option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 5. TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 5. TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)

Descripción:
Psicopatología Clínica (MPGS)

Fecha de Creación: 2024/12/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las obsesiones son definidas como: Pensamientos o impulsos recurrentes y no deseados que generan ansiedad. Acciones repetitivas para evitar consecuencias negativas. Dificultades para controlar conductas compulsivas. Una respuesta consciente a un trauma.

¿Qué función tienen las compulsiones en el TOC?. Reducir el malestar asociado con las obsesiones. Incrementar la preocupación constante. Generar sensaciones placenteras. Desarrollar conductas desadaptativas nuevas.

¿Cuál es una intervención terapéutica de primera línea para el TOC?. Terapia electroconvulsiva. Terapia cognitivo-conductual (TCC) con exposición y prevención de respuesta (EPR). Psicoanálisis clásico. Terapia de pareja.

Una diferencia clave entre obsesiones y compulsiones es que las obsesiones: Son conductas observables por otros. Se manifiestan solo durante eventos traumáticos. Son pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes que generan malestar. Están siempre asociadas a traumas previos.

¿Cuál es un ejemplo de compulsión mental?. Revisar repetidamente cerraduras. Contar mentalmente en silencio para reducir ansiedad. Limpiar superficies de manera compulsiva. Organizar objetos de forma simétrica.

Una característica diagnóstica del TOC es que las obsesiones o compulsiones: Solo afectan aspectos menores de la vida del individuo. Son percibidas como razonables por el paciente. Consumen una cantidad significativa de tiempo (más de 1 hora al día). Desaparecen sin intervención profesional.

¿Qué escala se utiliza comúnmente para evaluar la gravedad del TOC?. Escala de Beck para la Ansiedad. Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale (Y-BOCS). Escala de Hamilton para la Depresión. Escala de Zung para Ansiedad.

¿Qué distorsión cognitiva caracteriza al TOC?. Falta de autoconciencia. Pensamiento dicotómico ("todo o nada"). Confusión entre pensamiento y acción (fusión pensamiento-acción). Minimización del impacto de las compulsiones.

Una intervención central en la terapia cognitivo-conductual para el TOC es: Evitación emocional. Exposición con prevención de respuesta. Técnicas de relajación. Hipnosis clínica.

¿Qué característica diferencia el TOC de un trastorno psicótico?. Las obsesiones son completamente racionales. El paciente reconoce que sus obsesiones son irracionales o excesivas. Las compulsiones son visibles para otros. Las obsesiones están basadas en estímulos externos.

¿Qué subtipo de TOC está relacionado con temores de contaminación mental o física?. TOC de acumulación. TOC de contaminación. TOC de perfección. TOC de daño.

¿Cuál es un ejemplo de fusión pensamiento-acción en el TOC?. Creer que pensar en algo malo es igual de moralmente incorrecto que hacerlo. Si un pensamiento me llama la atención es por algo: es importante. Una persona normal debe poder controlar lo que piensa y siente. Debo pensar siempre las cosas correctas. Cualquier pequeño desliz en mis pensamientos puede tener consecuencias graves.

Según el modelo conductual del TOC, las compulsiones se mantienen principalmente por: El refuerzo negativo de reducir la ansiedad. La necesidad de perfección. Factores genéticos exclusivamente. La exposición repetida al estímulo temido.

En el modelo cognitivo del TOC, los pensamientos intrusivos se convierten en obsesiones clínicas cuando: El paciente los ignora por completo. Se les asigna un significado disfuncional y se intenta neutralizarlos. Son percibidos como irrelevantes para la vida cotidiana. Aparecen únicamente en momentos de estrés extremo.

El componente de “responsabilidad excesiva” en el TOC se relaciona con: Evitación de la culpa moral. Incremento de respuestas impulsivas. Miedo a situaciones sociales complejas. Dificultad para tomar decisiones rápidas.

Elige la opción que encaje mejor con la siguiente definición: "Comportamientos o actos mentales repetitivos que el paciente realiza como respuestas a una obsesión o de acuerdo con reglas que ha de aplicar de manera rígida". Obsesiones. Compulsiones. Pensamientos intrusivos molestos. Conductas de evitación.

Elige la opción FALSA sobre las compulsiones y obsesiones: Una conducta evoluciona a una compulsión cuando se realiza de forma repetitiva (surge de forma diaria). Una compulsión es un comportamiento o acto mental repetitivo que el paciente realiza como respuesta a una obsesión. El paciente tiene un reconocimiento de que son auto-generadas, que nadie se las impone. El paciente reconoce (en la mayoría de casos) que sus obsesiones son absurdas.

Si una persona con trastorno obsesivo-compulsivo realiza de forma repetitiva conductas de comprobación, lleva a cabo: Compulsiones manifiestas. Compulsiones encubiertas. Compulsiones relacionadas con la acumulación. Obsesiones de duda.

Escoge la opción correcta: Los niños con TOC suelen poseer exclusivamente compulsiones, sin obsesiones o con un número pequeño de estas. No existen las personas con TOC que posean exclusivamente compulsiones, sin embargo, existen los obsesivos puros. No siempre las compulsiones son repetitivas, habitualmente lo son pero no siempre. Un criterio diagnóstico del TOC es cuántas conductas de evitación lleva a cabo al mes.

Cuál de las siguientes características es propia de contenidos obsesivos autógenos: Egodistonía e irracionalidad percibida alta. Egodistonía e irracionalidad baja. Creencias disfuncionales de responsabilidad. Son las más difíciles de controlar/eliminar.

Cuál de las siguientes características es propia de contenidos obsesivos reactivas: Las estrategias manifiestas están relacionadas con el contenido o el temor obsesivo. Las obsesiones no tienen conexión "lógica" con los estímulos que los provocan. Creencia sobre la importancia de los pensamientos y necesidad de controlarlos. Relacionado con la esquizotipia y el espectro psicótico.

"He cogido todo lo que necesito para hoy?" "¿Habré escrito bien la dirección o el teléfono?" Corresponde con: Una obsesión de duda. Una obsesión de simetría. Una compulsión de simetría. Una obsesión sexual.

Las obsesiones agresivas, sexuales y de contaminación se relacionan con: Obsesiones para evitar un daño. Obsesiones con la necesidad de completar. Creencias de perfeccionismo. Más adherencia a EPR.

Las obsesiones de magia, simetría y superstición se corresponden con: Obsesiones de evitar un daño. Obsesiones de necesidad de completar. Creencias de responsabilidad. Muy vinculada con la ansiedad como factor dominante.

¿A qué críticas se ha expuesto el modelo conductual que explica el TOC?. Todas son correctas. No todas las compulsiones son el resultado del aprendizaje por evitación. Problemas con la teoría del condicionamiento para las fobias. Base Cognitiva de las Obsesiones.

¿Cuál de los siguientes ítems encaja dentro de la clasificación de alta especificidad del TOC?. Responsabilidad y sobrevaloración del peligro del pensamiento. Sobrevaloración de la importancia del pensamiento e importancia/necesidad de controlar los pensamientos. Perfeccionismo e intolerancia a la incertidumbre. Todas las opciones son correctas.

¿Cuál de los siguientes ítems permite valorar una obsesión en concreto?. ICO-R. OBQ-44. INPIOS-PARTE 2-A. ADIS.

¿Cuál de estos instrumentos NO forma parte de la evaluación de estrategias generales para controlar pensamientos?. Todas forman parte. White Bear Suppression Inventory. Thought Control Questionnaire. Revised Obsessional Intrusions Inventory (ROII).

Denunciar Test