Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 6 Descripción: Trebep |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el art. 1 del TREBEP, el objeto de este texto refundido es: Establecer las bases del régimen estatutario del funcionario público y determinar las normas del personal laboral. Establecer las bases del régimen estatutario del personal laboral y determinar las normas del funcionario público. Establecer las bases del régimen laboral del funcionario público y determinar las normas estatutarias del personal laboral. Según el art. 1.3 del TREBEP, los fundamentos de actuación, cual de los siguientes no es uno de ellos. Igualdad, mérito y capacidad de acceso y promoción interna. Sometimiento pleno a la ley y al derecho. Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio. Según el art. 2 del TREBEP, será de aplicación al personal funcionario y laboral. Universidades públicas. Funcionarios de entidades locales. Ambas son correctas. Según el TREBEP, el personal que tiene su norma específica y supletoriamente aplica el EBEP: Ambas son correctas. Investigadores. Personal docente y estatutario de Salud. En el caso de los funcionarios de carrera, si tuviéramos un traslado forzoso por tema de terrorismo será necesario: Ambas son incorrectas. Mandato judicial. Informe de órganos de gobierno de las AAPP. Según el EBEP ¿a quién corresponde el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las funciones publicas o en la salvaguardia de los intereses generales del estado y de las administraciones públicas. Exclusivamente a los funcionarios públicos. Tanto a los funcionarios públicos como al personal laboral. Exclusivamente al personal laboral. Según el EBEP, las administraciones públicas podrán crear organismos especializados y permanentes para la organización de procesos pudiéndose encomendar estas funciones a: Los institutos o escuelas de administración pública. Los institutos o escuelas de administración pública o privada. Las escuelas de administración pública. ¿Quién podrá establecer el régimen jurídico específico del personal directivo así como los criterios para determinar su condición?. El Gobierno y los órganos de gobierno de las comunidades autónomas. Las CCGG. Las CCGG y las Asambleas legislativas de las comunidades autónomas. Según el EBEP, ¿qué carácter tendrán los procesos selectivos?. Abierto. Libre. Privado. Los procedimientos de selección cuidarán especialmente la conexión entre el tipo de pruebas a superar y la adecuación al desempeño de las tareas de los puestos de trabajo convocados, incluyendo, en su caso: Las pruebas prácticas que sean precisas. Las pruebas prácticas. Las pruebas técnicas que sean precisas. Según el EBEP, para asegurar la objetividad y la racionalidad de los procesos selectivos, ¿con qué podrán completarse las pruebas?. Con periodos de prácticas. Con la comprobación de los conocimientos y la capacidad analítica de los aspirantes. Con la realización de ejercicios que demuestren la posesión de habilidades y destrezas. Según el EBEP ¿Por qué velarán los órganos de selección?. Por el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre sexos. Por el cumplimiento del principio de objetividad en el proceso selectivo. Por el cumplimiento del principio de profesionalidad. Según el EBEP, ¿En qué caso puede ser nombrado un funcionario interino?. La sustitución transitoria de los titulares, durante el tiempo estrictamente necesario. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de veinte meses. La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración inferior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de función pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. Según EBEP, ¿Quién podrá determinar las agrupaciones de funcionarios contempladas en el art. 76 a las que no puedan acceder los nacionales de otros Estados?. Los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas. La administración. El gobierno. Según el EBEP, las administraciones públicas, entidades y organismos a que se refiere el art. 2 del presente estatuto seleccionarán a su personal funcionario y laboral mediante procedimientos en los que se garanticen los principios constitucionales antes expresados, así como los establecidos a continuación: (señala la incorrecta). Publicidad de los miembros de los órganos de selección. Independencia y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección. Adecuación entre el contenido de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar. Según el EBEP, los procedimientos de selección del personal laboral serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de: Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, capacidad, publicidad y celeridad. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad. ¿Qué tipo de órganos podrán crear las administraciones públicas para la organización de procesos selectivos?. Especializados y permanentes. Independientes y permanentes. Especializados e independientes. Según el EBEP, ¿en qué caso puede ser nombrado un funcionario interino?. La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses por las leyes de función pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. La sustitución definitiva de los titulares, durante el tiempo estrictamente necesario. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 9 meses, dentro de un periodo de 20 meses. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta provisional produce la pérdida de la condición de funcionario respecto a: Ninguna es correcta. Aquellos empleos o cargos especificados en sentencia. Todos los empleos o cargos que tuviere. Según el EBEP, ¿en qué se clasifican los empleados públicos?. Funcionarios de carrera. Funcionarios laborales, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal. Personal interino. |