TEMA 5 POLITICAS DE MK
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5 POLITICAS DE MK Descripción: test politicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes no es una estrategia diferencial?. Descuentos aleatorios. Rebajas o descuentos periódicos. Precio con prima o recargo. Descuentos en segundo mercado. Fijar un precio en zonas y momentos determinados de manera aleatoria, se considera. Descuentos aleatorios. Rebajas o descuentos periódicos. Precios con prima o recargo. Descuentos en segundo mercado. Los descuentos predecibles por los consumidores en fechas conocidas como por ejemplo el Black Friday es: Descuentos aleatorios. Rebajas o descuentos periódicos. Precio con prima o recargo. Descuentos en segundo mercado. Poner precio inferiores en algún segmento como por ejemplo el descuento a estudiantes en el museo del prado es: Descuentos aleatorios. Rebajas o descuentos periódicos. Precios con prima o recargo. Descuentos en segundo mercado. ¿Cómo se llama la estrategia que se utiliza en algunos productos como los perfumes?. Descuentos en segundo mercado. Precio como indicador de calidad. Precio para productos nuevos. Precios cautivos. ¿Cuál no es una estrategia dentro de los precios para productos nuevos?. Precio de generación. Descremar el mercado. Diferenciación geográfica. Precio de paquete. La estrategia que depende del transporte y la competencia del lugar, se conoce como: Precio de penetración. Descremar el mercado. Diferenciación geográfica. Precio de paquete. La estrategia que establece un precio que garantice un alto margen de beneficio se conoce como: Precio de penetración. Descremar el mercado. Diferenciación geográfica. Precio paquete. La estrategia que pretende fijar el precio mas bajo posible en el primer ciclo de vida del producto, se conoce como: Precio de penetración. Descremar el mercado. Diferenciación geográfica. precio de paquete. La estrategia que se centra en poner un precio bajo al producto principal y alto a sus accesorios, se conoce como: Precio de imagen. Precio de paquete o bono. Precio con prima o recargo. Precio cautivos. La estrategia que se centra en comercializar un producto con mejoras y mayor precio, se conoce como: Precio de imagen. Precio de paquete o bonos. Precio con prima o recargo. Precio cautivos. La estrategia que se refiere a un paquete de productos a un precio inferior que comprarlo de forma individual, se conoce como: Precio de imagen. Precio de bonos. Precio con prima o recargo. Precios cautivos. La cantidad adicional que se paga en algunos segmentos se conoce como: Precio de imagen. Precio de paquete o bonos. Precio con prima o recargo. Precio cautivos. La estrategia que se basa en fijar precios por debajo de los costes para atraer. Venta con perdidas de la cesta gancho. Precio de paquete o bonos. Precio con prima o recargo. Precios cautivos. Las suites en los hoteles, ¿Qué tipo de estrategia seria?. Precio de imagen. Precio de paquete o bonos. Precio con prima o recargo. Precios cautivos. ¿Qué tipo de estrategia se asocia a la baja calidad del producto?. Precio bajos. Precios de prestigio. Precios habituales. De cifras finales. La estrategia de precios psicológicos que da imagen de superioridad del producto de conoce como: Precios bajos. Precios de prestigio. Precios habituales. De cifras finales. La estrategia que termina en 99 o 95 da sensación de producto rebajado, se conoce como: Precios bajos. Precios de prestigio. Precios habituales. De cifras finales. ¿Qué tipo de estrategia son los precios bajos o de prestigio?. De línea de productos. Competitiva. Precios psicológicos. Diferenciales. Los precios cautivos ¿Qué tipo de estrategia son?. De línea de productos. Competitivas. Precios psicológicos. Diferenciales. |