TEMA 5 OSK
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5 OSK Descripción: condiciones de trabajo T5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Art 38.El calendario de vacaciones y turnos se distribuirán: dentro de los dos primeros meses del año. dentro de los tres primeros meses del año. dentro de los cuatro primeros meses del año. dentro de los cinco primeros meses del año. ART 38. En el caso de que la dirección del centro, por necesidades del servicio, modifique al personal la fecha de disfrute de vacaciones ya establecidas en el calendario, sólo podrá modificar un maximo de. 50% del período. 60% del periodo. 75% del periodo. no hay máximo porque si hay razoes urgentes e ineludibles se le puede denegar todo e período. ART 39.Las ausencias de trabajo tipificadas y justificadas en la correspondiente norma se denominan: permisos. licencias. vacacines. libranzas. ART 39.las licencias se configuran como: de concesión opcional. un derecho de concesión opcional, de una ausencia no retribuida del trabajo. un derecho del personal, de una ausencia no retribuida del trabajo, por las causas y duración tipificadas en la norma. un derecho del personal, de una ausencia retribuida del trabajo, por las causas y duración tipificadas en la norma. ART 38 .En cuantos periodos podrán fraccionarse como máximo el disfrute de las vacaciones: en dos periodos. en cuatro periodos. en tres periodos. no se pueden fraciionar. ART 38. El personal tendrá derecho a disfrutar durante cada año competo de servicio a unas vacaciones retribuidas de. un mes de vacaciones. 28 días naturales, computándose los sábados como laborales. 28 días laborables, no computándose los sábados como laborales. 28 días laborables ,computándose los sábados como laborales. ART 38.las vacaciones se disfrutarán preferentemente. cuando el trabajador quiera. de junio a septiembre. no hay nada estipulado. de julio a septiembre. ART 27. Jornada anual ordinaria Cuando la duración de la jornada exceda de seis horas continuadas, existirá un periodo de descanso de. 15 minutos. 20 minutos. 25 minutos. 30 minutos. ART 35. Carteleras de trabajo. las carteleras de trabajo específicas y negociadas en cada unidad tendrán carácter obligatorio: trimestral. bimestral. mensual. anual. ART 58. Permisos por asuntos propios El personal un vez transcurrido un año de su ingreso , puede solicitar un permiso por asuntos propios de. tres meses, con caracter anual. dos meses, con caracter anual. cuatro meses, cada dos años. un mes, cada seis meses. ART 27. Jornada anual ordinaria Quienes roten en turnos diurnos y nocturnos ,aplican a la hora nocturna un factor multiplicador. 1,10. 1,20. 1,30. 1.40. El tiempo de solape ,entendido como tiempo efectivo de trabajo consistente en la prolongación en: treinta minutos de la jornada diaria. veinte minutos de la jornada diaria. quince minutos de la jornada diaria. diez minutos de la jornada diaria. ART 27 Jornada anual diaria. Se establece como principios para la practicidad de la jornada el establecimiento de un limite máximo. 70 horas nocturnas ,en 8 semanas. 70 horas nocturnas, en un mes. 80 horas nocturnas, en 8 semanas. 80 horas nocturnas, en un mes. ART 27.Jornadas y descansos Se tiene derecho a la libranza de un fin de semana cada: dos. tres. cuatro. cinco. ART 27.Jornadas y descansos El derecho a la libranza de: dia y medio semanal ininterrumpido (72 días al año). dos días a la semana. un día a la semana. medio día a la semana. ART 36 Compensación por horas de exceso Las horas en exceso realizadas en día laborable darán derecho a una compensación a razón por cada hora trabajada de. dos horas. hora y media. hora y tres cuartos. tres horas. ART 36. Compensación por horas de exceso las horas en exceso se contabilizarán para su compensación. anualmente, pudiendo disfrutarse la misma en el trimestre siguiente a la fecha del cómputo. trimestralmente, pudiendo disfrutarse la misma en el trimestre siguiente a la fecha del cómputo. semanalmente, pudiendo disfrutarse la misma en el trimestre siguiente a la fecha del cómputo. mensualmente, pudiendo disfrutarse la misma en el trimestre siguiente a la fecha del cómputo. ART 46.Licencia por matrimonio propio o de parientes e inicio de convivencia estable. Por matrimonio propio, el personal tendrá derecho a una licencia de: 15 días naturales. 20 días naturales. 15 días laborables. 20 días laborables. ART 46.Licencia por matrimonio propio o de parientes e inicio de convivencia estable. No se podrá disfrutar de una nueva licencia por matrimonio hasta que no haya transcurrido un período de: a)seis años. B)en ningún caso cuando los miembros que formen la pareja sean los mismos. C)cuatro años. la b)y c) son correctas. ART 55. Permiso para asistencia a Cursos y Congresos. El periodo máximo anual para permisos de asistencia a cursos y congresos: 15 días naturales. 17 días naturales. 20 días naturales. no hay limites siempre que se justifique. ART 27 Jornada anual ordinaria El personal prestará servicios, con carácter general, salvo quienes realicen turnos rotatorios, un máximo de : cuatro sábados. cinco sábados. seis sábados. siete sábados. ART 39 Licencias Deberán solicitarse mediante escrito dirigido a la Dirección de Recursos Humanos de la Organización de servicios correspondiente, con una antelación mínima de .................días, salvo que se determine otro plazo en la regulación correspondiente o concurran causas excepcionales que deberán ser justificadas posteriormente. 10 dias. 15 dias. 20 dias. 5 dias. ART 39 Licencias Por cual de estos motivos no se puede solicitar licencia: asistencia a exámenes. enfermedad o accidente. asuntos particulares. traslado o mudanza de domicilio particular. ART 39 Solicitada una licencia por un trabajador , solo se podrá denegar : por causas urgentes. por causas imprevisibles. por causas graves. todas las respuestas son correctas. ART 39 No se puede solicitar licencia por: gestación, alumbramiento, lactancia, adopción y acogimiento. enfermedad o accidente. asistencia a cursos y congresos. cuidado de familiares en primer grado por enfermedad grave. ART 44. Licencia por gestación, alumbramiento, lactancia, adopción y acogimiento. Con caracter general que duración tiene la licencia por gestación ,alumbramiento ,lactancia ,adopción y acogimiento: 18 semanas. 15 semanas. 16 semanas. 17 semanas. ART 44 Licencia por gestación, alumbramiento, lactancia, adopción y acogimiento . ¿Cuántas semanas de disfrute son obligatorias inmediatamente del parto o de la fecha de nacimiento o la decisión judicial o administrativa por la se constituya la adopción o la guardia con fines de adopción o acogimiento?. 5 semanas. 6 semanas. 4 semanas. 7 semanas. ¿ Cuántas semanas se ampliará la licencia por gestación en caso de discapacidad del hijo?. 1 semana. 4 semanas. 2 semanas. 3 semanas. En partos prematuros y en aquellos que el neonato deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, este periodo se podrá ampliar hasta el alta con un máximo de : 11 semanas (no aplicable a adopciones). 14 semanas (no aplicable a adopciones). 15 semanas (no aplicable a adopciones). 13 semanas (no aplicable a adopciones). ART 50 Licencia por asuntos particulares ¿ Cuantos días al año se pueden disfrutar en concepto de licencia por asuntos particulares?. 4 dias laborables (limite 30 horas). 5 dias laborables (limite 35 horas). 6 dias laborables (limite 45 horas). 7 dias laborables(limite 49 horas). ART 50 Licencia por asuntos particulares ¿con que antelación debe solicitarse la licencia por asuntos particulares?. 6 dias. 12 dias. 15 dias. 20 dias. ART 49 Licencia por traslado o mudanza del domicilio habitual. la licencia por mudanza es de : 1 dia. 3 dias naturales. 2 dias naturales. 3 dias laborables. ¿cual es un requisito necesario para que puedan ser compensadas las vacaciones en metalico?. que en el transcurso de un año se produzca la extinción de la relación de empleo del trabajador. que el trabajador sea declarado en la situación de excedencia y aun no haya disfrutado en u totalidad del período vacacional. que sea declarado el trabajador en suspensión de funciones y aun no haya disfrutado o comtemplado en su totalidad del periodo vacacional. todas las respuestas son correctas. a que órgano corresponde la autorización para que el personal de instituciones abiertas amplie su horario al establecido con carácter normalizado. a la dirección de gestión del personal de osakidetza, previo informe de la dirección de asistencia sanitaria. a la dirección de la organización de servicios correspondiente. al consejo de administración de osakidetza. al director del área de salud correspondiente. ART 36 Compensación por horas en exceso Respecto a realización de las horas en exceso, se establece que : no se realizarán bajo ningún concepto. se acuerda la conveniencia de reducirlas al mínimo. darán derecho a una compensación que se contabilizará mensualmente pudiendo disfrutarse la misma en el trimestre siguiente a la fecha del cómputo. el momento de disfrute será elegido por el trabajador siempre que no coincida con el período vacional. una de las siguientes no esta contemplada como licencia. cuidado de menores o minusválidos físicos , psíquicos o sensoriales y de parientes hasta 2º grado. deberes inexcusables de carácter público o personal. fallecimiento de parientes. translado o mudanza del domicilio. no esta contemplado como permiso. cuidado de menores o minusvalidos físicos ,psíquicos o sensoriales. ejercicio de funciones de representación sindical. asistencia a exámenes. asuntos propios. ART 38 Vacaciones ¿una vez autorizadas las fechas de vacaciones de un trabajador pueden ser denegadas?. si,por razones urgentes e ineludibles, teniendo derecho el trabajador al abono de los gastos que por tal motivo se le hubiesen causado siempre que no exista negligencia por su parte. si, por razones urgentes e ineludibles, no teniendo derecho el trabajador al abono de los gastos que por tal motivo se le hubiesen causado. si, teniendo derecho al abono de los gastos que por tal motivo se le hubiese causado, previa presentación de los documentos justificativos de los mismos, aunque exista negligencia por parte del trabajador. no pueden ser denegadas. cuando la dirección de recursos humanos de una organización de servicios , modifique la fecha de disfrute e unas vacaciones ya establecidas en el calendario. deberá compensar a los afectados en métalico. deberá compensar a los afectados con una ampliación de su periodo vacacional en dos días laborables (será computada en horas efectivas de trabajo). podrá el trabajador negarse al nuevo cambio. se compensará al trabajador computándose en horas efectivas de trabajo dos días laborables. la concesión de los permisos corresponderá: a la dirección RRHH de organización de servicios , previo informe favorable de la comisión paritaria. a la dirección de la organización de servicios, previo informe del responsable de la unidad solicitante. al responsable de la unidad solicitante. la comisión paritaria, previo informe del responsable de la unidad del solicitante. ART 42 Licencia por enfermedad o accidente En caso de ILT los trabajadores percibirán, durante el período de la licencia. 100% de las retribuciones que conforme a cartelera le correspondan. 75% de las retribuciones que conforme a cartelera le correspondan. 1ª al 3ª dia el 50% ,del 4ª al 20ª dia el 75% y del 21ª el 100% de las retribuciones. 1ª al 20ª dia 75% y del 21 dia en adelante 100% de las retribuciones. El personal femenino tendrá opción a no realizar guardias y noches durante: A)los seis meses posteriores al parto. B)los seis meses posteriores al disfrute de la licencia por gestación. C)los tres meses anteriores al parto y los tres posteriores desde la incorporación por la licencia de gestacion. D)los tres meses posteriores al disfrute de la licencia por gestación. la B y la C son correctas. la licencia por matrimonio se disfruta. desde la celebración del mismo. con anterioridad o posterioridad, incluyendo dicha fecha en ese periodo. cuando el trabajador lo desee previo permiso de responsable de la unidad. con anterioridad a la celebración del mismo. la acumulación de licencia por matrimonio al periodo vacacional se habrá de comunicar a la dirección de la organización de servicios con. 15 días de antelación. 20 días de antelación. 10 días de antelación. un mes de antelación. tendrá una duración de tres días naturales la licencia por fallecimiento de parientes. 1ª grado de consanguinidad o afinidad. 2ª grado de consanguinidad o afiniad. 2ª grado de consanguinidad o afinidad, o grado mas lejano siempre que haya convivencia estable. ninguna es correcta. la licencia por enfermedad grave , hospitalización o fallecimiento del cónyuge , compañero o hijo : tres días naturales , mas de 150 km dos habiles mas. cinco días naturales, mas de 150 km dos dias habiles mas. tres dias habiles. cinco dias habiles. enfermedad grave de 1ªgrado de consanguinidad o afinidad. 3 días hábiles, a mas de 150 km 2 días naturales mas. cinco días naturales. 3 días naturales , a mas de 150 km 2 días habíles mas. 3 días hábiles, a mas de 150 km 2 días habíles mas. en caso de hospitalización o enfermedad grave se tendrá derecho a una segunda licencia de dos dias naturales pasados. 30 días consecutivos desde la finalización de la primera licencia. dos meses consecutivos desde la finalización de la primera licencia. 15 días consecutivos desde la finalización de la primera licencia. un mes desde la finalización de la primera licencia. ART 63 El permiso por cuidado de menores o minusválidos físicos o psíquicos o sensoriales y parientes hasta 2ª grado: una reduccion de hasta 50% de la jornada ordinaria ,con caracter retribuido y por el plazo máximo de un mes. una reducción de la jornada ordinaria de trabajo ,entre al menos un tercio y un máximo de la mitad de su duración, con la disminución proporcional de sus retribuciones en todos los conceptos. en una duración de 50 horas anuales con la disminución proporcional de las retribucionnes. una reduccion de la jornada ordinaria de trabajo ,con caracter retribuido de entre un tercio y máximo de la mitad. los gastos de asistencia a cursos y congresos ,cuando es a iniciativa del trabajador correran a cargo de. del trabajador. del centro en que presta sus servicios. optativamente a cargo del trabajador y del centro. todas las respuestas son correctas. ART 58 Permiso por asuntos propios El permiso por asuntos propios podrá solicitarse: en cualquier momento desde el ingreso. es de concesion obligatoria. despues de haber transcurrido un año del ingreso o reingreso en el sericio activo. la b y la c son correctas. el permiso por asuntos propios que se solicite para realizacion de estudios de perfeccionamiento se podrá conceder. hasta un día natural por cada prueba a realizar. hasta tres meses continuados por una sola vez y con una periodicidad anual. hasta dos cursos academicos si los estudios oficiales estan dirigidos a la formacion linguistica para la acreditación de los perfiles linguisticos de osaidetza. todas so correctas. para disfrutar de la licencia por inicio de convivencia debera acreditarse mediante. certificado del registro civil o registro municipal de uniones civiles. certificado de convivencia expedido por el ayuntamiento, o en su caso mediante certificación del registro municipal de uniones civiles cuando este existiera. certificado del registro civil o anotacion en el libro de famila. certificado de convivencia del ayutamiento del municipio donde estuvieran domiciliados o anotacion en el libro de familia. licencia por enfermedad grave , hospitalización o fallecimiento de parientes en segundo grado consanguinidad o afinidad,o grado as lejano si mediase convivencia. 3 dias habiles, mas de 150 km 5 dias. 3 dias habiles en caso fallecimiento dos dias naturales en caso hospitalizacion o enfermedad grave. 3 dias naturales en caso fallecimiento , 2 dias naturales en caso de hospitalizacion o enfermedad grave , mas 150 km 2 dias naturales. 3 dias naturales en caso fallecimiento , 2 dias habiles en caso de hospitalizacion o enfermedad grave , mas 150 km 2 dias habiles. ART 52 la licencia para atender el cuidado de un familiar de primer grado por razones de enfermedad grave el trabajador tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta un cincuenta por ciento de la jornada laboral y : se tendrá en cuenta la antigüedad del trabajador. no será retribuida. se concederá por el plazo máximo de un mes. podrá superar el 50% de la jornada. A quien rote en turnos diurnos y nocturnos se le aplicará un factor multiplicador a la hora nocturna de: de 1.25, sin son mayores de 60 años. de 1,15 sin son mayores de 55 años. de 1,10 menores de 55 años. todas son correctas. Art 63.Permiso por cuidado de menores o minusválidos psíquicos, físicos o sensoriales y de parientes hasta 2º grado. reducción de la jornada ordinaria de trabajo, entre al menos un tercio y un máximo de la mitad. reducción proporcional de sus retribuciones en todos sus conceptos. de prestación horaria de este permiso se negociarán con su correspondiente Organización de Servicios. todas son correctas. la jornada anual de trabajo efectivo para instituciones abiertas es de ;. 1592 horas. 1447. 1433. 1547. el tiempo de trabajo correspondiente a la jornada ordinaria. será siempre de 7 horas. no excederá de 10 horas ininterrumpidamente. será de 12 horas. hasta 24 horas para determinados servicios o unidades sanitarias, con carácter excepcional y cuando así lo aconsejen razones organizativas o asistenciales. ART 27 Jornada anual ordinaria Las horas de trabajo efectivo anuales a realizar en concepto de jornada ordinaria: 1552. 1492. 1592. 1692. existirá un período de descanso durante la misma de duración equivalente a quince minutos. Siempre que la duración de una jornada exceda de seis horas continuadas. Siempre que la duración de una jornada exceda de siete horas continuadas. Siempre que la duración de una jornada exceda de 10 horas continuadas. no existe ese descanso. el derecho a la pausa o reducción en la jornada laboral para el caso de lactancia. todas son correctas. podrá hacerse extensiva al padre. será de una hora, pudiéndose dividir en dos fracciones. podrá acumular el tiempo que le corresponda a la licencia por gestación. en caso de licencia por adopción ,Si fuera necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado. no podrá iniciarse hasta la resolución judicial por la que se constituye la adopción. tendrá una duración de 15 semanas. se tendrá derecho, a un permiso de hasta dos meses de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones básicas. se tendrá derecho, a un permiso de hasta dos meses de duración, percibiendo durante este periodo las retribuciones integras. guardias mensulaes: a. podrá superarse el límite de forma voluntaria. b.7 guardias al mes para facultativos especialistas. c. 3 guardias al mes para facultativos especialistas. a y c son correctas. ART 58.El permiso por asuntos propios. podrá solicitarse después de haber transcurrido un dos años del ingreso. no podrá exceder de cuatro meses cada dos años. será retibuido. En los casos en que el permiso se solicite para la realización de estudios oficiales, se podrán conceder hasta tres meses continuados por una sola vez y con una periodicidad semestral. permiso de reducción de jornada, señala la INCORRECTA. podrá solicitarlo el personal fijo. Con carácter general, el porcentaje de reducción de jornada será del 50%. La concesión de la reducción de jornada se realizará por un período mínimo de 6 meses, prorrogable por períodos de igual duración. La concesión de la reducción de jornada será compatible con el desarrollo de cualquier otra actividad. Se prevé una jornada complementaria (Servicio de Atención Continuada). en servicios de atención continuada y con el fin de garantizar la adecuada atención permanente a los usuarios y usuarias. esta prohibida. en servicios de urgencia. en todos los servicios de osakidetza. las horas de exceso diurnas en día laborable. se considerarán jornada complementaria. se abonarán como hora extra. no se compensarán. darán derecho, previa la oportuna justificación, a una compensación a razón de hora y media por cada hora trabajada. Art 55. Permiso para asistencia a Cursos y Congresos. máximo anual de 15 días naturales. se podrá denegar este permiso, con la justificación por escrito de los motivos que la justifican. convocatorias con carácter científico o de interés para la gestión y administración de los servicios sanitarios. todas son correctas. |