Test tema 5 organización empresarial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test tema 5 organización empresarial Descripción: test tema 5 org |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el presupuesto de explotación?. Es un instrumento financiero que reúne las elecciones de en qué invertir, así como sus correspondientes fuentes de financiación. Es un instrumento contable que estima los ingresos y gastos que la empresa va a tener en un futuro ante determinado tipo de inversión elegida. Ninguna de las respuestas es correcta. Determina los activos y pasivos que la empresa prevé que va a tener. ¿Qué es la rentabilidad?. La relación entre la cantidad de pagos que realizará en el tiempo el inversor y la cuantía de su inversión en el proyecto en el momento cero. La posibilidad de que se produzcan flujos de caja en el tiempo y la cuantía esperada. La posibilidad de que no se produzcan flujos de caja en tiempo y cuantía esperada. La relación entre la cantidad de flujos de caja que recibirá en el tiempo el inversor y la cuantía de su inversión en el proyecto en el momento cero. Entendemos por liquidez: La diferencia entre el Activo Circulante y el Pasivo Circulante. La diferencia entre el disponible y el exigible de la empresa. La facilidad con que un activo puede ser transformado en dinero. La capacidad de atender los compromisos de pago de la empresa. El payback de una inversión es una medida de su: Riesgo. Liquidez. Rentabilidad. Todas las respuestas son correctas. Una empresa tiene la posibilidad de realizar un proyecto de inversión. Se le presentan tres opciones: la opción A ofrece una TIR del 7%, la opción B una TIR del 7,75% y la opción C una TIR del 8,5%. ¿Qué opción elegiría sabiendo que la tasa del coste de capital es 8,75%? Pregunta 5Respuesta a. Opción C. b. Opción A. c. Opción B. d. Ninguna de las opciones. Opción C. Opción A. Opción B. Ninguna de las opciones. La relación entre la cantidad de flujos de caja que recibirá en el tiempo el inversor y la cuantía de su inversión en el proyecto en el momento cero, es lo que se entiende por: Liquidez. Rentabilidad. Coste de oportunidad. Riesgo. En relación a la estructura económico- financiera de la empresa: Se representa a través del balance de situación de la empresa. El pasivo y el patrimonio neto representa el origen de la financiación y, por tanto, la estructura financiera. Todas las respuestas son correctas. El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados por la empresa y, por tanto, representa la estructura económica. ¿Qué es el fondo de maniobra?. Es una medida de la rentabilidad económica de la empresa. Es la parte del activo corriente que se financia con pasivo no corriente. Es la parte del activo corriente que se financia con patrimonio neto. Es una medida de la rentabilidad financiera de la empresa. Si una empresa quisiera conocer el beneficio obtenido por sus activos sin tener en cuenta la forma utilizada para su financiación debería calcular: La rentabilidad financiera. La rentabilidad económica. EL ROE. No puede conocerlo sin tener en cuenta la rentabilidad que obtienen los accionistas. El origen del sistema financiero es: La relación existente entre los intermediarios financieros. La relación existente entre las diferentes unidades económicas de superávit y de déficit. Ninguna de las respuestas es correcta. La relación existente entre las entidades mediadoras y los intermediarios financieros. ¿Cuál de las siguientes NO se considera FUENTE EXTERNA de financiación: Los fondos de amortización. La realización de una ampliación de capital. La emisión de un préstamo materializado en bonos. La obtención de un crédito. Las fuentes de financiación ajenas de una empresa están constituidas por: La provisiones y amortizaciones. Las reservas y beneficios no distribuidos. Las deudas con terceros a los que tiene que hacer frente la empresa. Los derechos de cobro a favor de la empresa. El fondo de maniobra…. Mide la adecuada estructura de financiación de la empresa para evitar problemas de liquidez. Se calcula tomando el activo corriente y restándole el pasivo corriente. Todas las respuestas son correctas. Es la parte del activo circulante financiada por recursos permanentes (pasivo exigible a largo y patrimonio neto). ¿Cuál de estas funciones corresponde al sistema financiero?: Permitir el desarrollo de una política monetaria adecuada del banco central. Contribuir al logro de la estabilidad monetaria y financiera. Todas las respuestas son correctas. Garantizar una eficaz asignación de los recursos financieros en el sistema económico enlazando las decisiones de ahorro y gasto. La empresa VERMONT, S.A., con un presupuesto para inversiones de 10.000€, proyecta invertir en una máquina para su proceso productivo y baraja dos opciones. En base a los datos que aparecen a continuación, señale la opción CORRECTA: (TABLA). Ninguna de las respuestas es correcta. La empresa podrá invertir en cualquiera de los dos, dado que su rentabilidad calculada como el Flujo Neto de Caja Total es el mismo. La empresa deberá invertir en el proyecto B, ya que supone menor desembolso inicial y genera flujos de caja positivos un año más. La empresa deberá invertir en el proyecto A, dado que ofrece un menor plazo de recuperación de la inversión. La empresa Pepito Fernández, S.L., desea ampliar la capacidad instalada de su producción. Para ello, ha seleccionado dos alternativas, entre las que deberá elegir una. Teniendo en cuenta los datos que aparecen en la tabla para los próximos cuatro años y una tasa de descuento del 5%, ¿cuál es el VAN de la Inversión B? (TABLA). 379,48€. -229,18. 229,18. 193,61. Un proyecto de inversión requiere un desembolso inicial de 50.000€. Tendrá una vida útil de dos años, a lo largo de los cuales generará unos flujos de caja de 20.000€ y 40.000€, respectivamente. Si el tipo de descuento aplicable es del 9% anual, ¿es realizable dicha inversión según el criterio de la TIR?. No, al ser TIR > 0 pero menor que k. Sí, al ser TIR > 0 y mayor que k. No, al ser TIR < 0. Para saber si es realizable hay que calcular también el VAN. Dados los siguientes datos del Balance de Situación de una determinada empresa, señale la opción INCORRECTA: (TABLA). Los recursos permanentes de la empresa son de 210.000€. El fondo de maniobra es de 50.000€. La empresa presenta problemas de solvencia a largo plazo. El patrimonio neto asciende a 110.000€. A partir de la información de una determinada empresa que aparece a continuación, seleccione la opción CORRECTA: (TABLA). A la empresa no le interesa financiar sus inversiones con fondos ajenos. La rentabilidad económica es del 31%. El apalancamiento financiero es positivo. La rentabilidad financiera es del 37,5%. |