option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 5 El sueño Infantil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 5 El sueño Infantil

Descripción:
Autonomía Personal y salud Infantil

Fecha de Creación: 2023/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuantos estadios tiene le ciclo del sueño?. 1. 2. 4.

el sueño no es imprescindible para nuestro organismo. falso. verdadero.

Durante el descanso, el cuerpo produce: al dormir nuestro cerebro activa mecanismos para eliminar los residuos nocivo acumulados durante la vigilia. al dormir nuestro cuerpo no recupera energía. Continúa la actividad cerebral. La primera y la tercera son correctas.

Cuales son las funciones del sueño. Restauradora y adaptativa. superficial y paradojica. Activo y tranquilo.

Los prejuicios de no dormir son: dificulta la memoria y reduce la atención y la concentración. Empeora el humor y el comportamiento y ademas limita la planificación y las habilidades de organización. todas son correctas.

La fase de sueño no REM es rápido o agitado. falso. verdadero.

Une con flechas. Sueño profundo. Sueño ligero.

El sueño pasa por.. 4 fases. 2 fases. 5 fases.

En la fase REM el sueño es. rápido/agitado y superficial/paradojico. lento/profundo y paradojico. Agitado/superficial.

¿Cual es la fase del sueño en la que aumenta la producción de hormonas de crecimiento?. Fase3. Fase 4. Fase 2.

¿Que se consigue acompañando a los niños a la hora de irse a dormir y despertarse?. Conseguimos que se sientan protegidos. Ambas son correctas. Conseguimos hacer que se sientan seguros.

¿Cuál es la etapa más importante para la adquisición del hábito de dormir?. De 3-6 años. De 1-3 años. de más de 6 años.

Una noche de sueño en niños esta compuesta por. 4 a 5 ciclos. 3 a 6 ciclos. 8 a 10 ciclos.

¿Cuándo es el sueño más profundo?. en la 2ª mitad de la noche. en la 1ª mitad de la noche. Ninguna es correcta.

En la fase 2 (Sueño ligero) de sueño no REM. Las funciones corporales se ralentizan. la inconsciencia es completa. se reacciona menos a los estímulos, pero es posible despertarse con cierta facilidad.

En la fase REM se produce el 'Estado de soñar'. verdadero. falso.

Solo los sonidos muy fuertes pueden desencadenar el despertar. Fase 3. Sueño profundo. Fase 2. Sueño ligero. Fase 4. Inconsciencia total.

En qué fase la glándula pituitaria segrega mayor cantidad la hormona de crecimiento. Fase 4. Inconsciencia total. Fase 1. Post endormecimiento. Fase3. Sueño profundo.

En qué fase desaparece el tono muscular, pero se pueden observar breves contracciones en músculos faciales y musculares. Fase no REM. Fase Rem. En ninguna de las dos.

¿Cuándo aprender los niños a dormir?. Los niños nacen sabiendo. 0-3 meses. 3 a 6 años.

Cuales son las dos fases del sueño prenatal. Sueño activo y sueño tranquilo. Sueño bifásico y polisecuencial. NInguno de los dos.

En el sueño activo se dan los sueños de los niños mayores a 3 años. Falso. verdadero.

El sueño tranquilo aparece sobre el 7º mes de gestación. verdadero. falso.

El sueño del bebé no es independiente del de la madre. falso. verdadero.

El sueño de los 0 a los 3 meses. ¿que necesita?. Mantener la alerta del cuidador, desarrollar la mente y alimentarse frecuentemente. relacionarse con el entorno, superar la angustia por separación, introducción de los alimentos complementarios. Mantener la alerta del cuidador, desarrollar la mente, alimentarse frecuentemente y madurar.

El sueño de los 0 a los 3 meses. ¿Cómo es el sueño?. circadiano, bifasico, polisecuencial, polifasico y ultradiano. bifasico, polisecuencial, ultradiano, mayor porcentaje de REM que el adulto y el sueño puede iniciarse directamente en REM. NInguno.

El sueño de los 4 a los 7 meses. ¿Que necesita?. madurar y adquirir las fases del sueño adulto. Adquirir el ritmo circadiano, alerta selectiva y adquirir las fases del sueño adulto. alerta selectiva y madurar.

De 4 a 7 meses el bebé ya no es capaz de entrar en la fase REM directamente, pasa primero por fases no REM. falso. verdadero.

¿Como es el sueño de 4 a 7 meses?. circadiano y timido. polifásico e inquieto. circadiano , polifásico e inestable.

Como es el sueño de los 8 meses a los 2 años. Timido e inestable. Inquieto y timido. ninguno.

a que edad es frecuente que pidan ya sus propios rituales de sueño. de 3 a los 4 años. de 3 a los 6 años. de 2 a los 6 años.

en cuantos periodos suelen dormir los niños de a partir de 18 meses. duermen en 4 periodos. duermen en 2 periodos. duermen en 5 periodos.

Cuales son consecuencias de no descansar. fatiga física y psíquica, alteraciones del sistema inmunitario, mal humor. problemas de crecimiento infantil. todas son correctas.

Cuales son los tipos de alteraciones del sueño. Disomnias. Parasomnias. las dos.

La apnea y los despertares nocturnos son un tipo de parasomnia. falso. verdadero.

'Trastornos en calidad, cantidad u horario de sueño y son la mayor parte de las consultas de los padres a los pediatras y además las más frecuentes'. disomnias. parasomnias. pesadillas.

Une con flechas. Disomnias. Parasomnias.

Cuales son los tipos de insomnio. inicial, terminal y de mantenimiento. terminal, de mantenimiento y central. mixta, obstructiva y terminal.

Se dice que un niño tiene insomnio pr la cantidad insuficiente de sueño. verdadero. falso.

Las hipersomnias es mas frecuentes en niños que en adultos. verdadero. falso.

Cuando se dice que el niño duerme más tiempo de lo habitual y hay cierta dificultad para despertar se habla de despertares nocturnos. verdadero. falso.

¿Cuando suceden las pesadillas?. 1ªmitad de la noche, en pase rem. 2ª mitad de la noche en fase no REM. 2ª mitad de la noche en fase REM.

Como es la relación con los padres en los terrores nocturnos. No los reconoce y no quiere contacto físico. si los reconoce pero no quiere contacto fisico. No los reconoce pero quiere ser consolado.

'Repetición automática de conductas motrices mientras el niño está profundamente dormido'. somniloquias. automecimiento brusco. sonambulismo.

es la 2ª parasomnia más frecuente: bruxismo. mioclonías. sonmiloquias.

'Es el rechinar con los dientes durante el sueño, frecuentemente en las fases no REM de sueño ligero'. sonambulismo. mioclonias. bruxismo.

'Balanceo rítmico y bastante violento de la cabeza'. bruxismo. automecimiento brusco. pesadillas.

'Movimientos involuntarios, breves, bruscos y repentinos, a modo de sacudidas'. mioclonias. sonmiloquias. terrores nocturnos.

Poner a un bebe a dormir despues de comer es ideal, ya que la digestion produce adormecimiento. verdadero. falso.

El acto de dormir en la infancia no tiene nada que ver con el vínculo afectivo. verdadero. falso. Si has llegado hasta aquí eres un/a máquina :).

Denunciar Test