option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 6.08

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 6.08

Descripción:
CARMELAFDEZ 2024

Fecha de Creación: 2024/03/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

25531723 - De acuerdo con el artículo 37 de la LBRL, ¿qué deben fomentar las Diputaciones provinciales para garantizar la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio de la provincia a los servicios de competencia municipal?. El asociacionismo municipal. La fusión de municipios pequeños. La creación de nuevas provincias. La disolución de municipios.

009615 - ¿Quién tiene capacidad para crear comarcas?: Las Diputaciones Provinciales. Las Comunidades Autónomas. El Estado, exclusivamente. Los Municipios.

009587 - Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias sobre: Las aguas minerales, termales y marítimas. Las aguas minerales y termales. Las aguas minerales. Las aguas termales.

25531696 - La gestión interesada, mencionada en el artículo 33, implica: La gestión del servicio por los propios usuarios. La intervención de varias entidades locales en la gestión del servicio. La adjudicación del servicio a un gestor interesado tras un concurso público. Una colaboración público-privada para la prestación del servicio.

25515817 - Los elementos de la Provincia, en su acepción como entidad local son: El territorio y la población. El territorio, la población, los fines y la organización. El territorio, el Poder y su organización. Los vecinos, los municipios y su organización.

25531704 - La agencia pública empresarial local, según el artículo 35 de la LBRL, se caracteriza por su capacidad para: Imponer tributos y tasas locales. Realizar actividades económicas bajo criterios de mercado. Emitir normativa local independiente. Actuar con plena autonomía financiera.

0097591 - Una de las siguientes cuestiones no deberá estar contenida en los Estatutos de Autonomía: La denominación de la Comunidad, que será la que mejor corresponda a su identidad histórica. La delimitación de su territorio. La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias y de las delegaciones en su territorio del Gobierno central. Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución, y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.

25515819 - Si la provincia de Ciudad Real tiene 537.420 residentes, la Diputación Provincial estará formada ¿por cuantos Diputados?. 31 diputados. 27 diputados. 25 diputados.. 51 diputados.

0097559 - La organización judicial en el ámbito de la Comunidad Autónoma, estará culminada: Por una Audiencia Territorial, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo. Por un Tribunal Superior de Justicia, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo. Por un Tribunal Superior de Justicia, que asumirá en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma la jurisdicción que sobre el mismo ostentaba el Tribunal Supremo. Por las respectivas Audiencias Provinciales, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo.

0097711 - La Constitución establece los contenidos mínimos que deben recoger los Estatutos de autonomía en su artículo: 147.2. 148.4. 156.1. 151.2.

25515825 - Que órgano de la Diputación aprueba los Presupuestos en una provincia de más de 3.500.000 habitantes: El Pleno. El Presidente. La Junta de Gobierno. Los Vicepresidentes.

25531725 - Conforme al artículo 36 de la LBRL, ¿qué deben promover las Diputaciones provinciales en relación con los municipios?. La creación de empresas públicas locales. La privatización de servicios públicos. La participación ciudadana en la gestión pública. La centralización de la gestión administrativa.

0097628 - El Estado tiene competencia exclusiva sobre todas las materias siguientes, menos sobre una: Marina mercante y abanderamiento de buques. Servicio meteorológico. Iluminación de costas y señales marítimas. Ferrocarriles y transportes terrestres que transcurran por el territorio de una sola Comunidad Autónoma.

25531710 - Las disposiciones comunes a las agencias locales, mencionadas en el artículo 37, incluyen: La obligatoriedad de presentar cuentas anuales al pleno. La exclusión de la supervisión por parte del órgano interventor local. La necesidad de un reglamento interno para su funcionamiento. La imposibilidad de realizar actividades económicas.

25531743 - ¿Qué implica la creación de una sociedad mercantil local según el Artículo 38?. La colaboración obligatoria con otras entidades locales. La posibilidad de gestionar actividades de carácter económico. La necesidad de un acuerdo con la administración central. Un enfoque exclusivo en servicios sociales.

009617 - ¿Podrán integrarse en la misma mancomunidad municipios pertenecientes a distintas Comunidades Autónomas?: Sí, siempre que lo permitan las normativas de las Comunidades Autónomas afectadas. Sí, siempre que lo permitan las Diputaciones Provinciales correspondientes. No, no es posible. Sí, siempre que lo aprueben los Plenos municipales correspondientes.

009605 - El gobierno y administración de los municipios corresponde a: Sus respectivos Ayuntamientos. Sus Concejales. Sus consistorios. Sus Alcaldes.

0097697 - Cualquier alteración de los límites de una Comunidad Autónoma deberá ser aprobada por: Decreto ley del Gobierno. Ley ordinaria de las Cortes Generales. Acuerdo entre las Cortes Generales y la Comunidad Autónoma afectada. Ley orgánica de las Cortes Generales.

25531744 - ¿Cómo afecta el Artículo 36 a la autonomía local?. Prohibiendo la creación de nuevas entidades locales. Limitando la capacidad de gestión económica. Obligando a la creación de agencias para todos los servicios. Permitiendo formas específicas de gestión bajo régimen especial.

0097655 - ¿Qué artículo de la Constitución establece la autonomía de los municipios?. 140. 142. 141. Ningún artículo de la Constitución establece el principio de autonomía para los municipios.

Denunciar Test
Chistes IA