option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5 Ley de Gobierno

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5 Ley de Gobierno

Descripción:
Del Gobierno y la Administración en la C.A.

Fecha de Creación: 2022/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Ley 1/2002, de 28 de febrero, de Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Presidente electo tomará posesión de su cargo en el plazo de: Cinco días a contar desde la publicación de su nombramiento en el BOE. Diez días a contar desde la publicación de su nombramiento en el BOE. Quince días a contar desde la publicación de su nombramiento en el BOE. Treinta días a contar desde la publicación de su nombramiento en el BOE.

Según la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la C.A de Extremadura, la convocatoria de las reuniones del Concejo de Gobierno se efectuará: Al menos con quince días de antelación. Al menos con diez días de antelación. Al menos con cinco días de antelación. Al menos con cuarenta y ocho horas de antelación, salvo que por razones de urgencia resulte imposible.

Sobre la estructura de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la C.A de Extremadura, se puede afirmar que tiene: Preámbulo. Título preliminar. Diez títulos. 146 artículos.

La Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la C.A. de Extremadura, respecto al funcionamiento del Concejo de Gobierno, dice lo siguiente. La Junta de Extremadura se reúne en Concejo de Gobierno convocado por el titular de la Consejería que ejerza las funciones de Presidencia. Con carácter general, la convocatoria de reunión en Concejo de Gobierno se efectuará, al menos, con 24 horas de antelación. Las decisiones y acuerdos del Concejo de Gobierno se adoptarán, tras deliberar, en una votación formal. Las deliberaciones tendrán carácter reservado y secreto, estando obligados sus miembros a mantener dicho carácter, aún cuando hubieran dejado de pertenecer a la Junta de Extremadura.

No es una atribución de la junta de Extremadura reunida en Concejo de Gobierno: Coordinar la actividad de las Consejerías. Aprobar y autorizar convenios con otras CCAA. Acordar el planteamiento de conflictos de competencias ante el Tribunal Constitucional. Aprobar la estructura orgánica de las Consejerías.

No es un órgano de gobierno y administración de la CCAA de Extremadura, según la Ley de Gobierno. El presidente de la Asamblea de Extremadura. El presidente de la Junta de Extremadura. La Junta de Extremadura reunida en Concejo de Gobierno. Los Concejeros.

No es competencia de la Junta de Extremadura reunida en Concejo de Gobierno. Dictar Decretos Legislativos. Aprobar los anteproyectos de ley. Solicitar a la Asamblea de Extremadura que se reúna en sesión extraordinaria. Aprobar convenios y acuerdos de cooperación con otras CCAA.

Son órganos de Gobierno y Administración de la CCAA, según la Ley de Gobierno. El Presidente de la Junta, el Presidente de la Asamblea de Extremadura y los Concejeros. El Presidente de la Junta, el Presidente de la Asamblea de Extremadura y el Concejo de Gobierno. El Presidente de la Junta, el Presidente de la Asamblea de Extremadura y la Asamblea, reunida reglamentariamente. El Presidente de la Junta, la Junta de Extremadura reunida en Concejo de Gobierno y los Concejeros.

Cuál de estas causas de cese del Presidente no se contempla en la Ley de Gobierno. Por renovación de la Asamblea a causa de un proceso electoral. Por Denegación de la confianza del Consejo de Gobierno. Por dimisión. Por Denegación de la confianza de la Cámara.

La Ley de Gobierno y Administración de la CCAA contiene. Un Título preliminar y seis Títulos más. Un Título preliminar y ocho Títulos más. Un Título preliminar y cinco Títulos más. Un Título preliminar y sieteTítulos más.

Quién firma los convenios y acuerdos de cooperación entre la CCAA de Extremadura y otras CCAA?. El Concejero de la Consejería afectada. El Presidente de la Asamblea de Extremadura. El Presidente, como supremo representante de la Comunidad Autónoma. El Secretario General mediante delegación del Consejero.

La estructura orgánica de las Consejerías de la CCAA de Extremadura es fijada por: El Presidente de la Comunidad. La Asamblea de Extremadura. El Concejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. El Presidente del Consejo de Gobierno.

El Presidente de la Junta es nombrado por. El Rey, a propuesta del Consejo del Poder Judicial. El Rey, a propuesta del Delegado del Gobierno. El Rey. El Rey, a propuesta del Consejo del Reino.

Al Presidente de la Junta de Extremadura reunida en Consejo de Gobierno le corresponde. Dictar Decretos que supongan la creación de Consejerías. Ordenar la publicación en el DOE del nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Firmar convenios y acuerdos de colaboración con otras CCAA. Ninguna es correcta.

Son órganos de Gobierno y Administración de la C.A. Los Jefes de Servicio. Los Consejeros. El Presidente de la Asamblea. Los Consejeros y los Directores Generales.

Quien ejerce la mas alta representación de Extremadura y la ordinaria del Estado en la CCAA. El Presidente de la Comunidad Autónoma. El Delegado de Gobierno en Extremadura. El Presidente de la Asamblea de Extremadura. La junta de Extremadura reunida en Concejo de Gobierno.

Quien elije al Presidente de la Junta?. El pueblo extremeño mediante sufragio universal, libre, directo y secreto. La Asamblea de Extremadura. La junta de Extremadura reunida en Concejo de Gobierno. El Grupo Parlamentario mayoritario previa consulta al Presidente de la Asamblea.

Se publica el nombramiento del Presidente de la Junta. En el BOE. En el DOE. En el BOE y en el DOE. No se publica.

En que plazo toma posesión el Presidente de la Junta. 6 días desde la publicación de su nombramiento BOE. 5 días desde la publicación de su nombramiento DOE. 5 días desde la publicación de su nombramiento BOE. 5 días desde la publicación de su nombramiento BOE y en el DOE.

Suscribir convenios de colaboración y acuerdos de cooperación con otras CCAA en una competencia del Presidente como: Presidente de la Junta. Presidente de la Comunidad Autónoma. Presidente ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma. Presidente del Concejo de Gobierno.

Promulgar en nombre del Rey las leyes aprobadas por la Asamblea de Extremadura y demás normas con rango de ley es una competencia del Presidente como. Presidente de la Junta. Presidente de la Comunidad Autónoma. Representante ordinario del Estado en la CCAA. Presidente del Consejo de Gobierno.

Dictar Decretos que supongan la creación la creación de Consejerías es una competencia del Presidente como. Presidente de la Junta. Presidente de la Comunidad Autónoma. Representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma. Presidente de la Asamblea.

En caso de incapacidad física o psíquica, total y permanente, del Presidente de la Junta que le imposibilite para el ejercicio del cargo. Corresponde al Consejo de Gobierno la apreciación motivada de la misma por unanimidad y propuesta a la Asamblea que, en caso de que la estime, deberá declararla por mayoría absoluta de sus miembros. Corresponde al Consejo de Gobierno la apreciación motivada de la misma por mayoría de 4/5 y propuesta a la Asamblea que, en caso de que la estime, deberá declararla por mayoría 2/3 partes de sus miembros. Corresponde al Consejo de Gobierno la apreciación motivada de la misma por mayoría de 4/5 y propuesta a la Asamblea que, en caso de que la estime, deberá declararla por mayoría absoluta de sus miembros. Corresponde al Consejo de Gobierno la apreciación motivada de la misma por unanimidad y propuesta a la Asamblea que, en caso de que la estime, deberá declararla por mayoría de2/3 de sus miembros.

Para sustituir al Presidente quién encabeza el orden de prelación. El Consejero que ostente las funciones de la Consejería de Presidencia. El Consejero de mayor Antigüedad. El Consejero de mayor edad. El Vicepresidente o Vicepresidentes si los hubiera.

En caso de ausencia, enfermedad o impedimento temporal del Presidente, el suplente..... Puede ejercer todas las funciones del Presidente. Puede ejercer todas las funciones constitucionales del Presidente. Solamente podrá ejercer las atribuciones que sean necesarias para el despacho ordinario de los asuntos. Ninguna respuesta es correcta.

Quien convoca las reuniones del Concejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. El Presidente de la Junta. El Concejero de Presidencia. El Concejero de mayor antigüedad. El Concejero de mayor edad.

Puede reunirse la junta de Extremadura en Consejo de Gobierno sin convocatoria?. No. Sí, si lo decide el Presidente. Sí, si lo decide el Presidente y se hallan presentes las 2/3 partes de los Consejeros. Sí, si lo decide el Presidente y se hallan presentes las 3/4 partes de los Consejeros.

Las deliberaciones del Consejo de Gobierno tienen carácter. Público y notorio. Reservado y secreto. Democrático y equitativo. Nominal.

Que órgano es el encargado de preparar las deliberaciones y acuerdos del Consejo de Gobierno?. El Comité de Representantes Permanentes. La Comisión de Secretarios Generales. El Gabinete de Presidencia. Ninguna respuesta es correcta.

La actual Ley de Gobierno 1/2002 tiene. Dos disposiciones adicionales. Tres disposiciones adicionales. 1 disposición adicional. La actual Ley de Gobierno no es la 1/2002.

La Ley de Gobierno es. La Ley 12/1984, de 7de junio. La Ley 1/2002, de 28 de febrero. La Ley 1/1985, de 1 de diciembre. La Ley 3/1986, de 6 de febrero.

Velar por el cumplimiento de las decisiones adoptadas en Consejo de Gobierno. Al Presidente de la Junta. Al Consejero que ejerza las funciones de Presidencia. Al Consejero que ejerza las funciones de Hacienda. Al Vicepresidente de la Junta.

Establecer la distribución de competencias entre las distintas Consejerías corresponde: A la Asamblea de Extremadura. A la Junta de Extremadura, reunida en Consejo de Gobierno. Al Presidente de la Junta. Al Consejero que ejerza las funciones de Presidencia.

No es causa de cese del Presidente de la Junta: Renovación de la Asamblea por elecciones. Presentación la moción de censura. Denegación de la confianza de la Cámara. Todas son causas de cese del Presidente.

Con carácter general, ¿con qué antelación mínima deberá ser convocado el Consejo de Gobierno?. 24 horas. 48 horas. 3 días. 4 días.

Quien nombra y separa libremente a los Consejeros de la Junta de Extremadura?. La Asamblea. El Presidente de la Junta. La Junta en Consejo de Gobierno. El Rey.

Los órganos de asistencia política y técnica de los miembros del Gobierno se denominan?. Gabinetes. Secretarias Particulares. Eventuales. Asesores.

Pueden asistir a las reuniones del Consejo de Gobierno personas que no sean miembros del mismo?. Sí, con carácter general. Sí, si son convocados expresamente por el Presidente de la Junta. No. No, el único que puede acudir es el Portavoz del Gobierno.

La Ley de Gobierno tiene disposiciones adicionales?. No. Sí, y transitorias. Sí, tres adicionales y dos transitorias. Sí, tiene dos adicionales.

Cuantos artículos tiene la Ley de Gobierno?. 63. 169. 144. 136.

El último Título de la Ley de Gobierno se denomina.... De la responsabilidad patrimonial de la Administración de la CCAA y de sus autoridades y demás personal a su servicio. De la potestad sancionadora. De los organismos públicos de la CCAA de Extremadura. De las Relaciones del Presidente de la Junta con la Asamblea.

Que Título se denomina "De la Administración de la CCAA de Extremadudra. II. III. IV. V.

Cual es el órgano colegiado que ejerce las funciones propias del Gobierno de nuestra Comunidad?. La Junta de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. La Presidencia de la Junta. El Comité de las Regiones extremeñas.

Quien ejerce la representación ordinaria del Estado en nuestra CCAA?. El Presidente de la Asamblea. El Presidente de la Junta. El Delegado del Gobierno en Extremadura. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Según la Ley de Gobierno, ¿a quien compete nombrar y separar al Portavoz de la Junta de Extremadura cuyas funciones se determinarán en el Decreto de nombramiento en su caso, o reglamentariamente?. A la Junta de Extremadura reunida en Consejo de Gobierno. Al Presidente de la Comunidad Autónoma. Al Presidente como representante ordinario del Estado en Extremadura. Al Presidente como Presidente de la Junta.

Cual de las siguientes es una función del Presidente de la Junta como supremo representante de la Comunidad Autónoma?. Disolver la Asamblea de Extremadura según lo establecido en el artículo 34 del Estatuto. Convocar las reuniones del Concejo de Gobierno y de las Comisiones Delegadas si las hubiere. Solicitar dictamen del Consejo Consultivo. Convocar la Asamblea electa, de acuerdo con el artículo 21.5 del Estatuto de Autonomía.

La incapacidad del Presidente de la Junta es apreciada motivadamente por el Consejo de Gobierno... Por mayoría absoluta. Por mayoría 2/3 miembros. Por mayoría 3/4 de sus miembros. Por unanimidad.

Es una función del Presidente de la Junta como Presidente de la Junta. Solicitar a la Asamblea de Extremadura que se reúna en sesión extraordinaria. Acordar la interposición de recursos de inconstitucionalidad y el planteamiento de conflictos de competencias ante el Tribunal Constitucional y todas aquellas otras actuaciones que le correspondan, así como personarse ante el mismo. Facilitar a la Asamblea la información que ésta recabe de la Junta. Convocar elecciones a la Asamblea de Extremadura, de acuerdo con el art. 21.4 del Estatuto de Autónomia.

Según la Ley de Gobierno, el Real Decreto de nombramiento del Presidente de la Junta. Se publica en el BOE en el plazo de 5 días desde la toma de posesión. Se publica en el DOE en el plazo de 5 días desde la toma de posesión. No, se publica. Debe ser publicado en el Boletín Oficial Estado y en el Diario Oficial de Extremadura.

Según la Ley de Gobierno, No forma parte de la Comisión de Secretarios Generales: El Consejero que ejerza las funciones de Presidencia. El Vicepresidente de la Junta, si lo hubiera. El Interventor General. El Presidente de la Junta.

No es una atribución de la Junta de Extremadura reunida en consejo de Gobierno. Coordinar la actividad de las Consejerías. Aprobar y autorizar convenios con otras CCAA. Acordar el planteamiento de conflictos de competencias ante el Tribunal Constitucional. Aprobar la estructura orgánica de las Consejerías.

Según la Ley de Gobierno, coordinar el programa legislativo de la Junta de Extremadura y la elaboración de normas de carácter general.... Es una Función de la Asamblea de Extremadura pues se trata de un programa legislativo. Es función del Presidente de la Junta como representante ordinario del Estado en Extremadura. Es función del Presidente de la Junta como supremo representante de la Comunidad. Es función del Presidente de la Junta como presidente de la Junta.

Según el art. 28 de la Ley de Gobierno, la creación de Comisiones Delegadas del Consejo de Gobierno se hará mediante. Resolución administrativa. Decreto. Decreto-Ley. Decreto Legislativo.

El art. 2 de la Ley de Gobierno y Administración de la CCAA de Extremadura establece que, a los efectos de esta Ley, son poderes de la CCAA. El Presidente de la CCAA y la Junta de Extremadura. El Presidente del Gobierno de Extremadura y el Gobierno de Extremadura. El Presidente de la CCAA y el Gobierno de Extremadura. Ninguna de las anteriores respuestas es cierta.

Es una causa de cese del Presidente de la CCAA la incapacidad física o psíquica total y permanente que lo imposibilite para el ejercicio del cargo, dicha causa de cese debe, entre otros requisitos: Ser apreciada motivadamente por el Consejo de Gobierno, por unanimidad de sus miembros. Ser propuesta a la Asamblea de Extremadura que, en caso de que la estime, debe declararla por mayoría de 1/3 de sus miembros. Ser apreciada motivadamente por el Consejo de Gobierno, por mayoría simple de sus miembros. Ser propuesta a la Asamblea de Extremadura que, en caso de que la estime, debe declararla por mayoría de sus miembros.

La Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El preliminar y 8 más. El preliminar y 7 más. El preliminar y 6 más. El preliminar y 5 más.

Según el art. 12 de la Ley de Gobierno y Administración de la CCAA de Extremadura, Ordenar la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justica de Extremadura, de acuerdo con lo previsto en el Estatuto de Autonomía, es una función del Presidente como. Supremo representante de la Comunidad. Representante ordinario del Estado en la Comunidad. Presidente de la Junta. Ninguna es cierta, La anterior es función del Delegado del Gobierno en Extremadura.

Según La Ley de Gobierno es competencia de la Junta de Extremadura, reunida en Consejo de Gobierno. Establecer las directrices generales de la acción de gobierno. Aprobar los anteproyectos de ley. Solicitar a la Asamblea de Extremadura que se reúna en sesión extraordinaria. Suscribir convenios y acuerdos de cooperación con otras CCAA.

Según la Ley de Gobierno ¿pueden ser públicas las deliberaciones del Consejo de Gobierno?. Sí. No, siempre tienen carácter reservado y secreto. Sí, pero siempre a decisión del Presidente de la Junta. Sí, si lo acuerda el Consejo por mayoría.

Según la Ley de Gobierno, la documentación que se presenta a la Junta reunida en Consejo de Gobierno tiene carácter reservado y secreto.... Siempre. Nunca. Siempre, salvo que la Junta decida hacerla pública. Normalmente es pública.

Según la Ley de Gobierno, los acuerdos del Consejo de Gobierno se adoptan. Mediante votación nominal. Por asentimiento. A mano alzada. Sin votación formal.

Conforme a la Ley 1/2002, de Gobierno y Administración de la CCAA de Extremadura, indique la opción INCORRECTA respecto a los órganos de apoyo y colaboración de la Junta: El Jefe de Gabinete Jurídico ejercerá las funciones de Secretario de la Comisión de Secretarios Generales. La Junta de Extremadura regulará la organización y funcionamiento de la Comisión de Secretarios Generales. El Interventor General de la Junta será vocal de la Comisión de Secretarios Generales. Los Gabinetes son órganos de asistencia política y técnica de los miembros del Gobierno.

Según la Ley 1/2002, respecto al funcionamiento del Concejo de Gobierno es correcto. La documentación que se presente a la Junta de Extremadura reunida en Consejo de Gobierno podrá hacerla pública si así lo decide. La creación de las Comisiones Delegadas se hará por acuerdo del Consejo de Gobierno. Cuando el Secretario General considere concluida la deliberación sobre un asunto del orden del día, expresará el resultado de la misma. Las deliberaciones emitidas en Consejo de Gobierno tendrán carácter oficial.

Son órganos superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma según la Ley 1/2002. El Presidente y la Junta de Extremadura. El Presidente, los Consejeros y los Viceconsejeros. Los Consejeros y los Secretarios Generales Técnicos. El Presidente, LOS Consejeros Y los Secretarios Generales.

Establece la Ley de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura que corresponde al Presidente como supremo representante de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Suscribir convenios de colaboración y acuerdos de cooperación con otras Comunidades Autónomas. Ordenar la publicación en el DOE del nombramiento del Presidente del Tribunal Superior Justicia de Extremadura, de acuerdo con lo previsto en el Estatuto de Autonomía. Establecer las directrices generales de la acción de gobierno, de acuerdo con su programa político, así como coordinar y dirigir la acción del mismo. Firmar los Decretos acordados por la Junta de Extremadura y ordenar su publicación en el DOE.

Según la Ley de Gobierno, el nombramiento del Presidente de la Junta debe ser publicado en: El BOE. El DOE. Son correctas a y b. Ninguna es correcta.

Quién nombra al Presidente de la Junta de Extremadura?. La Asamblea de Extremadura. La junta de Extremadura. El pueblo extremeño. El Rey.

El Capítulo 3, del Titulo V de la Ley de Gobierno y Admón de Extremadura se titula?. De los principios y normas generales de actuación de la Administración de la CCAA. De las relaciones de la Administración de la CCAA con otras Administraciones Públicas. De los órganos de la Administración de la CCAA. Del procedimiento de elaboración de reglamentos y anteproyectos de ley.

Son órganos superiores de la Administración de la CCAA. El Presidente, el Vicepresidente o Vicepresidentes, cuando así le sea reconocido, la Junta de Extremadura y los Consejeros. Los Concejeros, Secretarios Generales y Directores Generales. Los Secretarios Generales, Directores Generales y excepcionalmente podrán crearse otros órganos con nivel asimilado a los anteriores. Los Servicios, las Secciones y los Negociados.

Según la Ley de Gobierno, la incapacidad del Presidente de la Junta es apreciada por el Consejo de Gobierno. Por mayoría absoluta. Por mayoría simple. Por mayoría cualificada. Por unanimidad.

Los miembros de la Junta son nombrados y separados libremente por el Presidente. Previa autorización de la Asamblea. Dando cuenta a la Asamblea. Con la aprobación de la Asamblea. Sin necesidad de comunicación a la Asamblea.

EL órgano encargado de preparar las deliberaciones y acuerdos del Consejo de Gobierno. Las Comisiones Delegadas del Consejo de Gobierno. La Comisión de Secretarios Generales. Los Gabinetes. El Consejero de Hacienda y Administración Publica.

En la estructura de la Ley de Gobierno, el Título VII. No existe. Regula las características de los órganos colegiados. Trata sobre la potestad sancionadora. Ninguna respuesta es correcta.

Dentro de la estructura de la Ley de Gobierno, el capítulo dedicado a los órganos de apoyo y colaboración de la Junta se integra en .... El Título preliminar. El Título I, del Presidente de la Comunidad Autónoma. El Título II, de la Junta de Extremadura. El Título V, de las relaciones del Presidente y la Junta con la Asamblea.

En que Título se regula la figura del Vicepresidente?. En el I. En el II. En el III. En el V.

Puede reunirse la Junta de Extremadura sin convocatoria previa?. No. Sí, si lo decide su Presidente y se hayan presentes las 3/4 partes de los Consejeros. Sí, si lo decide su Presidente y se hayan presentes las 2/3 partes de los Consejeros. Sí, si lo decide su Presidente y se hayan presentes la mayoría de los Consejeros.

Si Vara sigue siendo Presidente de la Junta a los 93 años y tiene manifiestos síntomas de demencia senil ¿qué hay que hacer para incapacitarlo?. Que la aprecie motivadamente por unanimidad del Consejo de Gobierno y la declare la Asamblea por mayoría. Que la aprecie motivadamente por mayoría absoluta del Consejo de Gobierno y la declare la Asamblea por mayoría. Que la aprecie motivadamente por las cuatro quintas partes del Consejo de Gobierno y la declare la Asamblea por mayoría absoluta. Que la aprecie motivadamente por unanimidad del Consejo de Gobierno y la declare la Asamblea por mayoría absoluta.

A los efectos de la Ley de Gobierno son poderes de la CCAA. Los Consejeros. El Presidente de la CCAA y la Junta de Extremadura. El Presidente de la CCAA y la Junta de Extremadura y los Consejeros. El Presidente de la Junta y el Presidente de la Asamblea.

Según la Ley de Gobierno, velar por el cumplimiento de las decisiones acordadas en Consejo de Gobierno es una función del Presidente de la Junta. Como representante ordinario del Estado en Extremadura. Como Presidente de la Comunidad Autónoma. Como Presidente de la Junta. Esta función no le corresponde.

Denunciar Test