test tema 6 2024
|
|
Título del Test:
![]() test tema 6 2024 Descripción: test tema 6 2024 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de las siguientes NO sería una ventaja de los medios aéreos en la extinción de incendios?. Rapidez. Versatilidad. Normalización. Accesibilidad. ¿Cuál de las siguientes NO sería una ventaja de los medios aéreos en la extinción de incendios?. Mala visibilidad. Lentitud. Torpeza. El intenso humo limita su campo de visión. ¿Cuál de los siguientes helicópteros des<nados a la extinción de incendios se ha retirado esta campaña de 2024?. Helicóptero bombardero Kamov. Ecureuil AS 350-B3. Bell 412. Ninguna. ¿Cuál de los siguientes tipos de helicópteros es el utilzado actualmente para la coordinación de incendios forestales en Extremadura?. Kamov. Ecureuil AS 350-B3. Bell 412. Ninguna. ¿Cuál es el distintivo del helicóptero de extinción de incendios con base en Guadalupe?. Águila 1. Águila 2. Águila 3. águila 4. ¿En qué base se encuentra el helicóptero de extinción de incendios Águila 5?. Serradilla. Herrera del Duque. Hoyos. Calera de León. ¿Dónde se encuentra la base de los helicóptero de extinción de incendios Bell 412 pertenecientes al MITECO?. Plasencia. Cáceres. Pinofranqueado. Mérida. ¿Cuál es el tiempo máximo de vuelo del helicóptero de coordinación de incendios en Extremadura?. 2 horas. 2 horas y media. 3 horas. 3 horas y media. Teniendo en cuenta los medios propios y los cedidos por el MITECO, ¿con cuántas aeronaves cuenta el dispositivo de extinción de incendios forestales en la Época de Peligro Alto en Extremadura?. 12. 14. 16. 17. ¿Cuántas personas van dentro del avión de extinción de incendios FOCA 41A?. 1 piloto. 2 pilotos. 3 pilotos. 2 pilotos y un mecánico de vuelo. ¿Cuál es la capacidad de carga máxima de los Air Tractor 802 fireboss?. 3100 litros. 3600 litros. 4200 litros. 5000 litros. De acuerdo con el alfabeto aeronáutico, ¿cómo pronunciarías la letra V?. Violet. Victor. Vulcan. Uve. ¿Cómo pronunciarías un helicóptero de extinción medio perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía?. Lima - alfa. Mike - echo. Mike - alfa. Lima - echo. ¿Cuál sería el indicativo correcto para el Águila 3 según la metodología de codificación única de medios aéreos de extinción de incendios?. ME-Águila 3. LZ-Águila 3. MZ-Águila 3. LE-Águila 3. ¿Cuál de los siguientes medios aéreos de extinción es el segundo que más tiempo tiene de servicio, sólo por detrás del LE-Águila 1, que es el único con todo el año de servicio?. LE-Águila 2. LE-Águila 8. MZ- 0 y 0B. FOCA 30. ¿Qué significa tener una movilización en despacho automático?. Que no es necesaria una orden de movilización cuando tengamos información por cualquier vía (emisora, aviso de particulares, avistamiento directo...), de cualquier aviso dentro de la zona de despacho automático. Que no es necesaria una orden de movilización cuando tengamos información por cualquier vía (emisora, aviso de particulares, avistamiento directo...), de cualquier aviso dentro o fuera de la zona de despacho automático. Siendo necesaria una orden de movilización, cuando tengamos información por cualquier vía (emisora, aviso de par<culares, avistamiento directo...), de cualquier aviso dentro de la zona de despacho automático, se podrá salir hacia la extinción. Ninguna es totalmente correcta. ¿A quién corresponde la movilización de los aviones anfibio de Talavera (AT-802)?. A los coordinadores de la zona Badajoz Centro. A cualquier coordinador de zona. Al Mando Directivo del Plan Infoex. Al controlador aéreo del aeropuerto de Badajoz. Al igual que el resto de medios de extinción, los medios aéreos también tienen asignado un puesto de vigilancia al que darle información como salida hacia el incendio, llegada, etc… ¿Podrías decir cuál es el puesto de vigilancia asignado al LE-Águila 5?. Mirador. Gata. Castillo. Sierra fria. ¿Cuál es el puesto de vigilancia asignado para la HE-Halcón?. Colgadizo. Sierrafía. La nava. Ninguna. ¿Cuál de los siguientes NO es un obje<vo principal de la regulación de las operaciones aéreas en incendios forestales del Plan Infoex?. Aumentar la seguridad del personal y material del dispositivo de extinción de incendios. Mejorar la comodidad de los pilotos de las aeronaves de extinción. Aumentar la eficiencia de la operación de los medios aéreos. Integrar los avances técnicos presentes en la extinción. Señale la definición correcta de carrusel de aeronaves: Conjunto de aeronaves con las mismas prestaciones que circulan de forma ordenada con aeronave líder, con el mismo objetivo de extinción. Conjunto de aeronaves de prestaciones similares que circulan, de forma ordenada y sin aeronave líder, con posibilidad de distintos objetivos de extinción. Conjunto de aeronaves de prestaciones similares que circulan, de forma ordenada y sin aeronave líder, el mismo objetivo de extinción. Conjunto de aeronaves con las mismas prestaciones que circulan de forma ordenada con aeronave líder, con posibilidad de distintos objetivos de extinción. Cuando hablamos de la frecuencia aérea utilizada en incendios forestales y no asignada a ninguna provincia cuyo uso podrá ser autorizado por el órgano competente en extinción de incendios de la comunidad autónoma o por el DTE en situaciones excepcionales, estamos hablando de: Frecuencia aerea de emergencia. Frecuencia asignada al incendio. Frecuencia de reserva. Frecuencia terrestre DMR. En la extinción de incendios con medios aéreos, cuando hablamos del AVI, ¿a qué nos estamos refiriendo exactamente?. Avión de carga en tierra. Área de visión del incendio. Avión de vuelo independiente. Área de vuelo del incendio. ¿Cómo se denomina el segundo anillo de entrada a la zona del incendio, situado entre las 5Nm y las 3Nm, en la cuál ninguna aeronave podrá acceder a esta zona sin establecer contacto con el CMA?. Zona de aproximación. Zona de descarga. Zona de actuación en el incendio. Zona de contacto visual del incendio. En la separación verticual del espacio aéreo en un incendio, ¿qué tipo de aeronave es la que marca el límite superior de esta separación vertical?. El medio aéreo de ala fija más pesado que actúe en el incendio. El medio aereo de coordinación. El kamov. El medio aéreo de ala rota<va más ligero que actúe en el incendio. Habitualmente se establece una separación vertical mínima de 500 pies para distintas tipologías de medios en misiones en el mismo espacio aéreo, pero, ¿hasta qué altitud se puede ampliar esta separación en condiciones de baja visibilidad?. 2000 pies. 1000 pies. 750 pies. No se puede ampliar esta separeación vertical bajo ningún concepto. ¿Cuál será la franja de altura reservada para los aviones ligeros en aproximación y reconocimiento?. 0-500 pies. 500 - 1000 pies. 10000 - 1500 pies. 15000 - 2000 pies. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de los “anillos de reconocimiento” en la extinción de incendios con medios aéreos?. A un anillo que tienen los pilotos que, una vez conectados a la aeronave, realizan un chequeo completo de la misma, y dan el ok si todo está correcto, permitiendo poner en funcionamiento la aeronave. A los carruseles de aeronaves para realizar las descargas sobre el incendio. Al vuelo de la aeronave desde su base hasta la zona del incendio. Al primer vuelo de reconocimiento sobre el incendio una vez se llega a él. En los carruseles de descargas, se respetarán las siguientes reglas. Señale cuál de ellas es INCORRECTA: Se mantendrá, en la medida de los posible, contacto visual con la aeronave precedente. Si se perdiese el contacto visual, se acelerará la velocidad hasta volver a ver la aeronave precedente. Deberá mantenerse, en la medida de lo posible, una distancia mínima de seguridad con el resto de las aeronaves de 0,5 Nm o 30 segundos. Queda prohibido, salvo indicación expresa del CMA y la bajo la exclusiva responsabilidad del comandante de la aeronave, alterar el orden de circulación dentro un carrusel de aeronaves. La velocidad nunca será superior a 80 kt IAS en el caso de helicópteros. ¿En cuál de los siguientes casos dispondrá obligatoriamente el Jefe de Operaciones Aéreas de una emisora de banda aérea?. En todos los casos. Cuando el número de aeronaves despachadas se superior a tres (b). Cuando se despachen aviones anfibios modelo Canadair del Ministerio (c). B y C son correctas. En una primera comunicación de la aeronave, en la entrada en el AVI, ¿cuál de las siguientes informaciones NO sería necesario comunicar?. Indicativo de la aeronave y personal de extinción a bordo. Hora de salida desde la base. Rumbo y sector de llegada a AVI. Tiempo de permanencia en el AVI. Cuando un medio aéreo va a realizar una descarga, ¿será obligatorio es uso de la sirena y del sistema de aviso luminoso?. Sí, al menos 30 segundos antes de realizar la descarga. No, quedará a criterio del piloto. No, quedará a criterio del CMA. Sí, al menos 10 segundos antes de realizar la descarga. ¿Cuál es el límite el cuál ninguna aeronave podrá rebasar sin haber establecido comunicación con el CMA?. 12 Nm. Aquella que establezca el CMA. 5 Nm. Ninguna es correcta. ¿Cuándo deberá comunicar cualquier aeronave la intención de entrar en el AVI al CMA?. Cuando se incorpora por primera vez al AVI, tras haber sido despachado al incendio. Tras haber efectuado los periodos de descanso según normativa aeronáutica. En todo caso, tras haber salido del AVI por cualquier motivo diferente de los anteriores. Todas son correctos. ¿Cuál de las siguientes frecuencias es la que corresponde a la provincia de Cáceres en la Banda Aérea?. 130.500. 130.450. 122.475. 121.500. En el caso de uso de espumógenos en los medios aéreos, ¿a quién corresponde el suministro de los mismos en el caso de los medios pertenecientes al MITECO?. Al propio MITECO. Al ayuntamiento donde esté la base. A la Junta de Extremadura. A la diputación correspondiente. ¿Cuál será la concentración de espumógeno para conseguir una espuma húmeda, utilizada para el repaso de perímetros?. Entre 0,1 y 0,3 %. 0,3 %. 0,5 %. Entre 0,6 y 0,9 %. En el lanzamiento de retardante a largo plazo con los aviones anfibio AT-802, ¿cuál sería la dosificación recomendable para flancos con actividad de llama visible y no favorecidos por el viento?. 0,5. Entre 1 y 1,5. Entre 2 y 2,5. 3. ¿Con qué otro nombre se conoce al tipo de descarga denominada “descarga sobre”, utilizada en ataque directo sobre el cordón de fuego?. Encima. Montaña. Sierra. Saturday. Señale la opción INCORRECTA en cuanto a las descargas altas: Se realizan para refrescar. El objetivo es conseguir un mayor recorrido longitudinal. Intenta no comprometer la seguridad del personal en tierra. Son vulnerables a la deriva. En la señalización de las descargas de los medios aéreos, utilizando los puntos cardinales, ¿Cómo nombraríamos si queremos que el medio aéreo realice una descarga en el flanco sureste?. Descarga en flanco nor-eco. Descarga en flanco sur-eco. Descarga en flanco sur-whisky. Descarga en flanco sierra-eco. En la utilización del método del reloj en la señalización de las zonas de descarga, si queremos que la aeronave en cuestión haga una descarga en una zona que se encuentra justo delante de la misma, ¿cómo se lo diríamos?. Descarga a las 6 en punto. Descarga a las 9 en punto. Descarga a las 12 y media. Descarga a las 12 en punto. En la señalización de zonas de descargas para medio aéreos, ¿en cuantas zonas se divide el incendio en el método de la parrilla?. En 6. En las que necesite cada incendio. En 8. En 12. En las descargas en zonas montañosas o con obstáculos, ¿en cuántas fases se ejecuta este tipo de descargas?. En 4: descenso, estabilización, descarga y salida. En 3: descenso, descarga y salida. En 5: descenso, parada, estabilización, descarga y salida. En 2: descenso y descarga. ¿Qué le estaríamos indicando a un helicóptero de extinción si le estamos haciendo la siguiente señal visual?. Descienda. Aterrice. Alto normal. Alto de emergencia. 46.- Señale cuál de los siguientes medios terrestres NO tienen emisora aérea: Bombero forestal jefe de retén helitransportado. Mando directivo. Bombero forestal de retén helitransportado. Central de Cáceres (COR). ¿Qué pasará si en un incendio una aeronave se le estropea y <ene problemas con su sistema de comunicación?. Podrá seguir trabajando hasta que cumpla su tiempo de vuelo para en ese descanso reparar el sistema de comunicaciones. Podrá seguir trabajando mientras pueda comunicarse mediante señales visuales. La aeronave deberá abandonar el incendio. Ninguna opción es correcta. Si una aeronave sale a un incendio a una provincia limítrofe, ha de confirmar la frecuencia de trabajo con la central provincial del INFOEX, pero, ¿cuál de las siguientes provincias tiene la misma frecuencia de trabajo que la de Cáceres?. Córdoba. Ciudad Real. Sevilla. Ávila. En las comunicaciones de medios aéreos en Portugal existen 3 estados de uso de frecuencias, ¿cuál de estas tres frecuencias es la que corresponde con la atribuida al comando nacional de operaciones de socorro, aquellos incendios con 3 o más helicópteros ligeros o medios, 1 helicóptero pesado, aviones bombarderos, aeronave de coordinación y medios de otras nacionalidades?. Frecuencia 0. Frecuencia 1. Frecuencia 2. Frecuencia 3. ¿Con cuantas radios deberán contar las aeronaves en la lucha contra incendios, al menos?. 1. 2. 3. 4. Todas las aeronaves de extinción de incendios deberán confirmar escucha en el caso de cambio en la frecuencia aérea asignada al incendio. Las aeronaves de extinción de incendios deberán colacionar la siguiente información proporcionada por el coordinador de medios aéreos, al solicitar la entrada, por primera vez, al AVI: La confirmación de que pueden proceder a entrar en el AVI o en su caso, las instrucciones para orbitar en el ADE y/o ADA. Asignación de la zona de trabajo y posibles puntos para carga de agua. En su caso, las aeronaves con las que va a compartir circuito de trabajo, así como la posición dentro de dicho circuito. Altitud según Reglaje del altímetro. Obstáculos. Helipuerto/Aeródromo de repostaje o de descanso. Señale cuál de las siguientes normas en el empleo de la radio es INCORRECTA: Posicionar siempre con el volumen al máximo. No quedarse el micro pisado. Emplear un tono de voz normal. Evitar monosílabos. Si un bombero de una unidad helitransportada ha de pasar de un lado al otro del helicóptero, ¿cómo lo hará?. Por la parte trasera del helicóptero. Por debajo del helicóptero. Por la parte trasera del helicóptero. Por encima del helicóptero. ¿Quién es el encargado de autorizar el inicio del procedicimiento de embarque en el helicóptero?. El Coordinador de Medios Aéreos. El Jefe de Retén. El director de extinción. El piloto de la aeronave. Estamos trabajando en un retén helitransportado y queremos introducir dentro de la cabina un elemento personal, en este caso una pequeña mochila con bebidas y algo de comida, ¿en cuál de las siguientes zonas está permitido colocar este elemento?. En el pasillo de evacuación. En la cesta donde va el bambi. La zona debajo de los asientos. En la bodega del puro de cola. ¿Cuál es el número mínimo de componentes para que pueda realizar la salida un retén helitransportado?. 5 componentes. 4 componentes. 3 componentes. 2 componentes. ¿Cuál sería el último en realizar el embarque en el caso de una unidad con 4 componentes?. Con 4 componentes no se puede realizar el embarque. El que no hace nada. El bambi 2. El puerta. En el procedimiento de embarque desde la base hacia el incendio, ¿quién es el encargado de asegurar el rotor de cola para que ningún comba<ente se acerque a él?. El piloto. El puerta. El jefe de retén. El bambi 1. Si hemos de meter el equipo de motosierra en su compartimento, ¿quién es el encargado de realizar esta acción?. El piloto. El puerta. El jefe de retén. El bambi 1. ¿Se podrán realizar desembarques en estacionario?. No , nunca. Si, cuando el piloto así lo estime. En términos generales no se realizarán desembarques en estacionario. Es la manera habitual de realizar desembarques. ¿Cuál de las siguientes acciones es obligatorio tras desembarcar de la aeronave?. Despedirse del piloto. Dejar el cinturón abrochado. Realizar la prueba de funcionamiento del cable de descarga. Todas. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del “Equipo motosierra” en las aeronaves?. Mochila portamotosierra. Cobre portamotosierra. Manual de seguridad. Caja de transporte de combustible. ¿A qué hacen referencia las siglas FATO?. Área de toma de contacto y elevación inicial. Área de seguridad operacional. área de despegue. Ninguna es correcta. ¿En cuál de las siguientes bases de helicópteros solamente pueden repostar de manera simultánea 2 aeronaves?. Pinofranqueado. Serradilla. Hoyos. Jarandilla de la Vera. ¿Cuáles de las siguientes bases de helicóptero son operadas por el MITECO?. Plasencia y Cáceres. Badajoz y Cáceres. Plasencia y Pinofranqueado. Pinofranqueado y Cáceres. En el caso de que se quiera que una aeronave de extinción se incorpore con operatividad al ORTO, ¿con cuánta antelación se habrá de activar al medio?. Una hora antes del ORTO. Momentos antes a la finalización de la jornada anterior o bien antes de las 00:00h. Es suficiente con activarlo un cuarto de hora antes del ORTO. Ninguna es correcta. ¿Cuál será el tiempo máximo de vuelo para el avión de coordinación Aco Mapa?. 2 horas. 3 horas. 4 horas. 5 horas. ¿Cuál es el tiempo mínimo de respuesta para el despegue de las aeronaves en la extinción de incendios?. 10 minutos. 15 minutos. 20 minutos. 30 minutos. ¿Podrá pernoctar personal ajeno a las tripulaciones en las bases de los retenes helitransportados?. No, en ningún caso. Sí, si así lo autoriza el piloto de la aeronave. Sí, con la autorización del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta de Extremadura. Sí, con la autorización del Coordinador de Zona. Señale cuál de las siguientes normas en cuanto al uso de las instalaciones por parte de las tripulaciones es INCORRECTA: Quedará prohibido el paso de vehículos a la zona aire, durante los periodos de movimiento de aeronaves. Queda prohibido el lavado de coches particulares dentro de las instalaciones del Plan INFOEX. Será obligación de los coordinadores de zona, la notificación de cualquier anomalía en la base, estancias, o lugar accesorio, que presente desperfectos y que dificulte, impida o elimine, la posibilidad de la realización de la actividad de lucha contra incendios. Está prohibido por parte de personal ajeno a las tripulaciones, la manipulación, extracción o alteración de los tanques de combustible y de su contenido. ¿Dónde se encuentra el equipo de seguimiento de aeronaves con baliza certificada aeronáuticamente?. En la central de Badajoz. En el COR de Cáceres. En Plasencia. En Don Benito. ¿En qué color se ven los helicóptero con el motor en marcha en el sistema de seguimiento de la flota de helicópteros?. Negro. Blanco. Rojo. Verde. ¿Cuál es la distancia de seguridad a la cuál nadie podrá acercarse al helicóptero sin la autorización del piloto?. 20 metros. 25 metros. 30 metros. 40 metros. En caso de que en el punto de toma no exista manga, ¿cómo podremos indicar al piloto la dirección del viento?. Con una bandera. Con polvo. Con un pañuelo. Todos son correctas. ¿Para qué sirve la palanca que se muestra a continuación?. Corte del suministro eléctrico. Corte del suministro de combustible. Sistema de freno del disco rotor. Apertura de salida de emergencia. ¿Con cuántas salidas de emergencia cuenta el helicóptero Eucureuil B3?. 1. 2. 3. 4. ¿Ante qué instrucción del piloto adoptaremos la posición de seguridad?. ¡Peligro!. ¡MEIDEI!. ¡BRACE, BRACE, BRACE!. ¡AVEMARIAPURISIMA!. ¿A qué hace referencia las siglas ELT?. A la baliza radiotransmisora. Al sistema de freno del disco rotor. A los extintores de seguridad. A las salidas de emergencia. En caso de querer transportar la baliza radiotransmisora, ¿cómo lo haremos?. Esta operación no se puede realizar. Esta operación solo la puede realizar el piloto. Habrá de abrir el compartimento del puro de cola, extraerla y conectarla. Habrá que extraerla del salpicadero del helicóptero y conectarla. ¿Cómo nos colocaremos ante la descarga de un medio aéreo en una zona de pendiente?. Nos colocaremos tumbados boca arriba para ver la descarga y siempre con la cabeza en la parte alta de la pendiente. Nos colocaremos tumbados boca abajo, con la cabeza en dirección de la descarga y con la herramienta cogida con la mano que está en la parte baja de la pendiente. Nos colocaremos sentados mirando pendiente abajo y con la cabeza entre las rodillas. Nos colocaremos tumbados boca abajo y con la cabeza siempre en la parte alta de la pendiente. |





