option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 53.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 53.

Descripción:
Instalaciones de Saneamiento en la edificación.

Fecha de Creación: 2024/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el CTE DB-HS5, los botes sifónicos: Son cierres hidráulicos propios de cada aparato. Son cierres hidráulicos que pueden servir a varios aparatos. No son cierres hidráulicos. Son los encuentros de los conductos enterrados de aguas pluviales y residuales.

Según el CTE DB-HS5, cuando se instale bote sifónico para un grupo de aparatos sanitarios: Deben instalarse en serie. Deben estar dotados de sifón individual. No deben estar dotados de sifón individual. Deben instalarse en paralelo.

Según el CTE DB-HS5, en cuanto a redes de pequeña evacuación: La distancia del bote sifónico a la bajante no debe ser mayor que 3,00 m. La distancia del bote sifónico a la bajante no debe ser mayor que 1,00 m. La distancia del bote sifónico a la bajante no debe ser mayor que 0,50 m. La distancia del bote sifónico a la bajante no debe ser mayor que 2,00 m.

Según el CTE DB-HS5, las derivaciones que acometan al bote sifónico deben tener una longitud igual o menor que 2,50 m, con una pendiente comprendida entre: El 2 y el 8 %. El 2 y el 4 %. El 2 y el 10 %. El 0 y el 4 %.

Según el CTE DB-HS5, en cuanto a la red de pequeña evacuación, con sifón individual, en las bañeras y las duchas, la pendiente debe ser menor o igual que: El 20 %. El 30 %. El 10 %. El 15 %.

Según el CTE DB-HS5, el desagüe de los inodoros a las bajantes debe realizarse directamente o por medio de un manguetón de acometida de longitud: Igual o menor que 1,00 m. Igual o mayor que 1,00 m. Igual o menor que 2,00 m. Igual o menor que 1,50 m.

Según el CTE DB-HS5, las uniones de los desagües a las bajantes deben tener la mayor inclinación posible, que en cualquier caso no debe ser menor de. 55º. 65º. 45º. 85º.

Según el CTE DB-HS5, en cuanto a colectores colgados, deben tener una pendiente mínima: Del 5%. Del 1%. Del 8%. Del 10%.

Según el CTE DB-HS5, en cuanto a colectores enterrados, deben tener una pendiente mínima: Del 8 %. Del 10 %. Del 5 %. Del 2 %.

Según el CTE DB-HS5, existen. Subsistemas de ventilación primaria, ventilación secundaria, ventilación terciaria y ventilación con válvulas de aireación-ventilación. Subsistemas de ventilación primaria, ventilación secundaria y ventilación terciaria. Subsistemas de ventilación primaria, ventilación secundaria y ventilación con válvulas de aireación ventilación. Subsistemas de ventilación ordinaria y ventilación con válvulas de aireación-ventilación.

El CTE DB-HS5, recoge en el artículo 3.1. de su Sección Quinta , que cuando no exista red de alcantarillado público: Deben utilizarse sistemas individualizados separados, uno de evacuación de aguas residuales dotado de una estación depuradora particular y otro de evacuación de aguas pluviales al terreno. Debe utilizarse un sistema mixto o separativo, dotado de depuradora particular. Debe el particular costear la ejecución de la red de alcantarillado público hasta el punto de acometida. Debe utilizarse un sistema mixto o separativo, dotado de dispositivos tales como depósitos de decantación, separados o depósitos de neutralización.

El CTE DB-HS5, para los colectores colgados establece que: Deben tener una pendiente del 2% como mínimo. No deben acometer a un mismo punto más de un colector. La conexión con las bajantes debe realizarse mediante piezas especiales, según las especificaciones técnicas del material. No puede realizarse esta conexión mediante simples codos, ni en el caso en que estos sean reforzados. La conexión de una bajante de aguas pluviales al colector en los sistemas mixtos, debe disponerse al menos 1,5 m de la conexión de la bajante más próxima de aguas residuales situada aguas arriba.

En una instalación de evacuación de aguas, según el CTE DB-HS5, en un sistema de ventilación secundaria: Se conectarán a cada planta para edificios de 15 plantas o más. Se conectará en plantas alternas en edificios de más de 15 plantas. No podrá conectarse, en ningún caso, a la bajante. Lleva implícita la ventilación primaria y terciaria.

Las derivaciones que acometen a un bote sifónico deben tener: Una longitud igual o menor que 2,00 m, con una pendiente no inferior al 5%. Una longitud igual o menor que 2,00 m, con una pendiente comprendida entre 4 y 6%. Una longitud igual o menor que 2,50 m, con una pendiente comprendida entre el 2% y el 4%. Una longitud igual o menor que 2,50 m, con una pendiente no inferior al 5%.

Según el CTE DB-HS5, en toda red de saneamiento horizontal deberá colocarse a pie de bajante: Una arqueta de registro de dimensiones mínimas 51x51 cm. Un sistema de registro adecuado a las características de la red. Un registro, sólo en el caso de que la arqueta más próxima se encuentre a más de dos metros de distancia. Un sistema de cierre hidráulico.

según el CTE DB-HS5, en relación a los sifones individuales y botes sifónicos: Establece como obligatorio la instalación de sifones antisucción si la distancia al bajante excede de 2,50 m. Permite en casos debidamente justificados, que no resulten accesibles desde el propio local. Se permite conexión al sifón de otro aparato del desagüé de electrodomésticos. La conexión del tubo de salida a la bajante no se realizará a un nivel inferior al de la boca del bote.

según el CTE DB-HS5, en caso de drenajes de saneamiento al terreno: El drenaje se podrá realizar con drenes colocados en el fono de zanjas en unas perforaciones inclinadas con suficiente pendiente (por lo menos 10 cm por metro), mediante empedrados, o con otros materiales idóneos. El drenaje se podrá realizar con drenes colocados en el fono de zanjas en unas perforaciones inclinadas con suficiente pendiente (por lo menos 5 cm por metro), mediante empedrados, o con otros materiales idóneos. El drenaje se podrá realizar con drenes colocados en el fono de zanjas en unas perforaciones inclinadas con suficiente pendiente (por lo menos 15 cm por metro), mediante empedrados, o con otros materiales idóneos. El drenaje se podrá realizar con drenes colocados en el fono de zanjas en unas perforaciones inclinadas con suficiente pendiente (por lo menos 20 cm por metro), mediante empedrados, o con otros materiales idóneos.

Según el CTE DB HS5, para los colectores enterrados establece que: los tubos deben disponerse en zanjas de dimensiones adecuadas situados por encima de la red de distribución de agua potable. Deben tener una pendiente del 1,5% como mínimo. La acometida de las bajantes y los manguetones a esta red se hará con interposición de una arqueta de pie de bajante, que no debe ser sifónica. Se dispondrán de registros de tal manera que los tramos entre los contiguos no superen 10 m.

Las ampliaciones, modificaciones,, reformas o rehabilitaciones de las instalaciones existentes se consideran incluidas en el ámbito de aplicación del DB HS-5 cuando: El DB HS 5 no es de aplicación en ampliaciones, modificaciones, reformas o rehabilitaciones. Se amplía únicamente el número de aparatos receptores de la isntalación. Se amplía únicamente la capacidad de la instalación. Se amplía el número o la capacidad de los aparatos receptores existentes en la instalación.

Según el DB HS 5, la conexión de una bajante de agua pluviales al colector en los sistemas mixtos con respecto de la conexión de la bajante más próxima de aguas residuales situada aguas arriba, debe disponerse separada al menos: 1 m. 2 m. 2,50 m. 3 m.

Según el DB HS 5, en los subsistemas de ventilación primaria, si la cubierta es transitable las bajantes de agua residuales deben prolongarse sobre el pavimento al menos: 1 m. 1,30 m. 2 m. 2,50 m.

Según el DB HS 5, en los subsistemas de ventilación primaria, si la cubierta es no transitable las bajantes de agua residuales deben prolongarse sobre el pavimento al menos: 1 m. 1,30 m. 2 m. 2,50 m.

La altura mínima del cierre hidráulico debe ser. 50 mm para usos continuos y 70 mm para usos discontinuos. 30 mm para usos continuos y 50 mm para usos discontinuos. 40 mm. no existe mínimo.

La pendiente de los colectores: 1% como mínimo en colectores colgados. 2% como mínimo en colectores enterrados. a y b son correctas. a y b son falsas.

Para prevenir las posibles inundaciones cuando la red exterior de alcantarillado se sobrecargue, particularmente en sistemas mixtos (doble clapeta con cierre manual), debe establecerse: Un sistema de bombeo y elevación. Una válvula antirretorno de seguridad. Un sistema de ventilación primario. Una arqueta separadora de grasas y fangos.

Denunciar Test