Test Tema 5 (II) T.C.A.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Tema 5 (II) T.C.A. Descripción: Oposición Tareas Complementarias Apoyo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La correspondencia de salida: Es la que se envía al exterior de la organización. Es la correspondencia que se recibe por correo o mensajería. Es una caja o sección de una oficina de correos. ¿Todos los escritos tienen que registrarse?: No, por ejemplo la documentación complementaria que acompaña a un escrito o comunicación que es objeto de registro, los documentos publicitarios, comerciales o informativos, ni la correspondencia personal que sólo puede ser abierta por la persona a la que va dirigida. Sí, por ejemplo la documentación complementaria que acompaña a un escrito o comunicación que es objeto de registro, los documentos publicitarios, comerciales o informativos, ni la correspondencia personal que sólo puede ser abierta por la persona a la que va dirigida. Ninguna de las dos respuestas son correctas. ¿Cómo se agrupará la correspondencia en la fase de clasificación?: Según sea urgente, ordinaria, certificada. Según si va a nombre de una persona o un servicio concreto del organismo. Según si no se encuentra identificada correctamente. ¿Cuáles son las fases para realizar los envíos de la correspondencia?: Recogida, clasificación, plegado y ensobrado, franqueo y envío. Recogida, colocación, plegado y ensobrado, franqueo y envío. Recogida, clasificación, doblado y ensobrado, franqueo y envío. ¿Cómo se llama el documento que se rellena para tramitar un envío?: Albarán. Correspondencia. Anexo. El franqueo se puede realizar a través: Del sello postal. Del servicio de correos. Del operador postal. La carta: Es un envío cerrado cuyo contenido no se indica y no puede conocerse. Se utiliza para envíos importantes que requieren seguridad y garantía de que se entrega. Se utiliza cuando el envío es muy urgente y se entrega en el buzón del destinatario. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere al paquete postal?: Es un envío que puede contener cualquier objeto, sustancia o materia cuya circulación está permitida. Es un servicio de mensajería urgente. Es un envío especial, está escrito en Braille. Los servicios de mensajería: Son como el servicio de correos pero empresas privadas. Se dedican a recoger y repartir por todo el mundo mensajería y paquetería. Las dos respuestas son correctas. Para tramitar la correspondencia de salida se realizan una serie de tareas: Comprobación, registro, plegado y ensobrado, franqueo y envío. Comprobación, registro, doblado y ensobrado, franqueo y envío. Comprobación, registro, plegado y ensobrado, sellado y envío. ¿Cuáles son las fases de la correspondencia de entrada o recibida?: Recepción, registro, clasificación y distribución. Recepción, registro, separación y distribución. Recepción, registro, clasificación y reparto. ¿Qué correo se clasifica en los casilleros correspondientes para ser repartido?: El correo que va a nombre de una persona o un servicio concreto del organismo. La correspondencia urgente. Los envíos importantes que requieren seguridad y garantía de que se entrega. La carta urgente: Es igual que la carta, pero con carácter urgente. Es un envío que puede contener cualquier objeto, sustancia o materia cuya circulación está permitida. Es un envío especial, está escrito en Braille. Señala la afirmación relacionada con los servicios de mensajería: Se rellena un albarán de recogida, del cual el cliente se queda una copia. Sólo los pueden usar las personas invidentes. Sirve para tener una prueba del envío con validez legal. En la recepción de correspondencia se suelen recibir: Cartas, facturas, periódicos, revistas, catálogos, paquetes... Cartas y paquetes. Franqueo pagado. ¿Dónde se coloca la impresión de franqueo pagado?: En la esquina superior derecha del sobre en el lugar del sello postal. En la esquina inferior derecha del sobre en el lugar del sello postal. En la esquina superior izquierda del sobre en el lugar del sello postal. El servicio de correos: Es un organismo que distribuye documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño por todo el mundo. Se utiliza para envíos importantes que requieren seguridad y garantía de que se entrega. Es un servicio de mensajería urgente. ¿Cuál de los siguientes envíos postales sirve para tener una prueba del envío con validez legal?: El burofax. El cecograma. El telegrama. ¿De qué depende el precio del envío de los servicios de mensajería?: Del tipo de envío, local, nacional o internacional, el peso, el tamaño, la urgencia... De la cantidad de palabras del mensaje. De cada cuánto tiempo se publiquen. Un apartado de correos es: Una caja o sección de una oficina de correos con un número donde se depositan las cartas y paquetes enviados a un destinatario, en espera de que sean recogidos por él. La empresa que se encarga de trasladar un envío desde su lugar de origen hasta su lugar de destino. Un envío que puede contener cualquier objeto, sustancia o materia cuya circulación está permitida. Las publicaciones periódicas son: Revistas, boletines o periódicos que se publican cada determinado tiempo, por ejemplo cada mes, semana o cada día. Libros y catálogos. Las que llevan acuse de recibo. El correo que llega certificado o certificado con acuse de recibo: Debe de registrarse antes de pasar a su clasificación y distribución. Se puede recoger la correspondencia en una oficina de correos. Se entregará de manera inmediata a la persona o departamento que corresponda. ¿A qué llamamos franqueo pagado?: Al franqueo que contratan algunos organismos con el servicio de correos. En hacer llegar la correspondencia al servicio de correos. A la seguridad y confidencialidad en la manipulación de la correspondencia. ¿Qué es el operador postal?: Es la empresa que se encarga de trasladar un envío desde su lugar de origen hasta su lugar de destino. El que se utiliza para envíos importantes que requieren seguridad y garantía de que se entrega. Es un envío que puede contener cualquier objeto, sustancia o materia cuya circulación está permitida. ¿Cuál de los siguientes tipos de envíos postales se realiza cuando el envío es muy urgente y se entrega en el buzón del destinatario?: La carta urgente. La carta certificada. El paquete postal. |