option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 6

Descripción:
promocion

Fecha de Creación: 2023/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué función tiene la "visibilidad" de un proyecto?: Dar cobertura al proyecto. Especificar los plazos y duración de las actividades. Estructurar los recursos.

Los diferentes tipos de agrupamientos estaría indicado en: Datos identificativos del proyectos. Datos relativos del proyecto. Fichas de planificación de las sesiones.

R. Castel señala una división en tres espacios sociales en los que se distribuyen los riesgos de exclusión social: Zona de exclusión o seguridad. Zona de integración social. Zona de integración, seguridad o estabilidad.

¿Cuál es el nivel más alto de organización y estructuración de la acción?: Programa. Plan. Proyecto.

¿En qué fase es importante seguir el proceso de actuación de preparación, adquisición y generalización?: Planificación. Diagnóstico. Aplicación.

Responder a la pregunta ¿a quién va dirigido el proyecto? nos ayudará en la fase de: Planificación. Diagnóstico. Ejecución.

La integración es consecuencia del principio de: Normalización. Mediación. Rehabilitación.

El técnico en Integración Social supervisará las propuestas de actividad y su realización. Esta función estaría dentro de, función: Organizadora. Evaluadora. Reflexiva.

Responder a la pregunta ¿qué se pretende conseguir? nos ayudará en la fase de: Planificación. Diagnóstico. Ejecución.

El técnico en Integración Social propondrá y desarrollará actividades con los usuarios. Esta función estaría dentro de, función: Dinamizadora. Reflexiva. Coordinadora.

¿Qué intervención marca las líneas generales definidas por los grupos sociales y políticos que pretenden establecer prioridades?: Plan. Programa. Proyecto.

En todo proyecto tenemos que poder diferenciar los datos identificativos y descriptivos. Los usuarios a quien va dirigido el proyecto estaría incluido dentro de: Datos descriptivos. Datos relativos. Datos identificativos.

A la hora de elegir un producto de apoyo hay que tener en cuenta: La patología que padece el usuario. La edad del usuario. Edad y sexo del usuario.

¿Cuál de los siguientes servicios estarían incluidos en el catálogo de servicios de promoción de la autonomía personal?: Servicios de teleasistencia. Servicios de Catering. Servicios de vacaciones pagadas.

¿Cuál de los siguientes principios de actuación respetan la autodeterminación de los usuarios?: Respeto. Planificación. Desconfianza.

¿A qué nos referimos con servicios de promoción de la autonomía personal?: Todos aquellos servicios relacionados con el asesoramiento, orientación, asistencia y formación. Todos aquellos servicios relacionados con los servicios de planificación de proyectos. Todos aquellos servicios relacionados con servicios de prevención primaria.

¿Qué ley constituyó un avanza para el panorama de los Servicios Sociales?: Ley 38/2006, de 14 de diciembre. Ley 2/2021, de promoción de los servicios sociales. Ley 39/2006, de 14 de diciembre.

¿Cuál de los siguientes elementos se considera imprescindible en el apartado de la planificación de un proyecto?: Objetivos. Justificación. Fundamentación.

¿A qué término corresponde está definición? Conjunto de actividades, servicios y procesos expresados en una serie de proyectos relacionados entre sí: Programa. Plan. Proyecto.

Las personas con titulación de Técnico en Integración Social, ejercen su actividad en el sector de: Los servicios a la administración. Los servicios a las personas. De apoyo asistencial.

¿En qué fase se lleva a cabo la intervención propiamente dicha?: Evaluación. Ejecución. Planificación.

Las acciones necesarias para alcanzar los objetivos concretos de un proyecto sería: Actividades. Tareas. Registros.

De no ser posible la atención mediante algunos de los servicios del catálogo se incorporará: En una lista de espera. Una prestación económica. A un nuevo recurso.

La justificación de un proyecto: Expresa las razones fundamentales que motivan y argumentan el proyecto. Indica el emplazamiento donde se ubica el proyecto. Son el eje fundamental en torno al cual gira el proyecto.

La fase de automatización está incluida dentro de la: Diagnóstico. Ejecución. Evaluación.

Los productos de apoyo son: Materiales identificadores de un espacio. Técnicas dirigidas a ayudar a la persona. Instrumentos mecánicos o electrónicos que ayudan a la persona.

Los programas de intervención social constan de diferentes fases. ¿Cuál de ellas no sería incluida?: Fase de diagnóstico. Fase de planificación. Fase de intervención.

Antes de comenzar la fase de ejecución hay que...: Informar al usuario sobre la naturaleza del proyecto que se quiere implementar. Realizar un estudio de necesidades. Realizar una evaluación final.

Para detectar la carencia de un usuario será necesario una fase de recogida de información. ¿Qué instrumentos puede utilizar?: Escala estandarizada. Observación. Examen.

La seguridad e higiene en el trabajo son: Los conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo. Los conocimientos científicos y tecnológicos destinados a controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo.. Los conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar y evaluar las causas de los riesgos en el trabajo..

Denunciar Test