option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5. Historia. Psicología de la Gestalt.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5. Historia. Psicología de la Gestalt.

Descripción:
Historia tema 5.

Fecha de Creación: 2025/06/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué criticaba la Psicología de la Gestalt del enfoque de Wundt?. Su excesivo interés en la conducta observable. Su reducción de la conciencia a elementos aislados. Su desprecio por los procesos fisiológicos.

¿Qué significa el enfoque holista?. Reducir las percepciones a sus componentes básicos. Estudiar la experiencia como un todo. Enfocarse únicamente en la conducta.

¿Cuál es la frase representativa de la Psicología de la Gestalt?. Lo importante son los detalles. La mente es una tabula rasa. El todo es más que la suma de sus partes.

¿Qué autor afirmó que la mente aplica categorías como espacio y tiempo?. Immanuel Kant. William James. Christian von Ehrenfels.

¿Qué concepto introdujo Christian von Ehrenfels?. Aprendizaje asociativo. Gestaltqualitäten. Reflejo condicionado.

¿Qué autor realizó estudios con chimpancés en Tenerife?. Köhler. Koffka. Wertheimer.

¿Qué es el fenómeno Phi?. Una forma de atención selectiva. Ilusión de movimiento entre estímulos visuales fijos. Memoria de tareas inconclusas.

¿Qué representa el isomorfismo psicofísico?. Correspondencia entre procesos neuronales y percepción. Proceso de condicionamiento mental. Influencia de los estímulos externos en la conducta.

¿Qué implica el análisis de arriba hacia abajo?. Respuestas automáticas a estímulos. Uso de expectativas y conocimientos previos para interpretar datos. Procesamiento exclusivamente sensorial.

¿Qué dice la ley de Prägnanz?. La percepción es caótica. Percibimos solo lo aprendido. Percibimos de la forma más simple y coherente posible.

¿Qué tipo de constancia nos permite seguir viendo una puerta como rectangular aunque esté abierta?. Constancia de color. Constancia de forma. Constancia de tamaño.

¿Qué ley gestáltica establece que agrupamos elementos cercanos?. Proximidad. Similitud. Cierre.

¿Qué ley explica que agrupamos elementos similares en apariencia?. Continuidad. Similitud. Figura-fondo.

¿Qué ley explica nuestra tendencia a completar figuras incompletas?. Proximidad. Cierre. Continuidad.

¿Qué ley gestáltica organiza la percepción entre un objeto y su entorno?. Figura-fondo. Similitud. Constancia.

¿Qué ley describe que percibimos patrones visuales continuos?. Similitud. Continuidad. Proximidad.

¿Cuál fue uno de los principales aportes de Köhler?. La transposición. El insight. La ley de Prägnanz.

¿Qué caracteriza al aprendizaje por insight?. Resultado de ensayo y error mecánico. Comprensión súbita tras reflexión. Repetición asociativa de estímulos.

¿Qué es la transposición en aprendizaje?. Aplicación de una relación aprendida a nuevos contextos. Aprender respuestas motoras específicas. Rechazar estímulos novedosos.

¿Qué autor desarrolló la teoría del campo?. Kurt Lewin. Max Wertheimer. Wolfgang Köhler.

¿Qué significa el “espacio de vida” en Lewin?. Totalidad de influencias que afectan a una persona en un momento. Estímulos ambientales concretos. Solo factores internos.

¿Qué afirma el principio de contemporaneidad?. Solo influyen los hechos presentes en el espacio de vida. El pasado siempre determina el presente. Los recuerdos inconscientes guían la conducta.

¿Qué describe el efecto Zeigarnik?. Rechazo de tareas inacabadas. Memoria solo de tareas exitosas. Mayor recuerdo de tareas incompletas.

¿Quién investigó el efecto Zeigarnik?. Köhler. Koffka. Bluma Zeigarnik.

¿Qué tipo de conflicto implica dos opciones atractivas?. Acercamiento-acercamiento. Evitación-evitación. Aproximación-evitación.

¿Qué conflicto implica elegir entre dos alternativas no deseadas?. Acercamiento-acercamiento. Evitación-evitación. Aproximación-evitación.

¿Qué conflicto implica atracción y rechazo por el mismo objetivo?. Evitación-evitación. Aproximación-evitación. Acercamiento-acercamiento.

¿Qué estudió Wertheimer con el pensamiento productivo?. Resolución de problemas mediante comprensión profunda. Reflejos condicionados. Reacciones motoras.

¿Qué afirmaban los gestaltistas sobre la percepción?. Es una acumulación de sensaciones. Es una organización activa de los estímulos. Es idéntica para todos.

¿Cuál fue una crítica del conductismo hacia la Gestalt?. Su base empírica sólida. Vaguedad conceptual y falta de operacionalización. Uso excesivo del condicionamiento.

¿Qué función tienen las Gestalten de percepción según la Gestalt?. Desorganizar la experiencia. Ahorro cognitivo. Crear conflictos mentales.

¿Qué ejemplo clásico representa la transposición?. El insight del chimpancé. Las gallinas eligiendo la hoja más oscura. El fenómeno Phi.

¿Qué tipo de motivación enfatiza Wertheimer?. Externa. Interna. Social.

¿Qué autor afirmaba: “hay que mirar la situación total”?. Kurt Lewin. Bluma Zeigarnik. Ernst Mach.

¿Qué influye en la percepción de figura-fondo?. Atención selectiva. Repetición del estímulo. Reforzamiento.

¿Qué es la percepción fluida según el principio de continuidad?. Preferencia por formas incompletas. Percepción de líneas o trayectos continuos. Rechazo del caos.

¿Qué ocurre en imágenes ambiguas en cuanto a figura-fondo?. Se mantiene fija la figura. Hay alternancia perceptiva. No se percibe ninguna figura.

¿Qué buscan las leyes gestálticas?. Explicar el aprendizaje por refuerzo. Entender cómo organizamos visualmente la realidad. Determinar el valor afectivo de los estímulos.

¿Qué caracteriza al pensamiento productivo?. Soluciones creativas no preestablecidas. Imitación de modelos. Condicionamiento clásico.

¿Qué demuestra el aprendizaje por insight?. Que todo aprendizaje es secuencial. Que puede haber comprensión súbita y reorganización mental. Que sólo los humanos aprenden.

Denunciar Test
Chistes IA