option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5. Radiología simple Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5. Radiología simple Ilerna

Descripción:
Tema 5. Exploraciones de la columna vertebral, sacro y coxis

Fecha de Creación: 2024/12/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de columna cervical. Lateral de columna cervical. AP de columna dorsal. AP de columna lumbar.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de columna cervical. AP transoral de odontoides. Lateral de columna cervical. Oblicua anterior o posterior de columna cervical.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de columna cervical. Lateral en hiperflexión e hiperextensión cervical. Lateral de columna cervical. Oblicua anterior o posterior de columna cervical.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de columna cervical. Lateral en hiperflexión e hiperextensión cervical. Lateral de columna cervical. Oblicua anterior o posterior de columna cervical.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de columna cervical. Lateral en hiperflexión e hiperextensión cervical. Lateral de columna cervical. Lateral en hiperflexión e hiperextensión dorsal.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de columna cervical. AP de columna dorsal. AP de columna lumbar. Lateral de columna dorsal.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de columna cervical. AP de columna dorsal. Oblicua de columna dorsal. Lateral de columna dorsal.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. Lateral de columna lumbar. AP de columna dorsal. AP de columna lumbar. Lateral de columna dorsal.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. Lateral de columna lumbar. Oblicua anterior o posterior de columna lumbar. AP de columna lumbar. Lateral de columna dorsal.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. Oblicua lumbar. Lateral en hiperflexión e hiperextensión lumbar. Lateral de columna cervical. Lateral en hiperflexión e hiperextensión dorsal.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de coxis. AP de sacro. Lateral de sacro y coxis. AP de pelvis.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de coxis. AP de sacro. Lateral de sacro y coxis. AP de pelvis.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de coxis. AP de sacro. Lateral de sacro y coxis. AP de pelvis.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de cuerpo completo. AP para mensuración de columna vertebral. Lateral para mensuración. AP para mensuración de columna toracica.

¿Qué proyección se ve en la imagen?. AP de cuerpo completo. Lateral para mensuración de columna vertebral. Oblicua para mensuración. Lateral para mensuración de columna toracica.

Según los criterios en una proyección anteroposterior de columna lumbar, ¿crees que la colimación en la siguiente imagen es correcta?. Sí, la colimación es correcta. No, está demasiado colimada ya que en la imagen deberían poder distinguirse de T12 a L5. No, debería estar más colimada. Todas las respuestas son correctas.

¿Hablando sobre una exploración de columna dorsal a qué tipo de proyección corresponde esta imagen?. Digital. Lateral derecha. Anteroposterior. Posteroanterior.

¿Qué proyección que permite la visualización de los agujeros de conjunción de la columna cervical podemos ver en la imagen?. Anteroposterior de columna cervical. Anteroposterior de columna dorsal. Lateral de columna cervical. Oblicua de columna cervical.

¿Qué estructura anatómica aparece señalada en la imagen?. La columna dorsal. El trocánter menor. El sacro. La cadera.

¿Qué proyección se utiliza para estudiar la apófisis odontoides y las vértebras C1 y C2?. Proyección desenfilada. Proyección anteroposterior de columna cervical. Proyección transtorácica. Proyección transoral.

En esta imagen de la columna lumbar, la vértebra señalada con una flecha presenta una fractura, ¿Qué vértebra es?. L1. L4. T12. L3.

Indica la posición correcta del paciente para realizar una proyección anteroposterior de coxis: Decúbito supino con rodillas ligeramente flexionadas y angulación del rayo central craneocaudal. Decúbito supino con rodillas ligeramente flexionadas y angulación del rayo central caudocraneal. Decúbito supino con rodillas ligeramente flexionadas sin angulación del rayo. Todas son correctas.

¿Qué proyecciones especiales se realizan para explorar la columna cervical?. Proyección axial en hiperflexión e hiperextensión. Proyección anteroposterior en hiperflexión e hiperextensión. Proyección lateral en hiperrotación izquierda e hiperextensión. Proyección lateral en hiperflexión e hiperextensión.

De entre estas opciones ¿Qué sería normal visualizar en una proyección anteroposterior de columna cervical?. Ángulos mandibulares. C1. Cayado aórtico. C8.

¿Cuál de estas características relacionarías con una proyección telemétrica para la mensuración de columna vertebral?. Debemos visualizar solo de c5 a t12. Ninguna de las opciones se corresponde con esta exploración. Se utiliza una distancia menor de un metro. El paciente debe colocarse en hiperflexión cervical e hiperextensión lumbar.

De entre estas proyecciones ¿Cuál es la más recomendable para valorar la apófisis odontoides?. Proyección transoral. Proyección lateromedial. Proyección desenfilada. Proyección transtorácica.

Denunciar Test