option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5: Robots Manipuladores Colaborativos (Cobots) e Industria 4.0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5: Robots Manipuladores Colaborativos (Cobots) e Industria 4.0

Descripción:
Manipiladores Ingenieria Robotica

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué representa la Industria 4.0?. La integración total entre el mundo físico y digital en la industria. La automatización completa de las fábricas. La creación de robots industriales. La disminución del uso de tecnologías como IoT y Big Data.

¿Qué tecnologías combina la Industria 4.0?. Solo Inteligencia Artificial. Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Inteligencia Artificial y Machine Learning. Solo Machine Learning. Big Data y IoT.

¿Cuál es el objetivo principal de la Industria 4.0?. Crear fábricas que no utilicen tecnología. Digitalizar completamente los procesos industriales. Reducir la automatización. Disminuir la eficiencia.

Menciona una característica de la Industria 4.0. Baja integración de procesos. Comunicación fluida y trabajo en red. Producción discontinua y lenta. Escasa flexibilidad.

¿Qué ventaja ofrece la Industria 4.0?. Menor eficiencia y más errores. Producción 24/7 con mayor coste energético. Mayor seguridad en entornos peligrosos. Mayor coste energético y menos seguridad.

¿Qué son los robots colaborativos (Cobots)?. Robots diseñados para trabajar solos. Robots diseñados para trabajar junto a humanos de manera segura. Robots más grandes y peligrosos. Robots que no necesitan seguridad.

¿Cuál es una característica de los cobots?. Necesitan vallados de seguridad costosos. Son difíciles de programar. Son ligeros y flexibles. Son pesados y rígidos.

¿Qué ventaja tienen los cobots sobre los robots industriales?. Necesitan vallados de seguridad costosos. Mayor inversión inicial. Mayor accesibilidad para PYMES. Amortización lenta.

¿Qué tipo de sensores utilizan los cobots para garantizar la seguridad?. Sensores que detectan el movimiento ante contacto humano. No utilizan sensores. Sensores de distancia. Sensores de temperatura.

¿Cómo se programan los cobots?. Necesitan programación compleja. Se programan manualmente sin necesidad de código. No se pueden programar. Se programan remotamente.

¿Cuál es una aplicación típica de los cobots?. Control de calidad e inspección. Trabajos en espacios aislados. Tareas de soldadura pesada. Producción de grandes volúmenes sin intervención humana.

¿En qué sectores se aplican los cobots?. Solo en la industria automotriz. En la industria química y farmacéutica. En la industria pesquera. En la industria del entretenimiento.

¿Qué tipo de trabajo realizan los robots industriales?. Trabajan aislados, con vallado de seguridad. Trabajan sin restricciones. Interactúan directamente con personas sin necesidad de seguridad. Trabajan en áreas compartidas.

¿Cuál es una diferencia económica entre los robots industriales y los cobots?. Los robots industriales son más caros individualmente. Los cobots son más caros individualmente. Ambos cuestan lo mismo. Los robots industriales no generan gastos.

¿Cómo es la seguridad de los robots industriales?. Tienen sensores y parada inmediata ante contacto. Necesitan vallas, sin detección de entorno. Pueden trabajar sin protección. Son inherentemente seguros y no necesitan medidas de seguridad.

¿Quiénes requieren los robots industriales para su programación?. Cualquier persona. Programadores expertos y software propietario. No necesitan programación. Solo los fabricantes.

¿Cómo es la programación de los cobots?. Compleja y requiere conocimientos avanzados. Fácil de entrenar, aprenden movimientos manuales. No necesitan programación. Se programa de forma remota.

¿Qué tipo de flexibilidad ofrecen los cobots?. Son fijos y pesados. Son ligeros, portátiles y reconfigurables. No se pueden mover. Requieren instalaciones fijas.

¿Qué representa la Conclusión del documento?. Una desventaja de la implementación de Cobots. Un reemplazo total de trabajadores por robots. Una evolución hacia la industria flexible, segura y conectada. Una crítica al uso de la automatización.

¿Qué significa la frase 'Los cobots no sustituyen al trabajador, sino que potencian sus capacidades.'?. Los cobots reemplazan completamente a los trabajadores. Los cobots mejoran la productividad al colaborar con los trabajadores. Los cobots son irrelevantes para los trabajadores. Los cobots disminuyen la calidad del trabajo.

¿Qué es 'Internet de las Cosas' (IoT)?. Un método para conectar personas. La conexión de objetos cotidianos a internet. Un tipo de robot industrial. Una forma de comunicación antigua.

¿Qué es Big Data?. Un tipo de robot colaborativo. Una tecnología para almacenar datos pequeños. El análisis de grandes volúmenes de datos. Una herramienta para escribir códigos.

¿Qué es Machine Learning?. Un tipo de robot que aprende de los datos. Un sistema que permite a los ordenadores aprender sin programación explícita. Un tipo de lenguaje de programación. La transferencia de datos a dispositivos.

¿Qué es la 'digitalización completa' en la industria 4.0?. La creación de robots. El uso de computadoras. La integración de datos a nivel de producción. Automatizar todos los procesos industriales.

¿Qué es un 'clon virtual' de una fábrica?. Una copia física de la fábrica. Una representación digital de la fábrica. Un tipo de robot. Un software de gestión.

¿Qué son las PYMES?. Empresas grandes. Empresas de nueva creación. Pequeñas y medianas empresas. Empresas multinacionales.

¿Qué son los 'sensores de fuerza' en los cobots?. Sensores que miden la velocidad. Sensores que detectan el contacto humano y detienen el movimiento. Sensores que miden la temperatura. Sensores que miden la distancia.

¿Qué normativa regula la seguridad de los robots colaborativos?. ISO 10218-1, ISO 10218-2 y ISO/TS 15066. Solo ISO 10218-1. Solo ISO 10218-2. No hay normas de seguridad.

¿Cuál es una desventaja de la Industria 4.0?. Mayor eficiencia. Mayor seguridad. Adaptación lenta de las organizaciones. Reducción de errores.

¿Qué tipo de producción ofrecen los cobots?. Producción en grandes cantidades. Producción personalizada y flexible. Producción con muchas máquinas. Producción con pocos datos.

Denunciar Test