option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 6

Descripción:
auxiliar de enfermeria

Fecha de Creación: 2017/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 95

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el conjunto de tecnicas que garantian la ausencia de materia septica o microorganismos infecciosos,tanto en superficie como en profundidad,de los materiales expuestos o de los seres vivos,utilizando agentes fisicos como media para conseguir matar y eliminar los microorganismos,el calor seco y humedo es el mas utilizado. septico. asepsia. antisepsia. todas son correctas.

consiste en el uso de desinfectantes no se consigue la esteriliacion es sinonimo de desinfeccion. antisepsia. septico. aseptico. desinfeccion.

ausencia de material septico,estado libre de infeccion conjunto de procedimientos cientificos destinados a preservar los germenes infecciosos del organismo. asepsia. septico. desinfeccion. antiseptico.

metodo que consiste en combatir o prevenir los procedimientos infecciosos destruyendo los microbios que lo causan,suele referirse a aplicaciones topicas. antisepsia. asepsia. septico. desinfeccion.

indica si es verdadero o falso,la limpieza la descontaminacion la desinfeccion y la esterilizacion son metodos primarios y de capital importancia para romper la cadena epidemiologica.

es una tecnica de saneamiento que incluye acciones metodicas y programadas con la finalidad de remover y separar de las superficies inertes,por medios mecanicos y fisicos la suciedad que sirve de soporte y de nutriente a los microorganismos. antisepsia. limpieza. desinfeccion. descontaminacion.

es el conjunto de procedimientos fisicos y quimicos o mixtos que hacen posible la eliminacion o reduccion de los microorganismos infecciosos. descontaminacion. limpieza. desinfeccion. esterilizacion.

son sustancias quimicas u organicas de residuo presente en la superficie de un objeto en el que sobreviven organismos saprofitos y esporas resistentes,forma una fina pelicula (film) que impide o dificulta el paso del agente de limpieza o desinfectante o esterilizante con lo que fracasa el proceso. biofilms. biotensor. bioser. bioburdon.

capacidad de desincrustar la suciedad adherida a las superficies sin afectar a su estructura ni a su composicion. poder detergente. poder humectante. poder solubizante. poder dispersante.

capacidad drastica de suprimir la tension superficial para facilitar el contacto con las superficies. poder humectante. poder detergente. poder solubizante. poder dispersante.

capacidad de disolver la suciedad de tipo lipoide,habitualmente mas insoluble. poder solubizante. poder humectante. poder dispersante. poder detergente.

propiedad por la cual la suciedad emulsionada se mantiene en suspension a fin de que pueda ser eliminada mas facilmente pra una accion de arrastre en el aclarado. poder dispersante. poder humectante. poder solubizante. poder humectante.

indica si es verdadero o falso,los detergentes frecuentemente se combinan con sustancias desinfectantes.

impide el contacto con el detergente y ostaculizando tanto el efecto termico como bactericida. baja formulacion de espuma. alta formulacion de espuma. biodegradable. humectante.

indica lo que pueden contener los detergentes (formulacion). compuestos de acidos bases o neutros. estabilizante. aquilantes. enzimas. blanqueadores. colorantes. perfumes. secuestrantes. desinfectantes. espesantes ,salvantes.

la accion quimica de los detergentes une con su definicion. alcalinos o bases. neutros. acidos.

respeto a la composicion y finalidad de los detergentes une con su definicion. surfactantes. sustancias alcalinas. inhibidores de corrosion. biocidas. enzimaticos.

los parametros o condiciones que detrminan e influyen en la efectividad de los procesos de limpieza y descontaminacion en el lavado automatico,pero que tambien son aplicados en la limpieza manual estan representados en ?. circulo de sinner. circulo de limpieza. circulo de temperatura. todas son correctas.

los parametros que influyen en la limpieza y descontaminacion,circulo de sinner indicalos. accion mecanica. accion quimica. tiempo de accion. temperatura. agua. acidos.

indica las fases del lavado automatico. prelavado. lavado. aclarado. termodesinfeccion. secado. enjuagado. requetelavado.

el lavado por ultrasonidosindica lo que no se puede lavar por ultrasonidos. instrumental de naturaleza elastica como las sondas,sistemas de respiracion. componentes de sistemas de motores. los espejos de boca pueden resultar dañados. para que la limpieza resulte eficaz periodos de exposicion de aproximadamente 3 minutos con frecuencia minima de 35 KHZ. se utiliza agua tibia 45º. preferiblemente se utiliza desinfectante de tipo enzimatico.

une con lo que corresponda su limpieza. instrumentos quirurgicos generales. instrumentos de microcirugia,neurocirugia,oftalmologia. instrumentos maxilofacial. endoscopios rigidos. endoscopios flesibles.

los detergentes empleados con ultrasonidos deben tener. elementos quilantes. que permiten retirar o capturar los iones. para que no se depositen en los instrumentos. todas son correctas.

existen una serie de sistemas o diapositivos indicados en la normativa europeas sobre las lavadoras desinfectantes que se deben emplear para proporcionar una cierta garantia de que el proceso de lavado ha sido correcto y que complementa la inspeccion visual indicalos. tests para instrumental quirurgico(tasi). tests para objetos canulados. indicadores quimicos para comprobacion de cabitacion. todas son correctas.

une con lo que corresponda. tests para instrumental quirurgico(tosi). tests para objetos canulados. indicadores quimicos para comprobacion de cabitacion.

carga biologica de microorganismos que contaminan el instrumental o materiales. biofilns. bioburden. biotensor. bioser.

clasifica de menor a mayor la resistencia. bacteriasgrampositivas. bacteriasgramnegativas. bacilo acido alchol resitentes. hongos. virus. germenes esporulados.

segun el tipo de agente que es capaz de destruir,se deinen tres niveles de desinfeccion a cual nos referimos: elimina bacterias patogenas en su forma vegetativa y algunos hongos,no elimina el microbacterium de la tuberculosis ni virus pequeño tamaño,alguno de estos tampoco destruye todas las bacterias. desifeccion de bajo nivel(DBN). desifeccion de medio nivel (DNI). desifeccion de alto nivel (DAN). ni por delante ni por detras por el medio.

a que tipo de desinfeccion nos referimos:elimina forma vegetativa de bacterias hongos y virus (pero no todos)en circustancias especiales puede eliminar el microbacterium de la tuberculosis. desifeccion de bajo nivel(DBN). desifeccion de nivel intermedio (DNI). desifeccion dealto nivel(DAN). todas son correctas.

a que tipo de desinfeccion nos referimos:elimina todos los microorganismos incluyendo virus resistentes y el microbacterium de la tuberculosis. desifeccion de nivel intermedio (DNI). desifeccion de bajo nivel(DBN). desifeccion de alto nivel(DAN). ninguna es correcta.

consideracion de los articulos asistenciales segun su riesgo de descontaminacion se clasifican en. criticos. no criticos. semicriticos. todas son correctas.

sustancias quimicas capaces de destruir en 10 ó 15 minutos los germenes depositados sobre un material inerte o vivo,alteerando lo mlenos posible el sustrato donde residen, y abarcando en la destrucion todas las formas vegetativas de las bacterias,hongos o virus,exceptuando el de la hepatitis. a)desinfectantes. b)se reserva el nombre de antisepticos para las sustancias dotadas de actividad antimicrobiana y excasa o nula toxicidad,estan destinados al uso sobre la pie y los tejidos huanos. c)son correctas la a y b. b)solo es correcta la b.

une con lo que corresponda segun la clasificacion de desinfectantes y antisepticos en funcion de su poder de accion. DBN. DNI. DAN.

las condiciones de utilizacion de los desinfectantes es importante. concentracion del producto ha de ser la adecuada evitando la sobredilucion. temperatura. ph. la dureza del agua. debe respetarse tambien la duracion de la exposicion. utilizar en altas concentraciones el producto. siempre se añaden unas gotas de lejia.

los metodos de desinfeccion se pueden agrupar en?. a)fisicos. b)quimicos. humedos y secos. a y b son correctas.

dentro de los metodos de desinfeccion une con lo que corresponda. metodos fisicos. metodos quimicos.

indica si es verdadero o falso, el proceso mas seguro es la desinfeccion quimica manual.

indica los correcto sobre los alcoholes (etilico,isoprolitico). actua fundamentalmente de desnaturaliante de las proteinas celulares. son compuestos quimicos solubles en agua. se trata de bactericidas de potencia intermedia que se usan en la desinfeccion de superficies y articulos no criticos. se inactivan en presencia de materia organica. se utilizan con mayor frecuencia en combinacion con otros antisepticos(yodo,clorohexidina,)formando soluciones alcoholicas. se utilizan para la desinfeccion de la piel y termometros clinicos. los dos alcoholes mas utilizados son el etilico y el isopropilico al 70%. el agua no es esencial para su accion germicida ya que favorecen la penetracion celular. los dos alcoholes mas utilizados son el etilico y el isopropilico al 80%.

indica los correcto de los compuestos yodados o derivados hologenados(povidona yodada,tintura de yodo,alcohol yodado y solucion de lugal). la solucion de yodo y sus derivados actuan oxidando las proteinas. su accion no es muy rapida mas bien moderada y su duracion excasa mas o menos (3horas). el yodo es un antiseptico bastante potente,bactericida,virucida y fungicida que se utilizan tambien contra los protozoos. la povidona yodada es el yodoformo mas utilizado. se puede utilizar en solucion gruesa o en solucion alcoholica o en serub(solucion jabonosa)para el lavado. es un antiseptico de eleccion para desinfeccion de la piel y el lavado de manos y mucosas. se inactiva en presencia de materia organica (sangre pus exudados). en grandes dosis puede irritar la piel. su uso esta contraindicado en lactantes. dificulta el proceso de cicatrizacion de las heridas,debe protegerse de la luz.

indica los correcto de los cloros(hipocloritos,dioxido de cloro,cloramina, T socianurato de sodio). Son los desinfectantes más usados tradicionalmente. Actúan oxidando las proteínas bacterianas e inactivando los ácidos nucleicos. tiene un amplio espectro microbicida. Son bactericidas, virucidas, fungicidas, microbactericidas, esporicidas y amebicidas. La mayor parte de las bacterias son sensibles al cloro en concentraciones inferiores a una parte por millón. Se emplean, frecuentemente, como agentes de saneamiento en la desinfección de aguas, suelos, sanitarios y en la limpieza de ropa y, en general, de superficies y artículos no críticos. El componente más utilizado es la lejía (hipoclorito sódico) y, en forma sólida, el hipoclorito cálcico. Se inactivan en presencia de materia orgánica. no Corroen los metales, excepto el acero. Son inestables y muy sensibles a la luz y al calor.

indica los correcto de los oxidantes(peroxido de hidrogeno permangante potasico). Son compuestos muy inestables que se descomponen fácilmente en oxígeno molecular y agua. El oxígeno se combina con las proteínas y oxida los ácidos nucleicos. Mientras liberan oxígeno, son germicidas, desodorantes y destructores de materias en putrefacción. Son germicidas débiles y su efecto es fugaz cuando se aplica sobre heridas, ya que se descomponen rápidamente por la catalasa de los tejidos. Se inactivan fácilmente en contacto con materia orgánica, aire y luz. No deben utilizarse en heridas ya desbridadas y con tejido de granulación. No deben emplearse en heridas profundas o cavidades cerradas sin salida para el oxígeno liberado. El uso de agua oxigenada en la desinfección bucal provoca hipertrofia temporal de las papilas filiformes de la lengua. Hoy en día se utilizan mucho.

indica los correcto de los compuestos fenolicos. El fenol es considerado como el antiséptico más antiguo. Fue introducido por Lister en 1867. Además, es considerado como el antiséptico patrón. Se obtiene de la destilación del carbón. El fenol actúa como tóxico del protoplasma, destruyendo la pared celular y precipitando las proteínas celulares. Se utilizan para la desinfección de superficies hospitalarias y elementos no críticos. Son activos incluso en presencia de materia orgánica. Sirven también para la desinfección de excreciones. No deben utilizarse como antisépticos. Pueden producir irritación e incluso necrosis en los tejidos. Su uso está contraindicado en la limpieza de incubadoras. se utilizan como antiseptico.

indica los correcto de las biguadinas(clohexidina). Lesiona la membrana bacteriana consiguiendo la inhibición enzimática y coagulando las proteínas. Su efecto se inicia muy rápidamente y se mantiene durante más de seis horas. No es irritante, no produce reacciones cutáneas y carece de reacciones sistémicas. Es una sustancia muy activa frente a los gérmenes Gram positivos y Gram negativos. Puede aplicarse sobre heridas muy extensas y en lactantes. Se utiliza para desinfectar la piel y las mucosas, el lavado de superficies cutáneas, el lavado de manos y la prevención y tratamiento de enfermedades odontológicas. Por su cualidad de transparencia no enmascara la evolución de las heridas. debe emplearse para la desinfección de endoscopios ni de instrumental. Su disolución en agua altera su pH y reduce su actividad (por lo que se diluye con agua bidestilada y se protege de la luz y el calor). Se inactiva con el corcho. Las manchas de clorhexidina quedan indelebles cuando se tratan con lejía.Puede producir dermatitis y deshidratación de la piel, Es incompatible con los jabones amónicos.

indica lo correcto de los aldehidos(formaldehido,glutaraldehido). Son compuestos que actúan por alquilación, alterando la síntesis de los ácidos nucleicos y las proteínas. Se utilizan como DAN. Se comportan eficazmente frente a bacterias, hongos y virus. Al ser desinfectantes muy potentes, se han utilizado también como esporicidas. Sus compuestos más representativos son el formaldehído, el glutaraldehído y el ortoftaldehído. no se pueden utilizar como esporicidas. Se comportan eficazmente solo frente a bacterias,.

indica lo correcto del formaldehido. Es muy activo frente a bacterias, esporas y virus. Puede utilizarse en vaporizaciones dentro de una cámara cerrada para desinfección de material de gran volumen, como camas, colchones y equipos de anestesia. Posteriormente,es necesario neutralizarlo con vaporizaciones de amoniaco. es muy irritante para la piel,los ojos y las mucosas y es toxico. no es toxico. se utiliza con mucha frecuencia.

indica lo correcto del glutaraldehido. Es eficaz contra los microorganismos, incluidos los virus, los bacilos ácido-alcohol resistentes y las esporas. Se utiliza para la desinfección (es un DAN usado de 20-45minutos). Se utiliza para la esterilización de instrumental termosensible (ampliando el tiempo de inmersión a 10 horas), como los endoscopios y los fibroscopios. Se emplea en solución acuosa al 2 %, con un pH estabilizado entre 7,5 y 8,5, para activar la disolución. En la actualidad es el agente más usado como DAN. Debe emplearse en habitaciones bien ventiladas, en contenedores cerrados, con la protección adecuada y estrictamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante. es irritante y toxico. no es necesario limpiar los objetos antes de la desinfeccion.

indica lo correcto del ortaftadehidos. Se emplea para realizar DAN. Ha demostrado excelente actividad microbicida y mayor actividad micobactericida que el glutaraldehído. Es muy estable, compatible con otros materiales, y no es carcinógeno. Su principal inconveniente es su elevado coste. Su principal conveniente es su bajo coste.

indica lo correcto de los compuestos cationicos o derivados del amoio cuaternario. Su actividad antimicrobiana se debe a la rotura de las membranas y la desnaturalización de las lipoproteínas. No deben emplearse en la DAN ni en superficies, ni como antisépticos en general. . Su acción microbicida es muy limitada.Es un buen agente de limpieza. Se inactivan con el jabón normal. Poseen muy escasa actividad frente a gérmenes Gram negativos. Alguno es inflamable (etilsulfato de mecetronio). deben emplearse en la DAN. Están indicados especialmente en la desinfección de heridas por mordeduras de animales, para inactivar el virus de la rabia. Suelen asociarse con otros antisépticos (yodóforos,clorhexidina. Pueden provocar irritación de piel y mucosas.

indica lo correcto de los derivados mercuriales(Tiomersan, mercurocromo). Son bacteriostáticos de no mucha potencia. Activos frente a Gram positivos, Gram negativos y algunos hongos. se emplean como antisépticos en heridas y para realizar irrigaciones vesicales. Se inactivan en presencia de materia orgánica. Deben protegerse de la luz. se utilizan en DAN. no se inactivan en presencia de materia orgánica.

indica cuales son los metodos de desinfeccion por metodos fisicos. hervido o ebullicion. pasteurizacion. uperizacion. rayos solares. ultravioletas. flujo laminal. oxido de etileno. cloruros.

indica lo correcto del oxido de etileno. Penetra con facilidad en los materiales de goma y plastico en estado gaseosos ????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????. es un bactericida con accion aquilante. se encuentra en un estado de gas presentando un gran poder de penetracion. el oxido de etileno es una sistema muy utilizado en los hospitales a pesar de los inconvenientes. es un gas muy inflamable explosivo. puede producir intosicaciones (agudas y cronicas). existen sospechas de que puede ser cancerigeno,teratogenico. algunos de los materiales esterilizados deben ser aireados para evitar que los efectos de este gas produzcan efectos negativos en el paciente. se encuentra en estado liquido. esteriliza a altas temperaturas.

en el carro de curas hay dos bandejas une el material con su bandeja. bandeja sup. bandeja infe.

la caja de curas metalica indica lo que debe contener. Sonda acanalada. Tijeras de vendaje. Pinzas de Pean. – Pinzas de Kocher. Estilete abotonado. – Mango y hojas desechables de bisturí. esparadrapo. antisepticos.

cuando se ha sometido el objeto a la esterilizacion se eliminan?. a)organismos patogenos. b)organismos saprofitos o no patogenos. d)virus. a y b son correctas.

los mecanismos de accion de los principales agentes esterilizantes son:une con lo que corresponda. muerte por calor. agentes quimicos. radiacion.

las diferentes formas de esterilizacion por agentes fisicos son. calor humedo o seco. radiaciones ionizantes rayos gamma o beta. rayos ultravioleta. filtromicroporosos. esterilizacion por congelacion. glutarehido.

indica por orden las fase de un ciclo de autoclave. acondicionamiento de la carga. meseta de esterilizacion. desvaporizacion. secado.

los materiales para esterilizar en autoclave pueden ir envueltos hermeticamente en?. a)papel (crepe o celofan). b)telas (hilo,algodosn,reselina). cajas metalicas(aluminio,contenedores). todas son correctas.

indica los tiempos necesarios para esterilizar en autoclave. 121º. 126º. 135º.

para que estan indicados los ciclos de vapor de 140º. a)para esterilizar el material que puede haber estado en contacto con priones que son glicoproteinas,infectantes responsables de nefermedades del sistema nervioso central y son resistentes a la forma de esterilizacion normal. b)para esterilizar lo que puede haber estado en contactocon virus y esporas. c)para la esterilizacion de los responsables de las enfermedades,Jacob enfermedad de las vacas locas o encefalopatias espogiformes. A Y C son correctas.

indica cuales son los metodos por esterilizacion en seco. flameado. incineracion. estufa pouponiel. todas son correctas.

indica lo correcto de la esterilizacion de calor seco. el calor seco es bactericida(mata bacterias) actua por oxidacion fisica o por coagulacion de las proteinas bacterianas debido a la accion exclusiva del calor. es bacteriostatico. actua por oxidazion quimica o por coagulacion de las proteinas bacterianas.

indica que hay que tener en cuenta en la esterilizacion por calor seco en estufa pouponiel o horno pasteur. utiliza unicamente el calor. el calor seco en forma de aire caliente es de dificil control. la penetracion en los materiales es lenta y desigual nollegando uniformemente a todas las partes,para corregirlo hay que exponer el material a la accion del calor largos periodos de tiempo. no es necesario que los envoltorios de los materiales a esterilizar sean porosos como en el autoclave. el material mas utiliado para envolver el material es el aluminio en forma de bolsas es resistente seguro y economico. el calor seco en forma de aire caliente es de facil control. los envoltorios de los materiales a esterilizar tienen que ser porosos.

indica lo correcto de los materiales para envolver para esterilizar en el autoclave. papel(crep o celofan) es porosoy permite el paso del vapor impidiendo despues de extraerlo la entrada de aire en el envoltorio. las telas (hilo,algodon,reselina)tienen poca duracion y no garantizan la proteccion del contenido despues de extraer los paquetes del autoclave debido a su excesiva porosidad. las cajas metalicas (aluminio) ylos contenedores tienen filtros de papel bacteriostaticos en las zonas perforadas que garantizan su hermeticidad. las telas (hilo,algodon,reselina)tienenmucha duracion y garantizan la proteccion del contenido. as cajas metalicas (aluminio) ylos contenedores tienen filtros de papel bactericidas.

el calor seco en hornos pasteur o estufa pouponiel se utilizan para esterilizar. vidrios y material de laboratorio. polvos y sustancias oleosas(aceites libres de agua,parafinas). vidrios y material de laboratorio polvos y sustancias oleosas ropa de cama,gasas.

indica lo correcto de la esterilizacion por radiaciones ionizantes o radiaciones en frio. Requieren instalaciones especiales, con una fuente de radiación (cobalto 60) y con envoltorios específicos. el principio de esta tecnica se basa en generar rayos cargados de energia(iones)que lesionan la materia de los organismos vivos. la energia que se libera se trasforma en calor causando la muerte de los microorganismos. se utilizan varios tipos de radiaciones gamma,beta y ultravioletas. la energia que se libera se trasforma en frio causando la muerte de los microorganismos.

a que radiaciones os referimos cuando decimos?son radiaciones ionizantes que producen un bombardeo de neutrones sobre los objetos que se quieren esterilizar. a)indicadas para esterilizar materiales termosensibles que se estropean facilmente por la accion del calor,tejidos humanos materiales de goma,medicamentos,sondas. b)rayos gamma. c)rayos beta. a y b son correctas. a y c son correctas.

cual es la forma de esterilizacion en frio mas utilizada?. rayos gamma. rayos ultravioleta. rayos beta. todas son correctas.

a que radiacio nos referimos la energia que produce se obtiene por medio de isotopos radioactivos y de un acelerador de particulas (betatrom). rayos beta. rayos ultravioleta. rayos gamma. todas son falsas.

indica lo correcto de los rayos ultravioletas. consiste en un tubo emisor de radiaciones que debe colocarse a 40 cm de la superficie del material. es relativamente caro y eneficaz. es muy usado. tiene pocos inconvenientes.

indica que productos se utilizan en esterilizacion por metodo quimico. oxido de etileno. glutaraldehido. acido paracetico. betapropiolactona. plasma gas. esterilizacion aerobica(ozono).

en donde se colocaria el test de de Bowie-Dick dentro del autoclave?. en la parte inferior junto a la puerta. en la parte inferior en el fondo. en la parte superior junto a la puerta. en la parte superior en el medio.

que tiempo del ciclo se emplea en el tests de Bowie-Dick?. 3 minutos a 134º Cº. 10 minutos a 134º Cº. 3 minutoa a 140º. 10 minutos a 120º Cº.

los filtros microporosos se utilizan para esterilizar?. fluidos liquidos y gases. instrumental mecanico y vidrio. gomas y plasticos. todas son correctas.

indica lo correcto sobre la esterilizacion con oxido de etileno. El óxido de etileno es un agente antimicrobiano que consigue un efecto alquilante sobre distintos radicales químicos. Penetra con facilidad en los materiales de goma y plastico (en estado gaseoso). Es un medio de esterilización a bajas temperaturas(30ºº-55º). El óxido de etileno puede emplearse puro o mezclado con dióxido de carbono o con R 124. Todos los objetos esterilizados con óxido de etileno deben ser sometidos a un tiempo de desabsorción por aireación forzada de 10-12 horas, bien en los propios equipos o bien en las cabinas diseñadas al efecto. se necesita poco tiempo de esterilizacion de 2 a 3 horas. es un metodo de esterilizacion de altas temperaturas.

indica lo correcto para la esterilizacion con oxido de etileno. humedad entre el 40% y el 80%nunca inferior al 30% temperatura entre 30ºC y55ºC Y TIEMPO DE EXPOSICION ENTRE 3 Y 8 HORAS dependiendo de la humedad y la tempertura. humedad entre el 30% y el 80%nunca inferior al 30% temperatura entre 30ºC y55ºC Y TIEMPO DE EXPOSICION ENTRE 3 Y 8 HORAS dependiendo de la humedad y la tempertura. humedad entre el 40% y el 80%nunca inferior al 30% temperatura entre 30ºC y65ºC Y TIEMPO DE EXPOSICION ENTRE 3 Y 8 HORAS dependiendo de la humedad y la tempertura. humedad entre el 40% y el 80%nunca inferior al 30% temperatura entre 30ºC y55ºC Y TIEMPO DE EXPOSICION ENTRE 3 Y 12 HORAS dependiendo de la humedad y la tempertura.

material a esterilizar con el oxido de etileno. goma. plastico,fibras artificiales. caucho,guantes sondas etc. aparatos termohabiles y opticos. instrumental de microcirugia,cajas de lamparoscopia,suturas antibioticos. ropas,gasas.

indica lo correcto sobre la esterilizacion plasma gas. es un proceso de esterilizacion quimico a bajas temperaturas. las condiciones que deben concurrir son tiempo,presion y temperatura. el agente esterilizante es el peroxido de hidrogeno y actua mediante oxidacion de las proteinas celulares produciendo la muerte de los microorganismos. el fundamento es la difusion del peroxido de hidrogeno en fase plasma (en estado entre liquido y gaseoso). se utiliza para material termosensible. es un proceso de esterilizacion fisica a bajas temperaturas. las condiciones que deben concurrir son tiempo,y temperatura.

sistema de esterizacion humedo a baja temperatura por inmersion,para material termosensible y procesado en su punto de uso(debido a que el material no puede ser empaquetado). plasma-gas. acido peracetico. glutaraldehido. formaldehido.

indica lo correcto sobre el glutaraldehido 2%. es un bactericida muy potente capaz de destruir esporas hongos y virus. se usa en desinfeccion durante 10 minutos y esterilizacion 10 horas. no es capaz de destruir esporas. solo se usa en esterilizacion durante 10 horas.

indica lo correcto sobre el formaldehido. es un importante bactericida. se usa en caliente mediante una estufa o camara de fenol(estufa electrica de marion)donde emite vapores a temperaturas de 40º a 60º. necesita actuar como minimo de 7 a 10 horas. se usa para la esterilizacion de material de caucho y goma. en frio se utiliza mediante el esterilizador de Gross o con el tUbo de desno para las bolsas de goma,tiendas de oxigeno etc. no es cancerigeno ni mutangenico.

une con lo que corresponda respecto a los recursos humanos de una central de esterilizacion. la central de esterilizacion esta dentro del ambito de actuacion. la direccion y organizacion interna. existe una plantilla estructurada en turnos compuesta casi en su totalidad por.

los controles de esterilizacion en autoclave y oxido de etileno une con lo que corresponda. bacillus subtilus. bacillus stearothermophilus.

las condiciones climaticas para el mantenimiento del material esterilizado son?. ventilacion 6 renovaciones por hora. temperatura entre 15º y 25º. humedad 40%-60%. ventilaciones 10 renovaciones por hora. humedad 40%-80%.

la caducidad de un material esterilizado esta estrechamente relacionada con las condiciones de envasado y almacenamiento,en condiciones normales de conservacion se aceptan los siguientes tiempos. triple barrera. papel de grado medico para autoclaves,oxido de etileno,formaldehido. TYVEK (hoja opaca fabricada con polietileno). contenedores(con fonflutro).

las diferencias en la resistencia que oponen los microorganismos ha permitido realizar una aplicacion practica y seleccionar cepas indicadoras que se emplean en la preciacion de controles biologicos indica de mayor a menor la resintencia de los microorganismos. priones. esporas bacterianas. mycrobacterium. virus pequeños. hongos formas vegetativas. bacterias vegetativas. esporas de hongos.

cuando una carga microbiana se expone a un metodo de esterilizacion la velocidad a la que se produce su muerte es?. proporcional a la aplicacion de este metodo durante un tiempo determinado. desproporcional a la aplicacion de este metodo. igual a la aplicacion del tiempo. todas son falsas.

indica que dos parametros incluyen el estudio de resistencia de los microorganismos. valor Z. valor D. valor A. valor J.

a que parametro nos estamos refiriendo sobre la esterilizacion,emperatura requerida para reducir un 90% los microorganismos sobre un objeto determinado en un tiempo concreto. valor Z. valor D. valor Y. valor A.

a que parametro nos estamos refiriendo REDUCCIO DECIMAL DE MICROORGANISMOS SE PUEDE DEFINIR TAMBIEN COMO EL TIEMPO NECESARIO para destruir el 90% de los microorganismos en un objeto determinado a una temperatura concreta. valor D. valor Z. valor Y. valor A.

la agencia reguladora que exige que cada metodo de esterilizacion debe documentar y rectificar que la probalodad de encontrar un articulo no esteril es menor que una en un millon,a este indicador se le llama. SAL. SEL. AUP. FDA.

se le llama tambien SAL. Nivel de garantia de esterilizacion y se refiere a la posibilidad de que un articulo no se hubiera esterilizado despues de haberse sometido a un tratamiento de esterilizacin. Nivel de garantia de esterilizacion y se refiere a la posibilidad de que un articulo no se hubiera esterilizado antes de haberse sometido a un tratamiento de esterilizacion. Nivel de duncionamiento de esterilizacion y se refiere a la posibilidad de que un articulo no se hubiera esterilizado despues de haberse sometido a un tratamiento de esterilizacin. todas son correctas.

los materiales para empaquetar pueden ser desechables o reutilizables se les clasifica en tres grupos indicalos. materiales de grado medico. materiales de grado no medico. contenedores rigidos. contenedores de vidrio. materiales de goma espuma.

indica los envoltorios de grado medico. papel de fifra no tejida(papel crepado). papel mixto. polipropileno no tejido. tyvek mylar. contenedores rigidos. muselina. papel kraft. papel corriente.

indica los envoltorios de grado no medico. muselina. kraft. papel corriente. papel mixto. poipropileno no tejido.

Denunciar Test
Chistes IA