciales. A evaluar los térmicos estratégicos. Por asumir que la calidad total es inaplicable. Siempre cuando se produce la devolución de un producto es porque se encuentra en mal estado o deteriorado.¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La inclusión de la responsabilidad social corporativa en la empresa lleva asociados unos costes de la gestión de su implantación, como sucede con cualquier norma o estándar. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. Analizar y organizar los flujos dentro de la estructura física de la empresa, corresponde a la logística: Seleccione una: Relativa. Interna. Total. Externa. Los costes logísticos pueden ser: Seleccione una o más de una: De desabastecimiento. De aprovisionamiento. De almacenaje. De información asociada. Una cadena logística tiene como mínimo las siguientes fases: Seleccione una: Almacenamiento y distribución. Suministro y fabricación. Suministro y distribución. Suministro, fabricación/almacenamiento y distribución. La trazabilidad: Seleccione una o más de una: No se aplica a determinados productos. Es la recopilación de datos de un servicio. Es la recopilación de datos relevantes de un producto. Se aplica desde el origen del producto hasta que llega al consumidor final. El agente logístico que vela por la calidad del producto o servicio final en el momento de su elaboración es: Seleccione una: El proveedor. El centros de produccion. Distribuidor. Cliente. Siempre es necesario tener una red logística propia.¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. La cadena logística consiste en: Seleccione una o más de una: La gestión del flujo de materiales. La gestión del flujo de información. Realizar compras al menor coste. Realizar ventas al mayor precio de venta. La optimización del coste y del servicio la logramos con el equilibrio entre: el coste de inventario, el coste de fabricación y el coste de transporte, con el coste que supondría la pérdida de la venta.¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso. |