option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 6

Descripción:
Tes nº 1 DD PDU CR

Fecha de Creación: 2023/12/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué norma regula la atención y protección a las personas mayores en Andalucía?. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre. El Decreto 168/2007, de 12 de junio. La Ley 6/1999, de 7 de julio. La Orden de 3 de agosto de 2007.

No es un derecho de las personas usuarias de los centros residenciales de personas mayores en situación de dependencia, según dispone el artículo 3 de la Orden de 21 de diciembre de 2007: Derecho a la asistencia sanitaria y farmacéutica. Derecho a la información y a la participación. Derecho de negarse a facilitar los datos que le puedan ser solicitados en relación con la prestación o servicio. Derecho a la integridad física.

Las personas usuarias de los centros residenciales de personas mayores en situación de dependencia, tienen derecho a no ser discriminados por: Su religión. Su opinión. Razón de su edad. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué Orden regula el procedimiento y requisitos para el ingreso en Centro Residencial de Personas Mayores en situación de exclusión social?. La Orden de 11 de febrero de 2008. La Orden de 3 de agosto de 2007. La Orden de 21 de enero de 2009. La Orden de 30 de septiembre de 2011.

La persona usuaria de los Centros Residenciales de Personas Mayores en situación de exclusión social tendrá derecho, salvo informe médico que justifique una estancia superior, a una reserva de su plaza durante las ausencias por enfermedad o atención en centro hospitalario respetando el límite de: Veinticinco días anuales. Treinta y siete días anuales. Cuarenta y cinco días anuales. Cincuenta días anuales.

La persona usuaria de los Centros Residenciales de Personas Mayores en situación de exclusión social tendrá derecho a ausentarse por circunstancias familiares u otras debidamente justificadas, debiendo solicitarlo: Al menos con veinte días de antelación. Al menos con un mes de antelación. Al menos con cuarenta y cinco días de antelación. Al menos con sesenta dís de antelación.

¿A cargo de quién corre el coste de las llamadas que realice una persona usuaria de los Centros Residenciales de Personas Mayores en situación de exclusión social?. Íntegramente del Centro Residencial. Al cincuenta por ciento entre el Centro Residencial y la persona usuaria. De la persona usuaria. De la Administración Pública competente.

Una de las obligaciones de los Centros Residenciales de Personas Mayores en situación de dependencia es: Desarrollar programas de intervención y protocolos de actuación, dirigidos y supervisados por profesionales especializados. Garantizar un régimen nutricional adecuado para todas las personas usuarias. Prevenir, mejorar y mantener, hasta donde sea posible, la capacidad funcionalde la persona usuaria. Todos las respuestas son correctas.

La entidad titular del Centro Residencial de Personas Mayores en situación de dependencia estará obligada a contar con una póliza de seguro: Únicamente multirriesgo. De responsabilidad civil a fin de garantizar la responsabilidad de la entidad pero no de sus trabajadores/as que deberán contar con un seguro individual cada uno de ellos. Multirriesgo y de responsabilidad civil a fin de garantizar la responsabilidad de la entidad y de sus trabajadores/as. Dicha póliza podrá ser o no exclusiva para cada centro. Multirriesgo y de responsabilidad civil a fin de garantizar la responsabilidad de la entidad y de sus trabajadores/as. Dicha póliza deberá ser exclusiva para cada centro.

Las personas usuarias de los Centros Residenciales de Personas Mayores en situación de exclusión social tendrán derecho a salir del centro, solas o acompañadas, siempre que sus condiciones físicas y psíquicas lo permitan. En caso contrario, mediante comunicación expresa al centro, podrán los familiares, persona de referencia o representante legal, acompañarlos en sus salidas. ¿Quién será responsable en este último caso, de los daños y perjuicios por accidente o percance sufridos por la persona usuaria fuera del centro?. El Centro Residencial. La Administración Pública titular del Centro Residencial. La persona usuaria. Los familiares, persona de referencia o representante legal que acompaña a la persona usuaria.

La persona usuaria del servicio de un Centro Residencial de Personas Mayores en situación de exclusión social deberá incorporarse al mismo en el plazo de: Siete días hábiles a partir de la notificación del correspondiente llamamiento. Diez días hábiles a partir de la notificación del correspondiente llamamiento. Quince días hábiles a partir de la notificación del correspondiente llamamiento. Un mes a partir de la notificación del correspondiente llamamiento.

¿En qué plazo deberá la persona autorizada retirar, en caso de fallecimiento de la persona usuaria, sus pertenencias personales u otros bienes muebles de inferior valor?. Inmediatamente, o en las cuarenta y ocho horas posteriores al fallecimiento. En el plazo de cinco días. En el plazo de una semana. En el plazo de diez días.

¿Qué Orden aprueba el modelo de reglamento de régimen interior de los centros residenciales de personas mayores en situación de dependencia que formen parte del sistema de autonomía y atención a la dependencia en Andalucía?. La Orden de 21 de diciembre de 2007. La Orden de 3 de agosto de 2007. La Orden de 21 de enero de 2009. La Orden de 30 de septiembre de 2011.

Uno de los derechos de las personas usuarias de los centros residenciales de personas mayores en situación de dependencia es: El derecho a la atención individualizada, acorde con sus necesidades específicas. El derecho a mantener relaciones interpersonales, así como a recibir visitas, promoviéndose las relaciones con sus familiares, persona de referencia y/o representante. El derecho a la igualdad de trato. Todas las respuestas son correctas.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto 23/2004, de 3 de febrero, por el que se regula la protección jurídica a las personas mayores, estos tienen, respecto del servicio de orientación jurídica: Una atención de las mismas características que el resto de la población. Una atención preferente. No dispondrán de este servicio. Ninguna respuesta es correcta.

La persona usuaria de los Centros Residenciales de Personas Mayores en situación de exclusión social tendrá derecho a ausentarse por circunstancias familiares u otras debidamente justificadas. La Comisión Técnica de Seguimiento del centro podrá otorgar o no la conformidad del mismo, así como el período concedido, que tendrá como límite máximo: 30 días anuales, solo ampliable en situaciones especiales. 40 días anuales, solo ampliable en situaciones especiales. 45 días anuales, solo ampliable en situaciones especiales. 60 días anuales, solo ampliable en situaciones especiales.

La persona usuaria de los Centros Residenciales de Personas Mayores en situación de exclusión social tendrá derecho a recibir visitas: Únicamente los fines de semana, en las zonas destinadas a tal efecto y en las horas establecidas. Los fines de semana y festivos, en las zonas destinadas a tal efecto y en las horas establecidas. Todos los días, en las zonas destinadas a tal efecto y en las horas establecidas. Todos los días, en las zonas destinadas a tal efecto y en su dormitorio y a cualquier hora.

Señala la respuesta incorrecta respecto al procedimiento y requisitos para el ingreso en Centro Residencial de Personas Mayores en situación de exclusión social: Las personas usuarias tendrán acceso a las comunicaciones, que se ubicarán en un lugar que permita la intimidad de las mismas. Las personas usuarias que salgan del centro deberán comunicarlo al mismo, sin necesidad de que quede constancia. La persona usuaria participará en la financiación de la plaza mediante las aportaciones económicas que se determinen legalmente. La persona usuaria, familiares, persona de referencia y/o su representante legal quedarán obligadas a cumplir las normas recogidas en el Reglamento de Régimen Interior.

¿Cuando deberá la persona usuaria de un Centro Residencial de Personas Mayores en situación de exclusión social aportar sus enseres de carácter personal debidamente identificados?. Lo antes posible. El día de su ingreso en el centro. En los primeros cinco días desde su ingreso. En los primeros siete días desde su ingreso.

El familiar, la persona de referencia y/o aquel que represente a la persona usuaria de un Centro Residencial de Personas Mayores en situación de exclusión social deberá: Mantener el máximo contacto con la persona usuaria, a través de las visitas, llamadas telefónicas y encuentros en el ámbito familiar. Acompañar a la persona usuaria en visitas médicas. Acompañar a la persona usuaria en los ingresos hospitalarios que se pudieran producir. Todas las respuestas son correctas.

Son principios del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, según su artículo 3: El respeto a la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas. Diseño universal o diseño para todas las personas. Ambas respuestas son correctas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, ¿cuál de los siguientes no es un derecho con carácter especial de las personas en situación de dependencia?. El ejercicio pleno de sus derechos patrimoniales. Decidir libremente sobre el ingreso en centro residencial. La permanencia, siempre que sea posible, en el entorno en el que desarrollan su vida.

En relación con la autonomía de las personas con discapacidad, según el artículo 6 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, éstas tienen derecho: A tomar decisiones aconsejadas por un representante. A que un tutor tome decisiones por ellos. A la libre toma de decisiones.

¿Qué Ley Andaluzas tiene por objeto regular y garantizar un sistema integral de atención y protección a las personas mayores?. La Ley 2/1998 de 4 de abril. La Ley 6/1999, de 7 de julio. La Ley 9/2016, de 27 de diciembre.

Denunciar Test
Chistes IA