option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 6

Descripción:
técnica generales de laboratorio

Fecha de Creación: 2020/12/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Heterogéneas o ...........u Homogéneas o ........

Es más ventajoso utilizar filtros lisos frente a los plisados porque al tener menor superficie de filtración, aumenta la velocidad del filtrado. verdadero. falso.

La velocidad de filtración por vacío es________ a la velocidad de filtración por gravedad.

completar: Cromatografía de adsorción. Cromatografía de reparto. Cromatografía de intercambio iónico. Cromatografía de exclusión. Cromatografía de gases.

Cuando se centrifuga una muestra, la parte líquida que se obtiene y que contiene las partículas más ligeras se denomina________.

Los rotores oscilantes están colocados con cierto ángulo respecto al eje vertical de la centrífuga. verdadero. falso.

Las ultracentrífugas alcanzan velocidades de 50000 rpm: verdadero. falso.

¿Para elegir un método de separación depende del tipo de mezcla que sea?. Sí, porque no se usan los mismos métodos para todas las sustancias y las mezclas. No, se puede usar cualquier método si es una mezcla especifica. No se necesita un método especifico. Si, se puede usar cualquier método.

¿Para las mezclas homogéneas y heterogéneas se usa el mismo método de separación?. No importa el método que se use. El método depende de la mezcla ya que se usan diferentes. Se puede usar el mismo método sin importar el tipo de sustancia. Las mezclas homogéneas y heterogéneas no se pueden separar.

¿Puede una mezcla homogénea tener varias fases?. Sí, constan de dos o más fases y sus componentes pueden identificarse a simple vista. Sí, pero sus componentes no pueden identificarse. No, una mezcla homogénea consta de una única fase. No, pero sus componentes sí se pueden distinguir.

¿Cómo se denomina la técnica que consiste en verter la mezcla sólido-líquido que se quiere separar sobre un filtro?. Filtración por gravedad. Filtración por presión reducida o al vacío. Filtración con pipeta Pasteur. Todas son correctas.

¿Cuál es el fundamento básico de la centrifugación?. La primera ley de Newton. La segunda ley de newton y la Fuerza centrípeta. La primera ley de Newton y la Fuerza centrípeta. La fuerza existente entre moléculas.

¿De qué factores depende la elección del rotor de una centrífuga?. Del tamaño de partículas a separar y la velocidad de giro que se quiera implementar. Del modo de centrifugación que queramos emplear, el volumen de la muestra y la capacidad del rotor. Del tamaño de partículas a separar y del modo de centrifugación que queramos emplear. De la capacidad del rotor, la velocidad de giro a implementar y del volumen de la muestra.

¿Qué método sería el más recomendado para la separación de macromolé-culas?. Centrifugación por densidad zonal. Cromatografía de exclusión. Filtración con pipeta Pasteur. Cromatografía de adsorción.

¿Cuál de las siguientes características pertenece a las técnicas cromatográ-ficas?. Utilizar un soporte sólido y una fase estacionaria que interactúen entre sí. Utilizar una fase móvil y una estacionaria miscible. Utilizar un soporte sólido y una fase estacionaria que no interaccionen. Utilizar una fase móvil y una estacionaria no miscible.

Las técnicas cromatográficas podemos clasificarlas según…. a) El tipo de soporte: papel, gel, acetato de celulosa…. b)El estado físico de la fase móvil. c)Según el modo de interacción de los componentes a separar en la fase estacionaria. d) b y c son correctas.

Cuando se utiliza una placa como el soporte para el análisis cromatográfico estamos hablando de: Cromatografía de gases. Cromatografía en papel. Cromatografía en capa fina. Cromatografía de adsorción.

Cuando se utiliza una columna para el análisis cromatográfico estamos hablando de: Seleccione una: Cromatografía de adsorción. Cromatografía en capa Fina. Ninguna de las anteriores. Cromatografía en papel.

La centrifugación diferencial y la centrifugación en gradiente de densidad se diferencian por: Seleccione una: El medio en el que se centrifuga y la forma de aplicar la muestra. Solamente el medio en el que se centrifuga. Ninguna respuesta es correcta. La forma en la que se aplica la muestra, ya que es de suma importancia.

La fase estacionaria: Seleccione una: Es el medio que funciona como soporte a través del cuál se desplazan los componentes de la mezcla de solutos. También es llamada móvil. Es el solvente que se utiliza para permitir el desplazamiento de los solutos sobre la fase estacionaria. También es llamada fija.

El papel plegado para filtrar, ofrece ventajas porque: Seleccione una: La superficie de filtración es mayor, y así la velocidad se reduce, lo que resulta ventajoso para filtrar. Al plegarlo se hace más resistente. No se deshace y así, no contamina. Permite el paso del aire para que el filtro no se adhiera al embudo.

La filtración con pipeta Pasteur: Seleccione una: Es una filtración por gravedad. Es una filtración a presión reducida. Es una filtración por filtro de pliegues. Es una filtración a pequeña escala.

Hay que asegurarnos de que exista vacío para: Seleccione una: Filtrar con Pipeta Pasteur. Filtrar por gravedad. Es muy recomendable hacerlo siempre, puesto que aumenta la velocidad de filtración. Filtrar por presión reducida.

Un rotor basculante: Seleccione una: Tiene un eje de giro fijo. Tiene la ventaja de pesar la disolución que contiene. Tiene el mismo radio de giro pero actúa como una báscula, equilibrando los pesos automáticamente. Tiene dos radios de giro, uno más grande que el otro.

La Mezcla de sustancias puras que se quiere separar se llama: Seleccione una: Sistema. Soluto. Ninguno. Problema.

La fase móvil: Seleccione una: También es conocida como fase fija. Suele ser un solo reactivo. Es un complejo estacionario-móvil. Fluye a través de una fase estacionaria, arrastrando con ella a los compuestos de la mezcla.

La cromatografía es: Seleccione una: Un método basado en la diferente velocidad con la que se mueven los componentes de una mezcla al atravesar un soporte al aplicar un campo eléctrico. Un método químico para separar y purificar moléculas. Un método físico de separación y purificación de moléculas. Un método físico de separación de sustancias.

¿Qué tipo de filtración es la más adecuada cuando lo que nos interesa es recoger el filtrado? Seleccione una: Filtración con filtro cónico. Filtración con un filtro de plieges. Filtración con Büchner. Filtración con placa filtrante.

La fase estacionaria: Seleccione una: Es el solvente que se utiliza para permitir el desplazamiento de los solutos sobre la fase estacionaria. También es llamada fija. Es el medio que funciona como soporte a través del cuál se desplazan los componentes de la mezcla de solutos. También es llamada móvil.

¿Cuál es el método más indicado para eliminar las impurezas sólidas que no nos interesen de una disoluciónn? Seleccione una: Ninguna de ellas. Electroforesis. Filtración. Centrifugación.

La fuerza centrífuga es igual a la fuerza centrípeta? Seleccione una: No es cierto, el concepto físico es la fuerza centrípeta. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Si, es cierto. Tienen diferencias en sus magnitudes físicas y no se deben confundir.

Qué método de cromatografía es una técnica de reparto líquido-líquido? Seleccione una: Cromatografía de de permeabilidad. Cromatografía en capa Fina. Cromatografía de adsorción. Cromatografía de intercambio iónico.

La centrifugación en gradiente de densidad, se divide en: Seleccione una: Centrifugación zonal y centrifugación isopícnica. Centrifugación zonal y centrifugación analítica. Centrifugación analítica y centrifugación isopícnica. Centrifugación por método SDS-PAGE.

Es importante asegurarse de que la centrífuga está completamente parada antes de abrir la tapa porque: Seleccione una: Es peligroso. Puede salpicar algo con mucha fuerza a la cara. En todos los protocolos aparece escrito. Si no se para, no se puede conseguir una centrifugación diferencial. Se separan mejor las moléculas.

El papel plegado para filtrar, ofrece ventajas porque: Seleccione una: La superficie de filtración es mayor, y así la velocidad se reduce, lo que resulta ventajoso para filtrar. Al plegarlo se hace más resistente. Permite el paso del aire para que el filtro no se adhiera al embudo. No se deshace y así, no contamina.

La cromatografía de permeabilidad en gel (GPC) se corresponde con: Seleccione una: Cromatografía de reparto. Cromatografía de exclusión. Cromatografía de Intercambio iónico. Cromatografía de adsorción.

La centrifugación diferencial… Seleccione una: Se consigue una separación de las sustancias pero únicamente por diferencia de tamaño. Nunca se consigue una separación homogénea de las distintas sustancias que componen la muestra (diferente tamaño y densidad). Se consigue una separación homogénea de las distintas sustancias que componen la muestra (diferente tamaño y densidad). Se consigue una separación de las sustancias pero únicamente por densidad.

Denunciar Test