option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5 IISSI 1 BP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5 IISSI 1 BP

Descripción:
Arevalo ponme el 5

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué principios fundamentales regula el RGPD?. Protección de datos personales. Libre circulación de datos. Derecho al olvido. Derecho a la privacidad de los datos de empresas. Transferencia de datos sin restricciones.

¿Cuáles son ejemplos de datos personales según el RGPD?. Nombre y apellido. Número de identificación. Datos de localización. Dirección de correo electrónico empresarial. Información genética.

¿Qué operaciones se consideran "tratamiento" de datos personales según el RGPD?. Recogida de datos. Conservación de datos. Supresión de datos. Consulta y utilización de datos. Comparación de datos.

¿Cuáles son obligaciones de las empresas bajo el RGPD?. Cifrado de datos. Almacenamiento seguro. Registros de violaciones de seguridad. Transferencia de datos sin consentimiento. Notificación de violaciones de seguridad a la autoridad competente.

¿Qué derechos tienen los ciudadanos bajo el RGPD?. Derecho de acceso a sus datos. Derecho de rectificación. Derecho a la portabilidad de los datos. Derecho a la eliminación de datos corporativos. Derecho de oposición al tratamiento de sus datos.

¿Cuáles son ejemplos de datos que requieren especial protección según el RGPD?. Origen racial o étnico. Datos de menores. Datos sobre salud. Información sobre preferencias de compra. Datos sobre situación económica.

¿Cuáles son supuestos en los que no es necesario obtener el consentimiento expreso del usuario según el RGPD?. Tratamiento necesario para ejecutar un contrato. Tratamiento necesario para cumplir una obligación legal. Tratamiento necesario para proteger intereses vitales del interesado. Tratamiento necesario para satisfacer intereses comerciales de la empresa. Tratamiento necesario para fines de investigación.

¿Qué sanciones pueden imponerse bajo el RGPD?. Multas de hasta 10 millones de euros o el 2% del volumen de negocio global. Multas de hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio global. Suspensión temporal de las actividades de tratamiento de datos. Revocación del permiso para tratar datos en la UE. Requerimiento público para modificar las políticas de privacidad.

¿Cuáles son las funciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)?. Supervisar y garantizar la protección de los datos personales. Imponer sanciones por incumplimientos del RGPD. Colaborar con las autoridades europeas en materia de protección de datos. Ofrecer asesoramiento legal a empresas que tratan datos. Redactar las leyes de protección de datos en España.

¿Qué se entiende por "seudonimización" de datos según el RGPD?. Los datos no pueden ser atribuidos a una persona sin información adicional. Los datos están protegidos mediante cifrado irreversible. Los datos permanecen identificables solo con medidas adicionales. Los datos se anonimizan permanentemente. Los datos no pueden ser recuperados ni reutilizados.

¿Qué derechos establece la Constitución Española en materia de protección de datos?. Derecho al honor y a la intimidad personal y familiar. Derecho a la oposición de tratamiento de datos con fines diferentes a los obtenidos. Derecho a decidir qué datos se proporcionan a terceros. Derecho a mantener los datos personales de familiares fallecidos. Derecho a exigir compensación económica por violación de privacidad.

¿Qué entidades están obligadas a tener un delegado de protección de datos (DPD)?. Centros sanitarios. Universidades públicas y privadas. Empresas que traten datos a gran escala. Comercios pequeños con datos limitados de clientes. Profesionales de la salud que ejerzan de forma individual.

¿Qué principios básicos deben cumplirse en el tratamiento de datos personales según el RGPD?. Legalidad y transparencia. Minimización de datos. Exactitud de los datos. Libertad en la recogida de datos. Almacenamiento ilimitado.

¿Qué ámbitos están cubiertos por el RGPD en cuanto al tratamiento de datos?. Datos personales de ciudadanos de la UE. Datos anonimizados. Datos de empresas y personas jurídicas. Datos personales sensibles como salud o religión. Datos de personas fallecidas.

¿Cuáles son derechos relacionados con los datos bajo el RGPD?. Derecho al acceso. Derecho a la rectificación. Derecho a la portabilidad. Derecho a la eliminación de datos. Derecho a la reventa de datos personales.

¿Qué documentos definen las normas relacionadas con la protección de datos en España?. Constitución Española. Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDGDD). Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Directiva 95/46/CE. Código Penal.

¿Qué medidas de protección deben aplicarse al tratar datos personales según el RGPD?. Cifrado de los datos. Control de acceso a los datos. Auditorías periódicas de seguridad. Uso de datos para fines comerciales sin restricciones. Uso exclusivo de software libre.

¿Cuáles son funciones de un delegado de protección de datos (DPD)?. Informar y asesorar sobre el cumplimiento del RGPD. Supervisar el cumplimiento del RGPD en la organización. Notificar a las autoridades de cualquier violación de seguridad. Redactar la normativa nacional de protección de datos. Mantener contacto directo con la AEPD.

¿Cuáles son ejemplos de datos que no están sujetos a protección bajo el RGPD?. Información anonimizada. Datos de personas jurídicas. Datos personales de fallecidos. Información sobre preferencias de compra de clientes. Información almacenada en bases de datos públicas.

¿Cuáles son funciones de la autoridad de control según el RGPD?. Imponer sanciones a las empresas que no cumplan con el reglamento. Supervisar el tratamiento de datos en su ámbito territorial. Cooperar con otras autoridades de la UE. Elaborar directrices para el tratamiento de datos. Redactar la normativa sobre protección de datos a nivel nacional.

Denunciar Test