option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 5

Descripción:
test 5 A

Fecha de Creación: 2008/08/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 130

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CE la corona se encuentra regulada. en el titulo I de la constitucion. en el titulo II de la constitucion. en una ley organica. en los art. 55 al 65 de la constitucion.

art. 56 el titular de la corona es. el principe heredero. el rey. la reina. la persona que determinen las cortes generales.

art. 56.1. el rey es. el jefe de gobierno de españa. el presidente del estado. el jefe del estado. el presidente del gobierno.

art. 56.1 en relacion con el rey. diga cual de las siguientes afirmaciones es falsa. es simbolo de la unidad y permanencia del estado. arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones. asume la mas alta representacion del gobierno en las relaciones internacionales. ejerce las funciones que le atribuyen la constitucion y las leyes.

art. 56.2. el rey. tiene el titulo de rey de españa. tiene el tratamiento de majestad. tiene el tratamiento excelentisimo señor. tiene el titulo de rey de españa y tratamiento de majestad.

art. 56.3 la persona del rey es. inviolable. no es responsable. sus actos estaran siempre refrendados. todas son ciertas.

art. 57 los supuestos para que se ponga en funcionamiento el mecanismo sucesorio son. la abdicacion y el fallecimiento del rey. el fallecimiento del principe heredero. la renuncia del principe heredero a la corona. la minoria de edad del principe heredero.

art. 57 el rey adquiere el titulo y la condicion de rey. desde el momento en que presta juramento. desde su nacimiento. desde el momento en que se cumple el hecho que da lugar a la sucesion. desde su proclamacion.

art. 57.1 la sucesion en el trono seguira el orden regular de. preferencia del varon a la mujer. primogenitura y representacion. preferencia de la linea anterior a la posterior. grado mas proximo y mayor edad.

art. 57.2 el principe heredero tendra la dignidad de principe de asturias, desde. su nacimiento. que se produzca el hecho que origine el llamamiento. desde su designacion como sucesor a la corona por las cortes. todas son ciertas.

art 57.3 extinguidas todas las lineas llamadas en derecho, la sucesion se determinara. por ley organica. por las cortes. en funcion de los intereses de españa. todas son ciertas.

art 57.4 aquellas personas que teniendo derecho a la sucesion en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibicion del rey y de las cortes generales. seran excluidas de la sucesion para si y sus descendientes. seran llamadas a la sucesion en ultimo lugar. seran excluidas de la sucesion, pero no a sus herederos. seran desheredadas.

art. 57.5 diga cual de las siguientes afirmaciones es falsa. se resolveran por una ley organica, las dudas que ocurran en relacion con. las abdicaciones. las renuncias. los titulos y tratamientos. la sucesion.

art. 58 la reina consorte o el consorte de la reina. asumiran las funciones constitucionales del rey, en cualquier caso. no podran asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la regencia. en ningun caso podran asumir funciones constitucionales. todas son falsas.

art. 59.1 cuando entrara a ejercer inmediatamente la regencia. cuando asi lo determinen las cortes. al fallecer el rey. en ningun caso. cuando el rey fuere menor de edad.

art. 59.1 quien ejercera la regencia del rey menor de edad. el padre o la madre del rey. el pariente mayor de edad mas proximo a suceder. el hermano o la hermana del rey. el padre o la madre del rey o el pariente mayor de edad mas proximo a suceder.

art. 59.2 si el rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las cortes. ejercera la regencia el principe heredero, si fuere mayor de edad. se abrira la sucesion. se ejercera la tutela. ejercera la regencia la reina consorte.

art. 59.3 si no hubiera ninguna persona a quien corresponda la regencia. la regencia se nombrara por las cortes. la regencia estara compuesta por una, dos o tres personas. la regencia estara compuesta por una, tres o cinco personas. la regencia se nombrara por las cortes y estara compuesta por una, tres o cinco personas.

art 59.4 para ejercer la regencia es preciso. ser español y mayor de edad. ser español, hombre y mayor de edad. ser residente en españa y mayor de edad. todas son ciertas.

art. 59.5 la regencia se ejerce. por mandato de las cortes y en nombre del rey. por mandato constitucional y en nombre del rey. por mandato del rey y en su propio nombre. por el regente ejerciendo las funciones del rey.

art. 60.1 cuando es necesario el nombramiento de un tutor. cuando el principe heredero es menor de edad. cuando fallecen los padres del rey. cuando el rey es menor. en ningun caso.

art. 60.1 quien puede ser tutor del rey. el nacionalizado español y mayor de edad designado por el rey difunto en su testamento. la madre del rey siempre que haya contraido nuevas nupcias. las personas deisgnadas por las cortes. todas son ciertas.

art. 60.1 en que casos pueden coincidir en la misma persona los cargos de tutor y regente. en la madre del rey. en el padre del rey. en los abuelos del rey. todas son ciertas.

art. 60.2 el ejercicio de la tutela es. incompatible con todo cargo o representacion politica. compatible con todo cargo o representacion politica. compatible con todo cargo publico e incompatible con la representacion politica. incompatible con todo cargo publico y compatible con toda representacion politica.

art. 61.1 el rey sera proclamado y prestara juramento ante. las cortes. el congreso. el senado. sera proclamado por el congreso y prestara juramento ante las cortes.

art.61.1 diga cual de las siguientes afirmaciones es falsa. el rey prestara juramento de. desempeñar fielmente sus funciones. guardar y hacer guardar la constitucion y las leyes. respetar los derechos de los ciudadanos y de las CCAA. prestar fidelidad al rey.

art. 61.2 ademas del rey que personas y en que momento tienen que prestar juramento. el principe heredero al hacerse cargo de sus funciones. el regente al alcanzar la mayoria de edad. el tutor al hacer cargo de la tutela. el principe al alcanzar la mayoria de edad.

art. 62 diga cual no es funcion constitucional del rey. sancionar y promulgar las leyes. convocar y disolver las cortes y convocar elecciones. convocar a referendum. proponer, nombrar y separar los miembros del gobierno.

art. 62 diga la cierta. el presidente del gobierno ejerce el derecho de gracia con arreglo a la ley. el rey manifiesta el consentimiento del estado para obligarse internacionalmente por tratado. el rey es el jefe de las reales academias. el presidente del gobierno es el mando supremo de las FFAA.

art. 63 diga cual es la falsa. el rey nombra los embajadores y otros representantes diplomaticos españoles en el extranjero. el rey acredita los representantes extranjeros en españa. el rey manifiesta el consentimiento del estado para obligarse por medio de tratado. al rey corresponde, previa autorizacion de las cortes, declarar la guerra y hacer la paz.

art 64.1 los actos del rey podran ser refrendados, segun los casos por. el presidente del gobierno. el ministro correspondiente. el presidente del congreso. todas son ciertas.

art. 64.2 de los actos del rey seran responsables. el rey. quienes los refrenden. las cortes. todas son ciertas.

art. 65 diga cual de los siguientes actos del rey no necesitan refrendo. la distribucion de la asignacion para atender a su familia y casa. el nombramiento de los miembros civiles de la casa real. el nombramiento de los miembros militares de la casa real. ninguno de ellos necesita refrendo.

la disolucion de las camaras legislativas y la convocatoria de nuevas elecciones, sera refrendada por. el presidente del gobierno en funciones. el ministro de admones. publicas. el presidente del congreso. el presidente de las cortes.

art. 66.1 las cortes representan. al pueblo español. a todos los ciudadanos. al rey. a todos los españoles.

art. 66.1 las cortes. son bicamerales. estan formadas por el congreso y el senado. son unicamerales. son bicamerales y estan formadas por el congreso y el senado.

art. 66.2 las cortes. diga cual es la falsa. ejercen la potestad legislativa. proponen los presupuestos generales del estado. controlan la accion del gobierno. son inviolables.

art. 67 diga la falsa. nadie podra acumular simultaneamente el acta de una asamblea de CCAA con la de senador. los miembrosde las cortes no estan ligados por mandato imperativo. las reuniones de parlamentarios sin convocatoria reglamentaria no vincularan a las camaras. todas son ciertas.

art. 68.1 segun la constitcuion, el congreso se compone de. 350 diputados. entre 350 y 400 diputados. un minimo de 300 y un maximo de 400 diputados. un minimo de 300 diputados.

art. 68.2 la circunscripcion electoral es. la provincia para las elecciones al congreso. la comunidad autonoma para las elecciones al senado. la provincia en ambos casos. el municipio.

art. 68.2 diga la falsa. las provincias de ceuta y melilla estaran representadas cada una de ellas por un diputado. la ley distribuira el numero total de diputados asignando una representacion minima inicial a cada circunscripcion. la ley distribuira el numero total de diputados asignando una representacion minima inicial a cada circunscripcion y ademas distribuyendo los demas en proporcion a su poblacion. todas son ciertas.

art. 68.3 la eleccion de los diputados se verificara en cada circunscripcion atendiendo a. criterios de mayoria. criterios de representacion proporcional. criterios de igualdad provincial. la formula d'hont.

segun la ley del regimen electoral general, no obtienen representacion, los partidos politicos y coaliciones que no alcancen. un minimo de un 3% de los votos para ambas camaras. un maximo del 30% de votos. un minimo de un 3% de votos para el congreso y un 5% para el senado. todas son falsas.

art. 68.4 el congreso es elegido por. 5 años. 4 años. 3 años. 6 años.

art. 68.4 el mandato de los diputados termina. 4 años despues de su eleccion. el dia de disolucion de las camaras. el dia de la disolucion del senado. 4 años despues de su eleccion o el dia de disolucion de las camaras.

art. 68 diga la falsa. son electores y elegibles todos los españoles que esten en pleno uso de sus derechos civiles. las elecciones tendran lugar entre los 30 y 60 dias desde la terminacion del mandato. el congreso debera ser convocado dentro de los 25 dias siguientes a la celebracion de las elecciones. el estado facilitara el ejercicio del derecho de sufragio a los españoles que se encuentren fuera de españa.

art. 69.1 el senado es. la camara de representacion autonomica. la camara de representacion territorial. la camara de representacion provincial. la camara de representacion popular.

art. 69.2 en cada provincia se elegiran. 4 senadores. 2 diputados. 1 senador mas otro mas por cada millon de habitantes. 4 senadores y dos diputados.

art. 69.3 en las provincias insulares, cada isla o agrupacion de ellas, con cabildo o consejo insular, constituira una circunscripcion a efectos de eleccion de senadores, correspondiendo. 2 a cada una de las islas mayores. 1 a cada una de las islas menores o agrupacion de islas. 3 a menorca. 1 a ibiza.

art. 69.4 las poblaciones de ceuta y melilla elegiran cada una de ellas. 1 senador. 4 senadores. 2 senadores. todas son falsas.

art. 69.5 las CCAA designaran. 1 senador. 4 senadores y 1 mas por cada millon de habitantes. 2 senadores. 1 senador y 1 mas por cada millon de habitantes.

art. 69.5 los senadores, en las CCAA, seran elegidos por. sufragio universal libre, igual directo y secreto. por el consejo de gobierno de la CCAA. por la asamblea legislativa de la CCAA. por la asamblea legislativa de la CCAA o por el consejo de gobierno de la CCAA.

art. 69.6 diga la cierta. el senado es elegido por 2 años. el mandato de los senadores termina dos años despues de su eleccion. el mandato de los senadores dura 4 años y termina cuando lo determinen los estatutos de la CCAA. el mandato de los senadores termina el dia de la disolucion de la camara.

art. 70.1 las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los diputados y senadores estaran determinadas. en la constitucion y en la ley electoral. en los estatutos de autonomia. en el codigo civil. en el codigo penal.

art. 70.1 diga la falsa. no podran ser elegidos como diputados o senadores. los componentes del tribunal constitucional. los magistrados, jueces y fiscales que no esten en activo. los miembros de las juntas electorales. el defensor del pueblo y sus adjuntos.

art. 70.2 la validez de las actas y credenciales de los miembros de ambas camaras estara sometida. al control administrativo. al control parlamentario. al control de las juntas electorales. al control judicial.

art. 71.1 los diputados y senadores por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones gozaran de. inmunidad. secreto profesional. inviolabilidad. invulnerabilidad.

art. 71.2 diga cual de las siguientes afirmaciones es falsa. durante el periodo de su mandato los diputados y senadores gozaran de inmunidad. podran ser detenidos en caso de flagrante delito. podran ser inculpados y procesados sin la previa autorizacion de la camara respectiva. todas son ciertas.

art. 71.3 en las causas contra diputados y senadores sera competente. el tribunal constitucional. el tribunal supremo. el tribunal superior de justicia. la sala de lo penal del tribunal supremo.

art. 72 las camaras. diga la falsa. establecen sus propios reglamentos y sus presupuestos. regulan el estatuto del personal de las cortes generales. los reglamentos y su reforma seran sometidos a una votacion final sobre su totalidad. los reglamentos y su reforma requieren mayoria simple para su aprobacion.

art. 72.2 las sesiones conjuntas de ambas camaras seran presididas por. el presidente del senado. el presidente del gobierno. el presidente del congreso. el presidente de las cortes.

art. 73 las camaras se reuniran anualmente. en dos periodos de sesiones. el primero de febero a junio. el segundo de septiembre a diciembre. todas son ciertas.

art. 73.2 las camara podran reunirse en sesiones extraordianrias. a peticion de la mayoria absoluta de los miembros de cualquiera de las camaras. a peticion del gobierno. a peticion de la comision permanente. todas son ciertas.

art. 73 las sesiones extraordinarias se clausuraran. al finalizar el periodo de sesiones. al finalizar la legislatura. al agotar el orden del dia. con los mismos requisitos que para su convocatoria.

art. 74.1 las camaras se reunen en sesion conjunta. para realizar las competencias legislativas. para relaizar competencias no legislativas. para realizar competencias no legislativas previstas en el titulo II de la constitucion. nunca se reunen en sesion conjunta.

art. 75 las camaras funcionan. en pleno y en comisiones. en sesiones ordinarias. en sesiones conjuntas. en sesiones ordinarias y extraordinarias.

el orden del dia sera fijado. en el congreso por el presidente de acuerdo con la junta de portavoces. en el senado por el presidente de acuerdo con la mesa. en el senado por el presidente de acuerdo con la junta de portavoces. en el congreso por el presidente de acuerdo con la mesa y oida la junta de portavoces.

la mesa de las comisiones estara compuesta por. un presidente, un vicepresidente y un secretario. dos presidentes dos vicepresidentes y dos secretarios. un presidente, dos vicepresidentes y dos secretarios. un presidente, un vicepresidente y dos secretarios.

art. 75 diga las comisiones que no existen. legislativas y no legislativas. permanentes y no permanentes. especiales y mixtas. todas son ciertas.

art. 75.2 diga la falsa. el pleno podra recabar en cualquier momento el debate y votacion de cualquier proyecto de ley. el pleno podra recabar en cualquier momento el debate y votacion de cualquier proposicion de ley. las camaras no podran delegar en las comisiones legislativas permanentes la aprobacion de proyectos de ley. las camaras podran delegar en las comisiones legislativas permanentes la aprobacion de proposiciones de ley.

art. 75.3 diga la falsa. las camaras no podran delegar en las comisiones legislativas permanentes. la reforma constitucional y las cuestiones internacionales. las leyes ordinarias. las leyes organicas y de bases. los presupuestos generales del estado.

art 76.1 las comisiones de investigacion. las nombrara el gobierno. solo las podra nombrar el congreso. solo las podra nombrar el senado. las podran nombrar ambas camaras indistinta o conjuntamente.

art. 76.1 las comisiones de investigacion se podran nombrar. sobre cualquier asunto. sobre cualquier asunto de interes publico. sobre cualquier asunto de interes general. sobre cualquier asunto de interes particular.

art. 76.1 las conclusiones de las comisiones de investigacion. no seran vinculantes para los tribunales. no afectaran a las resoluciones judiciales. el resultado de la investigacion se podra comunicar al ministerio fiscal. todas son ciertas.

art. 76.2 a requerimiento de las camaras. sera obligatorio comparecer para los politicos. sera obligatorio comparecer para todos los ciudadanos. no sera obligatorio comparecer. por ley, se podran imponer sanciones por no comparecer ante las mismas.

art. 77 diga la falsa. las manifestacionse ciudadanas podran presentar peticiones directas ante las camaras. las camaras podran recibir peticiones individuales y colectivas por escrito. las camaras pueden remitir al gobierno las peticiones que reciban. el gobierno esta obligado a explicarse sobre su contenido, siempre que las camaras lo exijan.

art. 78.1 en cada camara habra una diputacion permanente compuesta por un minimo de ? miembros, que repesentaran a los grupos parlamentarios, en proporcion a su importancia numerica. 25. 21. 15. 14.

art. 78.2 las diputaciones permanentes estaran presididas por. el presidente del congreso. el presidente del senado. el presidente del gobierno. el presidente de la camara respectiva.

art. 78.2 diga la funcion falsa de las camaras. velar por los poderes de las camaras cuando estas hayan sido disueltas. asumir las facultades que correspondan a las camaras en los casos en los que estas no esten reunidas. las diputaciones permanentes deberan estar permanentemente reunidas. todas son falsas.

art. 78.3 expirado el plazo o en caso de disolucion, las diputaciones permanentes seguiran ejerciendo sus funciones hasta. la celebracion de nuevas elecciones generales. la constitucion de las nuevas cortes. la sesion de investidura del nuevo presidente del gobierno. la constitucion del nuevo gobierno.

art. 79.1 diga la falsa. para que las camaras puedan adoptar acuerdos. deben estar reunidas reglamentariamente. deben asistir la mayoria absoluta de sus miembros. deben votar a favor la mayoria simple de sus miembros. deben estar reunidas reglamentariamente y votar a favor la mayoria absoluta de los miembros presentes.

art. 79.2 para que los acuerdos sean validos, deberan ser aprobados. por la mayoria de los miembros presentes. por la mayoria especial que establezcan la constitucion y las leyes organicas. por la mayoria que para la eleccion de personas establezcan los reglamentos de las camaras. todas son ciertas.

art. 80 las sesiones de las camaras seran. siempre seran publicas, las sesiones del pleno. publicas salvo acuerdo en contrario de cada camara adoptado por mayoria simple de sus miembros. publicas salvo acuerdo en contrario de cada camara adoptado por la mayoria absoluta de sus miembros. publicas las de las comisiones y privadas las del pleno.

las comisiones mixtas. diga la falsa. estan compuestas por igual numero de diputados y senadores. se constituyen cuando no hay acuerdo entre el congreso y el senado. la comision presentara un texto que sera votado por ambas camaras. si no se aprueba decidira el congreso por mayoria simple.

diga por cual de las siguientes causas no se podra nombrar una comision mixta. para autorizar tratados internacionales. para consensuar un texto de reforma constitucional. para autorizar acuerdos de cooperacion entre CCAA. para distribuir el fondo de compensacion interterritorial.

diga cual no es un organo de las cortes. el presidente de la camara. la junta de portavoces y la mesa. la diputacion permanente y los grupos parlamentarios. todos son organos de las camaras.

el presidente de cada camara. diga cual de las siguientes es falsa. es elegido por el presidente del gobierno. aplica la disciplina parlamentaria. convoca y preside tanto el pleno como la mesa. preside cualquier comision.

la junta de portavoces. diga la falsa. esta constituida por los portavoces de los grupos parlamentarios. asiste al presidente de la camara. fija el calendario del pleno y de las comisiones. esta presidida por el presidente de la camara.

la mesa de cada camara. diga la falsa. es el organo rector de la camara. en ambas camaras esta compuesta por un presidente, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios. sustituye al presidente de la camara en algunos casos. dirige la organizacion y el gobierno interior de la camara.

la diputacion permanente. diga cual es la falsa. esta compuesta por un minimo de 25 miembros. habra una en cada camara. esta presidida por el presidente de cada camara. asume facultades que corresponden a las camaras en caso de que estas hubieren sido disueltas o hubiere expirado su mandato.

los grupos parlamentarios. el numero minimo para formar grupo parlamentario es de. 10 diputados o 5 y haber alcanzado el 15% en las circunscripciones donde presento candidatura y 10 senadores. 10 diputados y 15 senadores. el grupo mixto podra estar constituido por cualquier numero de diputados o senadores. todas falsas.

los grupos parlamentarios. diga la falsa. es posible el cambio de grupo parlamentario. cuando un grupo parlamentario baja del numero minimo de miembros se disuelve y sus miembros pasan al grupo mixto. eligen los miembros de la mesa. designan al presidente de las diferentes comisiones.

diga cual de las siguientes funciones de las cortes es de control al gobierno. autorizar con caracter previo, la prestacion del consentimiento del estado para obligarse por medio de tratados o convenios. delegar en el gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley. aprobacion de los presupuestos generales del estado. todas constituyen funciones legislativas.

adoptar las medidas necesarias para obligar a una comunidad autonoma a cumplir con las obligaciones que le imponga la constitucion o las leyes o actuare de forma que atente gravemente al interes general de españa es funcion de. el gobierno. el senado. las cortes. el gobierno previo requerimiento a su presidente y con la aprobacion de la mayoria absoluta del senado.

diga la que no es exclusiva del congreso. tramitar los proyectos y proposiciones de ley. otorgar la confianza al presidente del gobierno. aprobar o rechazar la cuestion de confianza planteada por el presidente del gobierno. exigir responsabilidad politica al gobierno a traves de la mocion de censura.

art. 81.1 diga la falsa. son leyes organicas. las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades publicas. las que aprueban los estatutos de autonomia. las que aprueban el regimen electoral general. las que autoricen los tratados internacionales.

art. 81.2 la aprobacion, modificacion o derogacion de las leyes organicas exigira. mayoria absoluta del congreso, en una votacion final sobre el conjunto del proyecto. mayoria abosluta del senado. mayoria absoluta del congreso y del senado en una votacion final sobre el conjunto del proyecto. mayoria de dos tercios del congreso y mayoria absoluta del senado.

art. 82 diga la falsa. las cortes podran delegar en el gobierno la potestad de dictar, sobre cualquier materia, normas con rango de ley organica. la delegacion legislativa debera otorgarse mediante ley de bases o mediante ley ordinaria. el control de la delegacion legislativa podra realizarse mediante formulas insertas en las leyes de delegacion. los tribunales controlaran en cualquier caso el ejercicio de la delegacion legislativa.

art. 87.1 la iniciativa legislativa no corresponde. a las cortes. al gobierno. al congreso de los diputados. al senado.

art. 87.2 diga la falsa. las AALL de las CCAA podran remitir al gobierno una proposicion de ley. las AALL podran solicitar del gobierno la adopcion de un proyecto de ley. las AALL podran destacar ante el congreso un maximo de 3 miembros de la asamblea encargados de defender la proposicion de ley. todas son ciertas.

art. 87.3 diga la falsa. la iniciativa popular esta regulada por ley organica. seran necesarias un maximo de 500.000 firmas acreditadas para presentarla. no procede la iniciativa popular en materias propias de ley organica tributaria o de caracter internacional. no procede la iniciativa popular en la prerrogativa de gracia.

art. 88 los proyectos de ley seran aprobados en. consejo de ministros. el congreso. el senado. las cortes.

art. 89.1 la tramitacion de las proposiciones de ley se regulara por. la constitucion. los reglamentos de las camaras. el boletin oficial de las cortes. el reglamento de las cortes.

art. 90.1 aprobado un proyecto de ley ordinaria u organica por el congreso de los diputados, su presidente. dara cuenta del mismo al presidente del gobierno. dara cuenta del mismo al rey para su sancion y promulgacion. dara cuenta del mismo al presidente del senado para su deliberacion. todas son falsas.

art. 90.2 cual es el plazo que tiene el senado para introducir enmiendas o vetar un proyecto o proposicion de ley no declarado urgente. 1 mes. 2 meses. 20 dias. 15 dias.

art. 90.2 el veto en el senado debera ser aprobado por. mayoria simple. mayoria cualificada de dos tercios. mayoria absoluta. mayoria cualificada de tres quintos.

art. 90.2 el proyecto no podra ser sometido al rey para sancion. sin que el congreso ratifique por mayoria absoluta en caso de veto el texto inicial. sin que el congreso ratifique por mayoria simple, una vez transcurridos dos meses desde la interposicion del veto. sin que se pronuncie sobre las enmiendas, aceptandolas o no por mayoria simple. todas son ciertas.

art. 90.3 el plazo que tiene el senado para enmendar o vetar un proyecto declarado urgente por el gobierno o por el congreso sera. 2 meses. 20 dias habiles. 15 dias habiles. 20 dias naturales.

art. 91 el rey sancionara las leyes aprobadas por las cortes en el plazo de. 20 dias naturales. 15 dias. 1 mes. 20 dias habiles.

art. 92.1 podran ser sometidas a referendum de todos los ciudadanos. las grandes cuestiones de estado. las materias reservadas a ley organica. las decisiones politicas de especial trascendencia. las cuestiones de interes general.

art. 92.2 el referendum sera convocado. por el presidente del gobierno, previa autorizacion de las cortes. por el rey a propuesta del presidente del gobierno, previa autorizacion del congreso. por el rey a propuesta del presidente del gobierno, previa autorizacion de las cortes. por el presidente del gobeierno previa autorizacion por el congreso.

art. 92.3 cual es el tipo de referendum sometido a los ciudadanos. declarativo. constitutivo. consultivo. el que regule una ley organica.

los proyectos de ley aprobados por el consejo de ministros se remitira a. el presidente del congreso. la mesa del congreso. la junta de portavoces. la comision legislativa correspondiente.

diga la falsa. la mesa del congreso ordenara. la publicacion en el BOC. la apertura del plazo de presentacion de enmiendas. el envio a la comision legislativa que corresponda. su remision a los grupos parlamentarios.

el plazo de presentacion de enmiendas es de ___, se se presentaran por ___ y se remitiran a ___. se presentaran en el plazo de 15 dias, por los diputados y grupos parlamentarios y se remitiran por escrito a la mesa de la comision correspondiente. se presentaran en el plazo de 20 dias, por los diputados y grupos parlamentarios y se remitiran por escrito a la comision correspondiente. se presentaran en el plazo de 10 dias por los diputados y grupos parlamentarios y se remitiran por escrito a la mesa del congreso. se presentaran en el plazo de 15 dias por los diputados y senadores y se remitiran por escrito a la comision correspondiente.

las enmiendas a la totalidad se debatiran. en la comision legislativa correspondiente. en el pleno de las cortes. en la mesa de la comision. en el pleno del congreso.

proyectos de ley. diga la falsa. si el pleno aprobase una enmienda a la totalidad de las que propongan un texto alternativo, se publicara este en el BOC y se abrira un nuevo plazo de enmiendas a la totalidad. la comision nombrara uno o varios ponentes que emitiran un informe en el plazo de quince dias. el debate en la comision se realizara articulo por articulo. finalizado el debate en la comision esta remitira un dictamen al presidente del congreso.

proyectos de ley. una vez finalizado el debate en la comision los grupos parlamentarios podran presentar nuevas enmiendas en el pleno. si, dentro del plazo de 48 horas siguientes a la terminacion del dictamen, en escrito dirigido al presidente del congreso. si, antes de que comience el debate en el pleno. no, en ningun caso. todas son falsas.

el plazo para que los senadores y grupos parlamentarios puedan presentar enmiendas o propuesta de veto al proyecto remitido por el congreso es de. 15 dias a partir de su publicacion en el BOC. 10 dias a partir e su publicacion en el BOC. 2 meses a partir de su publicacion en el BOC. 20 dias naturales a partir de su publicacion en el BOC.

para la aprobacion de una propuesta de veto sera necesario el voto favorable de. la mayoria absoluta del congreso. la mayoria simple del senado. la mayoria absoluta del senado. la mayoria cualificada de dos tercios del senado.

las enmiendas propuestas por el senado quedaran incorporadas al texto final. si obtienen en el congreso la mayoria simple de los votos emitidos. si obtienen en el congreso la mayoria absoluta de los votos emitidos. si obtienen en el senado la mayoria absoluta. todas son falsas.

en caso de que el senado hubiera puesto su veto a un proyecto. quedara levantado si el texto inicial fuera aprobado por la mayoria absoluta del congreso. quedara levantado si transcurridos 2 meses desde la interposicion del veto y sometido a nueva votacion se obtiene mayoria simple en el congreso. quedara rechazado si no se obtiene mayoria simple en la sengunda votacion. todas son ciertas.

diga la falsa. la iniciativa del gobierno. el gobierno podra retirar su proyecto de ley en cualquier momento de su tramitacion. el gobierno no podra retirar su proyecto de ley cuando haya recaido sobre el mismo el acuerdo final de la camara. no tiene preferencia en la tramitacion parlamentaria. el gobierno podra retirar su proyecto de ley en cualquier momento de su tramitacion y no podra retirar su proyecto de ley cuando haya recaido sobre el mismo el acuerdo final de la camara.

las proposiciones de ley del congreso podran ser adoptadas por. un grupo parlamentario y 25 diputados. un diputado con la firma de otros 14. un diputado con la firma de otros 14 o un grupo parlamentario con la firma de su portavoz. un diputado con la firma de otros 14 y un grupo parlamentario con la firma de su portavoz.

diga la falsa. ejercitada la iniciativa legislativa en el congreso, la mesa ordenara. su publicacion en el BOE. su remision al gobierno para que manifieste su criterio respecto a la toma en consideracion. su envio a la comision legislativa, tras su toma en consideracion en el congreso. la apertura del plazo para la presentacion de enmiendas.

donde se produce la toma en consideracion de una proposicion de ley. en el congreso. en la mesa del congreso. en el senado. en el gobierno, en concreto en el consejo de misnistros.

es posible la presentacion de enmiendas a la totalidad en una proposicion de ley. no, solo es posible en los proyectos de ley. no, solo se permiten enmiendas parciales al articulado. si, en cualquier caso. si, en el supuesto de que haya sido tomada en consideracion por el senado.

en que proposiciones de ley queda excluido el tramite de la toma en consideracion en el congerso. ninguna, siempre es necesario el tramite de toma en consideracion. las que hayan sido tomadas en consideracion en el senado. las que supongan reforma constitucional. las que regulen materias reservadas a ley organica.

diga la falsa. las proposiciones de ley que se deban a la iniciativa del senado. la propuesta debera ir suscrita por un grupo parlamentario o por 25 senadores. su admision a tramite dependera de su toma en consideracion en el congreso. una proposicion de ley puede ser retirada por su proponernte antes del acuerdo de la toma en consideracion. la retirada solo sera efectiva si la acepta el pleno de la camara.

iniciativa legislativa. diga la falsa. el escrito de presentacion debera contener el texto articulado, las razones de su tramitacion y la relacion de miembros que comoponen la comision promotora de la iniciativa. el escrito lo examinara la mesa del congreso y en el plazo de 15 dias se pronunciara sobre su admisibilidad. en el caso de inadmision la comision promotora podra interponer recurso ante el tribunal supremo. el plazo para la recogida de firmas es de nueve meses prorrogable por tres meses mas.

Denunciar Test