Tema 5: Protección de datos personales y garantia digital
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5: Protección de datos personales y garantia digital Descripción: Ley 3/2018 de 5 de diciembre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Ley Orgánica de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos estará asesorada por. Un Comité de expertos. Un Consejo de Administración. Un Consejo Consultivo. Una Junta de Gobierno. Según la Ley Orgánica de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, el derecho de acceso está regulado en el artículo. 12. 13. 14. 15. A que articulo pertenece a la Transparencia e información al afectado. 9. 10. 11. 12. A que articulo corresponde la disposiciones generales sobre el ejercicio de los derechos. 14. 13. 12. 11. A que articulo corresponde el derecho a la rectificación. 18. 14. 16. 17. A que articulo corresponde al derecho de supresion. 15. 12. 16. 17. A que articulo corresponde al derecho a la limitación del tratamiento. 13. 16. 15. 19. El último Plan Estratégico de la Agencia Española de Protección de Datos establece como uno de sus ejes estratégicos: La protección de los ciudadanos. La innovación y protección de datos. Acciones en relación con las Instituciones Públicas. La protección de los menores y la educación. En que articulo recoge el derecho a la limitacion del tratamiento. 12. 13. 15. 16. En que articulo recoge el derecho a la portabilidad. 16. 17. 18. 19. En que articulo recoge el derecho de oposición. 10. 15. 18. 17. La agencia de protección de datos es. La autoridad pública independiente encargada de velar por la privacidad y la protección de datos de los ciudadanos. La autoridad privada independiente encargada de velar por la privacidad y la protección de datos de los ciudadanos. La autoridad encargada por el Gobierno de España para velar por la seguridad de los datos privados de los ciudadanos. El ente creado por el Congreso de los Diputados con el encargo de velar por la privacidad y la protección de datos de los ciudadanos. Según la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y en relación al derecho de información en la recogida de datos, los interesados a los que se soliciten datos personales deberán previamente ser informados de modo expreso, preciso e inequívoco: De las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos. De la existencia de un fichero con datos personales y el destino físico final de la información. Del carácter obligatorio de su respuesta a las preguntas que se le formulen. De la posibilidad de arrepentimiento sobre la información facilitada. En relación a la protección de datos de carácter personal, según la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, los interesados pueden presentar reclamación ante la Agencia de Protección de Datos ante actuaciones contrarias a lo dispuesto en dicha Ley. En este caso, el plazo máximo en que debe dictarse resolución expresa de tutela de derechos será de: 1 mes. 2 meses. 3 meses. 6 meses. Según la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Agencia de Protección de Datos es un: Ente de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Ente de derecho privado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Ente de derecho público, sin personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Ente de derecho público, con personalidad jurídica propia, que actúa con dependencia de las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus funciones. En relación al derecho de rectificación y cancelación, la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, recoge que el responsable del tratamiento tendrá la obligación de hacer efectivo este derecho en el plazo de: 1 mes. 10 días. 15 días. 5 días. Según la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Director de la Agencia de Protección de Datos será nombrado: De entre quienes componen el Consejo de Estado, mediante Real Decreto, por un periodo de cuatro años. De entre quienes componen el Consejo de Estado, mediante Orden Ministerial, por un periodo de cuatro años. De entre quienes componen el Consejo Consultivo, mediante Real Decreto, por un periodo de cuatro años. De entre quienes componen el Consejo Consultivo, mediante Orden Ministerial, por un periodo de cuatro años. A efectos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal se entenderá por datos de carácter personal: Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Únicamente información concerniente a personas físicas identificadas. Únicamente los datos de filiación. Únicamente los datos de filiación. A efectos de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal se entenderá por “Consentimiento del interesado”: Toda manifestación de voluntad por la que el interesado consiente al tratamiento de datos personales. Toda manifestación, que siendo informada consiente por escrito al tratamiento de datos personales. Cualquier manifestación que autorice a tratar sus datos personales. Toda manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el interesado consiente el tratamiento de datos personales que le conciernen. Entre los principios recogidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales se encuentran: Exactitud de los datos. Tratamiento de datos por obligación legal, interés público o ejercicio de poderes públicos. Categorías específicas de datos. Las respuestas A) y B) son correctas. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales NO será de aplicación: A los tratamientos excluidos del ámbito de aplicación del Reglamento general de protección de datos por su artículo 2.2, sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados 3 y 4 de este artículo. A los tratamientos de datos de personas fallecidas, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 3. A los tratamientos sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos será nombrada por: El Presidente del Gobierno. El Gobierno. El Ministerio de Justicia. El Congreso de los Diputados, por mayoría absoluta. Según la Ley Orgánica de Protección de Datos personales y garantía de los derechos digitales, el tratamiento de los datos personales de un menor de edad, únicamente podrá fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de: 17 años. 16 años. 15 años. 14 años. La protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de datos personales es un derecho fundamental protegido mediante: Ley Orgánica. Ley ordinaria. Reglamento del Parlamento Europeo y el Consejo. Reglamento General de Protección de Datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, NO tiene la consideración de fuente de acceso público: El repertorio telefónico en los términos previstos en su normativa específica. El expediente académico. El censo promocional. El Boletín Oficial de la Provincia de Jaén. La valoración sobre el comportamiento de los ciudadanos, basada en un tratamiento de datos, únicamente podrá tener valor probatorio: A petición del responsable del fichero. A petición del encargado del tratamiento. A petición del Ministerio Fiscal. A petición del afectado. Cuando se constate que el mantenimiento de un determinado fichero de las Comunidades Autónomas contraviene algún precepto de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, en materia de su exclusiva competencia, podrá requerir a la Administración correspondiente que se adopten las medidas correctoras que determine: El responsable del fichero. El Director de la Agencia de Protección de Datos. El Consejo Consultivo de la Agencia de Protección de datos. El encargado del tratamiento. Los datos de carácter personal relativos a la salud, según dispone la Ley Orgánica de Protección de Datos, se rigen por lo dispuesto: Los recogidos en datos históricos, científicos, estadísticos. En la normativa que desarrolla la propia Ley orgánica. En la propia Ley orgánica. En la legislación estatal o autonómica que les corresponda sobre sanidad. La Ley Orgánica de Protección de Datos es de aplicación a los datos de carácter personal: Registrados en soporte físico. Susceptibles de tratamiento. Registrados en soporte virtual. Las respuestas a) y b) son correctas. Según la Ley Orgánica de Protección de Datos, quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen: La religión. La afiliación sindical. Ideologia. Todas correctas. |