Tema 5. III Convenio Colectivo CRTVE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5. III Convenio Colectivo CRTVE Descripción: Capítulos 3 y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué principios responden los procesos de provisión de plazas?. A) Publicidad, igualdad, mérito y capacidad. B) Igualdad de trato y oportunidades así como idoneidad o mejor adecuación del candidato. C) Todas son correctas. D) Participación de la representación de las personas trabajadoras en las pruebas selectivas que se realicen. ¿Cada cuánto entregará la empresa una relación con los trabajadores y trabajadoras?. Mensualmente. Anualmente. Semanalmente. Trimestralmente. ¿En qué consiste el traslado forzoso?. El que resulte de razones técnicas, organizativas o productivas del servicio, conforme a la legislación vigente. El que se efectúe de mutuo acuerdo entre la Corporación RTVE y la persona trabajadora. El cambio de destino a un centro de la Corporación RTVE situado en distinta población, que obligue al afectado a fijar su residencia en otra localidad. Ninguna es correcta. ¿Mediante qué procedimientos se realizará la provisión de plazas de carácter fijo?. Reingreso de excedentes voluntarios. Traslado. Promoción/cambio de ocupación tipo. Nueva incorporación. Contratación directa. Contratación indirecta. Traslado forzoso. Cambio de grupo profesional. ¿En qué consiste el traslado convenido?. El que se efectúe de mutuo acuerdo entre la Corporación RTVE y la persona trabajadora. El que resulte de razones técnicas, organizativas o productivas del servicio. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. ¿Sobre quién no podrá recaer la designación de un traslado forzoso?. Sobre una persona con antigüedad de cinco o más años en la Corporación RTVE. Sobre una persona con antigüedad de dos o más años en la Corporación RTVE. Sobre una persona con antigüedad de cuatro o más años en la Corporación RTVE. Sobre una persona con antigüedad de tres o más años en la Corporación RTVE. ¿Cuál es el máximo para un traslado convenido?. Un año prorrogable hasta un máximo de tres. Un año prorrogable hasta un máximo de dos. Dos años prorrogables hasta un máximo de cuatro. Un año prorrogable hasta un máximo de cuatro. ¿Qué validez tendrán las inscripciones en el registro de traslados?. Tres años. Dos años. Un año. Cuatro años. ¿Qué se entiende por promoción interna?. El pase de un grupo o subgrupo profesional a otro superior. El pase que no implique cambio de grupo o subgrupo. Acceso a otro cuerpo o escala de un grupo o subgrupo de igual clasificación profesional. Ninguna es correcta. ¿Qué mínimo de antigüedad es necesario para poder optar a la promoción/cambio de ocupación tipo?. Al menos dos años en el grupo profesional en el que esté encuadrado. Al menos un año en el grupo profesional en el que esté encuadrado. Al menos tres años en el grupo profesional en el que esté encuadrado. Al menos cinco años en el grupo profesional en el que esté encuadrado. ¿Qué principios se garantizarán en los procesos selectivos para la cobertura de las plazas por personal fijo?. Publicidad, libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad. Publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Mérito y capacidad. Publicidad, igualdad, mérito y capacidad. ¿A qué principios responderá la contratación directa?. Igualdad, mérito y capacidad. Publicidad, libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad. Publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Ninguna es correcta. ¿Cuándo se considera que una persona está en comisión de destino?. Cuando pasan a ocupar puestos no permanentes en organismos o entidades oficiales, nacionales o internacionales, debidamente autorizados por el director general corporativo, con carácter temporal. Cuando pasan a ocupar puestos no permanentes en organismos o entidades oficiales, nacionales o internacionales, debidamente autorizados por el director general corporativo, con carácter indefinido. Cuando pasan a ocupar puestos no permanentes en organismos o entidades oficiales, nacionales o internacionales, debidamente autorizados por el director general corporativo, con carácter fijo. Cuando pasan a ocupar puestos no permanentes en organismos o entidades oficiales, nacionales o internacionales, debidamente autorizados por el director general corporativo. ¿Cuánto será la permanencia y vigencia en el banco de datos de selección y contratación?. Cinco años naturales desde su inclusión o fecha de finalización de la última relación laboral con la Corporación RTVE. Seis años naturales desde su inclusión o fecha de finalización de la última relación laboral con la Corporación RTVE. Tres años naturales desde su inclusión o fecha de finalización de la última relación laboral con la Corporación RTVE. Cuatro años naturales desde su inclusión o fecha de finalización de la última relación laboral con la Corporación RTVE. ¿Cuáles de los siguientes son requisitos generales para optar al ingreso en la Corporación RTVE?. Tener la mayoría de edad laboral, con los requisitos y garantías establecidas en el Estatuto de los Trabajadores y normativa legal vigente. Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo. Tener capacidad funcional para el desempeño de las funciones de la plaza a la que se opta. Poseer la titulación específica y cumplir los demás requisitos que para el desempeño de cada ocupación tipo y profesión exija el convenio, las disposiciones vigentes sobre las personas que trabajan en la Corporación RTVE y de otras actividades. Tener la nacionalidad española. Poseer la titulación específica emitida por un Centro nacional y cumplir los demás requisitos que para el desempeño de cada ocupación tipo y profesión exija el convenio, las disposiciones vigentes sobre las personas que trabajan en la Corporación RTVE y de otras actividades. Tener un año mínimo de experiencia previo en la propia CRTVE. ¿Por cuántas personas estarán integrados los comités de valoración?. Por un mínimo de cuatro y un máximo de diez componentes. Por un mínimo de tres y un máximo de diez componentes. Por un mínimo de cuatro y un máximo de doce componentes. Por un mínimo de tres y un máximo de doce componentes. ¿Quién compondrá la comisión de empleo?. 14 representantes de la empresa y 7 en representación de las personas trabajadoras designadas por los miembros del CI. 10 representantes de la empresa y 7 en representación de las personas trabajadoras designadas por los miembros del CI. 14 representantes de la empresa y 5 en representación de las personas trabajadoras designadas por los miembros del CI. 14 representantes de la empresa y 10 en representación de las personas trabajadoras designadas por los miembros del CI. ¿Cuánto durará el periodo de prueba de contrataciones superiores a seis meses?. Tres meses. Un mes. Dos meses. Quine días. ¿Cuánto durará el periodo de prueba de contrataciones inferiores a seis meses?. Un mes. Quince días. Dos meses. Ninguna es correcta. ¿Se podrá obligar a una persona a recuperar las horas dedicadas a formación ampliándose la jornada laboral dentro de su horario laboral?. No. Si. No, salvo determinadas ocupaciones. Sí, si así se decide. ¿A través de quién se impartirá, preferentemente, la formación?. Del Instituto RTVE. De los centros territoriales. De los sindicatos. De centros externos. ¿Qué es la comisión general de formación?. Órgano de participación de las personas trabajadoras de la Corporación RTVE en la regulación de la formación. Órgano de participación de las personas trabajadoras para desarrollo eficiente de la producción propia y realiza el seguimiento de la ocupación plena de sus recursos internos. Órgano interno de participación de los profesionales de la información de la Corporación RTVE para velar por su independencia y la objetividad y veracidad de los contenidos informativos difundidos por las sociedades prestadores del servicio público correspondiente. Ninguna es correcta. ¿Quién forma la comisión general de formación?. Siete miembros representantes de la dirección de la empresa y otros siete miembros nombrados por el Comité Intercentros. Seis miembros representantes de la dirección de la empresa y otros seis miembros nombrados por el Comité Intercentros. Cinco miembros representantes de la dirección de la empresa y otros cinco miembros nombrados por el Comité Intercentros. Ocho miembros representantes de la dirección de la empresa y otros ocho miembros nombrados por el Comité Intercentros. ¿Cada cuánto se reunirá la Comisión general de formación?. De forma trimestral. De forma mensual. De forma semestral. De forma cuatrimestral. |