option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 6-10 aventura + exposiciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 6-10 aventura + exposiciones

Descripción:
Tema 6-10 aventura + exposiciones

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el puenting?. Un deporte acuático. Un salto desde un avión. Un salto al vacío sujeto con cuerdas elásticas. Una carrera de montaña.

¿Cuál es el objetivo principal del puenting?. Llegar a una meta. Experimentar una caída libre. Saltar más lejos que otros. Realizar acrobacias aéreas.

¿Qué parte del cuerpo se sujeta con el arnés en el puenting?. Los brazos. La cintura y los tobillos. El cuello. Los pies únicamente.

¿De qué año datan las primeras referencias de la escalada como disciplina?. 1920. 1930. 1911. 1940.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de escalada donde se evita el uso de anclajes y orificios en la roca?. Escalada artificial. Escalada clásica. Free climbing. Psicobloc.

¿Qué tres componentes son claves en la escalada búlder?. Velocidad, potencia y equilibrio. Fuerza, resistencia y técnica. Fuerza, coordinación y equilibrio. Técnica, velocidad y salto.

¿Cuál es una de las habilidades básicas que los niños desarrollan de forma natural y espontánea?. Correr en línea recta. Nadar en aguas profundas. Trepar objetos y estructuras. Lanzar objetos a distancia.

¿Qué elemento mejoró notablemente la seguridad en la escalada en los años 60?. Casco de alpinismo. Arnés de escalada. Cuerda de sisal. Mosquetón de aluminio.

¿Qué modalidad de escalada consiste en resolver problemas en bloques de roca de baja altura?. Escalada clásica. Escalada deportiva. Escalada artificial. Escalada búlder.

¿Qué material se clasifica como material duro en escalada?. Cuerdas. Cordinos. Aseguradores. Anillos de dynema.

¿Cuál es la principal función de los pies en la técnica de escalada?. Estabilizar el cuerpo. Asegurar la cuerda. Soportar el peso del cuerpo. Alcanzar presas altas.

¿Cuál es una de las reglas básicas en escalada que debe seguirse al desplazarse?. Subir con rapidez para evitar la fatiga. Mantener siempre tres puntos de apoyo. Utilizar preferentemente las manos. No destrepar.

¿Cuál es la principal función de un traje de vuelo o wingsuit?. Proteger del frío en altura. Hacer acrobacias en el aire. Aumentar la superficie del cuerpo para planear. Disminuir el peso del paracaidista.

¿Desde dónde se suele iniciar un vuelo con wingsuit?. Desde el suelo firme. Desde una torre de control. Desde una plataforma acuática. Desde un avión o una montaña alta.

¿Qué equipamiento adicional es imprescindible al usar un wingsuit?. Un traje de neopreno. Un casco de realidad virtual. Un paracaídas. Un arnés de escalada.

¿Qué es una vía ferrata?. Un sendero sin equipamiento alguno. Un recorrido en roca equipado con elementos de seguridad fijos como escalones metálicos y cables de acero. Una ruta de escalada tradicional sin protección. Un camino exclusivo para expertos en montañismo.

¿Cuál es la función principal del "cable de vida" en una vía ferrata?. Servir como decoración en la pared. Permitir que los escaladores se aseguren con un disipador de energía. Sustituir la necesidad de calzado adecuado. Marcar el inicio y el final del recorrido.

Según la clasificación de dificultad, ¿qué caracteriza una vía ferrata de nivel K1?. Terreno rocoso con secciones verticales exigentes y necesidad de fuerza en brazos. Más senderismo que vía ferrata, con pasos expuestos protegidos por cable de seguridad y estacas de hierro. Secciones de escalada en roca muy largas y cansadas. Requiere pies de gato y experiencia avanzada.

¿En qué situaciones se recomienda ir encordados en una vía ferrata?. Solo cuando hace buen tiempo. Cuando hay menores (<40 kg) o personas inexpertas, o en secciones difíciles con alto riesgo de caída. Siempre, sin excepción. Únicamente en tramos horizontales.

¿Qué tipo de terreno predomina en una vía ferrata de nivel K3?. Terreno rocoso, tramos verticales con buenos apoyos y muchas más secciones de cable. No hay grandes exigencias exigencias físicas. Ninguna es correcta. A y B son correctas.

¿Cuál es el nivel para la iniciación a la Vía ferrata?. K3. K2. K1. K1 y K2.

¿Cuál de estas es una precaución en una vía ferrata?. Llevar sandalias. Llevar gafas de sol. Evitar una posible caída. Cerrar el mosquetón hacia dentro.

¿Cuándo debemos ir encordados?. En presencia de menores de edad. Secciones difíciles. Con un bajo riesgo de caída. Tanto en presencia de menores de edad como en secciones difíciles.

¿Cómo debe ir un niño en una vía ferrata?. Acompañado de un adulto con experiencia y unidas. Puede hacerla solo. Los menores no pueden realizar esta actividad. Ninguna es correcta.

Señala la respuesta correcta sobre la vía ferrata. Existen tramos diferentes dificultades según el nivel. Los escalones y agarres artificiales facilitan la progresión en paredes verticales. Las dos son correctas. Ninguna es correcta.

En caso de caída en una vía ferrata …. Sujetate al mosquetón. Mantener la calma y no tocar el material. Intentar agarrarse a la pared. Agarrarse a la cuerda.

¿Qué debes hacer antes de empezar una via ferrata?. Echarte crema solar. Estirar bajo el sol. Comprobar que llevas los pantalones puestos. Comprobar que el equipo esta en buen estado y es seguro.

¿Cuál de estos es material necesario?. Casco. Gafas. Móvil. Pantalón largo.

¿Cómo debe estar siempre la cuerda cuando estemos encordados?. Con un poco de holgura. Con mucha holgura. Tensa en todo momento. Según el tramo de la vía.

¿Cuál de estas numeraciones nos indica que el nivel es avanzado?. K2. K4. K5. K1.

¿Cuál de estos materiales no es propio de buceo?. Boyerín. Cuchillo de buceo. Guantes de buceo. Todos son materiales de buceo.

¿Cuántos litros de oxígeno debe llevar un buzo en su botella de oxígeno?. 8 litros. 10 litros. 14 litros. En función del peso de la persona y su gasto de oxígeno.

¿Para qué sirve el cinturón de plomos de buceo?. Para transportar materiales. Para ajustar el traje de buceo. Para proporcionar peso al buzo y hundirse mejor en el agua. Ninguna es correcta.

¿Cómo se denomina al traje de buceo hecho para entrar en las aguas más frías?. Traje antihielo. Traje de seco. Traje pingüino. Traje de frío.

¿Cuánto debería pesar como máximo el material empleado en buceo?. 5 kilos. 7/8 kilos. 10 kilos. No existe un límite de peso.

¿En qué consiste el buceo no autónomo?. respirar a través de un tubo o manguera en la superficie. a través de apnea. con oxígeno. ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de aletas son más recomendables para apnea?. Cortas, anchas y con canalizaciones. Largas y algo flexible para buen empuje y velocidad. Con suela rígida y protección térmica. Redondas, resistentes y con luces LED.

¿Cuál es la diferencia principal entre el buceo autónomo y el no autónomo?. El buceo autónomo se realiza sin traje de neopreno. En el buceo no autónomo se usa una fuente de aire comprimido portátil. El buceo autónomo utiliza su propia fuente de aire comprimido. Ambos tipos de buceo requieren siempre de un regulador de aire.

¿ Cuál es el elemento más importante y más distintivo para la práctica del submarinismo?. El regulador de aire. El traje de neopreno. Las aletas. Las gafas.

¿Cual es la actividad por la cual el ser humano se sumerge en el agua, con o sin equipo, ya sea en el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina?. Buceo o submarinismo. Natación. Travesía. Maratón.

¿Qué es el buceo?. Una carrera de natación rápida. Una actividad para pescar con red. La actividad de sumergirse en el agua con o sin equipo. El deporte de saltar desde trampolín.

¿Qué permite hacer el snorkel de buceo?. Ver objetos a gran profundidad. Mantener el calor corporal. Respirar en la superficie con la cabeza bajo el agua. Aumentar la velocidad al nadar.

¿Cuál es el objetivo del traje de neopreno en el buceo?. Proteger del sol. Evitar calambres musculares. Mantener la temperatura corporal. Aumentar la flotación.

¿Para qué sirve el regulador de aire?. Medir la profundidad. Ajustar las aletas. Transformar la alta presión del aire a una presión respirable. Inflar el chaleco.

¿Qué parte del equipo ayuda a mantener la flotabilidad bajo el agua?. Escarpines. Chaleco compensador. Máscara. Cinturón de lastre.

¿Qué característica principal distingue a una carrera de montaña de una carrera en asfalto?. Se corre en una pista de atletismo. Se utiliza bicicleta. Se desarrolla en terrenos irregulares con desniveles. Se corre únicamente de noche.

¿Qué tipo de calzado es más adecuado para una carrera de montaña?. Sandalias deportivas. Zapatillas con tacos o suela con buen agarre. Zapatillas lisas de asfalto. Botas de senderismo pesadas.

¿Cuál de los siguientes factores es más importante tener en cuenta al correr en montaña?. La marca de la ropa. La altitud y el desnivel del recorrido. El tipo de bebida energética. La velocidad máxima alcanzada.

¿Qué sustancia liberada en el cuerpo provoca fatiga y debilidad muscular tras una inmersión prolongada?. CO2. Ácido láctico. Mioglobina. Hemoglobina.

¿Qué modalidad de apnea deportiva se caracteriza por la suspensión voluntaria de la respiración mientras se recorren largas distancias o se descienden?. Buceo con escafandra. Apnea estática. Apnea deportiva. Natación sincronizada.

¿Cuáles son las modalidades de apnea deportiva en el mar?. Peso constante sin aletas, peso constante con aletas, inmersión libre. Dinámica con aletas, dinámica sin aletas, estática. Peso constante sin aletas, dinámica con aletas, dinámica sin aletas. Peso constante con aletas, inmersión libre, estática.

¿Cuáles son las modalidades de apnea deportiva en piscina?. Dinámica con aletas, dinámica sin aletas, estática. Estática, peso constante con aletas, inmersión libre. Dinámica sin aletas, inmersión libre, peso constante sin aletas. Peso constante sin aletas, dinámica con aletas, dinámica sin aletas.

¿Cuál de los siguientes efectos fisiológicos ocurre durante la práctica de apnea profunda?. Aumento del ritmo cardíaco. Aumento de la capacidad pulmonar. Vasoconstricción periférica. Incremento de la temperatura corporal.

¿Qué es el reflejo de inmersión o efecto de compensación?. Aumento de la temperatura corporal. Movimiento rápido de los músculos. Expulsión de aire de los pulmones automáticamente. Reducción del ritmo cardíaco y envío de sangre a órganos vitales.

¿Cuál es el origen del mountain bike?. Años 70 en California. Años 70 en España. Años 80 en California. Años 80 en España.

¿Cuál es la modalidad más radical?. Cross country. Dirt jump. Foucross. Enduro MTB.

¿Qué tipos de frenos hay?. De llanta. De disco. Ambas son correctas. No hay tipos de freno, todos son iguales.

¿Qué tipo de bicis están desapareciendo?. Las eléctricas. Las “Fat bikes”. Las BMX. Ninguna de las anteriores.

¿Qué diferencia hay entre el FourCross y el Dual Slalom?. En el FourCross bajan 4 personas a la vez y no 2. Que en el FouCross gana el primero que llega. En el Dual Slalom hay solo un circuito. Todas son correctas.

¿Cuanta distancia suele tener un descenso de Mountainbike?. 6 - 8 km. 10 - 13 km. 15 - 20 km. 1,5 - 5 km.

¿Con qué modalidad confunde la gente el Enduro MTB?. Con el Descenso. Con el Dual Slalom. Con el FourCross. No se confunde con ninguna.

Indica la respuesta verdadera sobre la transmisión monoplato. Dos platos delanteros y hasta 12 piñones traseros. Simplicidad, menor mantenimiento y menos peso. Más rango de marchas, útil para subidas y terrenos variados. Se usa en Cross Country (XC) y Maratón.

Usualmente, ¿Cuánto dura un survival zombie?. 5 horas. 6 horas. 4 horas. 7 horas.

En una survival zobmie, si eres un zombie, ¿Qué debes llevar para que te identifiquen como uno?. Una braga verde visible de cintura hacia arriba. Una braga roja visible de cintura hacia arriba. Con el maquillaje zombie es suficiente. Unos guantes rojos.

¿Qué se recomienda llevar a un survival zombie?. Ropa y calzado cómodo al que le tengas poco cariño. Mochila pequeña ajustada al cuerpo. Agua y comida (barritas, chuches…). Todas son correctas.

¿Cuáles son los objetivos en tiro con arco 3D?. Animales reales. Dianas. Figuras de animales. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles de los siguientes tipos de arco compiten en tiro con arco 3D?. Arco mongol. Arco persa. Arco longbow. Ninguno de los anteriores.

¿Cuántas flechas se deben tirar por figura en una competición de 3D?. 2 Flechas. 1 Flecha. 6 Fechas. Ninguna de las anteriores.

Según el documento, ¿qué elemento del equipo de alpinismo se utiliza específicamente para absorber energía en caso de caídas?. Piolet técnico. Crampones de 12 puntas. Cuerdas dinámicas. Botas de montaña.

¿Cual de estos materiales no es imprescindible para un ascenso a alta montaña?. Crampones. Bastones. Piolets. Arnés.

¿Qué diferencia hay entre alpinismo e himalayismo?. El lugar donde se practica, alpinismo en los alpes e himalayismo en el himalaya. El uso de material de nieve para el himalayismo. La técnica de asedio para la aclimatación. No hay diferencias prácticas.

¿En qué año fue la primera participación de un español en piragüismo en los Juegos Olímpicos?. 1970. 1967. 1963. 1960.

Cual de estas no es una modalidad del piragüismo. Kayak surf. Surf ski. Freestyle. Maratón.

¿Qué pasó en el año 2004 respecto al mundo del piragüismo?. Se creó la técnica del contrapaleo. Se realizó por primera vez una competición de la modalidad de kayak polo. Un español ganó medalla por primera vez en los JJOO. Todas las anteriores son verdaderas.

¿Cuál es el origen de la espeleología?. Edad Moderna. Prehistoria. Neolítico. Años 50.

¿Cuándo se fundó el primer club de espeleología?. 1984. 1879. 1888. 1908.

¿Dónde se encuentra la Cueva del Soplao?. Galicia. Granada. La Rioja. Cantabria.

Denunciar Test